No me gustan las performances. Con esta afirmación empiezo un artículo sobre una representación teatral que tuvo lugar en el Balcón de Europa. Será porque no soy muy amigo de los símbolismos o porque me gusta que me narren una historia. En ese sentido soy bastante clásico.
martes, 11 de marzo de 2008
Performance reivindicativa en el Balcón de Europa.
domingo, 9 de marzo de 2008
En búsqueda de la canción pop perfecta XLVI

Ya se van sabiendo algunos nombres de los que asistirán a los principales festivales veraniegos. Por Málaga tenemos la suerte de disfrutar del Terral, que por ejemplo, el año pasado nos trajo Elvis Costello (podéis ver en Nerja Pop un artículo al respecto) y en anteriores a Lali Puna, Belle anda Sebastian (estos en escenarios exteriores) y a Caetano Veloso (en Teatro Cervantes), entre otros. Poco a poco en nuestra provincia han ido recalando las grandes figuras del rock. Hemos visto a los Rolling Stones en el puerto de Málaga y a Bob Dylan en la Malagueta y a Nick Cave en el Cervantes. Gracias a la web Vive Málaga (guía cultural por internet casi imprescindible) me he enterado de la próxima visita de Lou Reed el 21 de julio para el festival Terral Málaga 08. Todavía ni se sabe emplazamientos ni entradas. Creo no equivocarme al decir que es la segunda vez que se acerca por los escenarios malagueños (ya vino en 2001).
La semana pasada nos visitó John Cale, el otro superviviente de la mítica banda The Velvet Underground, que con su primer disco de portada no menso mítica diseñada por Andy Warhol, rompió ciertos moldes del pop rock que perdía la ingenuidad de los sesentas y se adentraba en la oscuridad de los 70. En ese larag duración aparecen algunas de mis canciones preferidas de todos los tiempos. No sé si Lou Reed interpretará alguno de esos temas en su gira europea (según parece la excusa de sus conciertos será la conmemoración del 35º aniversario de la edición de "Berlin", según propio autor, una de sus obras preferidas).
Por si no toca tenas de la Velvet no viene mal recordar una canción como "Sunday Morning"
Hay un disco de Lou Reed que a mí personalmente me encanta, New York. En él se recoge Romeo had Juliette
sábado, 8 de marzo de 2008
Marmaster está que lo revienta.
El antiguo componente de los Curroplayers continúa en la corriente creativa con nuev
os compañeros de viaje. Hace unos cuantos meses que sabía poco de ellos, del dúo Marmaster y Mna. Productions. Ahora parece Ernesto más volcado en la fotografía y Pablo sigue componiendo junto a Shabu y El Niño de la Guitarra. En el myspace de Marmaster se pueden escuchar sus últimos temas colectivos "Me rodeo de maestros", "El amor verdadero" y "Estamos arriba con Shabu". Recientemente Marmaster fue entrevistado por "La Opinión de Granada" (para leer la entrevista pincha aquí). Por otro lado no paran de plasmar su creatividad en distintas discilñinas artísticas (vídeo, fotografía, música).
Ahora podéis ver una miscelánea de sus últimos vídeos:
Marmaster y el Niño de la guitarra
EL Spei -EL NIÑO LA GUITARRA, MNA PRODUCTIONS, MARMASTER
Marmaster: Conferencia en Festival El Sur Expres a (Madrid)

Ahora podéis ver una miscelánea de sus últimos vídeos:
Marmaster y el Niño de la guitarra
EL Spei -EL NIÑO LA GUITARRA, MNA PRODUCTIONS, MARMASTER
Marmaster: Conferencia en Festival El Sur Expres a (Madrid)
viernes, 7 de marzo de 2008
DeNea a dos cámaras.

Parece que DeNea no dejan indiferentes. Apoyos y críticas a su actuación en la presentación de su disco "Luna de abril" el pasado domingo en el Centro Cultural Villa de Nerja. Al menos crean opinión. En otros artículos con respecto a conciertos o videoclips no ha habido tanta controversia alrededor de un grupo. No sé si en este caso se puede mencionar la frase "que hablen de uno aunque sea mal". DeNea están ello. En esta semana han recorrido buena parte de los medios de comunicación comarcales. Luchan por abrirse un hueco en el panorama musical y enfrentarse al público supone en muchas ocasiones recibir críticas feroces que escuecen lo suyo. Supongo que esto debe servir para mejorar y progresar.
Aquí os dejo con un vídeo (grabado a dos cámaras) que recoge dos momentos de la presentación de DeNea. Contiene las canciones "Lobo estepario" y "Perros de la noche"
Aquí os dejo con un vídeo (grabado a dos cámaras) que recoge dos momentos de la presentación de DeNea. Contiene las canciones "Lobo estepario" y "Perros de la noche"
jueves, 6 de marzo de 2008
Cortometraje en medio del fuego cruzado.

Algunos dirán que la Guerra Civil Española es un argumento cinematográfico más que manido. Sin embargo, no paran de surgir nuevas visiones de la confrotación bélica que derrocó una república democrática para instaurar durante 40 años de dictadura franquista. En el mundo del cortometraje no ha sido, por otro lado un tema muy tratado, supongo que por las dificultades presupuestarias que supone una ambientación tanto bélica como histórica. Además, posiblemente los directores de cortos, que por edad son bastante jóvenes, estén interesados en otros temas.

Pero he aquí que recientemente he participado en una grabación cuya trama transcurre en un campo de batalla en la que las dos Españas dirimen sus diferencias a tiro limpio. Como siempre ocurre en estas ocasiones, en medio del terror sufren
los inocentes. La cabeza pensante de este proyecto es Nono Palomino, ayudante de realización en al serie de tv de Canal Sur Arrayán director de cortos, entre los que destaca Repeluco y Viernes de Pasión, Sábado de Dolores. Esta última obra suya llevará por nombre, el Ambidiestro. Ha recibido por parte del Área de Juventud del Ayuntamiento de Málaga una subvención económica para llevar a cabo esta película. Como tarjeta de presentación ha realizado este trailer en el que he colaborado como operador de cámara y editor y que hoy se ha estrenado en el cine Albéniz de Málaga.

Este es el resultado final, próximamente comenzará el rodaje de la película.
Pero he aquí que recientemente he participado en una grabación cuya trama transcurre en un campo de batalla en la que las dos Españas dirimen sus diferencias a tiro limpio. Como siempre ocurre en estas ocasiones, en medio del terror sufren
Este es el resultado final, próximamente comenzará el rodaje de la película.
Cuentas atrás para el I Festival Fábrica Rock Nerja.

Falta poco más de una semana para que las guitarras rujan, los bajos marquen el ritmo y las baterías sean golpeadas por las baquetas en la Sala la Fábrica. Ya se ha puesto en marcha todo el dispositivo publicitario dentro de nuestras posibilidades: cartelería, flyers, el boca oreja (siempre tan eficaz). Ayer dimos un pasito adelante y ofrecimos una rueda de prensa para los medios de comunicación interesados. Contamos con la siempre estilosa presencia de Charo Villasclaras (nunca la pillaréis en un momento descuidado en sus apariciones en público, desde luego que es una de las concejalas más fashion del panorama político local). Por parte los grupos comparecieron Barreno, batería de Organized Confusion, y Lydia, como manager de Trilobites. Indicar que en algunos medios aparezco como organizador, pero más bien me ocupo un poco de la logística, se trata de una organización colectiva en la que cada uno aporta sus esfuerso, su ilusión, su talento y las ganas de que actividades de este tipo se lleven a cabo. Comentamos como surgió la idea de realizar este concierto con varias banda de rock de Nerja y la necesidad de que estos grupos tengan la oportunidad de tocar en directo ante la falta de locales acondicionados en nuestro pueblo. Hicimos hincapie en que por mucha repercusión que pueda tener un músico a través de internet y más concretamente a través de myspace, lo que verdaderamente hace feliz a las bandas es interpretar su música ante el público.
En la rueda de prensa se me olvidó agradecer la colaboración de la Asociación ANAC, de la Fundación Cueva de Nerja, del Pub Tantra, y muy especialmente de Karl Hoffmann, que dificilmente sin él podríamos llevar a cabo este concierto. Con cu presencia contamos con uno de los mejores técnicos de sonido, con mucha experiencia sonorizando bandas de rock y dándole su puntito justo. Una garantía para que los grupos puedan plasmar su energía rockera.
Por otro lado agradecer la presencia de los distintos periodistas que han recogido entre sus informaciones la celebración del festival. Esstos son algunas de las cosas que se han escrito:
BAMAX, Pincha aquí. También realizó Gustavo, responsable de esta web un artículo sobre el Festival Fábrica Rock, pinchad aquí para leerla.
Gabinete de prensa del ayuntamiento de Nerja, pinchad aquí
Diario Sur, pinchad aquí.
Por el buscador Nerja Pop encontraréis artículos relacionados con los grupos de rock participantes en el concierto. De cualquier forma he aquí sus direcciones myspace:
NAZIÓN ZEROPara abrir boca, un vídeo del grupo Nazión Zero que ellos mismos han realizado, una versión de Paranoid de Black Sabbath
martes, 4 de marzo de 2008
Nuevos Supervillanos Vs la Pandilla Maravilla
14 de Agosto Producciones no paran de eso, de producir. después de un parón en la realización de episodios de la Pandilla Maravilla le han dado cuerda al asunto. Si en anteriores episodio el malvado Doctor Sonrisas nos dijo adios en una muerte en off, los superhéroes axárquicos no han tardo en encontrar un nuevo némesis, si acaso, más mortifero aún. Se trata de una pareja que hacen de la moda un arte mortal y de la aguja de coser un instrumento mortal. Además hacen uso de un acento harto desagradable para los oídos de las pobres víctimas.
Además desde hace una semana los miembros de 14 de Agosto producciones ya disponen de un blog, en el que podréis tanto esta saga superheróica como del resto de su imaginativa obra audiovisual. Pinchad aquí para disfrutar de su web.
El episodio IV de la Pandilla Maravilla: las cocheras de la muerte.
El episodio V de la Pandilla Maravilla:El poder de la moda.
Además desde hace una semana los miembros de 14 de Agosto producciones ya disponen de un blog, en el que podréis tanto esta saga superheróica como del resto de su imaginativa obra audiovisual. Pinchad aquí para disfrutar de su web.
El episodio IV de la Pandilla Maravilla: las cocheras de la muerte.
El episodio V de la Pandilla Maravilla:El poder de la moda.
lunes, 3 de marzo de 2008
Un poquito de flamenquito pop para la gente de "Nea".

En estos tiempos en los aquel que regala un cd de música es tildado de "majarón", sacar un disco a la calle se puede calificar más o menos de operación kamikaze. ¿pero de qué otra manera pueden avalr unos músicos su trabajo?Se me olvidaba, a través de las nuevas tecnologías como las webs myspace donde cualquiera que sienta más o menos afinidad por el tipo de música puede llegar a conocer a muchísmos grupos. se la plantea otra cuestión, ¿cómo destacan los artistas entre este mundo saturado de información internauta?¿cómo llega uno a enterarse de que existe tal o cual grupo o cantante?
El dúo de flamenco pop DeNea (antes conocidos por separado como El Te
te y el Nene) llevaban bastante tiempo con la idea de sacar un disco (recuerdo yo una entrevista que se le hizo para el programa "Charlando con Paco Haro" allá por el año 2002, en la que ya comentaban dicha idea). Así que sin tener la discutida y polémica crisis discográfica han visto hecho realidad su ilusión de plasmar sus canciones en un cd, con la ayuda de Pedro Gordillo.
Este domingo pasado había numeroso público. Amigos, familiares y curiosos expectantes por escuchar las 10 canciones que contiene "Luna de abril
" y arropar en su estreno con su repertorio completo a la pareja nerjeña. Con el escenario desnudo, sin músicos, con base pregrabadas, sólo con la iluminación dispuesta por Verónica y Miguel, DeNea le cantaron al amor, al desamor, a la delincuencia callejera, a la inmigración, retratos de realismo sucio suburbial con el sabor al flamenco pop urbano de los Chichos, Los Chunguitos y otros cantantes que fueron muy populares a finales de los 70 y principios de los 80.
El dúo de flamenco pop DeNea (antes conocidos por separado como El Te

Este domingo pasado había numeroso público. Amigos, familiares y curiosos expectantes por escuchar las 10 canciones que contiene "Luna de abril


Por otra parte el diseño del cd me llamó la atención. Bastante cuidado y que no tiene nada
Mis temas favoritos: "Olvídala" y "Perros de la noche". Incluso me a

En los próximos días colgaré un par de canciones (se aceptan peticiones de su repertorio).

Mientras tanto os dejo con una de las canciones de este estilo musical que más me gustan y que podría entrar entre las mejores del Pop español: "Me quedo contigo" de los Chunguitos, tema que versionaron Ana D, Antonio Vega y Manu Chao entre otros. He aquí el videoclip (vaya tiempos aquellos de la tele que te hacía vídeos cutres, cutres)
domingo, 2 de marzo de 2008
Nerja paga su deuda moral con Antonio Cortés.
El Balcón de Europa estaba repleto de gente como hacía tiempo que no lo veía. Pancartas, carteles, fotografías, centenares de personas se arremolinaban alrededor de un carruaje. ¿Quién iba en él? Sí, allí estaba, luciendo gafas negras, camisa gris, chaleco y corbata negras. Nerja recibía triunfalmente a Antonio Cortés, su ídolo televisivo de esta temporada.
El triunfador moral del programa "Se llama copla" bajó con dificultades del coche de caballos, achuchado, besado, estrujado por decenas de fa
ns que se saltaban el cerco de seguridad que intentaba establecer la Guardia Civil. Sus admiradores le esperaban jaleándolo, gritando consignas hacia su veciono triunfante. Él, emocionado, lanzaba saludos y besos a todos. Con su sempieterna sonrisa respondía a los agasajos de los congregados. Algunos vestían las camisetas blancas con su foto impresa, que fueron repartidas la jornada de la gran final.
Finalmente, escoltado por las fuerzas de seguridad, el alcalde y su tío Antonio Ramírez, se dirigió al ayuntamiento, donde iba recibir el homenaje oficial de tod
o su pueblo. El trayecto estuvo plagado nuevamente de estrujones, de señoras de risa escandalosa y chillidos agudos que no perdían la ocasión de besar y zarandear al joven cantante nerjeño. Incluso, creo que besó a algún bebé. La casi decena de medios de cominicación cumplía con su labor, captando los momentos de entrega colectiva hacia su vecino más popular en estos momentos. Si Antonio Cortés se presentara en estas elecciones seguro que daba una sorpresa.
En el salón de plenos les esperaban representantes de los partidos políticos del consistorio nerjeño. Allí se le señaló como el verdadero triunfador de Se llama Copla. Se destacaron sus cualidades como artista y, sobre todo, como persona. También se indicó su importante labor como embajador de su pueblo en la tel
evisión, además de su generosidad. El propio Antonio Cortés dio muestras de estas características agradeciendo a todos los nerjeños, andaluces y españoles su apoyo incondicional durante su participación en el programa televisivo. También tuvo un emocionado recuerdo para su padre fallecido y para todas su familia que le están ayudando en la consecución de su sueño de ser alguien en el mundo del espectáculo. Por parte del ayuntamiento recibió una placa conmemorativa en homenaje a su éxito logrado.
Acto seguido, un extracto de las canciones que Antonio Cortés interpretó en el balcón del ayuntamiento de Nerja.
Como todo tiene un comienzo, podéis disfrutar unsa saeta que el nerjeño le cantó en la semana santa local de 2006.
viernes, 29 de febrero de 2008
No falta de nada en el marzo de la Casa de las Palabras.
Con la Casa de las Palabras da gusto hacer un blog. Informan con suficiente antelación de cualquier actividad que vayan a desarrolllar. Y a tenor de la programación del mes de marzo el número de propuestas que nos ofrece no para de crecer.
La pintura, la música, el cine y, por supuesto, la literatura tendrán su hueco. Más artistas se suman a este colectivo para mostrar sus obras. excelente el trabajo que están realizando sus responsables y no se puede señalar sólo a uno porque si por algo se caracteriza La Casa ed las Palabras es por el trabajo de un grupo amplio de amantes de la cultura que transita por los caminos menos trillados.
Esta es la programación para el mes de marzo:
Taller de escritura creativa
de 19 a 22 h, (todos los lunes). Coordina: Ricardo Sanz
En el taller practicamos la escritura creativa, jugamos con los borradores, intercambiamos lecturas y experiencias, nos expresamos, nos comunicamos, compartimos, aprendemos unos de otros y nos divertimos. Que no te dé vergüenza, pásate y prueba.
Taller de escritura creativa INTENSIVO
Un domingo al mes, de 18 a 22 h. Coordina Ricardo Sanz
Fechas: 23-03-08 / 13-04-08 / 11-05-08 / 08-06-08 / 13-07-08 / 17-08-08 /
14-09-08 / 19-10-08 / 16-11-08 / 14-12-08.
Precio: 20 € (o lo que puedas).
Taller de letras de canciones para jóvenes
De 19 a 22 h, (todos los martes).
Coordinan: Quillo Urdiales (letrista) y Antonio Díaz (percusionista). Gratuito.
El objetivo del taller es la construcción de canciones. Individual y colectivamente iremos creando letras con sus melodías, cuadradas según los tiempos musicales del estilo en el que se esté trabajando.
Clases de pintura informal a cargo de Christine Rödel
Martes y jueves de 12 a 14 h.
28.2.08, 04.03.08, 06.03.08, 10.03.08, 13.03.08
Christine Rödel: Teléfono 695 469 469
Tertulia Telees.
A partir de las 20 h, (todos los miércoles).
Lecturas y buenas conversación, tráete algo de comer o de beber.
Viernes temáticos
Viernes 7 de marzo, a las 21 h. Tema: Escuchando el silencio
Encuentro, conversación, lecturas y todo lo que quieras aportar sobre un tema.
Viernes 14 de marzo, a las 21 h. Tema: Escuchando el silencio
Encuentro, conversación, lecturas y todo lo que quieras aportar sobre un tema.
Cineforum
Jueves 6 de marzo, a las 20’30 h.
Un jueves al mes encuentro de la palabra con la imagen. Películas, documentales, cortos y videocreaciones.
Presentación de la revista Utopía poética
Jueves 13 de marzo, a las 21 h.
Presentación de los poemarios “Mas no desotra parte” y “Anfa” de Miguel Ávila Cabezas
Viernes 21 de marzo, a las 22 h.
Maratón de escritura creativa
Sábado 29 de marzo, desde las 18 a las 22 h. Tema: “Desde lo cotidiano”.
Si te gusta escribir, pásate, te enriquecerás con la mirada y la voz de otras personas que también escriben.
Exposición de pintura de Christine Rödel, “Sin palabras”
Del 15 de febrero al 15 de marzo
Taller experiencial con la artista: Domingo 2 de marzo a las 20 h.
Exposición de pintura de Antonio Quero
Del 15 de marzo al 15 de abril
Inauguración: sábado 15 de marzo, a las 20’30 h.
Taller experiencial con el artista: domingo 6 de abril a las 20h.
Si quieres aportar ideas o ponerte en contacto para programar actividades o exposiciones puedes pasarte cualquier miércoles a la hora de tertulia.
La pintura, la música, el cine y, por supuesto, la literatura tendrán su hueco. Más artistas se suman a este colectivo para mostrar sus obras. excelente el trabajo que están realizando sus responsables y no se puede señalar sólo a uno porque si por algo se caracteriza La Casa ed las Palabras es por el trabajo de un grupo amplio de amantes de la cultura que transita por los caminos menos trillados.
Esta es la programación para el mes de marzo:
Taller de escritura creativa
de 19 a 22 h, (todos los lunes). Coordina: Ricardo Sanz
En el taller practicamos la escritura creativa, jugamos con los borradores, intercambiamos lecturas y experiencias, nos expresamos, nos comunicamos, compartimos, aprendemos unos de otros y nos divertimos. Que no te dé vergüenza, pásate y prueba.
Taller de escritura creativa INTENSIVO
Un domingo al mes, de 18 a 22 h. Coordina Ricardo Sanz
Fechas: 23-03-08 / 13-04-08 / 11-05-08 / 08-06-08 / 13-07-08 / 17-08-08 /
14-09-08 / 19-10-08 / 16-11-08 / 14-12-08.
Precio: 20 € (o lo que puedas).
Taller de letras de canciones para jóvenes
De 19 a 22 h, (todos los martes).
Coordinan: Quillo Urdiales (letrista) y Antonio Díaz (percusionista). Gratuito.
El objetivo del taller es la construcción de canciones. Individual y colectivamente iremos creando letras con sus melodías, cuadradas según los tiempos musicales del estilo en el que se esté trabajando.
Clases de pintura informal a cargo de Christine Rödel
Martes y jueves de 12 a 14 h.
28.2.08, 04.03.08, 06.03.08, 10.03.08, 13.03.08
Christine Rödel: Teléfono 695 469 469
Tertulia Telees.
A partir de las 20 h, (todos los miércoles).
Lecturas y buenas conversación, tráete algo de comer o de beber.
Viernes temáticos
Viernes 7 de marzo, a las 21 h. Tema: Escuchando el silencio
Encuentro, conversación, lecturas y todo lo que quieras aportar sobre un tema.
Viernes 14 de marzo, a las 21 h. Tema: Escuchando el silencio
Encuentro, conversación, lecturas y todo lo que quieras aportar sobre un tema.
Cineforum
Jueves 6 de marzo, a las 20’30 h.
Un jueves al mes encuentro de la palabra con la imagen. Películas, documentales, cortos y videocreaciones.
Presentación de la revista Utopía poética
Jueves 13 de marzo, a las 21 h.
Presentación de los poemarios “Mas no desotra parte” y “Anfa” de Miguel Ávila Cabezas
Viernes 21 de marzo, a las 22 h.
Maratón de escritura creativa
Sábado 29 de marzo, desde las 18 a las 22 h. Tema: “Desde lo cotidiano”.
Si te gusta escribir, pásate, te enriquecerás con la mirada y la voz de otras personas que también escriben.
Exposición de pintura de Christine Rödel, “Sin palabras”
Del 15 de febrero al 15 de marzo
Taller experiencial con la artista: Domingo 2 de marzo a las 20 h.
Exposición de pintura de Antonio Quero
Del 15 de marzo al 15 de abril
Inauguración: sábado 15 de marzo, a las 20’30 h.
Taller experiencial con el artista: domingo 6 de abril a las 20h.
Si quieres aportar ideas o ponerte en contacto para programar actividades o exposiciones puedes pasarte cualquier miércoles a la hora de tertulia.
miércoles, 27 de febrero de 2008
12 meses a velocidad de Hiperespacio.
Hace 365 días me senté frente al portatil para escribir las primeras líneas de Nerja Pop. No hubo ni siquiera una presentación, tantas eran las ganas de mostrar mi visión y opinión sobre la actividad cultural de Nerja, que pasé por encima del protocolario paso de presentarme y realizar una declaración de inteciones. Así que por las buenas escribí un artículo sobre el pasacalles del Carnaval de Nerja.
Desde hace casi 10 años he estado relacionado con los medios de comunicación y más concretamente en las televisiones locales. Pero me daba cuenta de que la cultura y más si se realizaba un poco al margen de los cauces institucionales apenas aparecía. Y sin embargo, a través de mis propias amistades, era consciente de que la vida cultural nerjeña era y es muy rica. Por ello, decidí desde mi pequeño sitio en internet reflejar, en la medida de lo posible, esa corriente creativa que se vive en este pueblo. Lo que ocurre es, y no sé si es un defecto, es que me gusta opinar (algunos dirán que soy muy criticón), generar debate, no permanecer como un sujeto pasivo ante la realidad que me rodea y creo que los blogs son una herramienta perfecta para llevar a cabo esa doble tarea: la de mostrar la cultura alternativa nerjeña y generar opinión.
Artículo tras artículo, la elaboración de este blog se ha constituido para mí como una pequeña adicción, que proporciona la satisfacción de que, afortunadamente, cada vez son más los lectores y los que participan en los distintos hilos con sus opiniones. Hace poco llegamos a las 22.000 visitas y en Youtube (pinchad aquí para ver Canal Cicuito Nerja Pop), instrumento primordial para poder mostrar los vídeos que había realizado con anterioridad y durante este año, han alcanzado las 130.000 reproducciones.
Por otro lado, esta página web no sería posible sin el amor y apoyo incondicional de mi pareja, Rita, que siempre ha estado al pie del cañón, aconsejándome y ayudándome con la redacción y corrección de los textos. También agradecer a mis amigos que con sus aportaciones y sugerencias hacen que poco a poco está web vaya evolucionando. No puedo olvidar a los artistas, creadores en todas las disciplinas culturales que trabajan, en la mayoría de las ocasiones y nunca mejor dicho, por amor al arte. Sin ellos Nerja Pop tendría poco sentido.
A lo largo de este primer año, de estos 12 mese que han corrido por el calendario a la velocidad de salto en el hiperespacio hemos vivido distintos momentos que podríamos denominarlos "los momentos Nerja Pop", a modo de resumen del año aquí van unos cuantos, sin orden ninguno de importancia ni de preferencia (podéis encontralos por el buscador de Nerja Pop):
1.- Polémica en Nerja Pop alrededor de la Gala de elección de la Reina y Caballero de la Feria. En los artículos referidos sobre la Feria y la elección se generó una controversia que nunca hubiera esperado. Se produjo el mayor número de comentarios en un artículo (casi 100).
2.- La música alternativa en Nerja. Parecía que el rock había muerto en Nerja, no se hacían conciertos en el pueblo con grupos locales, pero poco a poco han ido asomando la cabeza.
3.- Realización de cortos. cada vez hay más gente que desarrolla su creatividad a través sus pequeñas obras en vídeo y como buque insignia que promueve esta creación se encuentra Cortos de Vista.
4.- La Casa de las Palabras: los colectivos la Aventura de Escribir y Artes Libres, un poco hartos de estar esperando que llovierá el maná del cielo, decidieron tomar las riendas y abrir por su cuenta y riesgo un centro de creatividad en Nerja. Aventura que demuestra que se pueden generar cultura sin seguir los patrones institucionales.
5.- Publicación de la revista Sé Lector: esta publicación lleva más tiempo en la calle que Nerja Pop, pero mantenerse es lo dificl yy se ha consolidado como la revista de referencia cultural en la zona.
6.- Programación de conciertos del Teatro Cervantes: ya no hace falta irde a los festivales de verano para ver a lá mejor música alternativa internacional. Por el escenario malagueño hemos podido ver a Nick Cave, the Sea and Cake, Rufus Wainwright, Richard Hawley, Benjamin Biolay, Echo and the Bunnymen, Belle anda Sebastian, Elvis Costello, ente otros.
7.- La participación de Antonio Cortés en "Se llama copla". en los últimos meses un porcentaje muy importante de las visitas a Nerja Pop se deben a este nerjeño participante en el programa de Canal Sur, un auténtico fenómeno televisivo.
Seguro que en el futuro seguirán ocurriendo cosa que sean interesantes de relatar, Nrja Pop, en la medida de lo posible, intentará mostrarosla.
martes, 26 de febrero de 2008
DeNea busca un hueco en la jungla musical

Aún en carne viva la polémica por el resultado de la final del programa de Canal Sur, "Se Llama copla", el mundo de la música nerjeña siguen lanzando nuevas noticias. Hace unas cuantas semanas, al hilo del festival de artistas locales en el que actuó el dúo de flamenco pop DeNea (antes llamados El Tete y El Nene) con un tema, os comenté la próxima presentación del disco de este combo musical . Pues el domingo 2 de marzo, por fin tendrá lugar la puesta de largo de su CD "Lunas de abril", a partir de las 20h en el Centro Cultural Villa de Nerja.
Ponen toda su ilusión en este proyecto y para el que se han estado formando en la escuela de canto de Pedro Gordillo. Ya aparecían por separado, interpretando cada uno una canción, dentro del disco promocional "Jóvenes promesas del Pop". El Tete cantaba "Adoro" de Armando Manzane
ro y el Nene, una de Alejandro Sanz, "Y si fuera ella". Han pasado ya casi 4 años desde la edición de ese disco y ahora ha llegado el momento de tomar la altenartiva en el mundo discográfico. Complicado está abrirse paso en este ambiente de pirateo y en el que se confía tan poco en los músicos que empiezan. Dificil también si no cuentas detrás de ti con una fuerte campaña de promoción como, por ejemplo, participar en un programa de talentos en la tv. Polémicas aparte, ahora parece que la única vía de comercialización de la música es a través de los politonos.
Los propios DeNea explican así su música:
Despues de una corta carrera aristica de manera individual, los nerjeños,El Tete y El Nene se unen para formar el duo musical " DeNea ", que busca a traves de ritmos modernos con sabores aflamencados llegar a los corazones de la gente sencilla que sufren, que aman, que sueñan, que viven y sienten con la musica de nuestra tierra andaluza.
El disco “Luna de abril” es un trabajo dirigido por el maestro y compositor Pedro Gordillo, que consta de diez canciones combinadas entre inéditas y versionadas. Las inéditas son “Luna de abril”, “Siempre más”, “Lobo estepario” y “Canción de amor”. Las versionadas “Una noche de amor desesperada”, “Una paloma blanca”, “Olvídala”, “Perros de la noche”, “Corazón de piedra” y “Yo la quería”. Este trabajo discográfico unifica diversos estilos en una sola personalidad con sabor a raigambre andaluza.
Pues este próximo domingo a partir de las 20h todos aquellos que se quieran acercar (la entrada es libre hasta completar aforo) y apoyar a estos artistas nerjeños en su aventura musical tienen una buena ocasión para ello.
A continuación podéis ver un par de vídeos que colgaron de sus actuaciones en distintos escenarios de la provincia.
Ponen toda su ilusión en este proyecto y para el que se han estado formando en la escuela de canto de Pedro Gordillo. Ya aparecían por separado, interpretando cada uno una canción, dentro del disco promocional "Jóvenes promesas del Pop". El Tete cantaba "Adoro" de Armando Manzane

Los propios DeNea explican así su música:
Despues de una corta carrera aristica de manera individual, los nerjeños,El Tete y El Nene se unen para formar el duo musical " DeNea ", que busca a traves de ritmos modernos con sabores aflamencados llegar a los corazones de la gente sencilla que sufren, que aman, que sueñan, que viven y sienten con la musica de nuestra tierra andaluza.
El disco “Luna de abril” es un trabajo dirigido por el maestro y compositor Pedro Gordillo, que consta de diez canciones combinadas entre inéditas y versionadas. Las inéditas son “Luna de abril”, “Siempre más”, “Lobo estepario” y “Canción de amor”. Las versionadas “Una noche de amor desesperada”, “Una paloma blanca”, “Olvídala”, “Perros de la noche”, “Corazón de piedra” y “Yo la quería”. Este trabajo discográfico unifica diversos estilos en una sola personalidad con sabor a raigambre andaluza.
Pues este próximo domingo a partir de las 20h todos aquellos que se quieran acercar (la entrada es libre hasta completar aforo) y apoyar a estos artistas nerjeños en su aventura musical tienen una buena ocasión para ello.
A continuación podéis ver un par de vídeos que colgaron de sus actuaciones en distintos escenarios de la provincia.
lunes, 25 de febrero de 2008
Nerja Pop te invita a ver a Teenage Fanclub. En búsqueda de la canción pop perfecta (XLV)

Nerja Pop va a regalar 1 entrada para el concierto de Teenage Fanclub para el concierto del sábado 1 de marzo en el Teatro Cervantes de Málaga.
Como diría Iker Jiménez, profeta del misterio más churretoso, puede que nos encontremos ante un caso de serendipia, de acumulación de casualidades que no se sabe bien si están regidas o no por algún demiurgo oculto. Simplificando, una de las razones por las que me decidí a realizar este blog fue la de hablar sobre lamúsica Pop. Así a lo largo de un año (mañana Nerja Pop cumple un año desde su primer artículo) he estado buscando la canción pop perfecta (mil y una excusas para buscarla: conciertos por Málaga, edición de discos,entre otras razones).
La primera canción elegida fue "What you do to me" del grupo escocés
Teenage Fanclub, que para mi gusto han escrito en los últimos casi 20 años algunas de las mejores canciones de power pop (pichad aquí para leer ese artículo). Este cuarteto de Glasgow, con el trío fijo de Gerald Love, Norman Blake y Raymond McGinley al que se le iban añadiendo diversos baterías, han ido forjando una discografía llena de temas entre la la electricidad de las guitarras y las voces armónicas, bebiendo de las fuentes de po rock americano de The Byrds, Big Star, R.E.M y la elengancia melódica del pop clásico de los 60 inglés y sus revisitaciones de los 80.
En esta semana en la que alcanza un año de vida Nerja Pop coincide el concierto de uno de mis grupos preferidos en Málaga. Por lo tanto, para celebrarlo voy a regalar una entrada para esa actuación (como somos pobre pero ireverentes, sólo podemos dar una). Hace un par de años tuve la oportunidad de verlos en Granada y en directo además de girar con su último disco "Man made", tocan sus mejores éxitos en un directo estupendo.
¿Qué tenéis que hacer para conseguir la entrada? Pues sencillo mandar un correo electrónico a ricardopopbelmondo@gmail.com, con vuestro nombre y teléfono (si es fijo mejor) pues contándome que os parece Nerja Pop. El jueves por la tarde entre todos los mensajes sortearé la entrada. Es gratis, esto no es como en algunos programas de tv, que te despellejan para votar a tu cantante de copla favorito.
Aquí van un par de videoclips de Teenage Fanclub, a ver si se ponen las pilas y sacan disco nuevo.
The Concept
Ain´t that enough
por último, una curiosidad de lo más interesante, un tema conjunto del trío de rap De la soul con Teenage Fanclub, se trata de "Fallin"
Como diría Iker Jiménez, profeta del misterio más churretoso, puede que nos encontremos ante un caso de serendipia, de acumulación de casualidades que no se sabe bien si están regidas o no por algún demiurgo oculto. Simplificando, una de las razones por las que me decidí a realizar este blog fue la de hablar sobre lamúsica Pop. Así a lo largo de un año (mañana Nerja Pop cumple un año desde su primer artículo) he estado buscando la canción pop perfecta (mil y una excusas para buscarla: conciertos por Málaga, edición de discos,entre otras razones).
La primera canción elegida fue "What you do to me" del grupo escocés

En esta semana en la que alcanza un año de vida Nerja Pop coincide el concierto de uno de mis grupos preferidos en Málaga. Por lo tanto, para celebrarlo voy a regalar una entrada para esa actuación (como somos pobre pero ireverentes, sólo podemos dar una). Hace un par de años tuve la oportunidad de verlos en Granada y en directo además de girar con su último disco "Man made", tocan sus mejores éxitos en un directo estupendo.
¿Qué tenéis que hacer para conseguir la entrada? Pues sencillo mandar un correo electrónico a ricardopopbelmondo@gmail.com, con vuestro nombre y teléfono (si es fijo mejor) pues contándome que os parece Nerja Pop. El jueves por la tarde entre todos los mensajes sortearé la entrada. Es gratis, esto no es como en algunos programas de tv, que te despellejan para votar a tu cantante de copla favorito.
Aquí van un par de videoclips de Teenage Fanclub, a ver si se ponen las pilas y sacan disco nuevo.
The Concept
Ain´t that enough
por último, una curiosidad de lo más interesante, un tema conjunto del trío de rap De la soul con Teenage Fanclub, se trata de "Fallin"
domingo, 24 de febrero de 2008
Antonio Cortés, ahora empieza la auténtica gran final.
En la noche pasado todos pendiente en Nerja de "Se llama Copla" en el que con tanto arte ha participado el joven nerjeño Antonio Cortés. Más audiencia para un programa que se colocó como lider y que ha logrado colocar frente al televisor a espectadores de todas las edades. El cantante nerjeño con su frescura, naturalidad, despiste y portentosa voz, casi virginal por los escenarios, ha logrado ganarse el corazón de los televidentes y, de esta forma, colocarse como favorito del público en las llamadas y mensajes telefónicos.
Para refrendar ese apoyo local hacia su vecino coplero, el ayuntamiento citó en un primer momento a todo aquel que quisiera animarle a través de las conexiones en directo de Canal Sur en la Plaza Tutti Frutti, pero debido a la lluvia se trasladó al Pabellón del IES Sierra Almijara. Allí, desde la tarde, se congre
Nos encontramos de esta manera con que la que en principio se perfilaba como la principal contrincate de Antonio Cortés debía superar en el reto de la copla a los otros cua
Antonio Cortés ha visto su sueño cumplido. Su pueblo le ha apoyado. En más de una ocasión con sus interpretaciones han puesto los vellos de punta a los telespectadores. Ha traído frescura y naturalidad al mundo con cierto arom
A continuación unas cuantas fotos que intentan reflejar lo que se vivió la noche del sábado 23 de febrero en el pabellón del IES de Sierra Almijara.
Otros artículos de Nerja Pop referidos a Antonio Cortés:
La voz de antonio Cortés es una mina.
Antonio Cortés, por tu culpa Nerja Pop será Nerja Copla.
Échame una firmita, por favor, Antonio Cortés
En Nerja las pancartas se sacan para apoyar a Antonio Cortés.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)