martes, 4 de marzo de 2025
lunes, 19 de febrero de 2024
Luto poco riguroso en el Entierro del Chanquete del Carnaval de Nerja 2024.
Tengo la mirada de blanco y negro.
Como muchas de las imágenes de Carnaval potencian el colorido de los trajes y la puesta en escena, he preferido en esta ocasión explotar el contraste del blanco y negro, buscar y resaltar el gesto y la mirada, y de forma muy humilde jugar y emular el reporterismo gráfico de fotógrafos como Cristina García Rodero y Ramón Masats que nos mostraron las fiestas y costumbres de nuestro país en los años 50 y 60.
Que no se me olvide un agradecimiento infinito a los carnavaleros que de forma generosa me permiten que les importune en su disfrute festivo con mi cámara. Mil gracias por hacérmelo más fácil.
Va dedicado a quienes se curran sus trajes y los viven en las calles.
martes, 13 de febrero de 2024
Gran Desfile del Carnaval de Nerja 2024 en su 40º anniversario.
Nerja se vuelca para disfrutar de la Gran Fiesta del Carnaval, que celebra su 40º aniversario.
Explosión de colores e imaginación en menos de ocho minutos con algunos de los mejores disfraces vistos para resumir el Gran Desfile 2024.
Realización: Ricardo Popbelmondo.
jueves, 8 de febrero de 2024
miércoles, 5 de marzo de 2014
El Entierro del Chanquete del Carnaval de Nerja 2014 en vídeo.
martes, 4 de marzo de 2014
El Entierro del Chanquete celebra su 30º cumpleaños paseando por el Balcón de Europa.

lunes, 3 de marzo de 2014
El pasacalles del Carnaval de Nerja 2014 en movimiento (el vídeo).
domingo, 2 de marzo de 2014
Generación tras generación el Carnaval conquista las calles de Nerja.
sábado, 1 de marzo de 2014
Viernes de Carnaval, Noche de Ninfas y Momos.
viernes, 28 de febrero de 2014
30 años no son nada para un carnaval.
martes, 28 de enero de 2014
El Carnaval de Nerja 2014 luce diseño renovado en su 30º aniversario.
Este año el cartel ha sido por el ilustrador nerjeño Miguel Bueno, cuyo diseño se sale del estilo visto hasta ahora, el predominio de las ninfas para resaltar la explosión de color que se vive en esos días junto a elementos distintivos de nuestra localidad.
El calendario festivo ha hecho que en las fechas del carnaval 2014 sean casi ya primaverales y la programación se desarrolla de la siguiente forma:
Jueves 27 de febrero
21H. Centro Cultural Villa de Nerja (entrada libre
* El pregón correrá a cargo de la bailaora y coreógrafa Elena Gálvez Calvente, que ha desarrollado una importante actividad carnavalera en la confección de trajes de ninfas y momos, como en grupos del pasacalles y Entierro del Chanquete.
* Festival de agrupaciones
Viernes 28 de febrero
Carpa Plaza de España
* 18:30 Concurso infantil de disfraces
* 19:30h. Elección Ninfa Infantil - Elección Momo Infantil
* 21H. Presentación Momo de Carnaval
* 21:30h. Elección Ninfa del Carnaval (¿Hay este año más de una?)
Sábado 1 de marzo
Desde Calle Jaén
* 17h. Gran desfile de Carnaval
Carpa Plaza de España
* 21h. Entrega de premios
Domingo 2 de marzo
Plaza de España
* 11:30h. Concurso de mascotas con disfraces
* 12:30h. Concurso infantil de viuditos y viuditas
* 16:30h. Entierro del Chanquete
* 19h. Castillo de Fuegos Artificiales en Playa Calahonda
miércoles, 30 de octubre de 2013
Maro se llenará de ánimas la noche de los Difuntos.
martes, 8 de octubre de 2013
La caseta Alminares celebra sus 25 años de feria en Nerja
En la actualidad ha quedado como la única iniciativa privada para aquellos que se acerquen a esta zona. Bajo el lema "Somos del Sur" en los siguientes carteles nos proponen sus organizadores las siguientes actividades:
viernes, 3 de mayo de 2013
Impresiones alrededor de las Cruces de Mayo de Nerja 2013.
Así comencé mi paseo capturando algunos detalles de las Cruces de Mayo de Nerja.
jueves, 2 de mayo de 2013
Habrá Cruces de Mayo por los cuatro costados de Nerja.
Mañana viernes 3 de mayo trece serán los lugares donde los vecinos de nuestra localidad aunarán esfuerzos para engalanar por una velada un espacio y compartir con todo aquel que se acerque a contemplar su cruz. Este año hay nuevas incorporaciones así como también se echan en falta, tal y como se aprecia en el mapa, alguna emblemática como la de Calle la Parra.
De este a oeste y de norte a sur podremos encontrar las esculturas florales que apenas permanecerán unas horas. Partiendo del este, desde la pedanía de Maro disfrutaremos de tres, una situada en las puertas del Hogar Social, otra de la mano del grupo de baile de Christian David Callejón junto al Hotel Playamaro y la tercera por parte de de la Peña Marena en el centro de usos múltiples. Acercándonos a Nerja, la Asociación de Mujeres Fuente del Badén agasajarán a todo aquel que se acerque a su cruz con un estupendo ambiente en la Barriada de los Poetas. El colegio Narixa será la representante de los colegios en esta jornada, con una cruz realizada por alumnos y padres con materiales reciclados. Como años anteriores, se vivirá un gran ambiente en la cruz situada en la Maquinilla. Casi a tiro de piedra, en calla Brasil se podrá pasar un buen rato junto a los vecinos que la preparan.
Ya casi en el centro de Nerja, en calle Pintada, zona peatonal, los comerciantes aledaños pondrán su nota de color y culinaria con su colorista cruz. Unos cien metros más abajo en el pasaje entre la Plaza de España y calle Pintada, un recogido espacio será un nuevo punto de encuentro. No podía faltar la Cruz Municipal, que en esta edición será erigida por la Asociación de Vecinos de LAs Protegidas. La Peña La Soleá llenará de aires flamencos su escultura floral y el Centro de Participación Activa de Mayores seguirá fiel a su cita con este actividad. El periplo puede acabar perfectamente en el local de la Peña Nerjeña con su cruz.
Aquí podéis ver un recorrido fotográfico que realicé por algunas de las cruces que se instalaron el año pasado.