Tertulia literaria "Te-lees"
lunes, 8 de octubre de 2007
Era un oasis enmedio del desierto.
Tertulia literaria "Te-lees"
domingo, 7 de octubre de 2007
En búsqueda de la canción pop perfecta (XXX)

Videoclip "Dame tu cariño" (dirigido por J.A. Bayona)
Videoclip "Cuando zarpa el amor" (dirigido por J.A. Bayona)
sábado, 6 de octubre de 2007
Trilobites tienen la maquinaria bien engrasada.
jueves, 4 de octubre de 2007
La programación cultural del CCVN viene en color.



miércoles, 3 de octubre de 2007
Trilobites buscando refugio

martes, 2 de octubre de 2007
Más de lo mismo: programación Feria de Nerja 2007
Ya está en la calle el cartel de la Feria de Nerja elaborado por la diseñadora gráfica polaca Agnieszka Nowinska. El vuelo de la falda de una mujer vestida de faralaes con el fondo clásico de los fuegos artificiales y el perfil que conforma el Balcón de Europa y sus palmeras. Es el diseño más clásico de los cinco que presentó la artista al concurso de carteles.
Además hoy en rueda de prensa se ha presentado la programación de las actividades de la Feria de Nerja (no sé sabe cuántas ediciones se llevan). Los conciertos ya los adelantamos en días atrás, Manuel Orta, Antonio Carmona, Kiko y Shara y La Unión, más María Figueroa para los pequeños. También se ha despejado la incógnita de quién es el pregonero: la persona elegida es Miguel Joven, el popular "Tito" de la serie "Verano Azul". Desde la concejalía de Fiesta Mayor se ha indicado que el pregón debe realizarlo una persona afincada en Nerja y que haya transcendido en su actividad más allá de los límites de Nerja.
Pocas novedades en la Feria, más de lo mismo (si exceptuamos la participación en casi todas las verbenas de Francisco Prados "Pacoyo" amenizando con sus canciones populares). Tenemos los callos para los mayores, el desfile de carrozas, la elección de la reina y el caballero de las fiestas y la procesión de Ntra Sra. de las Angustias y San Miguel Arcángel, entre otras actividades poco reseñables.
A continuación un resumen de las actividades que se realizarán . Destacar que el precio de entrada en los conciertos es de 10 euros, incluida la Gala de la Reina y el Caballero. Poco interesante para un espíritu pop.
LUNES 8 DE OCTUBRE
* 21:00h Pregón de Miguel Joven "Tito" presentado por el grupo Al-Alba.
* 21:30h Iluminación del pórtico de entrada a la feria con fuegos artificiales.
MARTES 9 DE OCTUBRE
* 12:00h Elección Infantil (Caseta Mpal.)
* 13:30h Coronación reina y caballero 3ª edad (caseta El Cortijo)
* 23:00h Elección Reina y Caballero de las fiestas. Actuaciones de Academias de baile de
Elena, Juany, Belén, Silvia y Dani y el Gimnasio Venus que vuelve a este espectáculo.
MIÉRCOLES 10 DE OCTUBRE
* 13:00H Gran desfile de carrozas
* 21:00h Procesión Santos Patronos. Salida de la Iglesia del Salvador
* 00:00h Kiko y Shara. (Caseta Mpal)
JUEVES 11 DE OCTUBRE
* 00:00h Antonio Carmona (Caseta Mpal)
VIERNES 12 DE OCTUBRE
* 00:00h Manuel Orta (Caseta Mpal)
SÁBADO 13 DE OCTUBRE (DÍA DEL NIÑO)
* 13:00h María Figueroa (Caseta Mpal)
* 16:45h Fútbol Veteranos CD Sevilla-Veteranos Nerja CD
* 00:00h La Unión (Caseta Mpal)
En próximos días saldrá a la calle el programa de la feria y en él podréis ver todas las actividades. 6 días de feria que cuyo gasto asciende a los 403.000 euros compensados en ingreso con 182.000 euros. Hagan números.
Según mi opinión una feria ramplona, poco imaginativa, con las mismas casetas, las mismas actividades, además este año sin noria. La feria de día sigue desaparecida en combate. Parece que el ámbito de celebración de la fiesta se mantiene sólo en los Huertos de Carabeo, mientras que en el resto del pueblo poco se nota el jolgorio sino es por la iluminación festiva. Todo presentado en una deslucida rueda de prensa. Las agencias de viajes se deben estar frotando las manos.
lunes, 1 de octubre de 2007
Corre, morrallero, corre.
Como epílogo a esta historia de superación, el vídeo que realizamos para la IV Gala del Deporte (sí, señores, otra gala) de 2005 con Álvaro Fernández, el mediofondista nerjeño que paricipó en las Olimpiadas de Atenas.
En búsqueda de la canción pop perfecta (XXIX)

sábado, 29 de septiembre de 2007
Vamos a tener "guap@s" locales hasta en la sopa.

No se puede negar que se lo monta bien la organización de la Gala de la Reina y Caballero de las Fiestas. Han sido capaces de que este espectáculo se presente como el momento cumbre de la feria, da igual que traigan los Rolling Stones o que dé el pregón Mariano Rajoy, en estos festejos tan largos (creo que los de mayor duración de toda la axarquía). Lo importante es el perfecto desarrollo de lo que este grupo de apasionados de la belleza femenina y masculina llaman simplemente "La Gala". Posiblemente lo llamen así porque ningún otro espectáculo local, incluso organizado por ellos mismos (en este pueblo hubo una época en la que cada semana había una gala, con los mismos participantes, pero con distinto nombre) pueda igualarse.
Ahora este comité organizador siente la necesidad de mostrar a Nerja cómo lleva a cabo este acontecimiento. Para ello ha editado una revista cuyo título es "La Gala" (para qué complicarnos la vida). Tiene una tirada de 4000 ejemplares y según los organizadores su edición ha sido posible gracias a la colaboración de diversos comercios de la localidad. En sus 50 páginas nos cuentan sus experiencias distintos participantes y organizadores, entre ellos destacan las entrevistas a Miguel de Miguel (actor), Nuria Fergó y Juan García (Míster Mundo). Todos guardan buenos recuerdos de su paso por la elección de la Reina y el Caballero. Parece que nadie se acuerda de que otras personas también han participado en ese espectáculo. A lo largo de la revista da la impresión de que ese espectáculo pertenece a una serie de personas, como si poseyeran los derechos de autor. Se pasa por encima de ediciones que estuvieron en manos de otros organizadores. Así que nos podemos plantear unas preguntas: ¿La Gala quién la financia?¿Cuáles son los criterios de organización?¿Cuál es el presupuesto destinado a esta actividad?¿Este espectáculo durará a lo largo de los años según le convenga a los políticos o se realizará independientemente de ellos?.
Es verdad que el pueblo se vuelca y los organizadores se sienten respaldados por ese apoyo, ¿Pero no estamos sacando de madre el asunto? ¿No le estamos dando más importancia de la que en realidad tiene? En otras localidades parecen también contagiarse con el virus de la "galitis". En Vélez, por ejemplo, llevan a cabo la elección con gran pompa. Eso sí, sin grandes alardes escénicos y en una infraestructura ya establecida como es el Teatro del Carmen.
A propósito de la revista, se organizó una presentación anoche en el Hotel Riu Mónica. En este acto se presentaron nuevamente los/as candidatos/as (ya se les conocía por la exposición de fotografías). Asistieron diversos concejales del ayuntamiento, colaboradores en la elección, los anunciantes y participantes de otros años, entre los que destacaba Miguel de Miguel, como siempre tan amable con todo aquel que se acerca a pedirle una foto o un autógrafo. Lo que sí es cierto es que el comité organizador le pone pasión, empeño y esfuerzo a la realización de este acontecimiento social, pero no deja de ser un espectáculo banal, frívolo, kitsch, demasiado largo, demasiado megalómano, muy cuestionable en cuanto a los valores sociales que representa (aquí estoy totalmente de acuerdo con algunos comentarios que se han realizado a propósito del artículo anterior sobre la exposición fotográfica). Y sin embargo, no me la suelo perder, ya sea en directo o por la tv. Siempre es bueno echarse unas risas y comprobar hasta qué punto son capaces de llegar.
viernes, 28 de septiembre de 2007
Estuvieron miles de años sin pagar alquiler.
Es decir, que ya había okupas en la cueva hace ya muchos, muchos años, sin preocupaciones por las hipotecas, el euribor y otros términos que traen de cabeza al hombre moderno. Su principal interés: sobrevivir.Posteriormente se interesaron por el arte y realizaron graffitis subterráneos (¿les podrían multas por deteriorar un futuro momumento?).
En la música pop-rock hay distintos grupos que han dado su explicación a la evolución humana (En EEUU todavía algunos siguen dando la vara con el creacionismo).
El primer vídeo pertenece a Pearl Jam con su tema "Do the evolution".
El segundo vídeoclip corresponde a la canción "Right here right now" de Fat Boy Slim.
jueves, 27 de septiembre de 2007
La Guerra de Los González.
Os dejo con el primer corto de la serie "Los González".
miércoles, 26 de septiembre de 2007
Let´s rock, baby!!!!
Muy interesante iniciativa para introducir a los más infantes al conocimiento de la música popular del siglo XX de una manera amena y fácil. Lo que no sé es cómo esos niños cuando crezcan que harán con ese aprendizaje, porque visto lo visto, por el hasta ahora nulo apoyo a los grupos locales (inexistencia de locales de ensayo, falta de conciertos, entre otros, mejor que se tomen con tranquilidad. Nunca está de más la formación, pero después hay que dar salida a esa inquietud creativa. Seguro que al final de curso se harán pequeños conciertos, con edades de 4 a 6 años no hay preocupaciones ni riesgos.
Como referencia a esta noticia, quiero recordar una película muy entretenida, dirigida por Richard Linklater y protagonizada por el arrollador Jack Black, "School Rock". ¿Serán así las clases?
martes, 25 de septiembre de 2007
Pistoletazo de salida a la Feria de las Vanidades.
Si hay un acto que en la Feria sirve de medidor de la calidad de ésta, ese no es la ni la programación de los conciertos y ni la diversidad de las casetas, sino la "fastuosa" gala de Elección de la Reina y el Caballero de las fiestas. No sé el número de ediciones que se llevan celebradas, pero año tras año, gana en megalomanía. Parece que este certamen pueblerino de las bellezas locales es algo más que simplemente la ilusión de unas chicas por llevar una corona (cortesía de Joyería Kronox) y una banda que las distinga por unos días como las más guapas del lugar. Como también la ilusión de los chicos de mostrar lo bien depilados que van (incluso las cejas, que a algunos deja el aspecto de un boxeador un tanto sonado) y portar esa hoja de laurel en la cabeza, que pasearán con orgullo en todas las festividades a las que sean invitados, sin que por supuesto, les falten sus fulares blancos, muy apropiados para asistir a cualquier procesión.
Pero no sólo es presentarse ese día 9 de octubre y desfilar por la pasarela como Dios te dé a entender. Previamente hay un duro trabajo de preparación, ensayos y convivencia para que ellas
El día que visité la expo me encontré a una de las participantes, embelesada delante de sus propias fotografías. Se acercaba, se alejaba, escudriñaba cada gesto, cada postura en las instantáneas, ¿le habrá gustado su foto en la que se hallaba recostada en un sofa repleto de cojines con fundas atigradas con triquini a juego con los cojines? Mientras, el chico que el año pasado fue designado como Mister Simpatía se paseaba por la sala, seguramente rememorando los momentos en los que el público le jaleaba, y sonreía al ver los participantes de este año. Desde luego que esta expo será una de las más exitosa en cuanto a visitantes. Unas fotos con gente "guapa" parece ser más atractiva que cualquier artista que pueda mostrar su trabajo al público.
De todas formas, Nerja Pop tiene su punto kitsch,"camp" o "chafardero", así tenemos nuestros favoritos entre los participantes:
- Chicas: Morgane Sánchez y Noelia Brand.
- Chicos: José Luis Antelo y Miguel Ángel Muñoz.
Se admiten apuestas. El próximo viernes 28 se presentará el libro "La Gala", parece ser con fotografías de las distintas candidatas a lo largo de su historia de celebración. Seguro que en esa publicación se nos cuentan las luchas de poder para organizarla, los enfrentamientos entre concejalas y personajes mediáticos, las rencillas entre las chicas, cómo traer a jurados del tipo "la madre de Sonia Arenas de GH", "El padre de Alejandro Sanz" o "El primo segundo de un triunfito"; los rumores entre el público de que los patrocinadores de las chicas presionan para que sean ellos los ganadores.¿O no? También estaría bien saber cuánto gasto genera la organización de dicho espectáculo.
Ya os seguiremos contando.
Antes de que se me olvide, felicitar a Nekovidal, de Artes Libres, seguro que estará contento al saber que se ha reabierto con esta exposición fotográfica la Sala Mercado después de varios meses sin actividad alguna.
lunes, 24 de septiembre de 2007
Primera confirmación: La Unión en la Feria de Nerja.

Faltan dos semanas para el comienzo de la Feria de Nerja y siguen los rumores alrededor de los conciertos que tendremos la fortuna o desgracia de presenciar (según los gustos de cada uno). A los ya comentados anteriormente en Nerja Pop, en virtud al avance que dio Miguel Martín en Telenerja, Manuel Orta, Kiko y Shara y Antonio Carmona, hoy al mediodía el locutor de Radio Nerja Juventud Martín Carlos ha añadido el nombre de La Unión. Era el grupo que faltaba para ese sector denominado "joven" (una carcajada bien sonora) dentro de la programación. Pues siendo este el último nombre del que me he enterado, es el único que está confirmado en su propia web. La Unión, en su apartado de conciertos, señala el sábado 13 de octubre como la fecha en la que tendrá lugar su actuación. Kiko y Shara actúan el 12 en Fuengirola, así que andan por aquí cerca. Parece bastante probable su presencia.
En las próximas ferias, el buen pop o simplemente, la buena música (según nuestro propio criterio) no parece que campe a sus anchas. En Vélez Málaga, tendrán las visitas de Efecto Mariposa, Azul y Negro, Nuria Fergó entre otros. En Torrox contarán con Jarabe de Palo y Lolita. Aquí, los antes mencionados.
La rumoreada programación de conciertos es bastante discutible, pero habrá que esperar a la presentación oficial de los actos de la Feria. Pero la Unión, como antes ya hemos dicho antes confirmado en su web, se suma a la lista de grupos ya en plena decadencia, que nos visita en la feria de Nerja. ¿Qué de nuevo nos pueden ofrecer el grupo liderado por Rafa Sánchez? En los últimos años vivir de las rentas o lo que es lo mismo, de hacer mil y unos remix de sus grandes canciones, porque también hay que admitirlo, La Unión hizo muy buenos temas en el siglo pasado (aún me acuerdo de las chicas del instituto babeando por el cantante). Otro concierto de glorias pasadas, como el de Danza Invisible. Propio para que padres e hijos vayan de la mano a ver un concierto. Pero, ya se sabe, poca o muy poca capacidad de riesgo a la hora de organizar una actuación en directo. Echadle un vistazo a los programas de feria de los últimos años y ved la trayectoria hasta ahora. Muy poco que salvar desde los gustos de Nerja Pop (como mucho OBK).
El debate está abierto.
Para amenizar este "sesuda" y "polémica" sesión el videoclip de La Unión por antonomasia, su obra cumbre (en su web he visto un vídeo de ellos, "Cabaret" muy bueno, pero no está disponible en Youtube), "El Lobo Hombre en París", trabajo pionero en la producción española del Videoclip, y que permanece en la retina nostálgica de muchos de nosotros. Algunas veces, épocas pasadas sí fueron mejores.
domingo, 23 de septiembre de 2007
En búsqueda de la canción pop perfecta (XXVIII)

Como muestra de su talento el videoclip de "Going to a town", tema recogido en su último disco "Release the stars".
viernes, 21 de septiembre de 2007
A la luz de las velas, vamos a leer un rato.
Los amigos de la Aventura de Escribir no sé si son románticos y escriben y leen a la luz del cándil, pero siguen utilizando internet para mandarme los textos que surgen de sus reuniones en la tetería El Jardín Al Andaluz bajo el nombre "Tertulias Té-lees".
Es complicado leer el siguiente relato sin la presencia de la electricidad, beneficios que tenemos gracias a los avances tecnológicos, aprovechadlos y sacadle punta.
Este relato surgió de la tertulia bajo el epígrafe "EN BLANCO".
EN BLANCO
Blanca era la sábana en que le envolvieron al nacer, sobre la que supo dibujar amapolas y fresas.
Blancos esos pañales que pronto dejaban de serlo.
Blanca la luz que cegaba sus tiernos ojos.
Blanca la leche que le alimentaba.
Blanca, como su inocencia, el vestido de su hermana el primer día que le cogió en sus brazos.
Y hubo muchas más cosas blancas en su infancia, mientras su mente bullía con todos los colores imaginables.
Pero el tiempo le convirtió en un adulto. . .
Hoy ya es un ciudadano respetable que nunca hace preguntas indiscretas, molestas o impertinentes. Un ciudadano respetable que no practica la perversa costumbre de pensar.
Hoy su mente está en blanco.
(Nekovidal 2007)
El siguiente pertenece a la tertulia bajo el epígrafe "YA LE TOCA A OTRO".
"Ya le toca a otro, repetía mi vecino que se quejaba de todo, se quejaba del trabajo, se quejaba de sus hijos, se quejaba del gobierno, se quejaba de su equipo, se quejaba si era lunes, se queja si era domingo, se quejaba si hacía calor, se quejaba si hacía frío, se quejaba todo el año, se quejaba hasta dormido, ya le toca a otro, repetía mi vecino, cuando algo le salía mal, la culpa siempre la tenía otro, se quejaba de los atascos y del trasporte público, se sentía muy desdichado, se sentía muy pobrecito, se quejaba, cómo no, de todos los vecinos, se quejaba de los bancos que le apretaban los tornillos, siempre decía que el mundo estaba podrido, se quejaba del ruido que hacen en la plaza cuando juegan los niños, ya le toca a otro, repetía mi vecino, que pensaba que se había cebado con él Dios y el destino. Su mujer hasta el moño de tanto queja y sollozo se ha largado a tocar a otro. Ya le toca a otro, dicen ahora los vecinos, cuando por las mañanas, camino del trabajo, se cruzan con Victimio".
Ricardo Sanz.
Próximamente seguiremos publicando relatos de la Aventura de Escribir. En Nerja Pop estamos abiertos a vuestras creaciones literarias para que sean publicadas en esta web.
jueves, 20 de septiembre de 2007
Los Curricanes se lo montan por su cuenta.

Aquí cerca tenemos el caso de Los Curricanes. Grupo formado por algunos músicos ya
En esas tenemos a Los Curricanes con su disco grabado, preparado para salir al mercado, pero se guarda en el baúl de los recuerdos por las desaveniencias entre manager y discográfica a raiz del asunto "Koala". Después de esperar un par de años (mientras El Koala fracasa en el intento de revivir los fastos con "Mi carro", caspa de la más grasienta) Los Curricanes recuperan el master de su disco y deciden gestionarlo a su manera. En ese tiempo apenas habían dado un par de conciertos, con la libertad recién recuperada, ponen copias del cd en manos de todo aquel interesado, sólo con la condición de que si le gusta la música de este grupo liderado por David Ray, lo pongas en manos de otros. Esto es confianza en uno mismo y en tus posibilidades.
La jugada les ha salido estupendamente. Dan más conciertos que nunca. Sus divertidas canciones han sido además colgadas en distintas web con buena acogida por los internautas. Este es el caso de la web de Jr Mora http://www.humorgraficojr.com/ . Si pinchas aquí podrás escuchar las canciones de los Curricanes y leer algunas de sus letras. Incluso hay otros que han ido más allá, como los chicos de "Los murmullos de las cucarachas" que después de escuchar los temas en la web de Jr Mora, han cogido la cámara de vídeo, se han dado una vuelta con el coche por Madrid y la han grabado en vídeo escuchando la canción "Bronquitis".
He aquí el vídeo.
Mañana viernes Los Curricanes actúan en el Pub La Cochera de La Herradura.

(La caricatura de Los Curricanes fue realizada por "El Gato" y tomada de la web www.humorgraficojr.com )
miércoles, 19 de septiembre de 2007
Las tinieblas acechan, girando en vinilo negro.

En su página web podéis escuchar el tema "Invierno", incluído en "El Album negro", además de otras de sus anteriores discos. En otros apartados se incluyen fotos, noticias, enlaces y algo más que interesante: las letras.
A continuación podéis leer la letra de "Orbis tenebrae".
ORBIS TENEBRAE
Los astros nos eran propicios
Creíamos aún en el hombre
Pero este adora las tinieblas
Como una polilla a la luz
De vuelta hacia otra edad media
La mosca acechando a la abeja
Una silenciosa guerra donde
Cada hombre es una espoleta
Orbis tenebrae
El sol aviva las llamas
De un tiempo de luces lejanas
Soñando praderas y ríos
En tierras áridas, yermas
Halcones devoran palomas
Ocultos entre los recuerdos
Los niños se han hecho mayores
Mamando del pecho del odio
En la oscuridad
De otra edad media
Orbis tenebrae
Ancianos de túnicas pardas
Reescriben y cambian la historia
Venganzas aún no cobradas
Cantadas por coros de niños
De vuelta hacia otra edad media
La mosca acechando a la abeja
Una silenciosa guerra donde
Cada hombre es una espoleta
Orbis tenebrae
Ahora trazamos estimas
Destinos y rumbos inciertos
El Mar devuelve a los muertos
De barcos aún por naufragar
El orbe gira impasible
Ajeno al plan de la ameba
La rémora sorbe su esencia
Cual pulga a lomos de un perro
En la oscuridad
De otra edad media
Orbis tenebrae
lunes, 17 de septiembre de 2007
Cuadrilátero: Amor a cuatro bandas.
¿Qué mejor manera que definir un amor a cuatro bandas como cuadrilátero? Así se llama el primer corto que dirigió en solitario Chema Centeno después de su experiencia conjunta con David Navas en "EmBer S.A.". Este corto fue uno de los pioneros en las muestras de realizadores locales. Ya por entonces Chema se caracterizaba por un director exhaustivo, meticuloso, muy interesado en la dirección de actores, cuestión en la que también hizo hincapie en este trabajo.
En "Cuadrilátero" se nos cuenta la relación entre un joven y su profesora de canto, una diva que vivió mejores momentos encima de un escenario. Ella busca revivir la pasión junto a su alumno, a la vez que mantiene con su marido un juego .
Como en otras obras audiovisuales en las que ha intervenido, hay que destacar el excelente trabajo de María Rivas en su papel de cantante de ópera. Una interpretación llena de matices, y aunque parezca exagerado, si esta actriz tuviera la oportunidad triunfaría sin ninguna duda en trabajos de mucha más entidad y de carácter mucho más profesional. También hay que destacar el trabajo de Damián Bueno. Su experiencia y entrega hacen que siempre salga del paso con brillantez de cualquier papel que le demos. Desde hombres sumisos hasta patriarcas sin escrúpulos. Y para el final dejo a Fernando Barín, la verdad hay que decir que es todo pasión, fuerza, lucha, estudio hacia el personaje, a veces se mete demasiado en el papel, pero desde luego nos hizo pasar unos momentos inolvidables. Aún no me puedo quitar de la cabeza aquella canción que interpretaba en el corto, su nombre es "Óyeme" y que por entonces comentaba que quería grabar en un estudio. Hay situaciones que no puedo comentar aquí, pero siempre que me encuentro con María Rivas se nos saltan las lágrimas de risa nada más que de recordarlas.
También hay que reconocer que el corto tiene algunos fallos (sobre todo de iluminación, "mea culpa"), pero que sin duda sirvió para ir ganando confianza y mejorar en los trabajos que posteriormente realizamos.
Echadle un vistazo y ya me contáis en los comentarios.

domingo, 16 de septiembre de 2007
En búsqueda de la canción pop perfecta (XXVII)

Para suerte de los malagueños, este año el Teatro Cervantes sigue con la intención de ofrecer en su programación buenos conciertos de música pop-rock alternativa. Este es el caso del que podremos disfrutar el próximo martes en el escenario malagueño, más si cabe si esta actuación es la única Benjamin Biolay en España, presentando su último disco, Trash Yé Yé.
Una muestra, el videoclip de su canción "Los Angeles" de su primer disco del 2002, Rose Kennedy.