jueves, 28 de febrero de 2013

En los libros todos amamos los títulos más censurados de la Historia.


Leer, señoras y señores, es la actividad subversiva por excelencia. Ya lo decía ese observador total de la condición humana que fue Stefan Zweig en su momento estelar de la humanidad titulado "El tren de Libre Circulación": "...Este hombre, pues, pasa inadvertido, lo cual es muy comprensible, dada su reservada manera de vivir. Evita toda compañía. Las gentes de aquella casa tienen pocas ocasiones de ver la acelerada y oscura mirada de sus oblicuos ojos. Visitas apenas recibe. Pero con regularidad constante va cada día a las nueve de la mañana a la biblioteca pública, permaneciendo en ella hasta las doce, hora en que esta cierra.  A los diez minutos está ya en su casa para tomar su frugal comida y vuelve a salir a la una menos diez para ser nuevamente el primero en llegar a la biblioteca, donde permanece hasta las seis de la tarde. Los reporteros y agentes de noticias solo se fijan en los hombres que se mueven mucho, sin darse cuenta de que son siempre los solitarios, los ávidos de sabiduría los que encierran ideas revolucionarias, y no se interesan por aquel insignificante individuo que vive en casa de un zapatero. En los círculos socialistas se sabe de él que fue redactor en Londres de un pequeño diario de tendencias radicales publicado por los emigrados rusos, y que en San Petersburgo se le cree el jefe de cierto partido aislado del que es preferible no acordarse; pero como habla dura y despectivamente de las personas más destacadas del partido socialista, considerando equivocados sus planes, y como se manifiesta intransigente y por completo opuesto a toda conciliación, no se preocupan mucho de él. Claro está que convoca de vez en cuando, por la noche, alguna reunión en un café proletario, pero solo acuden a ellas unas quince o veinte personas, jóvenes en su mayoría, y por lo tanto se considera a aquellos solitarios individuos como el resto de esos emigrados cuyos cerebros se exaltan a base de abundante te y muchas discusiones. Nadie concede importancia al hombrecillo de frente voluntariosa; no hay persona en Zürich capaz de querer grabar en su memoria el nombre del célebre huésped del zapatero, de ese Vladimiro Ilitch Ulianov. Y si por entonces alguno de los lujosos automóviles que iban apresuradamente de embajada en embajada lo atropellara, causándole la muerte en plena calle, tampoco el mundo le hubiera reconocido ni bajo el nombre de Ulianov ni por el de Lenin".

¿Desde cuándo los libros han sido una fuente de preocupación para el poder? Pues posiblemente, desde que alguien estuvo tan rematadamente harto, tan increíblemente frustrado que tuvo la idea de volcar toda su ira en una tablilla. Y esa primera tablilla se la dio a alguien que se la dio a otro alguien. Y seguro que ya entonces hubo otro alguien más que se enteró de la existencia de esta tablilla incendiaria y supo inmediatamente que había que parar el invento. El poder siempre ha temido el pensamiento propio, las nuevas ideas, la posibilidad de la revolución. Apagar de raíz la mecha de la disconformidad fue quizá  el principal factor que impulsó a lo largo de los siglos a la quema, recorte y prohibición de libros. No recuerdo dónde leí que ya en Mesopotamia determinadas tablillas fueron destruidas por ser consideradas impías, impropias, incendiarias. Pero no hay que irse ni a la Edad Media ni a Mesopotamia: la historia de dos pingüinos macho que adoptan una cría hizo poner el grito en el cielo a parte de la sociedad estadounidense más conservadora. Hasta el pobretico de  Harry Potter fue acusado de satanismo. Total, que los libros han sido, son y serán maltratados (ya hablaremos de sus autores otro día) por considerarse peligrosos.  Por supuesto contamos con la famosa lista Index Librorum Prohibitorum et Expurgatorum de la Santa Madre Iglesia (que dejó de actualizar en 1966, gracias), y a día de hoy se mueve en numerosos círculos el famoso índice del Opus Dei, que puntúa los libros por peligrosidad del 1al 6 (1:Libros que pueden leer todos, incluso niños: Ej.: Heidi, Marco, algunos cuentos de los Hermanos Grimm, todos los libros de los miembros de la Obra... 6:Lectura prohibida. Para leerlos se necesita permiso del Padre (Prelado)). A continuación voy a enumerar algunos de los libros que más han preocupado y movilizado a dirigentes políticos y religiosos, comunidades de padres preocupados y otros conservadores.


miércoles, 27 de febrero de 2013

En búsqueda de la Canción Pop Perfecta (CCXXIX).

Podríamos tararear aquello de "no estaba muerto, estaba de parranda". David Bowie se alejó de los focos, de los escenarios, aquel en otro momento cazaba al vuelo cual tendencia musical para tomar nota, aquel que fue portada durante décadas de revistas musicales, de moda y culturales, había dado un paso atrás y se sentó en el sofá de su casa junto a su familia sin decir mú. Pero el Duque Blanco ha vuelto, Ziggy Stardust reclama su momento sin previo aviso, Starman desciende desde la cúpula celestial, el Hombre que vendió al mundo va a darse un paseo por los restos del naufragio. Puede que su nuevo disco The Next Day sea su epitafio o la enésima reencarnación de David Jones, pero qué más da si David Bowie ya se encuentra por encima del Bien y del Mal.

martes, 26 de febrero de 2013

Nerja Pop llega a su sexto aniversario.

Allá por el año 2007 me senté por primera vez delante del ordenador para escribir lo que iba a ser el inicio de una aventura que hoy cumple 6 años. Abrí una ventana particular para mostrar mis inquietudes alrededor de la vida cultural de Nerja y en dar forma cierta visibilidad a las actividades, que por afinidad o gusto personal, me parecían dignas de mención. Lo hice pisando hasta el fondo el acelerador, como vía de expresión irreverente y crítica. Pasan los años, las canas aparecen sin remedio y uno cambia no la mirada, pero sí la comprensión del entorno para preguntarse "¿Para qué?"

Podía reflejar números, estadísticas y demás cuestiones que en verdad no significan nada, porque este blog sólo tiene sentido si su elaboración es gozosa para mí, al margen de su éxito o seguimiento (eso también lo da la experiencia). Simplemente gracias por estar ahí, por leer esta mirada personal.

A continuación para conmemorar este sexto aniversario podéis ver la intro de Cortos de Vista 10, otro aniversario especial y que a través de la colaboración de amigos volcamos lo que creo significa sumergirse en la vida creativa.




lunes, 25 de febrero de 2013

Cortos de Vista (87) - Los visitadores.

Felix Rubio junto a un grupo de colaboradores fiel que forman 14 de Agosto Producciones produce cortometrajes realmente descacharrantes, con el humor disparatado y paródico como eje fundamental, en búsqueda de la risa en el espectador a cualquier precio. Su particular universo audiovisual se nutre de la la cultura pop, con la televisión y el cine Z como principales referencias. En sus anteriores cortos se ha inspirado en series de TV como Curro Jiménez, las películas de superhéroes, en clásicos del cine negro y figuras populares como Bud Spencer y Terence Hill.

Para Cortos de Vista 10 ha planteado su trabajo más ambicioso, con efectos especiales, chromas verdes y en esta ocasión ha sido la mítica serie de TV V la que ha servido de inspiración para realizar su cortometraje. Como también viene  siendo habitual localiza su argumento en los parajes nerjeños de Río de la Miel. Aquí podéis disfrutar de este encuentro entre extraterrestres y aguacates.

LOS VISITADORES from elpicadero on Vimeo.


domingo, 24 de febrero de 2013

Mirando a las musarañas (111) - ¿Al controlador quién lo controla?


Muchas son las veces que me pregunto para qué sirven los controles o las supervisiones económicas. De un tiempo a esta parte aparecieron en nuestras vidas. Sí, digo bien en nuestras vidas, porque  sus decisiones las condicionan. Son las compañías denominadas "ratings". Lo que en un principio nos pudo pasar desapercibido, se convirtió en una pesadilla cada vez que tanto en los diarios hablados de la radio, en los telediarios o en los periódicos, se nombraba o escribía ese anglicismo.

Parecía que sus informes eran independientes y el reflejo de un exhaustivo estudio. La calificación a los Bancos y las Sociedades de Capital Riesgo, con la máxima nota la triple AAA, hacía que su valor en bolsa subiera, al contrario de cuando su calificación iba bajando, las empresas se veían  inmersas en una desconfianza en los inversores, lo que les hacía perder su viabilidad. La prima de riesgo sube y las situaciones que otrora hacían subir y bajar la Bolsa, cambian  por los informes y calificaciones de estas Agencias.

Standar & Poor´S es una agencia de calificación de riesgo de acciones y bonos que determina la solvencia de los mismos. Junto con Moody¨S y Fitch Group son las agencias más influyentes en su ámbito. Influencia que sirvió para desencadenar la crisis financiera que vivimos. Se ha  descubierto que sus informes no eran todo lo fiables que deberían ser, pues eran juez y parte en la calificación. Semanas antes de descubrirse las Hipotecas Basura, en los EE.UU calificaron a Lehman Brothers con la triple AAA. En la crisis del 2008-2009 en Islandia concedieron la máxima calificación al principal banco islandés, que semanas después quebró, e igualmente a bancos en los que tenían participación daban y rebajaban la calificación para obtener beneficios con la compra y venta de acciones.



Y todo esto sin poner cara, ni saber quiénes son los que mueven los hilos que nos han llevado a esta situación,  madre de todas nuestras penurias.  ¿Y para qué? me pregunto.  

Por Ricardo Bajo León.

jueves, 21 de febrero de 2013

"Charlie" triunfa en media España.

Pese a la crisis y al varapalo que desde las instituciones con los recortes y la descomunal subida de impuestos se ha cebado con la industria cultural, hay proyectos que funcionan muy bien. Uno de ellos es  el espectáculo Charlie de la Compañía de Danza Contemporánea de Fernando Hurtado, residente en en el Centro Cultural de Nerja. En esas instalaciones se ha producido esta coreografía y que se estrenó como primicia en nuestra localidad que está recorriendo con gran éxito los diferentes auditorios y teatros de España. Ciertamente es una obra que teniendo como eje principal la figura del genio de Charles Chaplin es acogido con gran interés por las audiencias familiares. Para ello una muestra es el reportaje entrevista realizada al director, coreógrafo y bailarín Fernando Hurtado.



miércoles, 20 de febrero de 2013

L.A. Cría anuncia la grabación de su próximo disco.

Hacía tiempo que no teníamos noticias de la L.A. Cría, banda liderada por José María Cecilia tras la suspensión por enfermedad del concierto que debían dar en la feria. Esa ausencia de nuevas buenas se rompió con el anuncio en las redes sociales de la grabación del próximo disco de este grupo que tendrá por título Mackeijan y los marrones.

Me puse en contacto con Joseillo y me estuvo explicando las claves de este nuevo trabajo. Andará más o menos en las mismas coordenadas estilísticas de rock clásico y con letras más comprometidas en lo social, sin olvidar esa cosa indescifrable que llamamos amor. En la actualidad se encuentra grabando la maqueta con sus propios medios en formato trío, José Mena en la batería, Mark Wilde a la guitarra y Joseillo a la voz, guitarra y bajo.

Ya he tenido la oportunidad de escuchar dos demos Blues del infierno y Quiero salir y marcan una buena senda para esperar con tremenda expectación el disco completo.

martes, 19 de febrero de 2013

Nueva presentación literaria apoyada por la Aventura de Escribir.

La Asociación Cultural La Aventura de Escribir no sólo es un punto de encuentro para los interesados en la literatura a nivel local, sino que también sirve de plataforma para todo escritor que quiera presentar su obra en nuestra localidad. De este modo, este colectivo ha organizado para el próximo jueves 21 de febrero la presentación del libro Lluvia púrpura. relatos desde Almuñecar. Esta publicación es obra conjunta de Begoña Ramírez y Francisco Javier Martín, que fueron en su momento miembros de la añorada Casa de las Palabras. El acto tendrá lugar en la sala de calle Cristo a partir de las 20h., con entrada libre.


En búsqueda de la Canción Pop Perfecta (CCXXVIII)

Cuántos cantantes de grupos musicales buscan nuevos aires al margen de sus bandas de origen. Jim James, de los My morning jacket, prueba a volar en solitario con el disco Regions of Lifght and Sound" of God, un trabajo ecléctico que va desde el pop más clásico a los experimentos electrónicos y en él nos encontramos una joya como la canción A new life.

lunes, 18 de febrero de 2013

Cortos de Vista (86) - Shabu y el Ninho de la Guitarra (documental).

Casi gran parte de la producción audiovisual busca en la ficción el motor narrativo, pero en ocasiones mirar a la realidad nos da elementos interesantes que mostrar, sobre todo en el propio mundo artístico, la magia del proceso creativo. Aquí tenemos un ejemplo con el cortometraje documental que ha realizado MyloStar Producciones alrededor de los músicos y cantantes nerjeños Shabu y el Ninho de la Guitarra. Los vemos en un entorno relajado, doméstico, mostrando sus entresijos artísticos y, por supuesto, interpretando sus canciones en formato acústico.

El Fotoclub Nerja organiza una visita guiada a la expo "Pasos Perdidos".

En estos días se puede visitar en la sala de exposiciones de calle Cristo la estupenda exposición fotográfica "Pasos Perdidos" a cargo de Joaquín Nebro. Desde la asociación Fotoclub Nerja se va a realizar una visita guiada con el propio fotógrafo, explicando los misterios y verdades detrás de cada una de las instantáneas que componen la muestra. Esta visita forma parte de las actividades del taller de fotografía que imparte Lola Quintana y a la que está invitada todo aquel interesado. Tendrá lugar el martes 19 de febrero, a partir de las 19h.


domingo, 17 de febrero de 2013

La Banda Municipal de Música de Nerja ejercerá de embajadora musical en Lisboa.

Año tras año la Banda Municipal de Música de Nerja va marcando nuevos hitos dentro de la historia cultural local con los conciertos que dan anualmente por el territorio nacional. Este próximo sábado 23 de enero será otra fecha inolvidable para esta formación musical dirigida por José Pedro Almendro del Pino, pues actuarán en la Escuela de Música del Conservatorio Nacional de Lisboa. Creo que si no me equivoco, es la primera vez que tocarán fuera de nuestras fronteras y lo hacen por invitación expresa de la propia dirección de dicha institución, que ha tenido directo conocimiento del talento de la banda de música a través de internet. En la red, gracias a los vídeos realizados, entre otros, por Popbelmondo Audiovisual y que se pueden ver en el canal de youtube NerjapopTV, se difunde de forma nacional e internacional, como ha sido el caso, la buena calidad interpretativa de nuestros músicos, pese a su juventud. Y ahí están los mayores méritos de este colectivo: las vertientes formativa, cultural e interpretativa.



Mirando a las musarañas (110) - La policía no es tonta.

Hace varios días que mi santa esposa no puede tender la ropa. Los vientos en Málaga capital han hecho que la ropa se envuelva en el cordel y sea imposible que corra la carrucha, es necesaria la ayuda del vecino.
 
Hace tiempo que nuestros vecinos se mudaron una manzana más abajo y visitan el piso esporádicamente. Tengo que localizar al vecino, que es policía no uniformado, de los que dábamos en llamar de la "secreta". No sé de dónde viene el nombre, pues es conocida su profesión en todo el barrio. Me dirijo a la comisaría a la que está adscrito. No recuerdo su nombre, suponía que con decir que es una persona alta, cordobés de nacimiento, que su esposa trabaja en tal sitio y vive en el barrio en la calle tal y cual, era suficiente para identificarlo. Su compañero que me atendía, policía uniformado, soltó una exclamación: 
¡Uf! si no sabe el nombre no puedo localizarlo, no sé  cuantos  "secreta" trabajan en la comisaría . Yo no quería adjetivar a mi vecino para aportar una seña más, pero no tuve más remedio que hacerlo. Le dije: es "barrigoncete". Rápidamente lo identificó.
 



Amablemente me preguntó mi nombre y realizó una llamada telefónica. Su interlocutor debió decirle que no lo veía, por lo que este le contestó: 
¡Pues es bien grande  para no verlo! Acto seguido me invitó a que si quería esperarlo me sentara, pues no tardaría en llegar.
 
Finalmente mi vecino policía ha enviado a su hijo y hemos solucionado el problema. Mi santa esposa puede tender la ropa.
 
¡Aquí hay tabaco y colillas! ¡Alguien ha fumado! La policía no es...
 

Por Ricardo Bajo León.

sábado, 16 de febrero de 2013

Danza contemporánea para el sábado noche.

La danza contemporánea tiene una importante presencia dentro de la programación cultural nerjeña. Contamos con la residencia de la compañía de danza de Fernando Hurtado, que perepara en nuestra localidad las coreografías que representará por medio y la organización en otoño de Nerjadanza. Pero al margen de estas citas, hoy se podrá disfrutar en el CCVN a partir de las 21h y con un precio en la entrada del espectáculo "Hilomorfismo, de la compañía Tendencía Artística de Creación Horizontal ", que en su web nos presentan de la siguiente forma: El Hilomorfismo es la teoría filosófica según la cual todo cuerpo se halla constituido por dos principios esenciales: la materia y la forma. La materia prima o la materia aristotélica es aquello que carece de forma.
Como cualquier objeto material tiene una forma, la materia prima es el sustrato básico de toda la realidad. En el mundo material, la materia no puede darse sin forma y la forma no puede darse sin materia.



La función tendrá una duración de 55 minutos.

viernes, 15 de febrero de 2013

El arte de Miró expuesto en Nerja.

 Desde ayer y hasta el 20 de marzo se puede visitar en la sala de exposiciones del Museo de Historia de Nerja la colección de carteles de Miró cedida por el matrimonio Francisco Quero y Carmen Moyano a la Diputación de Málaga. Esta muestra ha sido incluida por este organismo dentro de su programa cultural "Itinerarte" y que se inicia en nuestra localidad con la colaboración de la Fundación Cueva de Nerja y el ayuntamiento nerjeño. En ella podemos contemplar el trabajo artístico de Joan Miró como diseñador de carteles anunciadores de galerías de arte, unos 32 posters. Una estupenda ocasión para disfrutar de la obra de uno de los pintores más importantes e influyentes del arte contemporáneo.

jueves, 14 de febrero de 2013

Día de San Valentín a ritmo de NerJazz.

En la noche de hoy Día de San Valentín se inicia el ciclo de conciertos de NerJazz en el CCVN y lo hace con la actuación en directo de Arturo Cid Swingtet, banda que mira a los comienzos del jazz y el swing, con su líder interpretando canciones al más puro scat.



miércoles, 13 de febrero de 2013

Nerja y Frigiliana, localizaciones de una campaña promocional de Canon.

A través de la web del ayuntamiento de Frigilliana he conocido cómo la empresa Canon ha elegido Nerja y Frigiliana como escenarios y localizaciones de su campaña promocional Trip with N Spain de la serie de cámaras fotográficas Powershot N junto con otras ciudades del mapa español. Una nueva ventana de nuestra localidad en la promoción turística y la muestra de la excelencia de los paisajes que contemplamos día a día.



Exitosa conferencia sobre el maquis nerjeño organizada por la Asociación La Volaera.

La Asociación La Volaera abrió su programación de actividades con un ciclo de conferencias de caracter trimestral y lo hizo con muy buena asistencia de público, más de un centenar de personas en el Museo de Historia de Nerja. La primera corrió a cargo del profesor José María Azuaga, experto investigador de la historia del Maquis. Y sobre la resistencia y guerrilla franquista en Nerja versó su intervención. Previamente y como presentación, el Doctor en Historia Francisco Capilla, miembro de la Volaera, recordó el funesto hecho de la masacre de la población civil en la Carretera Málaga Almería en febrero de 1937 y la figura de Norman Bethune como preámbulo de la posterior resistencia guerrillera en la sierra.

martes, 12 de febrero de 2013

Nace la Asociación Cultural Artxarquía Frigiliana.

Benditos los valientes que frente a las adversidades se arman de un espíritu emprendedor para llevar a cabo proyectos culturales. El pasado viernes se abrió un nuevo espacio a la cultura en Frigiliana, Artxarquia Frigiliana. Se trata de una galería de arte en la que diversos pintores y artistas plásticos han constituido una asociación cultura que tiene como objetivo promover la creación pictórica y plástica.  Para ello han dispuesto de una céntrica casa en el centro del pueblo vecino, más concretamente en calle Real, nº68. En ella se han habilitado las distintas habitaciones, incluso la cocina, como puntos expositivos. En estos primeros compases exponen los artistas miembros de la exposición, más otros que son invitados por esta. En total son siete en la actualidad: Manolo Paloma, Amador Rehak, Juan Pérez de Siles, Luis Fernández Carbonell, Lourdes Bueno Acosta, Eugenio de la Torre y Guillermo Blanco.


El día de la inauguración fue amplia la expectación creada y muchos los que acompañaron a esta nueva asociación en el día de la inauguración, proyecto que esperemos sea de largo recorrido.

En búsqueda de la Canción Pop Perfecta (CCXXVII).

Parafraseando el tango, 22 años no son nada. Continuamente se disparaban rumores de la aparición de un nuevo disco de My Bloody Valentine tras la biblia shoegazing que fue Loveless. A partir de entonces Kevin Shields, su líder, se apartó de los focos y ejerció de figura enigmática del rock alternativo de finales de siglo. La onda expansiva de sus canciones se colaba en multitud de discos posteriores, pero el geniecillo seguía jugando al despiste, posiblemente con su mente en ña búsqueda y captura de loops y nubes sonoras. Y hete aquí que sin avisar, sin campañas de promoción sacan a la calle MBV, nuevo disco autoproducido, que sigue la senda del camino que interrrumpieron allá por el 1991. Todo cambia, todo permanece igual.

1991


2013