jueves, 6 de diciembre de 2007

Trilogía, amigos y resaca.


La suerte está echada. Terminado el montaje en el ordenador de la tercera parte, "Difuntos" de la trilogía de cortometrajes compuesta por "Probabilidades" y "Embalao" había llegado el momento, como otros años, de realizar un preestreno para todos aquellos que habían colaborado en su realización. En 2006 nos reunimos en la tetería el Jardín de Al Andalus en el que pudimos visionar "Embalao", pero después de todas las tribulaciones vividas para trasladar un televisor de 29", buscamos otro local en el que poder mostrarlo. Así Plácido, gerente de la cafetería Metrópolis, nos permitió contemplar los cortos en las pantallas planas colgadas en la pared. De una forma sumamente grata, con un excelente trato tanto por parte de los camareros como del propio Plácido, disfrutamos de nuestro trabajo videográfico, tanto de las actuaciones como del aspecto técnico de la obra. Previamente vimos el making off elaborado por Miguel Ángel Muñoz durante algunos días de grabación. Muy divertido, con entrevistas al reparto y los técnicos y que recrea con fidelidad el muy buen ambiente que vivimos en el rodaje de Difuntos.


Llegó el momento de la verdad. Además de las casi 25 personas que asistieron como parte del corto, estaban por allí clientes del propio Metrópolis. Hubo un respetuoso silencio para disfrutar del estreno. Durante 12 minutos las miradas estaban fijas en los monitores repartidos por el establecimiento. Hubo risas en los momentos que hay que reirse, silencio en los momentos de calma y aplausos cuando aparecieron los títulos de crédito finales. Algún espectador para próximas ocasiones ofreció una avioneta. Según él, la mafia sin aviones no es "ná" y una secuencia así daría mucho empaque. El asunto es que en esta trilogía no hay mafia, hay otra cosa.

Para este día había realizado un montaje especial con los tres cortos en un mismo vídeo para dar mayor sensación de continuidad. He de reconocer que la visión independiente de la trilogía es un poco dura pues los hechos relatados están relacionados. De esta forma decidimos ver este montaje para ver de manera total toda la historia de Ale y sus aventuras frente a los Arriaga. Además incluí la versión en color de "Embalao", que originariamente se estrenó en blanco y negro.


Hubo finalmente momento para el debate, para plantear la situación del corto, de su proceso de producción y de las limitaciones con la que contamos para ponernos manos a la obra. Analizamos las luces y las sombras, pero siempre con el optimismo de que todo se puede mejorar. De este modo surgieron nuevos proyectos de todos los colores, literarios, teatrales y cinematográficos. Pensad lo que puede emanar de nuestras efervescentes mentes, sobre todo si han caído unas cuantas rondas el pub Tantra.


Este corto, "Difuntos", junto a otros siete más, se podrá ver en dos pases (20:30h-22:30h) el sábado 29 de diciembre en el Centro Cultural de Villa de Nerja .


A continuación podéis ver el making off realizado por Miguel Ángel Muñoz, el prólogo de Difuntos que sirve de resumen de los dos cortos anteriores con música de Planet Gumy un audiovisual de Gustavo Urbano, con fotografías de la grabación de la trilogía y con banda sonora del propio Gustavo.

MAKING OFF DIFUNTOS




RESUMEN PRÓLOGO "PROBABILIDADES" y "EMBALAO"



AUDIOVISUAL TRILOGÍA

lunes, 3 de diciembre de 2007

Premios Nerja Pop, porque este pueblo se los "merecen".

En una entrada anterior, hablaba sobre la injusticia de los concursos. Un lector de Nerja Pop, Roberto, sugirió la posibilidad de crear unos premios Nerja Pop. Estos irían destinados a premiar relatos, fotografías y otras mannifestaciones artísticas. Como de momento eso supondría un trabajo para mí ingente, bastante complicado recibir esos trabajos y después exponerlos en este blog, lo dejaremos para el año que viene pues la idea me parece más que interesante.

Lo que sí vamos a hacer es una especie de balance sobre este 2007, en el que además de Nerja Pop se ha vivido una cierta eclosión cultural y social al margen de los estamentos ya establecidos. Internet, la ventana perfecta para gritar bien alto y claro, para expresar libremente las ideas, proyectos, actividades, siempre dentro de los límites del respeto y la educación, aunque en algunas ocasiones, por desgracia, se han vertido opiniones que han traspasado esos límites.

Después de echarle un vistazo general a los distintos contenidos que he ido publicando, hemos determinado entre unos cuantos amigos establecer las siguientes categorías, y en cada una de ellas los siguientes candidatos. Muchos, a nuestro pesar, han quedado fuera de las 5 nominaciones por categoría. Eso es una buena señal, significa que la actividad cultural y social está muy viva en Nerja. Los elegidos se caracterizan por la afinidad hacia el espíritu pop que desde esta web queremos hacer gala. Un toque de frescura, personalidad, color, locura, diversión, desparrame, tiñen estos premios. Esperamos vuestra participación, que podréis hacer efectiva en los apartados que aparecen a la derecha de esta página. En estos momentos todavía no tenemos determinados los premios ni cómo celebrarlos, se admiten sugerencias, queremos que sea una gran fiesta multidisciplinar, pero ya veremos.

A continuación las categorías y sus nominados:

GARITO POP
Locales que se distinguen por tener una oferta personal, diferenciada del resto.

* Pub Tantra.
* Pub Zigamar.
* Tetería El Zaidín.
* El Papagayo.
* Redondo.

CREADOR POP
Personas que ha destacado por su actividad creativa, por ser dinamizadoras de la cultura local.

* Ricardo Sanz (La Aventura de Escribir).
* Eduardo Bombarelli (Fotoclub Nerja).
* Juan Ramón Carneros. (animación y dibujante)
* José María Rico, Spencer. (actor y cantante)
* Luis Santiago. (Diseñador y pintor).

AUDIOVISUAL POP
Piezas audiovisuales que hemos podido ver por el Youtube y otros servidores de vídeo, que destacan por su imaginación, frescura ydiversión.

* Videoclip "Me acuerdo de ti" de Fernando del Paso.
* Cortos de la Pandilla Maravilla de 14 de Agosto producciones.
* Cortos de Maro Films ("Azucena" y "¿Y esta sartén")
* Cortos de Pablo Olmos Arrayales.
* Videoclips de Marmaster y Mna Productions.

REVELACIÓN POP
Nuevos artistas, creadores, que aunque algunos de ellos son veteranos en cuanto a edad han dado en los últimos meses el do de pecho en su actividad creativa.

* Trilobites, (Grupo de rock)
* Antonio Cortés, (Cantante de copla)
* Jorge Urbano, El Minu, (fotógrafo)
* Ortuño, (diseñador de carteles, músico, carnavalero)
* Organized Confusion, (grupo de rock)

COMUNICACIÓN POP
Medios de comunicación, prensa, radio, televisión e internet que hayan aportado su granito de arena a la expresión libre de ideas y a la promoción de la cultura.

* Revista Sé lector. (revista de tirada comarcal)
* Web Artes Libres (web cultural)
* Columna dominical en El País edición Andalucía y blog de seguimiento de las elecciones municipales de Justo Navarro.
* De akí p´allá. (programa de Vtv Axarquía)
* 100 años de Nerja en fotos de Pablo Rojo.

TRAYECTORIA POP
Se mantienen al pie del cañón después de años de trabajo, sin ceder nunca al desaliento, bregando para llevar adelante sus proyectos artísticos y culturales.

* MG15, (grupo de rock)
* Rogelio López Cuenca. (artista plástico)
* Karl Hoffmann, (músico y técnico de sonido)
* Miguel Hermoso, (actor, carnavalero)
* Yahumate Producciones (Colectivo audiovisual).

NERJA POP HONORÍFICO

Nerjapop premia directamente a una persona o entidad que, a su juicio, merezca un reconocimiento especial debido a su amplia trayectoria, implicación y dinamización de la vida cultural del pueblo. Este primer año, el Nerja Pop Honorífico ha recaído en la persona de

Antonio Raya: carnavalero de pro, actor en sus ratos libres, dibujante, diseñador de atrezzo y entusiasta de la cultura.

ANTIPOP
Una vez vistos las siguientes candidatos, no creo que necesiten explicación.

* Precio de las viviendas en Nerja.
* Falta de locales para la música en vivo.
* La Feria 2007
* Los residuos flotantes en el mar durante el verano.
* Falta de perspectivas laborales.

Después de presentar las categorías y candidaturas, recordemos el espíritu de Nerja Pop. Esta lista sólo pretende mencionar personas que realizan actividades por la cultura local, que en muchos casos transcienden el ámbito de nuestro pueblo. Tomemos esto como un juego y por ello os pido que juguéis con Nerja Pop. Creemos que es un justo reconocimiento a su labor. No se trata de que haya ganadores ni perdedores. También en cierto modo servirá para calibrar el gusto de los lectores de Nerja Pop, que están ya cerca de las 15.000 visitas.

domingo, 2 de diciembre de 2007

En búsqueda de la canción pop perfecta (XXXVII)


Las tardes de domingo me permiten leer todos los suplementos culturrales y de ocio de los periódicos del fin de semana. En el Babelia he disfrutado de la entrevista a uno de los mayores genios del Pop, Ray Davies. El lider de The Kinks ha sacado al mercado un nuevo disco en solitario, Working man´s café. El compositor de canciones como Sunny afternoon, Waterloo Sunset, Lola, tired of waiting, come dancing y muchas más ha sido y es le referente de muchos grupos poperos con ganas de realizar retratos cotidianos de lo que ven por las ventanas de sus casas. Tercer vértice de la perfecta trinidad del pop rock anglosajón junto a The Beatles y The Rolling Stones. Ray Davies sigue al pie del cañón , con canciones llenas de ironía melancólica, pero no está mal recordar cumbres del Pop como "Waterloo Sunset" y "Come dancing" en los siguientes vídeos.







sábado, 1 de diciembre de 2007

La soledad del Dj "maquinero".


Lo que vivimos anoche en la Sala La Fábrica se llama cumplir el expediente. Lo que mal empieza dificilmente puede terminar bien (muy a nuestro pesar). El baile de fechas (en principio el 23 de noviembre, para ser pospuesto una semana después), la escasísima publicidad en la calle y en los medios de comunicación, (no ha habido siquiera la posibilidad del boca a boca, muchas veces el mejor medio de propagación de una actividad cultural) puede que fueran algunas de las causas de entrar en el recinto y contar con los dedos de las manos las personas que se encontraban en el encuentro de Dj´s locales. La pista vacía, si acaso algún bailongo irredento que pedía al resto que se uniera al disfrute de los ritmos minimalistas, trance, break o como se quiera llamar esa consecución de sonidos electrónicos con muy escasa emoción. Algunos grupos de chavales de menos de 16 años echaban un vistazo y con cara de aburrimiento se daban media vuelta y buscaban otros lugares de diversión. Incluso había más gente fuera que dentro. La música que pinchaban los djs al menos a mí me invitaban poco al baile. Pese a ponerse frente a la mesa de mezcla 4 djs aquello parecía la misma canción en bucle. Ninguna canción reconocible para mis oídos pop.


Miedo me da pensar cómo se organizará el encuentro de pop rock pospuesto sine die. Poco presupuesto, cierta bisoñez en la organización, aunque con buenas intenciones. Cuando se realiza una actividad para la juventud y no funciona siempre surge el debate de si el público joven pasa de todo y hagas lo que hagas no responderá a las propuestas culturales. Pero lo que no comprendo es lo de hacer por hacer, para posteriormente presentar en el balance de actividades un programación que visto lo visto se hace con mucha improvisación y precipitación.


Posteriormente me encontré al bailongo irredento en el Pub Tantra, donde Olivier nos deleitaba con una magnífica sesión de rock de lo más potente. Escuchar unas cuantas canciones de los Pixies, Nirvana, Soundgarden, Barón Rojo entre otros no es muy usual y se agradece. El bailongo, mantendremos en secreto su identidad, al preguntarle si había acabado el encuentro de djs respondió:"no ha acabado, pero como como tampoco ha llegado a empezar...". Mejor no se podía resumir lo ocurrido la noche del viernes en la Sala La Fábrica.

Como reconocimiento a esos djs que se arriesgan tal como está el patio musical a pinchar temas de buen rock, recordemos con nostalgia los tiempos del grunge con "Black Hole Sun".


viernes, 30 de noviembre de 2007

Me duele la cara de ser tan guapo.

Los tiempos están cambiando. Los hombres también en la dinámica del culto al cuerpo y de ter especial cuidado por nuestra presencia física. se empezó por aquel ivento mediático de la metrosexualidad (es decir, gastar los heteros lo mismo que las mujeres en cosmética y complementos). Lo que sí es cierto, que ahora la oferta en este tipo de productos cada vez es más amplia y reflejo de ello es la campaña navideña y todos los anuncios que nos quedan por ver. Hemos superado los tiempos de Varon Dandy y la rubia neumática que buscaba a Jacques. Algún bote me queda por ahí de hace muchas navidades.

¿Por qué viene todo esto a cuento? Una simple excusa para rellenar espacio y presentar el último corto que por ahora han realizado 14 de Agosto Producciones en la serie "Los González", llamado "La crema"

jueves, 29 de noviembre de 2007

El pasado de unos "fósiles" rockeros.

Con mi gorro salakov bien encasquetado continúo mi labor de "investigación" en el pasado musical nerjeño. Desde luego esto sería casi imposible sin la inestimable colaboración de los músicos y las bandas que ceden parte de sus archivos para hacerlos públicos en Nerja Pop. Creo que es interesante sacar a la luz todo lo que ha dado de sí Nerja y alrededores. En varias ocasiones me he sorprendido por la calidad de lo escuchado, teniendo en cuenta la escasez de infraestructuras musicales que hemos vivido en este pueblo.

Carlos Navas ha tenido la gentileza de pasarme una grabación en vídeo de un concierto que dio el grupo República Bananera de Maro. Esta banda estaba formada por el propio Carlos (batería), Chuchi (guitarra y voz), Chico (bajo) y Mark (guitarra). La actuación tuvo lugar en una de las festividades celebradas en Maro (en los vídeos se ve a la gente muy abrigada, pero cualquiera sabe con las de fiestas que hay por estos lares). El cartel lo componían este grupo, más los Curricanes y Hairy Nipples, formación malagueña de rock que cuenta entre sus filas con otro mareño, Álvaro Gastmans.

Aunque el sonido y la imagen no están muy allá merece la pena ver y escuchar las canciones, con toque de reagge y rock clásico y sobre todo por ver lo bueno que es Mark a la guitarra, de lo mejorcito que he visto por aquí y comprobar que Carlos Navas le da a todos los palos, batería, bajo y lo que se le ponga por delante. Además República Bananera se puede entender como el germen de los actuales Trilobites.

Aquí van esas dos canciones.


miércoles, 28 de noviembre de 2007

Anoche el dj me salvó la vida.


La vida nocturna se cuece dentro de los garitos. El que marca el compás, el ritmo de las conversaciones, de la seducción apresurada antes del amanecer, de las idas y venidas multitudinarias a los servicios. Con los auriculares puestos, atento a la continuidad de las canciones ( y no de los parques) está el dj, el selector de músicas y ambientes. Los bares noscturnos en Nerja se distinguen por las canciones que escupen los altavoces. Cada uno pone los temas según quiera tener una clientela u otra. En Nerja, desgraciadamente el tema en cuestión no está para tirar cohetes. En la Plaza Tutti,excepto el Tantra en el que predomina el Rock duro, la oferta musical es uniforme, comercial, vulgar, sin sorpresas. A mí personalmente me da una pereza tremenda tomarme algo en esos locales, no soporto la música que pinchan (cuando hay dj, ahora hay muchos bares con su ordenador, disco duro de centenares de gigas y su programa mezclador, nada de pasión ni intelecto). Incluso en alguna ocasión me he puesto detrás de la mesa de mezclas en el Zigamar para poder escuchar las canciones que me gustan.

No estoy seguro de si los locales imponen el estilo musical o si son los djs, quetienen poca cultura musical. A lo mejor es la nostalgia pero años atrás remontándonos a los 80 se podía escuchar canciones que ahora serían impensables. De todas maneras, en Nerja se pueden encontrar djs más o menos potentes, Dj Cruz (colaborador de Mna productions y Marmaster), Dj Joseph Vigo, Dj Plácido (los viernes en el Obélix si no había ni cristo se enrollaba con tralla de la buena), Dj Juanra, alias Kevin Pinchas (a raíz de de los piropos de Lara López, locutora de Radio3), Dj Simon seleccionó buenísimos temas en esta feria y algunos más que no recuerdo sus nombres.


El próximo viernes, por fin, tendrá lugar en la Sala La Fábrica el anunciado encuentro de Djs (en principio estaba prevista su celebración para el viernes 23), dentro del programa Imagina que organiza La Carpa. Aparecen como participantes Dj David, Dj Fran, Dj Goku y Dj Flixtoone y he de reconocer que no los conozco, así que sus maletas de discos son toda una incógnita para mí. Para ver qué depara la noche y si sus sesiones nos hacen bailar habrá que acercarse por allí a partir de las 21h, con entrada libre. (Noticia sacada de notas de prensa del ayuntamiento, leer aquí)

Para ir calentando motores, he incrsutado en Nerja Pop un vídeo de uno de los mejores Djs de la actualidad, Dj Shadow, el nombre artístico de Josh Davies. Además de sesiones alucinantes (en Benicassim 2002 tuve la oportunidad de verlo en directo y si hay alguien que diga que ver un tipo delante de unos platos es aburrido, le recomiendo fervorosamente que vea su espectáculo, SOBERBIO). Es capaz de crear música en directo con cuatro platos y un sinfín de cachivaches al mismo tiempo, con un espectáculo audiovisual brutal. Y por otro lado es autor de discos fundamentales de las últimas décadas como Entroducing.

Dj Shadow, Number Song




Y como muestra de que no es sólo un genio a los platos, he aquí el videoclip de "Six days" que fue dirigido por otro genio, pero del cine, Wong Kar Wai, con Christopher Doyle de director de fotografía. Una obra maestra sin paliativos.


martes, 27 de noviembre de 2007

Los concursos son injustos y más si no ganas.

Si ya de por sí no estamos continuamente a prueba y siendo juzgados en nuestra vida cotidiana nos encanta por voluntad propia situarnos ante un jurado.

Un trabajo puede ser valorado por personas que muchas veces no tienen en cuenta nada más que ciertos intereses que para nada se correponden con las cualidades objetivas de esa obra. Así les tengo cierta tirria a los concursos. Vemos la televisión inundada de programas caza talentos de modelos, cantantes, cómicos o funambulistas cojos. Y al margen de si tienen o no ese talento la mayoría de las veces se resaltan cuestiones que no tienen que ver con lo juzgado.

Últimamente, tengo la sensación de que para demostrar nuestra valía debemos pasar por un concurso como trampolín imprescindible para lograr nuestras metas. Por ejemplo, Zaloa Ederne ha participado en el concurso de Miss Málaga y cuando los pronósticos (en la pregala consigue 5 de los 9 premios) la daban como favorita (por lo que se pudo ver en las imágenes grabadas por Miguel Martín para Telenerja, se congregó en Alhaurín bastante público de Nerja) para finalmente conformarse con la 2ª Dama de Honor ¿Se puede valorar algo tan subjetivo como la belleza?. Noticia sacada de "El diario La Torre".

Otra situación, los cortos. Proliferan por toda España festivales de toda índole para obras audiovisuales para todo tipo de géneros. Muchos directores mandan sus películas ilusionados, intentando hacerse un nombre entre tanta competencia y de paso sacarse unos cuartos que les permitan sacar adelante sus proyectos. En esa vorágine se ve inmerso nuestro amigo Pablo Olmos Arrayales, que presenta sus cortos en multitud de concursos. Por suerte, o más bien gracias a su talento, está viendo recompensado su esfuerzo con unos cuantos premios y menciones. Ahora competirá en el festival de Cine Solidario de Guadalajara con su corto "El Escondite".

Curioseando el otro día por el Youtube me topé con un curioso certamen. Un cantante, Rash, en colaboración con el portal de videocreadores Cinemavip, convocó un concurso para todo aquel que quisiera realizará un videoclip de su canción "Bailando un son". Los hay de todos los pelajes y calidades, y me llamó la atención ver que el vencedor de la categoría Premio del Público había sido grabado en Nerja. El director, Martín Crespo, con la pareja protagonista se dan una vuelta por algunas calles de Nerja, por la Plaza Tutti Fruti y por la Fábrica de Maro. Viendo el resultado, ¿quién dice que los concursos son justos?

(Pinchad aquí para ver más sobre el rodaje del videoclip)

Os dejo el enlace del videoclip en cuestión y juzgad vosotros mismos.
http://www.youtube.com/watch?v=2oqruvBq_pM

lunes, 26 de noviembre de 2007

Algo más que palabras.


La Casa de las Palabras ya tiene sus puertas abuertas para todos aquellos que quieran compartir inquietudes culturalesy desarrollar proyectos artísticos con personas con los mismo intereses en Nerja. En poco tiempo seguro que se convertirá en centro de dinamización para actividades que no pueden ver por una razón u otra hechos realidad en ámbitos institucionales.

El pasado sábado 24 se dieron cita multitud de amantes de la cultura en sus distintas áreas, pintores, escritores, escultores, diseñadores gráficos, periodistas, fotógrafos, realizadores audiovisuales... en el espacio habilitado con mucho mimo por la Aventuta de Escribir y el Colectivo Artes Libres. Si acaso y por poner un pero, en las mayorías de las cabelleras asomaban bastantes canas, es decir, que por ahora no hay demasiada gente joven implicada en la Casa de las Palabras (espero equivocarme y que este comentario sea más bien fruto de mis desconocimiento). Lo importante, y conociendo al conserjejeje Ricardo Sanz, es que la edad no es ningún condicionante para participar y colaborar en este ilusionante proyecto, sino las ganas de crear.
En las paredes se mostraban obras de Luis Santiago, Nils Lange, Antonio Talavera, Nekovidal, Mercedes Sanz, Daniel Soresa, Anna y David Kenning, entre otros más artistas que han aportado su particular granito de arena. En las estanterías podemos encontrar libros de autores locales como Ricardo Sanz, Haydée Acosta, Vicky Fernández o Manolo Gallardo (que se marcó unas cuantas coplillas jaleadas por los presentes).



Un encuentro interesante el vivido este fin de semana para comprobar que la Cultura es más una cuestión de intenciones y no de grandes presupuestos (aunque tener unas arcas bien surtidas ayudan a plantear las actividades deseadas).

A continuación un texto surgido en esas reuniones tan fructíferas alrededor de las palabras, las ideas y la complicidad, en esta ocasión parten de la siguinte frase: "Ya lo creo..."

YA LO CREO
Ya lo creo. No te atrevas ni tan siquiera en el más breve de los micros instantes, a suponer que desvarío, que pierdo la razón, que me enajeno. No te atrevas a dudarme. No me dudes. Cuando yo digo que es así, es porque sé bien, muy bien, que así es. Yo conozco el origen de este fuego. Sé como ha llegado a mí, como ha crecido en mí. Como me arde, como ardo. Como me abrasa. Y sé de como voy y vengo sin conocer un instante de reposo, de descanso, de sosiego, de calma, ni en los días ni en las noches. Con el viento a favor y con el viento en contra. Y aún así no hay viento que detenga nuestra andadura. No quiero, ya lo creo que no quiero abandonar esta locura que en la pasión encuentra su epicentro. Que todo lo hace principio y fin. Que todo es morir y nacer. Tú no lo sabes, pero yo te lo digo, no tengo más que dejarme caer dentro de sus ojos. ¡Sus ojos! Esos ojos suyos, de color del polvo de las estrellas marinas, del color negro de las higueras de Eritrea. Sus ojos que guardan el color de todas las lluvias de todas las primaveras y de algunos inviernos, pocos. Y cuando me dejo caer dentro de sus ojos, se detiene mí brújula y navego desnortada, sin rumbo y en el aire. No hay estribor ni babor. No proa ni popa. Navegamos como un torbellino. Todo con él se vuelve tempestad, galerna. Ya lo creo. No te burles. Asomarme a sus labios y besarlos es como dejarse desbarrancar por el desbarrancadero. Dejarme deslizar pendiente abajo, abandonarme al vértigo, descender a los infiernos. Desintegrarme con la misma fuerza del átomo cuando el átomo se desintegra, que es siempre. No me mires con ese estupor vacío. Ya lo creo que es así como lo vivo, así como lo siento. Envolverme en su voz caliente ni de lejos es como dejarme envolver por el saxo tórrido de John Coltrane, ni de lejos es como dejarme desnudar por el saxo desbocado de Coleman Hawkins, ni de lejos es dejarme despertar por el saxo alegre de Gato Barbieri. Envolverme en su voz quizás sea lo más aproximado a dejándome morir, volver despacio, sin prisas, al útero materno. No sé por qué te cuento esto. Sé que estás pensando: ¡ya lo creo! Esta imbécil me toma por otro imbécil. De imbécil amor mío, sería no deslizar mis pies descalzos por cada centímetro de su piel. Su piel de rosas bluevelvet, terciopelo azul, su piel confunde todos mis sentidos con el olor manso de la canela. De imbécil amor mío, sería, ya lo creo, no cabalgar por su espalda. No escalar su pecho con las manos. No saltar sobre sus muslos. No morder su lengua que guarda el aroma fresco del azahar en flor. No hundir mis manos en su pelo que es como recorrer a ciegas el mar de los Sargazos. Ya lo creo que sería de imbécil. Escucha, no te disperses, mírame de frente, a la cara, atiéndeme. Sus manos están hechas con los mejores hilos de seda que nunca antes ni después se hallan tejido en Samarcanda, la bella, la triste, la asediada, la olvidada y perdida Samarcanda. El aire que exhala es tibio como la leche que amamanta al corderito recién parido. ¿Te ríes? Si, ya lo creo que te ríes. Te ríes porque no sabes como su risa hace hablar a los silencios. No sabes, ignorante, que una sola de sus carcajadas es suficiente para abrir las rutas del mundo, ocultas, desdibujadas por el viento caliente que todo quema y destruye.
No conoces su fuerza de gigante penetrando mi sexo con su sexo. No sabes que su sexo tiene la fragancia del magnolio recién mojado por la lluvia inesperada de una tormenta de verano. Tú no conoces el sexo. No puedes ni de cerca imaginar cómo es desparramar la lengua sobre él, rampar por su cosmos de sal y azúcar. Te cuento, ya lo creo que te cuento. Con él soy como una pluma de ave del paraíso cuando poso mis pies sobre sus pies halados y juntos bailamos hasta que el Big Bang amenaza con comenzar de nuevo la explosión primordial. ¡No! cierra la boca, no me interrumpas. Todavía no te he hablado de cómo juntos somos, él, Estambul, y yo, Tesalónica. Él, el fuego de los dioses y yo la pasión que se desborda enloquecida por los obscuros callejones de todas las ciudades malditas del Mediterráneo. El Alá y yo Elías el viejo acompañado de todos los profetas. Él el león de leones y yo la taiga. Él el páramo y yo la única hierba. Los dos amamos subvertir el orden de las cosas. Y abre tu mente, abre tus ojos, abre tus oídos, grávalo a sangre y fuego el tus dos hemisferios, amamos amarnos. Confundir. Crear. Destruir. Recrear. Desestructurar. Respira, toma aire, sédate, cálmate, acepta, afloja la arritmia de tu corazón ennegrecido por los bonos basura de Wall Street. Ya lo creo que me voy, ya lo creo. Te dejo, te abandono. Antes de esta pasión, ya estabas diluido en la última cloaca de mí ser. Después de este instante tu norte será sur y mi sur no tendrá norte. Cuando se ama, se abandonan los cuatro puntos cardinales, por innecesarios. Y la vía Láctea, igualmente innecesaria. Así lo exigen los sabios babilónicos. Así lo ordenan los magos caldeos y los arameos en sus códigos de polvo pétreo. Aun me queda vida para dormir sobre su cuerpo caliente. Y a mí amado y a mí nos queda toda la muerte para dormir juntos hasta el comienzo de los días. Piel contra piel. Suspiro contra suspiro. Anhelo contra anhelo. Pasión contra pasión. Amor contra odio. Odio contra amor. Sexo contra sexo. A ti amor, también te queda vida para reinventarte o acudir de una puñetera vez al psicoanálisis. Ya lo creo
.

Pilar B.

domingo, 25 de noviembre de 2007

En búsqueda de la canción pop perfecta (XXXVI)


En este apartado uniré dos de mis pasiones: el comic y la música pop rock. En hace unos días se concedió el primer Premio Nacional de Comic por el Ministerio de Cultura. El receptor de dicha distinción es Max. Para saber más sobre este premio pinchad aquí.

Max además de dibujante (creador de Peter Pank y con Santiago Auserón como guionista elaboró historias cortas que se recogieron en el tomo "El Canto del Gallo") e ilustrador también tiene trabajos en el mundo audiovisual y realizó un videoclip para Los Planetas en su canción "Y además es imposible", que interpretan junto a la vocalista de La Buena Vida Irantzu Valencia.

sábado, 24 de noviembre de 2007

Trilobites a la conquista de Frigiliana.


Trilobites se lo están currando y eso tiene su recompensa. Horas de ensayo en el local, amor irreductible por la música y el empeño conjunto de tres músicos de hacernos pasar un buen rato escuchando sus canciones en directo. En otra ocasión dije que Trilobites tiene la maquinaria bien engrasada y cada noche que enchufan los amplis y se arriman a un micro se les nota más conjuntados, además de seguir fabricando temas que hunden sus raíces por igual en el funk, el rock duro y en los clásicos "guitar heros". Nueva y buena prueba de ello la tuvimos anoche en el pub Orihuela, establecimiento que intenta aportar su pequeño grano de arena para establecer un circuito más o menos estable de actuaciones en directo. En dos tandas, el trío formado por Mark (guitarra), Carlos (bajo) y Rodri (batería) tocaron 18 canciones, que el público asistente (había de todas las edades, nacionalidades y corte de pelo) jaleó en varias ocasiones. Por allí estaban también presentes otros músicos como los Organized Confusion, los Cuerdas Rotas y Faktor Bossar, más un espontáneo que se lanzó a puntear con su pata de jamón, seguro que de ahí sale un bocata con sabor a rock.


Después de haber asistido a varios conciertos, ya casi que puedo decir cuáles son mis favoritas, Kamikaze, Freeze y Take Trez, muy buenos latigazos de rock. Y cómo todo va evolucionando han encontrado manager, Nana, que se ha encargado de conseguirles una buena ristra de conciertos para el próximo año. A ver si por fin tenemos las oportunidad de verlos en escenario como manda los canones, con su tarima, con su buen equipo de luminotecnia, seguro que la versión que hacen del "Foxy lady" de Jimi Hendrix suena de maravilla en esas condiciones. La puesta en escena también son importantes y teniendo un buen repertorio, lograr un gran concierto es coser y cantar.



A continuación un extracto de su concierto, con "Welcome" y "Take trez".

viernes, 23 de noviembre de 2007

Queremos una "de-pop-radora" ya.



Hago una propuesta para el próximo Fitur, en medio de ese stand, orgullo de Nerja en esa feria del turismo, punto de encuentro por el que se han paseado los Del Río, Pastora Soler, Malú, algunos de los participantes de Verano Azul y más personalidades del mundo cultural, empresarial, social y político de nuestro pueblo, podrían colocar un gran mojón en el centro del receptáculo como homenaje a uno de los grandes protagonistas de nuestras playas en el verano, los resíduos flotantes fecales (da igual el orden de los adjetivos, no alteran el asco que dan) o ese manto blanco que nos visita cuando sopla de levante (más todavía, si como este verano pasado se rompió el colector de Almuñécar). Creo que de este modo haríamos honor a algo que si no remediamos con la máxima prontitud, y ya hablando en serio, se puede convertir en nuestro sello identificativo y no las excelencias que tiene Nerja, echando de este modo por tierra todo el trabajo realizado por sus habitantes para que esta localidad sea un destino más que recomendable para los turistas.

Hoy mi amigo Juan Moreno ha visto publicada una carta dirigida al director del Diario Sur. El autor de esta misiva me ha pedido que me moje en el asunto (me mojo si son aguas depuradas) y después de pedirle permiso, aquí publico ese texto, que también podéis leer en la edición digital del Sur, pinchad aquí.

Vuelo con mucha frecuencia y siempre suelo ojear el libro de promociones turísticas de las compañías aéreas y no me deja de sorprender que se puede ir de vacaciones, por muy poco dinero, a zonas mediterráneas emergentes en turismo, incluso me llamó la atención una vez que se podía ir una semana a las Islas Maldivas por lo que cuesta unos 10 días un piso de alquiler en plena temporada alta en mi pueblo, Nerja.

Nos estamos jugando nuestro futuro y el tema de la depuradora es esencial, escribo estas palabras dando mi apoyo a la iniciativa colectiva que se gesta ahora, pero más vale tarde que nunca, yo no vivo en Nerja en este momento, pero llevo mi pueblo muy adentro.

Hemos fallado todos, no podemos esperar dos décadas en resolver esto. Han pasado por el poder los principales partidos políticos, sigue sin resolverse, otros pueblos tienen sus depuradoras y Nerja no, gobierne quien gobierne. Durante estos años siempre se ha comentado lo importante de esta instalación pero no hemos tenido todos la suficiente energía y gallardía para decirlo más alto, han pasado 20 años, ya es hora de que se enteren, clarito y con buena letra que no se puede esperar más: PP, PSOE, pónganse las pilas de una vez.

La depuradora de aguas residuales desde el principio nació con problemas, la ubicación no es acertada, cerca de áreas habitadas y de futura expansión; la solución: hacerla cubierta, mucho más cara, vigilaremos los nerjeños los futuros recibos del agua.

Los Presupuestos Generales del Estado no contemplan partidas para su desarrollo y ejecución, sólo tememos palabras bonitas, pero los residuos flotantes los vemos desde nuestros balcones. Mientras comemos en los chiringuitos, será muy difícil cobrar a un turista la habitación con soberano espectáculo flotando. Se dan fechas, sobre el 2010 estará terminada, cruzaremos los dedos y toda la suerte posible, todos atentos, sin bajar la guardia.

Juan Moreno Navas.
Stirling (Reino Unido)
(Foto sacada de aquí)
Como me ha dicho el propio Juan, palos para todos.

"Culturilla" a tutiplen este fin de semana.

Como todo se va acumulando y no tengo tiempo para dedicar a cada una un espacio concreto, ahí van unas cuantas propuestas interesantes para reunirse con los/as amigos/as y hacer algo más que sentarse en el bar frente a una pantalla de 52 pulgadas y gritar gol.


En primer lugar, ya lo había reseñado anteriormente en Nerja Pop, el concierto que el trío nerjeño de funk rock, con esencias de los 70, Trilobites, dará en el Pub Orihuela de Frigiliana, esta noche a partir de las 22:30h. Con un potente directo, tres músicos que se lo pasan genial tocando y un repertorio que día a día va creciendo, seguro que pasamos una muy entretenida velada de buena música. Si os pilla el sábado por Málaga acturarán en el Rock and Blues





El sábado se presenta un poco apretado. Por un lado en Málaga, en la librería En Portada, situada en la Plaza Mitjana, a partir de las 19h se presenta la revista Cthulhu editada por Diabolo Ediciones. Se trata de una publicación en la que diferentes dibujantes recrean los mundos de terror mitológico creados por el escritor norteamericano H.P. Lovecraft. Se sortearán camisetas, dibujos y se compartirá velada con los autores. Una cita ineludible para los amantes del comic y los seguidores de la literatura fantástica y de terror.





Más tarde, a partir de las 20h abre sus puertas La Casa de las Palabras, en calle Bronce. El proyecto, largamente anhelado por los miembros de la Aventura de Escribir y el colectivo Artes Libres, va a ver la luza gracias al apoyo de multitud de socios y colaboradores que han apostado por esta más que ilusionante propuesta cultural. El propio Ricardo Sanz ha querido anunciar la inaguración de este centro creativo:


Hola a tod@s, sólo recordaros que el sábado 24 de noviembre a partir de las ocho de la tarde será la fiesta de inauguración de La casa de las palabras en calle Bronce, nº 11 de Nerja (Málaga), besotes, Ricardo, el conserje jeje.


Finalmente hacerme eco de algo que se veía venir. Después de darme una vuelta por Nerja y no ver ningún cartel, llamar a la Casa de la Juventud, acudir a la Casa de la Juventud, sin haber nadie ni contestado al teléfono, no sé si hoy se celebrará ese encuentro de Djs que se anunció en la presentación de la programación de la Sala La Fábrica. No acabo de entender por qué se presentan estas actividades si después no se van a realizar y lo peor, que si no se hacen no pasa nada, ¿tan poco respeto nos merecemos para que esto se produzca? Espero estar equivocado y que esta noche se llene la sala. Si alguien acude hoy (no sé el horario, porque tampoco aparece en la web de la Concejalía de Juventud), tenga a bien pasarnos información o realizar comentarios sobre esta actividad. Lo que sí parece seguro es que el encuentro de grupos pop rock no se va a celebrar el 30 de noviembre, se ha cancelado. Taquicardia para mi corazoncito pop.

jueves, 22 de noviembre de 2007

Persiguiendo una banda (y una corona).


Puede que alguien, (un mal pensado, seguro), caiga en la tentación de decir que en Nerja Pop estamos en contra de los concursos de belleza. Supongo que podría sacar esa conclusión a raíz de los dimes y diretes que se produjeron en torno a la Gala de la Reina y Caballero de la Feria de Nerja de este año. Como entonces ya se habló mucho, no voy a volver a referirme a ese certamen de belleza en concreto, pero sí de sus secuelas o consecuencias. Y no es para hacerlo en tono crítico sino todo lo contrario. Ayer nuestro amigo Miguel Martín nos informó en Telenerja del éxito cosechado por la Reina de las Fiestas del 2006 Zaloa Ederne Jiménez en la Pregala de Miss Málaga 2007. Este acontecimiento tiene lugar para dar publicidad a los patrocinadores. Ahora viene una aventura del abuelo cebolleta: en el 2000 tuve la oportunidad, haciendo prácticas como op. de cámara, de asistir a la pregala de la edición que ganó Helen Lindes e incluso nos colamos en una fiesta. Estuve haciendo entrevistas a las misses. Alguna vez los meritorios tienen su momento de gloria.

Volviendo a la protagonista de este artículo, Zaloa, logró acaparar buena parte de los títulos en liza esa noche, con lo que se postula como una de las favoritas para ser coronada este sábado como Miss Málaga. Para saber más sobre esa pregala pinchad aquí.

Por otro lado, en un comentario realizado por Ana Mari en el artículo de Nerja Pop "Pesadillas minutos antes de Navidad" (¿no había otra entrada en la que hacer el comentario?), con bastante sorna, hace mención a que Noelia Brand (1ª Dama de Honor este año y que según algunos en el foro de opinión sobre la "Gala" debió ganar) se ha ido de vacío y además, según Ana Mari, montó el pollo. Con esto que acabo de escribir, seguro que se monta idem en este artículo. Pero siempre que compita una nerjeña y reúna los meritos, contará con el apoyo incondicional de Nerja Pop. Así que nos alegramos muchísimo de que Zaloa marche con paso firme hacia la corona y desear que Noelia Brand (aunque sea representando a Villanueva de Algaidas) tenga mejor suerte este sábado.

Por cierto, sigo pensando que los certámenes de belleza son frívolos y banales, pero como dije en una ocasión, de vez en cuando, cómo apetece disfrutar de algo frívolo y banal, ¿o no?

miércoles, 21 de noviembre de 2007

Pesadilla minutos antes de Navidad.

Escalofríos me dan ver ya las decoraciones propias de Navidad en los centros comerciales. Suenan algunos villancicos. Dentro de nada corriendo por las calles buscando regalos para los seres queridos. Yo estoy apuntando la lista de regalos para evitar las prisas de última hora y comprar cualquier cosa que seguro que no hubiera adquirido de no ser por el estrés. Aunque estas próximas fiestas tienen su lado bueno, las reuniones familiares y los banquetes que uno se pega en esas circunstancias. Una noche de gula descontrolada para posteriormente llevarme unas cuantas fiambreras para comer de restos unos cuantos días.

14 de Agosto Producciones, en unos de sus cortos en la serie Los González, nos cuentan una historia sobre la Navidad y esos encuentros familiares.

martes, 20 de noviembre de 2007

Velázquez también fue niño.

Por el Estudio Pintura (de esta manera siempre he conocido el Estudio de Pintura Infantil de Nerja) habremos pasado casi todos los niños y niñas de este pueblo. Una cartulina, unos pinceles y unos botes de pintura para disfrutar pintando. Mezclar colores, intentar hacer algo medio aparente para nuestro gusto infantil. Yo claudiqué al poco tiempo, prefería jugar con los clic de Famobil o con los Geyperman después de ver una peli de vaqueros o los payasos de la tele, me di cuenta rápidamente de que no tenía ningún talento ni paciencia para enfrentarme al lienzo en blanco y sacar algo más o menos digno de él. Maldita sea, lo confieso, entonces miraba por encima del hombro para comprobar lo que hacían mis compañeros de estudio y algunos hacían maravillas mientras yo sólo conseguía churretes, así que nunca participaría en esas fantásticas exposiciones que el Estudio lograba colar por todo el planeta. Por lo tanto volver a estar sentado frente al televisor esperando unos dibujos animados de Leoncio y Tristón o Pepepotamo y su grito hiperhuracanado era la salida más fácil.
Ha sido como un viaje en el tiempo ver esos dibujos infantiles, llenos de ternura, de esos trazos que cuando los realizas con canas en la barba se llaman Naif. En estos días se ha inagurado una exposición de trabajos pictoricos realizados por niños/as de 4 a 6 años en la Sala Mercado. Muy buena iniciativa la de motivar a los/as pequeños7as colocando sus obras en un espacio reservado en teoría a trabajos de mayor enjundia. Sí comentar que la exposición en su montaje global es un poco insulsa, los cuadros colgados sin orden ni concierto aparente, sin ni siquiera colocar los nombres de los autores (puede que esto haya cambiado después de la presentación que hizo la concejala de Cultura a la prensa el lunes por la mañana). Un poquito de chispa para acompañar la imaginación desbordante de esos pequeños grandes pintores.







lunes, 19 de noviembre de 2007

Llegarán mejores tiempos para el rock nerjeño.


A lo largo de este año que ya entra en su recta final y desde que en Nerja Pop hago seguimiento al panorama musical alternativo musical, han sido pocos los conciertos que he tenido la suerte de disfrutar en Nerja. Salvo las actuaciones debidas a fiestas locales (San Isidro y Feria de Octubre), casi nada se ha cocido a nivel local tanto en conciertos de grupos locales. Bueno, hay que hacer mención aparte de los bares guiris (Irish Harp y Cochran), que suelen tener un programación más o menos continua de actuaciones en vivo. El Papagayo ha reducido en verano la cantidad de sus directos respecto al año anterior, aunque tenían los jueves fijos con la Lito´s Blues Band y un par de visitas de Tantatrampa. Sólo reseñar el concierto que dieron El Marmas y Mna Productions en la reinaguración de la Sala La Fábrica (el 25 de mayo dos días antes de las elecciones municipales) que desde entonces no ha vuelto a ver un grupo sobre el escenario. Se me olvidaba, El Abuelo Rock, bien en intenciones, pero fallido en sus resultados, en relación a público y repercusión social (¿alguien vio un cartel de este concierto?).

Así que el balance es un poco entristecedor. Parece que en los próximos meses el panorama puede cambiar. Por lo pronto, en Frigiliana el Pub Orihuela inició el pasado viernes una serie de conciertos con grupos locales, los primeros en tocar sus canciones en el local del pueblo vecino fueron Los Curricanes. Trilobites también ofreceran nuevas canciones en el Pub Orihuela el viernes 23 a las 22:30h.

Gracias a José María Rico, lider de Spencer, podemos realizar un ejercicio de nostalgia musical y viajar gracias a los siguientes vídeos a un concierto que se celebró el 24 de junio de 1995 en el Palenque. En el participaron los grupos Simplemente Pepe (con J.M. Rico, R. Maura, K. Hoffmann, J. Fernández, M. Arrabal), con la innegable influencia de Danza Invisible y el pop ochentero y Porco Jones (J.M. Cecilia, A. Sánchez, S. Relaño y Luis Mena), rock urbano hechho desde Nerja.

TOCAR MADERA de SIMPLEMENTE PEPE


PORCO JONES


MADELENNE


PORCO JONES (2)


Por cierto, me han llegado rumores de que el encuentro de pop rock organizado por La Carpa para el 30 de noviembre en la Sala la Fábrica no se va a celebrar, ya os informaré con la confirmación definitiva (si la hay).

domingo, 18 de noviembre de 2007

Conversaciones, cafés y comics .



En la Axarquía somos unos cuantos los amantes al 9º Arte. Según algunos (cada vez menos) dedicamos nuestro tiempo a leer historias propias de "niños chicos". Eso lo dicen porque hará mucho tiempo que no se acercan a un tebeo. Ahora puedes encontrar historias en viñetas para todas las edades. Más dificil es comprar comics por los alrededores, aunque poco a poco, por ejemplo, en la librería Europa se va retomando la buena costumbre de colocar en el escaparate junto a Gabriel García Marquez, Cormac McCarthy, Paul Auster y Miguel Delibes entre otros, obras como "Maus", "Paracuellos", "V de Vendetta".

Además de devorar este tipo de literatura, también nos gusta conocer a los autores que nos hacen pasar un buen rato. En los próximos días podremos ver de cerca algunos importantes dibujantes y artistas de la viñeta en las VII Jornadas del Comic de la Axarquía que tendrán lugar en Vélez Málaga. Para ver la programación de actividades y los artistas que astirán, pinchad aquí.

De todas las propuestas, las más interesantes son las charlas tertulias bajo el epígrafe "Café con autor", que permitirá escuchar las experiencias de autores como Jim Starlin, Horacio Altuna, Jesús Redondo y algunos más. Esperemos que el cambio de ubicación posibilite una buena comunicación entre los fans y los dibujantes. En anteriores ediciones el lugar escogido no era el más adecuado y la organización deseaba algo que dejar. Más bien parecía la reunión de unos cuantos amiguetes que tienen la oprtunidad de codearse con sus ídolos, pero que permanecía omo un círculo cerrado a aquellos que no pertenecen a la Asociación Tebeo Vivo. Ojalá tampoco se caigan a última hora del cartel algunos de los visitantes, porque pese a incorporarse la Mancomunidad de Municipios Oriental y la Diputación de Málaga en el patrocinio tampoco está la cosa para tirar cohetes. El gran atractivo es Jim Starlin (qué buena era su serie de Dreadstar), pero poco más, Pedro Camello si acaso y las siempre entretenidas firmas de gentes como , los ya habituales por estos lares Carlos Pacheco, Salvador Larroca (de gran éxito con sus obras para Marvel y DC Comics, Pasqual ferry, Juanjo RyP , José Luis Munuera, actual dibujante de Spirou... También habrá que ver si hay posibilidades de hacerse con algunas de los ejemplares de las publicaciones conmemorativas

Una buena oportunidad para zambullirnos en un mundo de viñetas, bocadillos, héroes y villanos.

he aquí el vídeo de una entrevista a Carlos Pacheco.


viernes, 16 de noviembre de 2007

Al rico taponazo.

He comentado en varias ocasiones que para realizar un corto sólo hace falta ganas, una cámara que grabe (hasta con móviles se puede contar una historia) y unos cuantos amigos que te echen una mano. Muchas veces el argumento es lo de menos, simplemente pasar un buen rato contando lo más absurdo, complicado, extravagante, simple, social, marciano o ridículo. La mecha de inicio a una grabación puede surgir de cualquier situación. Recientemente buceando por los vídeos de Youtube relacionados con Nerja me he encontrado con los vídeos realizados por unos chavales. A partir de una anécdota ellos se han montado su propia película (nunca mejor dicho) que desembocará en la participación con un corto en la próxima edición de Cortos de Vista. Entonces veremos el resultado final, pero a continuación veamos los vídeos previos que han realizado Producciones Maenda (Enrique López Armijo).

Taponazo en la cabeza


Taponazo Guillermo 2


Trailer: Taponazo, la película

jueves, 15 de noviembre de 2007

Esta exposición no tiene en absoluto mala sombra.


La vida cultural nerjeña no deja de sorprenderme. Entras en el Centro Cultural de Nerja y te encuentras en el hall sin previo aviso una exposición fotográfica más que interesante. Desde hace unos cuantos meses el Fotoclub Nerja ha cesado en la organización de exposiciones, así nos hemos quedado con una actividad de calidad en la localidad. Su hueco lo habían ocupado expos más o menos circunstanciales. Pues en estos días, en las paredes cuelgan unas fotografías que nos muestran cómo éramos hace 50 años. Mujeres de negro frente a las fuentes esperando brazos en jarra a que se llenen los cántaros y los cubos de latón. Calles por las que aún no veraneaban los turistas, calles adoquinadas por las que circulaban mulas cargadas con cañadú. Las fachadas blancas se manchan por la dura sombra del sol de mediodía. En las playas los pescadores manejan sus artes y desembarcan las capturas del día.


Esto y mucho más podemos ver en la exposición que Antonio Manuel Som Cerezo ha preparado con el material que su padre Emilio Antonio, pionero de la fotografía nerjeña, fue realizando a lo largo de los años. Instantáneas que con los años han ganado solera y congelan en el tiempo un momento que dificilmente ahora podemos reconocer al mirar a nuestro alrededor. Muchas de las fuentes fotografiadas han desaparecido, los adoquines están sepultados bajo el asfalto y muchos portales de madera han dejado su lugar a locales comerciales. Además las gitanas ya no dicen ante una amenazadora silueta: ¡Ozú!¡Qué mala sombra! (mítica fotografía) Hay quietud, paz en las imágenes, pero se puede advertir que los tiempos pasados nunca fueron mejores, aunque entonces se pudiera aparcar muy fácilmente en calle Pintada.




Hay que reseñar que además el organizador de la expo realiza un curioso concurso con la fotografía de una fuente. Hay que localizar dónde se encontraba. Los acertantes entrarán en el sorteo de varias de las fotografías expuestas. Yo desde luego me llevaría un par de ellas. Pero hasta entonces se puede visitar esta muy interesante exposición hasta diciembre, aún no está determinada la fecha de clausura.