lunes, 8 de octubre de 2007

Era un oasis enmedio del desierto.


En muchas ocasiones echaba de menos la posibilidad de tener un sitio de reunión donde charlar con los amigos tranquilamente, sin ruidos de máquinas tragaperras o televisores emitiendo partidos de fútbol a todo volumen. Un lugar donde hablar de proyectos culturales o simples cotilleos de mesa camilla. Fue un largo perigrinar de cafetería en cafetería, y ninguna dio la talla. En algunas el café infecto (me pasé al Cola Cao, porque un Cola Cao siempre es un Cola Cao, y cuando no, un Nesquick), en otras el dichoso ruido de fondo, en otras los camareros no te tiraban el café hirviendo a la cara, en otras más el propietario era un malaje. Pero todo viaje tiene un final. Este llegó hace un año cuando Antonio Raya tomó las riendas de la tetería situada en calle Carabeo. Antes ya había abierto la veda de las teterías Pedro con la suya en calle Granada. Recuerdo a algunos un poco agoreros, que pronosticaban que ese tipo de establecimiento no es un buen negocio, pero en Nerja cuál lo es al margen de una inmobiliaria (hasta hace poco) o una tienda de souvenirs.
Así Antonio empezó una nueva singladura como empresario después de un dilatado periplo como camarero por cuenta ajena. Y en su nuevo negocio quería volcar todas sus inquietudes que al trabajar a las órdenes de otros no podía hacer. Poco a poco se fue convirtiendo en un punto de referencia dentro de la cultura local., un foro donde compartir ideas y planes de acción con otros compañeros. Ha acogido exposiciones, allí se preestrenó el corto "Embalao". También La Aventura de Escribir lo utlizado como escenario para sus tertulias literarias. Se han presentado revistas y libros e incluso por sus habitaciones hemos visto danzas del vientre. Pero también ha sufrido algunos reveses como la imposibilidad de realizar conciertos acústicos. En una primera instancia actuaron Porntruck y Jimena, pero tuvo que cancelar la actuación de Los Curricanes por orden del Ayuntamiento. Así como el tener que bregar con cierta adolescencia mal educada, indigna de salir de sus casas a no ser que fuera para encerrarlos en un corral.
Desde la semana pasada Antonio Raya ya nos servirá sus mojitos, limonadas de yerbabuena o los diferentes tés. No se sentará con nosotros en las mesas a contarnos chascarrillos. Por allí no nos encontraremos con Exterminius, siervo de Nox comentándonos las últimas aventuras psicotrónicas del Salsa Rosa y su presentador "Cabeza buque". Ahora "El Raya" ha decidido tomar un nuevo rumbo ante la incertidumbre de llevar adelante la tetería debido a las próximas obras en calle Carabeo. La ha traspasado, sus puertas siguen abierta a los clientes, pero en absoluto será lo mismo.
Gracias Antonio por tus atenciones, por tu disponibilidad en todo momento a cualquier proyecto. Sólo un pero, la banda sonora de Amelie es muy bonita, pero quillo, perdí la cuenta de las veces que la escuché en la tetería.


Ahora un pequeño recordatorio por algunas de las actividades que han tenido lugar durante este año pasado en la Tetería el Jardín de Al Andalus.
Exposición "Atrapando la luz"
Presentación de la revista Utopía Poética

Danza del Vientre

Tertulia literaria "Te-lees"



Preestreno corto "Embalao"

domingo, 7 de octubre de 2007

En búsqueda de la canción pop perfecta (XXX)


He estado dándole vueltas al asunto. Buscando mil y una melodías pop que pusieran la banda sonora a la feria. Que si un grupo inglés super cool, que si uno americano super rockero, que si otro español super alternativo. ¿Pero qué música me puede hacer recordar cuál magdalena de Marcel Proust los mondadientes del tiro pichón, los escobazos del tren de la bruja, las fichas de los coches choques, los algodones de azúcar, los churros de resaca, las sacudidas de la olla, el suelo repleto de boletos de la tómbola? Y la solución estaba ahí, latente en el subconsciente, luchando por salir. Debajo de la fachada hiper cool hay un tipo que no puede remediar tenerle simpatía, sí, lo reconozco, me hacen gracia CAMELA. Muchas veces nos dejamos llevar por los prejuicios, pero si a este trío los teñimos de rubio o con flequillo indie, le cambiamos el vestuario y le ponemos camisetas a raya, gafas de pasta y zapatillas Adidas y por supuesto cantan en inglés, tendríamos una bomba pop de gran poder, el auténtico euro dance. Serían los hermanos chonis de Saint Etienne y Pet Shop Boys. Pero, claro si hicieramos todo esos cambios no acabaríamos con esa idiosincracia que han hecho de sus temas himnos populares de gasolinera, los reyes de las ferias de provincias y extrarradio. ¡Olé por Camela! Bravo por esas canciones de desamor, de dramas suburbiales, pero que se reconocen en cualquier clase social, Me encantan esas que hablan de tríos, de traiciones, qué historias. Además han hecho algunos videoclips muy imaginativos de la mano del ahora triunfador debutante en la dirección de largos Juan Antonio Bayona con "El orfanato".

Porque en Nerja ya huele a feria ahí van unos cuantos vídeos de Camela, algunos dirigidos por este director. Desde aquí reclamamos, no, exigimos, a Camela, que vuelvan a nuestra feria lo antes posible y que los djs de ese antro llamado carpa joven pongan sus grandes éxitos.


Videoclip de "Enamorado de ti"




Videoclip "Dame tu cariño" (dirigido por J.A. Bayona)




Videoclip "Cuando zarpa el amor" (dirigido por J.A. Bayona)


sábado, 6 de octubre de 2007

Trilobites tienen la maquinaria bien engrasada.


Unos cuantos amantes del rock local nos desplazamos este viernes pasado para asistir al concierto de los Trilobites en el Refugio Rock, un pequeño local situado en Málaga. Este tipo de establecimientos que permiten las actuaciones en directo de grupos musicales y que por desgracia no se encuentra entre la oferta noscturna de ocio nerjeña. Una carencia que habla bien a las claras de la pobreza cultural en cuanto a la música pop-rock se refiere. En cuanto al concierto de los Trilobites se nota su rodaje en ensayos y en los escasos bolos que han tenido la oportunidad de realizar, cada vez más seguros, con un mayor poderío. Los tres son músicos de un muy buen nivel técnico, que interpretan su repertorio de rock con raíces setenteras con maestría. Alrededor de 15 canciones componen su lista en directo. El inglés y el español se alternan en las letras, así como los intérpretes vocales, Carlos Navas en la lengua de Cervantes y Mark Wilde en la de Hemingway. También son varios los temas instrumentales con un sabroso sabor funk. Y parece que la maquinaria de producir temas no para porque hubo alguna novedad con respecto a conciertos anteriores. El grupo tiene mono de seguir tocando en directo, reparten su maqueta en locales para tener más actuaciones, a ver si hay suerte y los vemos por aquí cerca.



A continuación dos temas extraídos de este concierto, la instrumental "The sting" y la nueva en el repertorio "We gonna groove".



jueves, 4 de octubre de 2007

La programación cultural del CCVN viene en color.


La temporada oficial del Centro Cultural Villa de Nerja ya se ha presentado a través de las múltiples publizaciones que el ayuntamiento y ANAC pone en circulación. De esta forma el que no se entera de los espectáculos que alberga el CCVN es porque no quiere. Otra cosa distinta es que esta programación sea interesante a nuestra sensibilidad pop.

En la presentación de Angélica Portillo, nueva concejala de Cultura y Educación, se hace una declaración de intenciones en la que establece una continuidad en cuanto a lo hecho en su área hasta ahora y de mayor contacto con los colectivos culturales de la localidad. Por otro lado se quiere priorizar el carácter didáctico y la formación en las propuestas culturales, es decir, es decir, proponer actividades que incentiven desde los más pequeños la participación tanto como espectadores como creativos. Este es el caso del magnífico programa Imagina, que pretende acercar el Teatro a la infancia . Espero que se sepa encontrar el equilibrio entre esta vocación didáctica y los espectáculos interesantes para un público de edad media, que son normalmente los grandes olvidados (si no eres un niño o no cobras pensión da la sensación de que te tienes que buscar la vida por tu cuenta).

Una de las novedades en la programación es la presencia de espectáculos dirigidos especialmente a los residentes anglosajones. Hasta 5 son las actuaciones habladas en inglés las que se podrán ver en el escenario de calle Granada. A estos hay que añadir aquellos centrados en la música clásica y que normalmente son denominados como espectáculos de las plateas de cabellos blancos. Muchos son los conciertos de música y danza clásica, incluso diría que demasiados para la poca capacidad de reclamo hacia el público nerjeño.

Para contrarestar esta tendencia siempre están las actividades propias de los colectivos culturales locales y que suelen llenar el aforo. Este año no hay novedades y siguen celebrándose el Festival de Teatro Aficionado de la Axarquía, donde el taller de teatro del Centro de Día de Mayores presentará su nueva obra. También se celebrará un concierto benéfico en favor de CUDECA a cargo de la Coral Alminares. Encima del escenario mostrarán su talento de Nerja Players, Los Serenaders, la Escuela Mpal. de Música y Danza, la Banda Mpal de Música y el Festival de Artistas Locales. Además la Asociación Cortos de Vista proyectarán los cortometrajes locales el 29 de diciembre a las 20:30h y las 22:30h. Tampoco hay que olvidar el primer encuentro de coros rocieros de Nerja, Maro y Frigiliana el 30 de octubre.

La danza contemporánea sigue siendo uno de los buques insignias de este nuevo proyecto cultural y su máximo exponente la compañía de Fernando Hurtado, cía. residente en el CCVN, que presentará en estreno absoluto los días 13 y 14 su obra "The Other Side".

El CCVN se mantiene dentro del Circuito de Andaluz de Cine (se siguen proyectando películas de la calidad de "La vida de los otros" y "El violín") de Teatro (se echan en falta obras de más enjundia y algún que otro gran nombre del arte de Thalia) y de Danza (la joya de la corona de las propuestas culturales).

También reseñar que por fin la Sala Mercado acoge una exposición de obras plásticas, en esta ocasión a cargo del pintor y escultor Nils Lange, que mostrará sus obras en dicha sala a partir del 26 de octubre.

A ver si con el despliegue de publicaciones informando de las actividades culturales se logra una mayor asistencia en general al Centro Cultural. Pero posiblemente no se trate de editar a color el Nerja Cultural sino de ofertar una programación cultural atractiva a un público más o menos masivo. Miro la del próximo trimestre y para mi gusto hay muy poco que me llame la atención, pese a que Nerja es el pueblo de la comarca que más espectáculos ofrezca. Habrá que buscarla en la capital.

Si queréis ver de manera más detallada la programación del próximo trimestre, pincha aquí.

miércoles, 3 de octubre de 2007

Trilobites buscando refugio


Hay que moverse. Así lo entiende el trío nerjeño de rock Trilobites que salen de Nerja nuevamente para ofrecer un concierto. En esta ocasión se suben al escenario de el Refugio de Rock, sito en Málaga. El grupo formado por Carlos (bajo y voz), Rodri (batería) y Mark (guitarra y voz) llevarán su potente rock setentero con energía funk a este local el viernes 5 de octubre a partir de las 22h junto con Honey. Allí escucharemos sus temas "Crush", "Ride my bike", entre otros. La entrada es libre y para llegar sólo tenéis que echarle un vistazo a la web del bareto.

martes, 2 de octubre de 2007

Más de lo mismo: programación Feria de Nerja 2007



Ya está en la calle el cartel de la Feria de Nerja elaborado por la diseñadora gráfica polaca Agnieszka Nowinska. El vuelo de la falda de una mujer vestida de faralaes con el fondo clásico de los fuegos artificiales y el perfil que conforma el Balcón de Europa y sus palmeras. Es el diseño más clásico de los cinco que presentó la artista al concurso de carteles.

Además hoy en rueda de prensa se ha presentado la programación de las actividades de la Feria de Nerja (no sé sabe cuántas ediciones se llevan). Los conciertos ya los adelantamos en días atrás, Manuel Orta, Antonio Carmona, Kiko y Shara y La Unión, más María Figueroa para los pequeños. También se ha despejado la incógnita de quién es el pregonero: la persona elegida es Miguel Joven, el popular "Tito" de la serie "Verano Azul". Desde la concejalía de Fiesta Mayor se ha indicado que el pregón debe realizarlo una persona afincada en Nerja y que haya transcendido en su actividad más allá de los límites de Nerja.

Pocas novedades en la Feria, más de lo mismo (si exceptuamos la participación en casi todas las verbenas de Francisco Prados "Pacoyo" amenizando con sus canciones populares). Tenemos los callos para los mayores, el desfile de carrozas, la elección de la reina y el caballero de las fiestas y la procesión de Ntra Sra. de las Angustias y San Miguel Arcángel, entre otras actividades poco reseñables.


A continuación un resumen de las actividades que se realizarán . Destacar que el precio de entrada en los conciertos es de 10 euros, incluida la Gala de la Reina y el Caballero. Poco interesante para un espíritu pop.

LUNES 8 DE OCTUBRE

* 21:00h Pregón de Miguel Joven "Tito" presentado por el grupo Al-Alba.
* 21:30h Iluminación del pórtico de entrada a la feria con fuegos artificiales.

MARTES 9 DE OCTUBRE

* 12:00h Elección Infantil (Caseta Mpal.)
* 13:30h Coronación reina y caballero 3ª edad (caseta El Cortijo)
* 23:00h Elección Reina y Caballero de las fiestas. Actuaciones de Academias de baile de
Elena, Juany, Belén, Silvia y Dani y el Gimnasio Venus que vuelve a este espectáculo.

MIÉRCOLES 10 DE OCTUBRE

* 13:00H Gran desfile de carrozas
* 21:00h Procesión Santos Patronos. Salida de la Iglesia del Salvador
* 00:00h Kiko y Shara. (Caseta Mpal)

JUEVES 11 DE OCTUBRE

* 00:00h Antonio Carmona (Caseta Mpal)

VIERNES 12 DE OCTUBRE

* 00:00h Manuel Orta (Caseta Mpal)


SÁBADO 13 DE OCTUBRE (DÍA DEL NIÑO)

* 13:00h María Figueroa (Caseta Mpal)
* 16:45h Fútbol Veteranos CD Sevilla-Veteranos Nerja CD
* 00:00h La Unión (Caseta Mpal)

En próximos días saldrá a la calle el programa de la feria y en él podréis ver todas las actividades. 6 días de feria que cuyo gasto asciende a los 403.000 euros compensados en ingreso con 182.000 euros. Hagan números.


Según mi opinión una feria ramplona, poco imaginativa, con las mismas casetas, las mismas actividades, además este año sin noria. La feria de día sigue desaparecida en combate. Parece que el ámbito de celebración de la fiesta se mantiene sólo en los Huertos de Carabeo, mientras que en el resto del pueblo poco se nota el jolgorio sino es por la iluminación festiva. Todo presentado en una deslucida rueda de prensa. Las agencias de viajes se deben estar frotando las manos.

lunes, 1 de octubre de 2007

Corre, morrallero, corre.


En un ejercicio de imaginación nos subimos a una maquina del tiempo (escoged la que más os guste: la pionera de HG Wells o el automóvil de McFly en Regreso al Futuro). Retrocedemos 50 años atrás y nos situamos en la cuneta de la carretera a Maro. Veremos correr unos muchachos con unas albarcas de esparto. Algunos lugareños de la época los tildarán de chiflados, otros que son una "maná de majeretas". Podríamos detenerlos y provocar una de esas interesantes parábolas que se producen en los viajes temporales: decirles que décadas después un atleta nerjeño iba a competir en las Olimpiadas en Atenas. Bueno , a Ayo también le diríamos que se iba a forrar haciendo paellas. No quiero pensar las consecuencias cósmicas de tal revelación.

Al margen de nuestra imaginación febril, este retroceso en el tiempo se debe a la presentación este mediodía de la 51ª Carrera Urbana "Juan Carlos Salcedo" y la 23º Trofeo de Marcha Urbana "Tomás Santolalla". Esta edición es muy especial porque hace 50 años unos atrevidos, o unos "chiflados" como los llamaban, se apuntaron a participar en una carrera en las calles del pueblo. Con este motivo el próximo 7 de octubre a las 12 del mediodía se rendirá homenaje a esos pioneros del atletismo local, que supieron prender la mecha de la llama del espíritu competitivo, pero sobre todo, deportivo, que se mantiene viva en nuestros días a través tanto de los éxitos de los clubs masculino y femeninos de atletismo como de la labor formativa entre los más pequeños. Así hoy en rueda de prensa, junto al concejal de deportes, Antonio Miguel Navas y el presidente de la Federación Andaluza de Atletismo, Enrique López Cuenca, han estado presentes algunos de esos arrojados deportistas que como ellos mismos han contado se apuntaban a un "quemao". En el salón de plenos se encontraban tres de los cuatro retratados por José Padial el 12 de octubre de 1957, Manuel Martín Muñoz (alias "Chumbito"), Manuel Padial Bobadilla (alias "Charrán) y Francisco Ortega Olalla, mundialmente conocido por Ayo. Han contado anécdotas, han hablado de la ilusión que suponía correr por las calles, llegar al Balcón de Europa y ser aplaudidos por sus vecinos. Eran tiempos en los que no tenían otras alternativas al ocio, únicamente participar en las actividades deportivas y descubrir cuevas.

Sin saber el lema "Citius, Altius, Fortius" lograron ser el principio de una quimera, de un sueño deportivo teñido de celeste.


Como epílogo a esta historia de superación, el vídeo que realizamos para la IV Gala del Deporte (sí, señores, otra gala) de 2005 con Álvaro Fernández, el mediofondista nerjeño que paricipó en las Olimpiadas de Atenas.

En búsqueda de la canción pop perfecta (XXIX)


Otra sala de conciertos se reactiva en la temporada 2007-08. El escenario del Centro Cultural Provincial de Calle Ollerías acogerá el 9 de octubre el concierto del grupo toledano The Sunday Drivers, uno de los grupos indies de mayor éxito en los últimos tiempos. En principio iban a actuar en la Sala Vivero pero finalmente presentarán en vivo su último disco "Tiny Telephone" en la sala dependiente de la Diputación de Málaga, según informó la web Vive Málaga. Una cita para los amantes del rock clásico con querencias alternativas y aromas de Americana. Si no esto no es suficiente el precio del concierto es muy atractivo (1´5 €).
Os dejo con su canción "Do it", primer single de su disco más reciente.

sábado, 29 de septiembre de 2007

Vamos a tener "guap@s" locales hasta en la sopa.


No se puede negar que se lo monta bien la organización de la Gala de la Reina y Caballero de las Fiestas. Han sido capaces de que este espectáculo se presente como el momento cumbre de la feria, da igual que traigan los Rolling Stones o que dé el pregón Mariano Rajoy, en estos festejos tan largos (creo que los de mayor duración de toda la axarquía). Lo importante es el perfecto desarrollo de lo que este grupo de apasionados de la belleza femenina y masculina llaman simplemente "La Gala". Posiblemente lo llamen así porque ningún otro espectáculo local, incluso organizado por ellos mismos (en este pueblo hubo una época en la que cada semana había una gala, con los mismos participantes, pero con distinto nombre) pueda igualarse.


Ahora este comité organizador siente la necesidad de mostrar a Nerja cómo lleva a cabo este acontecimiento. Para ello ha editado una revista cuyo título es "La Gala" (para qué complicarnos la vida). Tiene una tirada de 4000 ejemplares y según los organizadores su edición ha sido posible gracias a la colaboración de diversos comercios de la localidad. En sus 50 páginas nos cuentan sus experiencias distintos participantes y organizadores, entre ellos destacan las entrevistas a Miguel de Miguel (actor), Nuria Fergó y Juan García (Míster Mundo). Todos guardan buenos recuerdos de su paso por la elección de la Reina y el Caballero. Parece que nadie se acuerda de que otras personas también han participado en ese espectáculo. A lo largo de la revista da la impresión de que ese espectáculo pertenece a una serie de personas, como si poseyeran los derechos de autor. Se pasa por encima de ediciones que estuvieron en manos de otros organizadores. Así que nos podemos plantear unas preguntas: ¿La Gala quién la financia?¿Cuáles son los criterios de organización?¿Cuál es el presupuesto destinado a esta actividad?¿Este espectáculo durará a lo largo de los años según le convenga a los políticos o se realizará independientemente de ellos?.

Es verdad que el pueblo se vuelca y los organizadores se sienten respaldados por ese apoyo, ¿Pero no estamos sacando de madre el asunto? ¿No le estamos dando más importancia de la que en realidad tiene? En otras localidades parecen también contagiarse con el virus de la "galitis". En Vélez, por ejemplo, llevan a cabo la elección con gran pompa. Eso sí, sin grandes alardes escénicos y en una infraestructura ya establecida como es el Teatro del Carmen.

A propósito de la revista, se organizó una presentación anoche en el Hotel Riu Mónica. En este acto se presentaron nuevamente los/as candidatos/as (ya se les conocía por la exposición de fotografías). Asistieron diversos concejales del ayuntamiento, colaboradores en la elección, los anunciantes y participantes de otros años, entre los que destacaba Miguel de Miguel, como siempre tan amable con todo aquel que se acerca a pedirle una foto o un autógrafo. Lo que sí es cierto es que el comité organizador le pone pasión, empeño y esfuerzo a la realización de este acontecimiento social, pero no deja de ser un espectáculo banal, frívolo, kitsch, demasiado largo, demasiado megalómano, muy cuestionable en cuanto a los valores sociales que representa (aquí estoy totalmente de acuerdo con algunos comentarios que se han realizado a propósito del artículo anterior sobre la exposición fotográfica). Y sin embargo, no me la suelo perder, ya sea en directo o por la tv. Siempre es bueno echarse unas risas y comprobar hasta qué punto son capaces de llegar.


viernes, 28 de septiembre de 2007

Estuvieron miles de años sin pagar alquiler.

Recientemente ha aparecido en multitud de medios de comunicación una importante noticia: el desubimiento de piezas arqueológicas en la Cueva de Nerja, que señalan de la presencia del Hombre Neardental en la cavidad. En nota de prensa del ayuntamiento los responsables de la investigación indican que de esta forma se puede asegurar que la Cueva pudo estar habitada hace 40000 años. Hasta ahora se tenía establecido que el homo sapiens la había ocupado hace 21000 años. De esta manera el buque insignia del turismo local entra en el debate y la investigación de la existencia y desaparición del Neardental.

Es decir, que ya había okupas en la cueva hace ya muchos, muchos años, sin preocupaciones por las hipotecas, el euribor y otros términos que traen de cabeza al hombre moderno. Su principal interés: sobrevivir.Posteriormente se interesaron por el arte y realizaron graffitis subterráneos (¿les podrían multas por deteriorar un futuro momumento?).

En la música pop-rock hay distintos grupos que han dado su explicación a la evolución humana (En EEUU todavía algunos siguen dando la vara con el creacionismo).

El primer vídeo pertenece a Pearl Jam con su tema "Do the evolution".


El segundo vídeoclip corresponde a la canción "Right here right now" de Fat Boy Slim.

jueves, 27 de septiembre de 2007

La Guerra de Los González.

Tengo que admitirlo. Envidio a la gente que realiza los cortos bajo el nombre de 14 de Agosto Producciones y Sartain en otras. No paran en la realización de cortos, de poca duración, viñetas más o menso divertidas, pero no frenan en absoluto sus ansias de contar historias a través de imágenes. Después de narrar las aventuras de unos superhéroes axárquicos con unos poderes de lo más hilarantes, ahora nos cuentan las disputas, dimes y diretes de una pareja, los González. Momentos cotidianos que me recuerdan en cierto modo a las viñetas del maravilloso TBO. Utilizan el blanco y negro y no se escuchan diálogos, sino que al modo del cine mudo, aparecen rótulos que ayudan a la narración. Los protagonistas son Felix Rubio y Carmen Jiménez, que parece haberle cogido el gustillo a esto de ponerse delante de la cámara.

Os dejo con el primer corto de la serie "Los González".

miércoles, 26 de septiembre de 2007

Let´s rock, baby!!!!

Hace una semana apareció en nota de prensa del Ayuntamiento la noticia del acuerdo alcanzado por la Concejalía de Cultura con la Escuela Internacional de Música Moderna para la celebración de cursos de educación musical para los más pequeños en edades que la Escuela Municipal de Música no cubre. En algunos de estos cursos los padres podrán acompañar a sus hijos en estas enseñanzas. Además se impartirán clases de instrumentos de música moderna en los estilos de jazz, pop y rock.

Muy interesante iniciativa para introducir a los más infantes al conocimiento de la música popular del siglo XX de una manera amena y fácil. Lo que no sé es cómo esos niños cuando crezcan que harán con ese aprendizaje, porque visto lo visto, por el hasta ahora nulo apoyo a los grupos locales (inexistencia de locales de ensayo, falta de conciertos, entre otros, mejor que se tomen con tranquilidad. Nunca está de más la formación, pero después hay que dar salida a esa inquietud creativa. Seguro que al final de curso se harán pequeños conciertos, con edades de 4 a 6 años no hay preocupaciones ni riesgos.

Como referencia a esta noticia, quiero recordar una película muy entretenida, dirigida por Richard Linklater y protagonizada por el arrollador Jack Black, "School Rock". ¿Serán así las clases?

martes, 25 de septiembre de 2007

Pistoletazo de salida a la Feria de las Vanidades.



Si hay un acto que en la Feria sirve de medidor de la calidad de ésta, ese no es la ni la programación de los conciertos y ni la diversidad de las casetas, sino la "fastuosa" gala de Elección de la Reina y el Caballero de las fiestas. No sé el número de ediciones que se llevan celebradas, pero año tras año, gana en megalomanía. Parece que este certamen pueblerino de las bellezas locales es algo más que simplemente la ilusión de unas chicas por llevar una corona (cortesía de Joyería Kronox) y una banda que las distinga por unos días como las más guapas del lugar. Como también la ilusión de los chicos de mostrar lo bien depilados que van (incluso las cejas, que a algunos deja el aspecto de un boxeador un tanto sonado) y portar esa hoja de laurel en la cabeza, que pasearán con orgullo en todas las festividades a las que sean invitados, sin que por supuesto, les falten sus fulares blancos, muy apropiados para asistir a cualquier procesión.




Pero no sólo es presentarse ese día 9 de octubre y desfilar por la pasarela como Dios te dé a entender. Previamente hay un duro trabajo de preparación, ensayos y convivencia para que ellas y ellos contribuyan de la mejor manera posible a ese espectáculo de exhaltación a la belleza. Por supuesto los demás no tendremos más remedio que caer en la más horrorosa de las envidias por no tener lo que este grupo de jóvenes tiene, unas ganas locas de ser admirados. La maquinaria ya está en marcha y el preámbulo, que se ha convertido en costumbre, de una exposición donde se presentan los rostros de los/as candidatos/as ha sido ya celebrado. El pasado sábado 22 de septiembre se reabrió la Sala Mercado para acoger la exposición de las fotografías a cargo de Fotos Guerrero con los jóvenes aspirantes. Según la nota del Gabinete de Prensa del ayuntamiento más de 300 personas acudieron al acto inagural en la que se cortó una banda por el concejal de Fiesta Mayor (¿por qué hay un concejal específico para la feria?) junto con la Reina y el Caballero del año pasado. Ese día Nerja Pop no pudo estar presente, pero sí acudimos días después. Allí están ellos/as mostrando la mejor de sus sonrisas. Ellas en poses sugerentes,de pie, sentadas, con las olas mojando su piel, en sepia o en fulgurante color. Ellos mirando al infinito.


El día que visité la expo me encontré a una de las participantes, embelesada delante de sus propias fotografías. Se acercaba, se alejaba, escudriñaba cada gesto, cada postura en las instantáneas, ¿le habrá gustado su foto en la que se hallaba recostada en un sofa repleto de cojines con fundas atigradas con triquini a juego con los cojines? Mientras, el chico que el año pasado fue designado como Mister Simpatía se paseaba por la sala, seguramente rememorando los momentos en los que el público le jaleaba, y sonreía al ver los participantes de este año. Desde luego que esta expo será una de las más exitosa en cuanto a visitantes. Unas fotos con gente "guapa" parece ser más atractiva que cualquier artista que pueda mostrar su trabajo al público.
De todas formas, Nerja Pop tiene su punto kitsch,"camp" o "chafardero", así tenemos nuestros favoritos entre los participantes:

- Chicas: Morgane Sánchez y Noelia Brand.

- Chicos: José Luis Antelo y Miguel Ángel Muñoz.

Se admiten apuestas.
El próximo viernes 28 se presentará el libro "La Gala", parece ser con fotografías de las distintas candidatas a lo largo de su historia de celebración. Seguro que en esa publicación se nos cuentan las luchas de poder para organizarla, los enfrentamientos entre concejalas y personajes mediáticos, las rencillas entre las chicas, cómo traer a jurados del tipo "la madre de Sonia Arenas de GH", "El padre de Alejandro Sanz" o "El primo segundo de un triunfito"; los rumores entre el público de que los patrocinadores de las chicas presionan para que sean ellos los ganadores.¿O no? También estaría bien saber cuánto gasto genera la organización de dicho espectáculo.



Ya os seguiremos contando.


Antes de que se me olvide, felicitar a Nekovidal, de Artes Libres, seguro que estará contento al saber que se ha reabierto con esta exposición fotográfica la Sala Mercado después de varios meses sin actividad alguna.

lunes, 24 de septiembre de 2007

Primera confirmación: La Unión en la Feria de Nerja.


Faltan dos semanas para el comienzo de la Feria de Nerja y siguen los rumores alrededor de los conciertos que tendremos la fortuna o desgracia de presenciar (según los gustos de cada uno). A los ya comentados anteriormente en Nerja Pop, en virtud al avance que dio Miguel Martín en Telenerja, Manuel Orta, Kiko y Shara y Antonio Carmona, hoy al mediodía el locutor de Radio Nerja Juventud Martín Carlos ha añadido el nombre de La Unión. Era el grupo que faltaba para ese sector denominado "joven" (una carcajada bien sonora) dentro de la programación. Pues siendo este el último nombre del que me he enterado, es el único que está confirmado en su propia web. La Unión, en su apartado de conciertos, señala el sábado 13 de octubre como la fecha en la que tendrá lugar su actuación. Kiko y Shara actúan el 12 en Fuengirola, así que andan por aquí cerca. Parece bastante probable su presencia.

En las próximas ferias, el buen pop o simplemente, la buena música (según nuestro propio criterio) no parece que campe a sus anchas. En Vélez Málaga, tendrán las visitas de Efecto Mariposa, Azul y Negro, Nuria Fergó entre otros. En Torrox contarán con Jarabe de Palo y Lolita. Aquí, los antes mencionados.

La rumoreada programación de conciertos es bastante discutible, pero habrá que esperar a la presentación oficial de los actos de la Feria. Pero la Unión, como antes ya hemos dicho antes confirmado en su web, se suma a la lista de grupos ya en plena decadencia, que nos visita en la feria de Nerja. ¿Qué de nuevo nos pueden ofrecer el grupo liderado por Rafa Sánchez? En los últimos años vivir de las rentas o lo que es lo mismo, de hacer mil y unos remix de sus grandes canciones, porque también hay que admitirlo, La Unión hizo muy buenos temas en el siglo pasado (aún me acuerdo de las chicas del instituto babeando por el cantante). Otro concierto de glorias pasadas, como el de Danza Invisible. Propio para que padres e hijos vayan de la mano a ver un concierto. Pero, ya se sabe, poca o muy poca capacidad de riesgo a la hora de organizar una actuación en directo. Echadle un vistazo a los programas de feria de los últimos años y ved la trayectoria hasta ahora. Muy poco que salvar desde los gustos de Nerja Pop (como mucho OBK).

El debate está abierto.

Para amenizar este "sesuda" y "polémica" sesión el videoclip de La Unión por antonomasia, su obra cumbre (en su web he visto un vídeo de ellos, "Cabaret" muy bueno, pero no está disponible en Youtube), "El Lobo Hombre en París", trabajo pionero en la producción española del Videoclip, y que permanece en la retina nostálgica de muchos de nosotros. Algunas veces, épocas pasadas sí fueron mejores.

domingo, 23 de septiembre de 2007

En búsqueda de la canción pop perfecta (XXVIII)


Seguimos estando de suerte los amantes del pop mayúsculo y tras el muy concierto con que nos deleitó el pasado martes Benjamin Biolay, el próximo 10 de noviembre nos visitará Rufus Wainwright. Este norteamericano sigue, al igual que Nerja Pop, a la búsqueda de la perfecta canción pop a lo largo de su discografía. Y por lor que dicen las críticas en numerosas veces lo ha conseguido con ese pop melodramático, algunas veces sensible, en otras grandilocuente. Parece ser una cita ineludible en la agenda cultural de los próximos meses, dicen que sus conciertos es de lo merjocito que se puede disfrutar en directo y a Málaga viene con su banda al completo.

Como muestra de su talento el videoclip de "Going to a town", tema recogido en su último disco "Release the stars".


viernes, 21 de septiembre de 2007

A la luz de las velas, vamos a leer un rato.

Después de unas cuantas horas de lluvia tormentosa, granizo, rayos y truenos, se nos ha ido la luz. Antes de que llegara la oscuridad de la noche, busqué las velas para estar mínimamente iluminado. Unos cuantos comics, revistas y un libro, que prometía intensas aventuras, esperaban encima de la mesa para ser leídos con deleite a luz de una llama. Por unos momentos, pensé que cómo se las apañarían en antaño para crear, escribir, leer. Duró este viaje en el tiempo poco tiempo, la electricidad llegó al hogar. Cojo el mando y enciendo la tele.

Los amigos de la Aventura de Escribir no sé si son románticos y escriben y leen a la luz del cándil, pero siguen utilizando internet para mandarme los textos que surgen de sus reuniones en la tetería El Jardín Al Andaluz bajo el nombre "Tertulias Té-lees".

Es complicado leer el siguiente relato sin la presencia de la electricidad, beneficios que tenemos gracias a los avances tecnológicos, aprovechadlos y sacadle punta.

Este relato surgió de la tertulia bajo el epígrafe "EN BLANCO".

EN BLANCO

Blanca era la sábana en que le envolvieron al nacer, sobre la que supo dibujar amapolas y fresas.
Blancos esos pañales que pronto dejaban de serlo.
Blanca la luz que cegaba sus tiernos ojos.
Blanca la leche que le alimentaba.
Blanca, como su inocencia, el vestido de su hermana el primer día que le cogió en sus brazos.
Y hubo muchas más cosas blancas en su infancia, mientras su mente bullía con todos los colores imaginables.

Pero el tiempo le convirtió en un adulto. . .

Hoy ya es un ciudadano respetable que nunca hace preguntas indiscretas, molestas o impertinentes. Un ciudadano respetable que no practica la perversa costumbre de pensar.

Hoy su mente está en blanco.
(Nekovidal 2007)


El siguiente pertenece a la tertulia bajo el epígrafe "YA LE TOCA A OTRO".

"Ya le toca a otro, repetía mi vecino que se quejaba de todo, se quejaba del trabajo, se quejaba de sus hijos, se quejaba del gobierno, se quejaba de su equipo, se quejaba si era lunes, se queja si era domingo, se quejaba si hacía calor, se quejaba si hacía frío, se quejaba todo el año, se quejaba hasta dormido, ya le toca a otro, repetía mi vecino, cuando algo le salía mal, la culpa siempre la tenía otro, se quejaba de los atascos y del trasporte público, se sentía muy desdichado, se sentía muy pobrecito, se quejaba, cómo no, de todos los vecinos, se quejaba de los bancos que le apretaban los tornillos, siempre decía que el mundo estaba podrido, se quejaba del ruido que hacen en la plaza cuando juegan los niños, ya le toca a otro, repetía mi vecino, que pensaba que se había cebado con él Dios y el destino. Su mujer hasta el moño de tanto queja y sollozo se ha largado a tocar a otro. Ya le toca a otro, dicen ahora los vecinos, cuando por las mañanas, camino del trabajo, se cruzan con Victimio".

Ricardo Sanz.

Próximamente seguiremos publicando relatos de la Aventura de Escribir. En Nerja Pop estamos abiertos a vuestras creaciones literarias para que sean publicadas en esta web.

jueves, 20 de septiembre de 2007

Los Curricanes se lo montan por su cuenta.


Algunos se preguntan cómo la industria musical se está yendo a pique, posiblemente sean los directivos de las grandes compañías que entienden la música como una mercancía más, sacando al mercado únicamente productos listos para consumir. No entienden el carácter cultural, social y desde luego de artístico de aquellos que se dedican a componer e interpretar como un medio de expresión. Así ha habido miles de grupos, muchos de ellos con muchísima calidad que se dan de bruces en las puertas de las discográficas. Ahora la situación ha mutado, y a través de Internet, los artistas pueden poner en manos del público su trabajo. Ahí está por ejemplo Myspace, que en los últimos tiempos, ha sido la gran impulsora de la carrera de los últimos bombazos musicales. Escuchas hablar de tal o cual grupo, buscas en esta web y allí tienes toda la información y algunas canciones que sirvan de referencia para asistir o no a sus conciertos.

Aquí cerca tenemos el caso de Los Curricanes. Grupo formado por algunos músicos ya experimentados en otras formaciones con más o menos recorrido como Mundo Cigarra, La Vihen Zanta, Pixie y Dixie y sobre todo Sentido Común, realizó una maqueta que tuvo mucha repercusión en las radios de la zona. Esto propició la atención de una pequeña compañía discográfica y de un promotor de conciertos que se convirtió en su manager. Parecía que todo marchaba viento en popa, pero algo que en un principio podía favorecerles se les volvió en su contra, el mega éxito de El Koala. Su rock de lomo ancho (cutre, que bajo mi opinión pierde la gracia nada más darle al play) sonó en todas las radios y provocó su cambio a una multinacional que estrujera adecuadamente. ¿Qué ocurrió? parece ser que esto decepcionó a aquellos que en un principio habían apostado por él y sin llevarse parte del pastel del corral. Se forma el "follón padre".

En esas tenemos a Los Curricanes con su disco grabado, preparado para salir al mercado, pero se guarda en el baúl de los recuerdos por las desaveniencias entre manager y discográfica a raiz del asunto "Koala". Después de esperar un par de años (mientras El Koala fracasa en el intento de revivir los fastos con "Mi carro", caspa de la más grasienta) Los Curricanes recuperan el master de su disco y deciden gestionarlo a su manera. En ese tiempo apenas habían dado un par de conciertos, con la libertad recién recuperada, ponen copias del cd en manos de todo aquel interesado, sólo con la condición de que si le gusta la música de este grupo liderado por David Ray, lo pongas en manos de otros. Esto es confianza en uno mismo y en tus posibilidades.


La jugada les ha salido estupendamente. Dan más conciertos que nunca. Sus divertidas canciones han sido además colgadas en distintas web con buena acogida por los internautas. Este es el caso de la web de Jr Mora http://www.humorgraficojr.com/ . Si pinchas aquí podrás escuchar las canciones de los Curricanes y leer algunas de sus letras. Incluso hay otros que han ido más allá, como los chicos de "Los murmullos de las cucarachas" que después de escuchar los temas en la web de Jr Mora, han cogido la cámara de vídeo, se han dado una vuelta con el coche por Madrid y la han grabado en vídeo escuchando la canción "Bronquitis".
He aquí el vídeo.



Mañana viernes Los Curricanes actúan en el Pub La Cochera de La Herradura.

(La caricatura de Los Curricanes fue realizada por "El Gato" y tomada de la web www.humorgraficojr.com )

miércoles, 19 de septiembre de 2007

Las tinieblas acechan, girando en vinilo negro.


Ayer me enteré de que los Sex Pistols continúan la farsa y están dispuestos a dar una nueva gira. Siguen así haciendo campaña por lo que se ha llamado el gran timo del Rock. Vender actitud cuando sólo queda vacío. Hace unos cuantos meses en Nerja Pop ya hablamos un poco de lo que queda de la actitud punk. Aquel artículo dio lugar a una muy interesante controversia. En ese texto mencionaba a uno de los mejores grupos que ha dado Nerja al panorama musical y que ha tenido una mayor repercusión en el exterior. Se trata de MG15, el trío de punk crush, banda de culto de largo recorrido. Hablé de la dualidad de ser un empresario y por otro lado lider de una banda rock. A lo mejor no me supe expresar con claridad, pero mi intención era la de aplaudir a aquellos, que al margen de imposiciones profesionales y sociales, mantienen su pasión hacia el rock, la música y de la adicción liberalizadora que tiene que ser subir a un escenario y pegar unos cuantos guitarrazos hacia un público entregado. Me encanta saber que aunque en España eso del Rock y de la música más o menos alternativa no está asumida por la sociedad en general (todavía se piensa en el Rock como una manifestación subcultural propia de borrachos, drogatas, melenudos y gente de mal vivir). De todo eso estuve charlando con el lider de MG15, Iván Jullit. Lo que en un principio podían ser disparidad de opiniones se convirtió en una apasionante charla sobre la situación actual de la música en directo y de la industria musical. A ver si llega pronto la hora de volver a verlos en directo. Mientras tanto parecen haber retomado la energía para realizar un nuevo album. Así desde hace poco tiempo tienen en el mercado, a través de Parade Records y Alua Records, "El Album negro". Letras apocalípticas, tenebrosas, ritmos acelerados, según su propia web: "más técnicos (?) y crudos que nunca, canciones especialmente creadas para ser tocadas en directo". Por el momento han dejado de ser trío al añadirse la guitarra de Bastu.

En su página web podéis escuchar el tema "Invierno", incluído en "El Album negro", además de otras de sus anteriores discos. En otros apartados se incluyen fotos, noticias, enlaces y algo más que interesante: las letras.

A continuación podéis leer la letra de "Orbis tenebrae".

ORBIS TENEBRAE

Los astros nos eran propicios
Creíamos aún en el hombre
Pero este adora las tinieblas
Como una polilla a la luz

De vuelta hacia otra edad media
La mosca acechando a la abeja
Una silenciosa guerra donde
Cada hombre es una espoleta

Orbis tenebrae

El sol aviva las llamas
De un tiempo de luces lejanas
Soñando praderas y ríos
En tierras áridas, yermas

Halcones devoran palomas
Ocultos entre los recuerdos
Los niños se han hecho mayores
Mamando del pecho del odio
En la oscuridad
De otra edad media

Orbis tenebrae

Ancianos de túnicas pardas
Reescriben y cambian la historia
Venganzas aún no cobradas
Cantadas por coros de niños

De vuelta hacia otra edad media
La mosca acechando a la abeja
Una silenciosa guerra donde
Cada hombre es una espoleta

Orbis tenebrae

Ahora trazamos estimas
Destinos y rumbos inciertos
El Mar devuelve a los muertos
De barcos aún por naufragar
El orbe gira impasible
Ajeno al plan de la ameba
La rémora sorbe su esencia
Cual pulga a lomos de un perro
En la oscuridad
De otra edad media

Orbis tenebrae


Pincha aquí para recuperar el artículo: Ser o no ser punk esa es la cuestión.

lunes, 17 de septiembre de 2007

Cuadrilátero: Amor a cuatro bandas.


¿Qué mejor manera que definir un amor a cuatro bandas como cuadrilátero? Así se llama el primer corto que dirigió en solitario Chema Centeno después de su experiencia conjunta con David Navas en "EmBer S.A.". Este corto fue uno de los pioneros en las muestras de realizadores locales. Ya por entonces Chema se caracterizaba por un director exhaustivo, meticuloso, muy interesado en la dirección de actores, cuestión en la que también hizo hincapie en este trabajo.

En "Cuadrilátero" se nos cuenta la relación entre un joven y su profesora de canto, una diva que vivió mejores momentos encima de un escenario. Ella busca revivir la pasión junto a su alumno, a la vez que mantiene con su marido un juego .

Como en otras obras audiovisuales en las que ha intervenido, hay que destacar el excelente trabajo de María Rivas en su papel de cantante de ópera. Una interpretación llena de matices, y aunque parezca exagerado, si esta actriz tuviera la oportunidad triunfaría sin ninguna duda en trabajos de mucha más entidad y de carácter mucho más profesional. También hay que destacar el trabajo de Damián Bueno. Su experiencia y entrega hacen que siempre salga del paso con brillantez de cualquier papel que le demos. Desde hombres sumisos hasta patriarcas sin escrúpulos. Y para el final dejo a Fernando Barín, la verdad hay que decir que es todo pasión, fuerza, lucha, estudio hacia el personaje, a veces se mete demasiado en el papel, pero desde luego nos hizo pasar unos momentos inolvidables. Aún no me puedo quitar de la cabeza aquella canción que interpretaba en el corto, su nombre es "Óyeme" y que por entonces comentaba que quería grabar en un estudio. Hay situaciones que no puedo comentar aquí, pero siempre que me encuentro con María Rivas se nos saltan las lágrimas de risa nada más que de recordarlas.

También hay que reconocer que el corto tiene algunos fallos (sobre todo de iluminación, "mea culpa"), pero que sin duda sirvió para ir ganando confianza y mejorar en los trabajos que posteriormente realizamos.

Echadle un vistazo y ya me contáis en los comentarios.

www.Tu.tv

domingo, 16 de septiembre de 2007

En búsqueda de la canción pop perfecta (XXVII)


Hablemos de B.B., no de aquella chica rubia que en los 60 era un icóno sexual y que ahora vota a Le Pen y le da besos a las focas. Estas iniciales también pertenecen a uno de los mayores talentos de la Nouvelle Chanson francesa, Benjamin Biolay. Heredero del pop elegante y sensual que , durante los años 60 y 70 nos llegaba desde más allá de los Pirineos. Composiciones sedosas, susurrantes, con una presencia hiper cool, que recuerdan en cierto modo a los grandes chansonniers de los 50 y 60 y miran de reojo a Frank Sinatra y Tonny Benett. Y ese toque de elegancia se refuerza por estar emparentado con lo más en el glamour francés, ser yerno de Catherine Deneuve y del desaparecido Marcello Mastroianni. Inclusó grabó un disco (Home) junto a su esposa, la actriz Chiara Mastroianni. Además, como letrista y productor, colabora tanto con insignes veteranos, como en el caso de Henri salvador, y cantantes sensibles como Keren Ann y su propia hermana Coralie Clement.

Para suerte de los malagueños, este año el Teatro Cervantes sigue con la intención de ofrecer en su programación buenos conciertos de música pop-rock alternativa. Este es el caso del que podremos disfrutar el próximo martes en el escenario malagueño, más si cabe si esta actuación es la única Benjamin Biolay en España, presentando su último disco, Trash Yé Yé.

Una muestra, el videoclip de su canción "Los Angeles" de su primer disco del 2002, Rose Kennedy.