martes, 13 de marzo de 2012

En búsqueda de la Canción Pop perfecta (CLXXX).

A partir del riff legendario de la canción Peter Gunn que parió Duane Eddy, Eugene McGuinness construye  un temazo que ya en su traslación en imágenes se ofrece como un homenaje al imaginario sesentero y las pelis de mafiosos británicos (Shotgun en español se traduce por escopeta). Abandona el flequillo beat para abrazar el estilismo de un dandy de fijador. Trallazo cool de tonos negros acerados.

lunes, 12 de marzo de 2012

El mejor Cine científico de la mano del Museo de Historia de Nerja.

Poco a poco el Museo de la Historia de Nerja va cogiendo ritmo en la programación de actividades al margen de lo meramente expositivo. Se ha celebrado la Olimpiada de Biología, se están llevando a cabo actividades didácticas para estudiantes y el próximo 20 de marzo comienza un interesante ciclo de cine científico de la Fundación Descubre y Unicaja. Tendrá lugar las proyecciones dentro de las salas del Museo de Nerja situado en la Plaza de España, con entrada libre.



Este certamen se abrirá con el documental El misterio de los cristales gigantes. Se contará con la presencia de Javier Trueba, director de esta película en la inauguración. La programación la podéis conocer pinchando en la siguiente fotografía:




Trailers de algunas de las películas que se podrán ver en este ciclo de cine científico: 




domingo, 11 de marzo de 2012

Mirando a las musarañas (60) - Paris- Match.

El  principal semanario francés, Paris Match, cumplió 60 años en marzo de 2009. Me entero de la noticia ojeando una revista en esa hemeroteca que son los revisteros de las salas de espera de la consulta de un médico. Paris Match fue creado en 1949 a partir del semanario Match, una antigua publicación deportiva que competía en los kioscos y en las mesas de la Biblioteca Antequerana con Life, publicación estadounidense de información general y grandes reportajes fotográficos, precursora del llamado fotoperiodismo.
 
Los nacidos en los años 40 somos contemporáneos al devenir de la revista. En la España mojigata de aquellos años la censura estaba a la orden del día en cines, revistas y cualquier tipo de actividad cultural que tuviera un atisbo de sensualidad o sexualidad. Y como fieras que esperan a su presa estábamos, en aquellos años 50, los niños o mozalbetes, atentos a que Dª Rafaela, encargada de la Biblioteca, abriera sus puertas. Nuestra presa era el Paris Match.




 
Había que cogerlo antes de que Dª Rafaela aplicara la censura por su cuenta, después de que la revista ya hubiera sufrido la correspondiente censura oficial. Unas largas tijeras sesgaban las fotografías de una impresionante Brigitte Bardot en bikini o una Sofia Loren, con escotado vestido, y tantas artistas de aquella época que solo podías ver en Paris Match. Nuestros pensamientos se trasladaban por lúgubres caminos, nuestra sensualidad se ponía a mil revoluciones, era un acto reprobable para tanta mojigatería . Aún retumba en mi cabeza la regañina de Fray Juan, PP Carmelita, cuando descubrió en un pupitre una foto 
¡Pero no os dais cuenta de que es un simple papel!
 
Todo lo prohibido tiene su intríngulis. Volvíamos a  nuestra casa temerosos de que Dª Rafaela informara a nuestros padres de nuestra incursión en la Biblioteca.

 Paris Match, que sofocaste mis calores y aliviaste mi sensualidad, ¡larga vida!



Portada de Paris Match vía el blog España en los años 50 y 60.


Por Ricardo Bajo León. 
 

sábado, 10 de marzo de 2012

Ortuño nos traerá recuerdos en papel.

Paco Haro a través de su facebook ha hecho pública la portada del próximo libro de José Miguel Ortuño. Este lleva por nombre Recuerdos de papel y según tengo entendido es una recopilación de noticias y curiosidades sobre Nerja aparecidas en prensa y en libros que ha buscado el músico, fotógrafo, presentador de actos y alcalde pedáneo de Las Protegidas en diversos archivos.



La portada del libro ha sido realizada por el fotógrafo nerjeño Julio Jimena (en su blog se pueden ver fotografías de la sesión de fotos de José Miguel Ortuño). Y en dicha portada se señala la colaboración de otro escritor nerjeño, Plácido Iranzo.

También de las redes sociales parece deducirse que también tienen preparado un cortometraje u otro tipo de material audiovisual que verá pronto la luz junto al libro antes mencionado. Estaremos expectantes por ver y leer este curioso proyecto. Recordemos que hace un par de años Ortuño en su incesante actividad creativa sacó otra publicación.

Nerja Pop Directo (25) -Triángulo de amor bizarro (Málaga 09-03-12)

Distorsión, electricidad desbocada, ritmos directos al estómago, locomotora sonora que nos arrolló sin contemplaciones, la banda gallega Triángulo de amor bizarro no hizo prisioneros anoche en su actuación dentro del ciclo de  conciertos organizado por el colectivo Wild Weekend. En poco más de una hora, sin a hacer concesiones al respetable, trallazo tras trallazo algunos que no llegaban ni a los dos minutos se fueron sucediendo las canciones del cuarteto. Aún 12 horas después me pitan los oídos.






viernes, 9 de marzo de 2012

"Charlie" de Fernando Hurtado, premiado como espectáculo de danza para niños.

En puertas de estrenar la Compañía de Danza de Fernando Hurtado su nuevo espectáculo Visitando otros jardines, el próximo el 16 de marzo, esta compañía residente en el Centro Cultural Villa de Nerja ha recibido en la Feria de Europea de Artes Escénicas para niños el premio a la mejor Espectáculo de Danza 2012 por su anterior espectáculo, Charlie. Esta coreografía de Fernando Hurtado toma como referencia la figura de Charles Chaplin y su personaje de Charlot. A través de la danza y proyecciones de sus películas se trata de acercar a los más pequeños el fascinante universos cómico de este genio del cine.

A continuación podéis ver un resumen de Charlie elaborado por un servidor para esta compañía de danza.

¡Muchas grafias! por Luis Santiago (51)

jueves, 8 de marzo de 2012

Shabu bajo la luz de la luna en su nuevo videoclip.

Hoy luna llena coincide la salida del nuevo videoclip de Shabu One Shant, Luz de luna. Esta canción se incluye en el primer disco en solitario, La cura, de este cantante nerjeño. Con este trabajo discográfico Shabu está cosechando bastante éxito, con sus canciones circulando por internet, radios y televisión con gran aceptación.

Este videoclip se ha grabado en calles de Málaga y en él Shabu comparte protagonismo con Juho, con la colaboración del fotógrafo nerjeño Serafín Castillo. Los ritmos son más duros y por ello la estética visual se hace más contundente y nocturna en contraposición  la luminosidad y aureola romántica de su anterior videoclip Por siempre y una tarde.

Actividades del Día de la Mujer Trabajadora en horario laboral.

Con motivo del Día Mundial de la Mujer Trabajadora, desde la Concejalía de Igualdad del ayuntamiento de Nerja se organizan a lo largo de los próximos días una serie de actividades que se presentan en la siguiente programación:


8 de marzo (jueves)

* 12:00  a 13:00 – RECITAL POETICO- Poniendo voz a palabras de mujeres
Lectura voluntaria. Ven y participa con tu escritora favorita.
Lugar: Biblioteca Municipal

* 13:30 ACTO INSTITUCIONAL: Lectura de Manifiesto
Lugar: Ayuntamiento- Salón de Plenos

* 18:00OBRA DE TEATRO  “La mujer Sola”
 A cargo de la compañía teatral “Ilirondo Teatro”
Lugar: Centro Cultural “Villa de Nerja”- C/ Granada, 45
Entrada gratuitas con invitación.

Sinopsis: A  pesar de tener una familia, María está en un mundo totalmente solitario. ¡Por fin llega una vecina con la que poder hablar!

Al finalizar la obra de teatro “MERIENDA DE CELEBRACIÓN DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER”
Lugar: Centro Cultural “Villa de Nerja”

11 de marzo (domingo)

* 12:30  “2ª CAMINATA POR LA IGUALDAD
Salida desde la Plaza España.
Organiza: Asociación de Mujeres “Siempre en Forma” y Concejalía de Igualdad.

* 17:30PROYECCIÓN DE PELÍCULA
Título:  “Sin reservas”
Lugar: Centro Cultural “Villa de Nerja” C/ Granada, 45- ENTRADA GRATUITA


18 de marzo (domingo)

* 17:30 – PROYECCIÓN DE PELÍCULA
Título “Las bordadoras
Lugar: Centro Cultural “Villa de Nerja”- C/ Granada, 45- ENTRADA GRATUITA

22 de marzo ( jueves)

* De 17:00 a 20:00JORNADA ”NUEVOS RETOS Y OPORTUNIDADES EN SITUCIONES DE CRISIS”
Taller para emprendedoras y empresarias.
Lugar: Centro Giner de los Rios – C/ Diputación. Planta Intermedia
Organiza. Servicio de Igualdad de Género . Área de Igualdad y Participación ciudadana. Diputación de Málaga.
Colabora: Ayuntamiento de Nerja. Concejalía de Igualdad

PROGRAMA CON LOS INSTITUTOS DE ENSEÑANZA SECUNDARIA:

Charlas- Coloquio: “En busca del buen amor”.
Destinatarios: Alumnado de 4º de ESO
5 de marzo: IES “El Chaparil”
13 de marzo: IES “Sierra Almijara”
La juventud es una etapa de la vida que ofrece grandes oportunidades y a la vez dificultades  y retos que es necesario saber afrontar. Llevado al ámbito de las relaciones afectivas de pareja que comienza a darse en esta etapa de la vida, se hace necesario hacer un esfuerzo para mostrar formas de relacionarse sanas e igualitarias, contribuyendo así a la prevención de abusos y situaciones de violencia desde sus inicios.


Completa programa con charlas, teatro, deporte, literatura, entre otras actividades, a las que yo veo un único pero. ¿De verdad que a estos horarios de las mayorías de propuestas pueden asistir las mujeres trabajadoras  fuera del ámbito doméstico?¿No se podía plantear otras horas para acuda el mayor número de personas posible y que no coincida con los horarios comerciales?

miércoles, 7 de marzo de 2012

Microrrelatos de Mercurio (59) - Si yo fuera Dios.



Si yo fuera Dios

Si yo fuera Dios, viviría como Dios. De eso estoy seguro. Sería Omnisciente, es decir, no tendría que estudiar ni leer el periódico ni navegar por la red porque ya me lo sabría todo, estaría todo el día tumbado en mi hamaca celestial con la mente en blanco, que es como te quedas cuando ya te lo sabes todo. También sería Omnipresente, tendría el don de la ubicuidad, así que a la mierda el bonotransporte. Si yo fuera Dios no existiría el transporte público ni el privado ni la teletransportación, porque como ya estaría en todos los sitios, no tendría que ir a ninguno. Y, por supuesto, sería Omnipotente, pero eso no me serviría de nada, porque para qué quieres utilizar el poder cuando eres Omnipotente, queda como muy abusón. Si yo fuera Dios no habría creado nada.
Y la realidad es que yo soy Dios y no he creado nada. ¡Pues no tengo otra cosa que hacer, crear un mundo en siete días!, ¡qué bullas!  Lo que sucede es que hay mucha literatura, aunque sea literatura sagrada. Así que siento decepcionaros, no fuisteis creados por mí, y si yo no os creé, no existís, ¿cómo lo veis? ¿A que jode?, tanto sufrimiento, tanta comedura de tarro para nada. No existís. Y punto. Pero no sé qué hago yo perdiendo el tiempo con estas explicaciones, aunque en realidad el tiempo no se puede perder porque no existe y no existe porque yo soy Dios y soy Eterno. Y Divino, porque Divino se es, ni se nace ni se hace. Y ni se os ocurra hablarme del Hijo ni del Espíritu Santo, tres en uno es el aceite que utilizo para que no chirríe mi hamaca celestial.


Por Ricardo Sanz


martes, 6 de marzo de 2012

En búsqueda de la Canción Pop perfecta (CLXIX).

Hacía tiempo que no sabía nada de ellos en cuanto a material nuevo. Y vuelven por la puerta grande. Saint Etienne lanza como anticipo de su próximo disco, Tonight, un verdadero himno de tecno pop, una oda al hedonismo nocturno iluminado por el neón. Si hubiera justicia en el mundo este tema de Pete Wiggs, Bob Stanley y el mito gafapasti Sarah Cracknell triunfarían en las pistas de baile más selectas. Además se lo merecen por tener el huen gusto de haber pasado una temporada por Nerja, tomarse unas copas en el añorado Zigamar y grabar aquí el videoclip de la canción Pale Movie.

El policiaco en español tiene una cita en Salobreña.

Como seguidor acérrimo del género negro o policiaco en sus diversos formatos (cine, novela y cómic) me llevé una agradable sorpresa. En la próxima salobreña iba a tener lugar la I Muestra de cine negro en  español, teniendo su procedencia en nuestro país o en Iberomaérica, con apreciables películas como las premiadas No habrá paz para los malvados, El secreto de sus ojos y otras más alejadas en el tiempo como El bonaerense y el Caso Almería. Pero siendo interesantes las proyecciones de estos films, más lo es la presencia de directores como Enrique Urbizu, uno de los creadores audiovisuales más interesado por el cine negro (Todo por la pasta, Cachito, La caja 507, La vida mancha y No habrá paz para los malvados); Pedro Costa, creador de la serie de televisión La huella del crimen entre otros, y como broche final, Alex de la Iglesia, que recibirá un homenaje en esta primera edición.



Otros puntos de interés serán las mesas redondas y charlas-conferencias que girarán alrededor del género negro.

Esta muestra tiene como alma mater al escritor Juan Madrid (durante un tiempo residió en Nerja y algunos libros fueron escritos en nuestra localidad) y se agradece que en estos tiempos de recortes surjan nuevas propuestas culturales.

La programación completa la podéis encontrar aquí.



lunes, 5 de marzo de 2012

Cortos de Vista (55) - Breaking Matt, social media.

Antonio Raya López (no confundir con Antonio Raya, de Frigiliana) ha participado dentro del equipo de producción de varios cortometrajes en Nerja. En distintas ocasiones me ha confesado su interés y vocación por participar en Cortos de Vista con su propio proyecto, pero por una serie de circunstancias aún no se ha puesto detrás de la cámara como director. Por otro lado, se está formando como técnico superior de audiovisuales en Granada. Allí realiza múltiples prácticas de informativos, documentales, videoclips, entre otras piezas. Su más reciente trabajo es una cortometraje inspirado en los trabajos de Ricky Gervais, con ese humor incómodo y sarcástico, poniendo la llaga en las imperfecciones de la condición humana. Según me ha comentado el propio Antonio tiene como referencia la última serie del comediante británico The life is too short.

domingo, 4 de marzo de 2012

Mirando a las musarañas (59) - La Iglesia y la iglesia.


Nos encontramos en los primeros días de la Cuaresma, días de reflexión, antesala de la Semana Santa y tiempo de acercarnos a las iglesias. Puede que al leer el titulo de este Mirando a las musarañas, hayan pensado "con la Iglesia hemos topado". No voy a escribir sobre la Iglesia, pues considero no ser quién para pronunciarme sobre la Iglesia como institución de una manera objetiva. Para evitar las controversias que puede suscitar un tema sobre el que el pronunciarse es difícil, no porque uno no tenga su criterio formado. De modo que este artículo versa sobre la iglesia como la casa de oración y recogimiento de los creyentes. 

En estos tiempos vemos y sentimos un alejamiento hacia la Iglesia de la juventud y de personas que otrora eran practicantes y seguidores de su doctrina. Este hecho me lleva a pensar que, más que nos pese, la iglesia como templo, como parroquia, está presente en nuestras vidas. Una canción nos recuerda que te cantan cuando naces y también en el adiós. Igualmente nuestras vidas van unidas al recuerdo de la iglesia en la que fuimos bautizados, en la que recibimos nuestra primera comunión y nuestra confirmación, en la que contrajimos matrimonio y en la que nuestros padres se dieron el sí quiero, queda por saber en la que nos dirán el último adiós. Templos en nuestros tiempos, barrocos, góticos... y en estos tiempos en los que las ciudades y pueblos se han extendido en su casco urbano, iglesias modernas. Todas ellas invitan al rezo y al recogimiento.



En mi recuerdo viven con un sentimiento emocional la iglesia de San Sebastián, de María Inmaculada, de la Asunción y San Juan, en cada una de ellas se celebró el ritual de la Iglesia Católica que en cada momento correspondía. Nuevas iglesias que se unen,  que en un pasado reciente han sido testigos de otros acontecimientos familiares: Ntra. Sra. del Carmen y El Salvador.

Quien piense que la iglesia se ha convertido en el lugar al que vamos, más que en la comunidad a la que pertenecemos, debe recordar una cita de Su Santidad Juan Pablo II-La comunidad parroquial es el corazón de la vida litúrgica; es el lugar privilegiado de la catequesis y la educación en la fe-. 

Por Ricardo Bajo León.

sábado, 3 de marzo de 2012

Sácale provecho a tu cámara con el Fotoclub Nerja

El que más y el que menos con el auge de la fotografía digital tendrá en su casa una buena cámara de fotos ¿pero sabes realmente sacarle provecho a tu máquina? Los amigos del Fotoclub Nerja ofrecerán mañana domingo 4 de marzo un taller gratuito desde las 11h de la mañana hasta las 14h. en que te ayudarán a sacarle partido a tu equipo fotográfico, a conocer trucos para que logres las fotos que puede dar de sí tú cámara al apretar el click. Será en la sede de esta asociación situada en la segunda planta del Centro Giner de los Ríos en calle Diputación, donde antes se encontraba la Casa de la Juventud.



Al margen de esta actividad este colectivo suele organizar excursiones, quedadas, charlas y exposiciones abiertas a los amantes de la fotografía, en la que seguro podréis intercambiar conocimientos y opiniones alrededor de esta disciplina artística.

Little less rinde tributo a Amy Winehouse.

Little Less es una banda de rock-soul axárquica con el valor añadido de tener al frente la estupenda voz de Erika Vinilo. Son frecuentes sus concierto en pubs de la zona en los que tocan fundamentalmente versiones de clásicos del rock y el soul junto a  algunas canciones más recientes y otras de cosecha propia. Precisamente parece que en estos días están grabando temas nuevos y en internet podemos ver una estupenda versión del Back to black de Amy Winehouse, en la que Erika demuestra una vez sus dotes como cantante.

viernes, 2 de marzo de 2012

Los artistas locales actúan para el C.D. Nerja

De la crisis económica no se libra nadie, y mucho menos el deporte. Muchos clubes deportivos se tienen que apretar el cinturón, sobre todos aquellos minoritarios o de categorías inferiores, muy lejos de los destellos de estrellas como Ronaldo y Messi. En esas está el C.D. Nerja, buscando financiación para sacar adelante la temporada, para ello han acudido a la organización de un acto benéfico, un festival de artistas locales que se celebrará el sábado 3 de marzo. Habrá dos pases como el festival que se realiza en Navidad.



En el primero a las 19h actuarán Sondelarte y las academias de baile de Elena Gálvez, Juan Torcuato, Daniel Romero y Belén Narváez. En el segundo a las 21h. participarán José Manuel Paloma, Celestino Haro, Rumba 2000, Coro el Sarao, Coro de la Peña Mareña, Coro Abanico de Ilusiones y Coro de la peña Nerjeña. La entrada de cada pase es de 5 euros a beneficio del Club Deportivo de Fútbol de Nerja.

¡Muchas grafias! por Luis Santiago (50)

jueves, 1 de marzo de 2012

Ángel Ruiz, nuevo gerente de la Fundación Cueva de Nerja

Ya podemos confirmar que Ángel Ruiz es el nuevo gerente de la Fundación Cueva de Nerja. Hoy aparecía en la edición digital de la Opinión de Málaga la propuesta del hasta ahora técnico de Cultura del ayuntamiento de Nerja, Ángel Ruiz como candidato a ocupar el puesto del que cesó dos meses atrás Ángel Ramírez. Esta situación coincidió por casualidad, y sin tener yo conocimiento de este proceso de designación, con unos comentarios que vertí en facebook sobre la urgencia de tener un nuevo gerente y la supuesta inacción al respecto de los organismos integrantes. En una conversación telefónica mantenida con el propio Ángel Ruiz me ha detallado y confirmado su cargo como gerente de la Fundación.



El que ha sido desde su inauguración gerente del Centro Cultural Villa de Nerja y anteriormente periodista en medios de comunicación me ha señalado que su designación ha sido a propuesta del alcalde de Nerja, vicepresidente de la Fundación. Tras unas entrevistas con el subdelegado del gobierno, presidente de la Fundación y el presidente de la Diputación, el otro vicepresidente de la Fundación, han estado de acuerdo en designarlo en el nuevo cargo al corresponderse con un perfil al margen de la política y con vocación de comunicación. Parece ser que se quiere dar un giro a la gestión y afrontar los nuevos retos que se presentan, como el Museo de la Historia de Nerja, aumentar el número de visitas a la Cueva tras varios años de continuo descenso, hecho que repercute en los ingresos finales, y con su lógica incidencia en los presupuestos y partidas dirigidas a las subvenciones de colectivos y asociaciones deportivas, sociales y culturales de Nerja.

Ángel Ruiz también me ha comentado en esta conversación telefónica que ahora su principal preocupación es afrontar la nueva temporada, ajustar los nuevos presupuestos para el 2012, tener una mayor responsabilidad en la organización de los próximos festivales de la Cueva de Nerja y potenciar las vías de comunicación de la Fundación al exterior, aproximar a la ciudadanía a través de las nuevas tecnologías este monumento y poner en valor la Cueva como motor turístico, cultural y social de Nerja.

Personalmente, desde Nerja Pop, me alegro de esta designación como gerente de la Fundación Cueva de Nerja. Creo que era, dentro de las distintas posibilidades, con sus condicionantes, nerjeño, formación, relación con distintos segmentos sociales del pueblo, conocimientos culturales, filias políticas... la persona más adecuada para desempeñar dicha responsabilidad. Ahora cabe desearle toda la suerte del mundo y exigirle trabajo, y esfuerzo porque la empresa que tiene por delante tiene tarea.

Ahora nos queda una duda ¿quién sustituirá a Ángel Ruiz al frente de la gestión cultural de Nerja y de su centro cultural? Una pregunta que esperemos tenga una respuesta agradable para todos aquellos que vivimos la cultura local de primera mano

miércoles, 29 de febrero de 2012

La Banda de Música de Nerja actuará en la tierra de los conquistadores.

La Banda Municipal de Música de Nerja añadirá otro nuevo concierto fuera de la provincia dentro de su ya extenso curriculum. El 3 de marzo, esta formación musical viajará hasta Cáceres para tocar en el Centro Cultural "Capitol" de la ciudad extremeña. Allí los músicos nerjeños interpretarán un interesante y variado repertorio, desde piezas clásicas hasta composiciones de música pop, que seguro que harán las delicias de los asistentes. La Asociación Cultural Isaac Albéniz de Cáceres está promocionando el concierto con un intenso mailing y a través de su web. Dicha actuación cuenta con la colaboración de los ayuntamientos de Cáceres y Nerja.


Para la Banda de Música de Nerja dirigida por José Pedro Almendro del pino es una motivación extra la de mostrar su talento musical en actuaciones de este tipo. Son varias ya las ciudades y capitales del territorio español las que han disfrutado del buen hacer de estos músicos en su mayoría chavales y chavalas, que suponen una inmejorable cantera para el panorama cultural nerjeño.

El concierto comenzará a las 20:30h y la entrada es libre hasta completar aforo. Entre los temas que tocarán se encontrará el popurrí con canciones de Abba y que ya hemos podido escuchar en nuestro pueblo.