miércoles, 16 de julio de 2008

Cambian concierto de verano en Burriana por fiesta blanca Fashion.


Se veía venir, pero no perdía la esperanza hasta el último momento, pero finalmente se han confirmado los poeres augurios. Este verano no habrá concierto en la playa. Desde hace bastantes años se ha ido celebrando con más o menos fortuna un concierto que en un primer momento tenía como intención ofrecer una oportunidad a los grupos de la zona de tocar en directo frente a su público y que éste disfrutara de la música en la playa, de noche, contemplando a mediados de agosto la lluvia de estrellas, tumbados en la arena mirando al cielo.

Durante todo este tiempo ha habido grupos de todos los colores y estilos. En primera instancia fue gestionado por los propios jóvenes que se encargaban de buscar las bandas y de organizar las barras que expendían bebidas. Esto se hacía bajo el desaparecido Consejo Municipal de la Juventud. Por cierto, ahora se sacan consejos municipales de la manga a tutiplen, pero no sé por qué dejan de lado a Juventud y Cultura en esos organismos que propugnan la participación de los colectivos y asociaciones.

De este modo se comenzó modestamente y sin grandes ambiciones, con el principal objetivo de pasarlo bien y ofrecer una alternativa lúdico musical en la playa. Incluso colaboraban los merenderos de Burriana con ciertas cantidades (no olvidemos que algunos hacían buenas cajas con los asistentes). Posteriormente se trajeron bandas de más enjundia dependiendo del presupuesto disponible ese año. Por el escenario de Burriana han pasado los Mártires del Compás, Los Delinqüentes, Tabletom en varias ocasiones y casi todas las bandas locales que funcionaban por esos años. Sin ir más lejos, el año pasado tuvimos a Danza Invisible, que congregó a numeroso público de todas las edades y se vivió un muy buen ambiente.

¿Qué ha pasado desde el anterior verano hasta hoy?¿No hay dinero?¿La gestión de la casa de la Juventud y de su concejalía deja mucho que desear? Algunas respuestas las conozco y otras no.

El concierto del grupo malagueño costó a las arcas municipales cerca de 12.500 euros ( a fondo perdido), unas migajas comparadas con otros conciertos también gratuitos que se han realizado en la plaza verano Azul y sin olvidar las pérdidas en el concierto Se Llama Copla de mayo, que se realizó ya sabemos todos por qué circunstancias.

Ahora en lugar del concierto veraniego, a la "mega fashion" concejala de Juventud, Charo Villasclaras, se le ocurre que ha llegado el momento de introducir novedades y monta el 14 de agosto una fiesta blanca. ¿Y qué es eso? pues según el ridículo folleto informativo de las actividades organizadas por la Casa de la Juventud se trata de una fiesta con Dj´s en la playa Burriana. A los asistentes vestidos de blanco se les "premiará" (esta palabra es la usada por el folleto) con una bebida sin alcohol. Además se sorteará un viaje para dos personas entre los que acuden. Sin comentarios. Coger este folleto de actividades y ver la programación es para que a más de uno se le cayera la cara de vergüenza. No se apuesta para nada en el futuro, pero no quiero pensar que detrás hay una estrategia de rentabilidad electoral.

No sé si está situación es reversible, si con la presión de aquellos a lo que nos gusta disfrutar en verano de un concierto de pop rock en playa o al aire libre podremos cambiar algo. Mientras que en todo el país se reproducen los festivales por doquier, con multitud de propuestas lúdicas (véase el Fib o el nuevo Ola Festival) aquí habrá que sacar los trapitos blancos para que me den una coca cola en un vaso de plástico.

Para recordar algunos de los momentos musicales vividos en los últimos años a continuación unos cuantos vídeo de conciertos en la playa de Burriana.

Tabletom- Burriana 2003-


Danza Invisible - 2007


Nerja Sound System - 2004


La Vihen Zanta - 2003

lunes, 14 de julio de 2008

Patricia Lan y su "Peligrosa": del Pub Obelix a Caribe 2008.


Yo que pensaba que con esto de las descargas ilegales (no sé si ya lo son cuando pagamos un canon por los soportes vírgenes) los recopilatorios veraniegos habían pasado a mejor vida. Pero no ha sido así y aún resisten contra viento y marea los mix no sé cuantos. Dentro de uno de ellos, Caribe 2008, participa alguien muy relacionado con Nerja. Se trata de Patricia Lan, compañera musical de Tommy Ropero, al que muchos conoceréis por sus versiones de temas pop célebres interpretados en garitos de toda Nerja. Incluso he coincidido con este dúo en alguna celebración nupcial en la que ellos le cantaban en el baile. Ahora tiene la posibilidad de dar el salto a escenarios más amplios, como por ejemplo, en la Feria de Nerja 2008, que según señala en su myspace actuará el día 9 de octubre.

Parece que le ha llegado su oportunidad con el tema "Peligrosa" contenido en el "maravilloso" recopilatorio fresquito y veraniego antes mencionado. Hace unos días presentó en directo sus canciones en la discoteca Jimmys. No fui al concierto, porque desde que la remodelaron ya no es la misma. Cambiaron al Pollapelo y al Momi por una cuadrilla de porteros 4x4, equipados con camisetas repegadas y pinganillos de alta tecnología. Lo que no estoy tan seguro es si calidad de las copas sigue siendo tan de garrafón como la de hace años.

Siguiendo con "Peligrosa" ha sido escrita y compuesta por el propio Timmy Ropero. Aquí podéis ver el videoclip del tema, para el que algunos foros de internet vaticinan como la canción del verano.

Repaso centella a los últimos 7 días sin Nerja Pop.

Después de una semana para nada sabática (espero entro de poco mostrar unos vídeos que reflejan donde he estado metido durante los últimos 7 días) volvemos a la carga de la actualidad cultural nerjeña. En este periodo han ocurrido una serie de hechos y actividades que no he podido reseñar con tiempo dentro del Nerja Pop.

No pude acudir a la verbena de San Cristobal en la Barriada de los Poetas donde me han comentado se vivió un buen ambiente festivo. Por allí actuaron entre otros Los Hados Negros y DeNea (que no sé por qué en las diferentes programaciones de estos festejos que me mandaron no aparecían por ningún lado), a los que me encontré el sábado por la noche en la plaza Tutti Fruti. Como no puede acudir a verlos en compañía de su público más fiel, me han mandado un par de instantáneas de su concierto en la Barriada.



También en estos días se ha presentado el cartel de la fiesta de la Virgen del Carmen. Nada nuevo bajo el sol en cuanto a las actividades programadas, o sea, bailes regionales, sardinas a granel en platos de plástico y pasodobles y canciones populares de la mano de José Cortés. este año nos olvidamos de ver a la Free Soul Band en el paseo Balcón de Europa, al menos tendremos a la Lito Blues Band en el Papagayo, oasis musical en donde aún permiten actuaciones en directo durante el verano. Por cierto, me hago una pregunta, ¿en el ayuntamiento sabe alguien manejar el photoshop? Porque el cartel anunciador de la Virgen del Carmen es un despropósito. Eligen como imagen una fotografía de Sergio Reyes en la que se ve el perfil nocturno del Balcón de Europa iluminado por fuegos artificiales, pero le han encasquetado un recorte de mala manera de la figura de la Virgen, en un desastroso ejercicio de corta y pega. Voy incluso a echar de menos a Ortuño como siga la cosa del diseño institucional nerjeño de esta manera. Supongo que habréis visto el cartel, aún no tengo copia de él, pero en cuanto pueda lo colgaré en esta web.



Por último, se hizo una presentación oficial de la programación cultural de julio. Como ya comenté en anteriores artículos, es una pena que teniendo un público potencial mucho mayor durante la época estival no se apueste por una serie de actividades de mayor enjundia. Incluso dicen algunos que este año no se podían realizar actividades en los Cangrejos por falta de dotación económica, pero que finalmente tendremos lo mismo de todos los años. Además tuve la experiencia, no sé si llamarla mística de ver por telenerja cómo la concejal responsable de Cultura Angélica Portillo, mostraba nuevamente su incapacidad para articular un discurso coherente sobre su área. Eso era como ver a un tierno infante de 4 años explicar el conflicto palestino-israelí. De juzgado de guardia. En un primer momento pasó por una fatiguita enorme para convertirse en una inconmensurable indignación por comprobar en manos de quienes estamos.



Lo mejor de todo es el divertido cartel que ha diseñado Luis Santiago para anunciar las actividades. Al menos alguien ha tenido buen gusto a elegir a este diseñador.

martes, 8 de julio de 2008

Pedro Carlos iluminado por Fassbinder

Poco a poco se van cumpliendo las etapas de la grabación del corto aún sin nombre de M.A. Muñoz Ortiz. El domingo pasado le tocaba el turno a Pedro Carlos en el que puede ser el momento cumbre dentro de esta grabación. A lo largo de los meses pasados y creo incluso desde hace un par de años, al director le barruntaba la imagen del actor nerjeño interpretando a una starlette venida a menos, crepuscular y decrépita que cantara el himno de la Infantería, Ardor Guerrero. Pues esa imagen verdaderamente chocante y no sé hasta que punto provocadora se hizo cuerpo encima del escenario del CCVN. Con la colaboración M.A. Moreno en la iluminación y tomando como referencia visual la Edith Piaf más devastada emocionalmente, se logró crear una escenografía desnuda, pero a la vez emotiva. Además en espíritu me recordaba a ciertas películas de Fassbinder y de Visconti. Para algunos esto será una "boutade", pero tenía su punto cabaretero decadente

Días atrás Pedro Carlos grabó con el apoyo técnico del músico Antonio Sánchez el tema Ardor Guerrero sin ningún acompañamiento musical, sólo con la voz rota del actor. Así, con la simple compañía de una silla roja con estampado moteado, a juego con los zapatos de tacón y un pañuelo y bajo la luza blanca cenital Pedro Carlos bordó su interpretación, bien apoyado por el vestuario y el maquillaje que aportó Miguel Hermoso. Espero que Gustavo Urbano y yo hayamos sido capaces de capturar ese trabajo tan bueno. Otra razón más para acudir el próximo 29 de diciembre al Festival de Cortos de Vista.

lunes, 7 de julio de 2008

¿Les dejarán ser originales con los carteles de la feria 2008?


La Feria de nerja está a la vuelta de la esquina y parece que algo ya está moviendo al respecto. Por ejemplo se ha convocado el concurso del cartel anunciador de dicho festejo. En nota de prensa del ayuntamiento se indican las bases de participación.

Este es el segundo año en el que la fórmula del concurso es la elegida para elegir la imagen que servirá para publicitar nuestra feria. La edición anterior fueron alredededor de 15 obras las recibidas y posblemente este año sea mayor el número. La obra presentada por la diseñadora Aga Nowinska fue la seleccionada el año pasada para ser distribuida por todo el pueblo anunciado la feria de octubre.

Creo que s una buena idea que hace que el nivel cualitativo del cartel sea mayor y que además se despierte expectación alrededor de la feria, que la verdad necesita de un empujón para que se convierta en algo atractivo y no desde ya mucha gente esté pensando en cómo pasar fuera de nuestra localidad esas fechas.

El plazo está de entrega de obras está abierto hasta el 22 de agosto y el premio, como el año pasado, es de 300 euros.

Por cierto, parece que este año y al ver las bases del concurso del cartel, la feria se desarrollará entre el 8 y el 12 de octubre (en el 2007 en un principio se dijeron las mismas fechas, pero más tarde se amplió hasta el 13, así que veremos si la duración en días se amntiene igual).

Otras entradas de Nerja Pop relacionadas con el cartel de feria son:

Nerja se lleva un premio solidario.

Hay misterios insaondables difíciles de desentrañar. Uno de ellos son la concesión de distinciones y premios otorgados por instituciones que nunca uno había escuchado a organizaciones y personajes por su labor, en la mayoría de las ocasiones por cuestiones muy difíciles de evaluar, como la solidaridad con los orangutanes de Malasia o la conservación de los legajes del Prior Federico. Lo gracioso que estos premios se entregan entre grandes fastos, con una buena comilona y luciendo modelitos alta costura y tipazo spinning.

En este fin de semana hemos podido leer una nota de prensa en la web del ayuntamiento nerjeño. En ella se informa que nuestro consitorio ha recibido el Premio Ciudadanos por parte de Asociación de Entidades de Radio y Televisión Digital (ARTEDI), con la colaboración del Consejo Audiovisual Ciudadano. ¿El motivo de este premio? según la nota, estos premios, que también han recibido Fundación Esther Koplowitz, la Fundación Save the Children o el Circulo de Bellas Artes de Madrid entre otros y que llegan en este año 2008 a su VI edición, pretenden expresar su reconocimiento a las personas e instituciones que durante el año se comprometieron con su esfuerzo y dedicación en proyectos sociales de apoyo y solidaridad con los ciudadanos y con la problemática de la Ciudad.

Ciertamente nos congratulamos del recibimiento de esta mención recibida en mano por parte de la concejala de Asuntos sociales Ángela Portillo. Sólo deseamos ver esos proyectos sociales de apoyo y solidaridad con los ciudadanos y con la problemática de la Ciudad, porque igual peco de ignorante o de simple ogro gruñón, pero proyectos, proyectos que destaquen por encima de otras miles de ciudades no veo yo en esta localidad. O acaso la situación están penosa en el resto de España que igual, nosotros por razones desconocidas destacamos por encima de la media para ser merecedores de esta distinción.

Al margen de eso y como comentario aparte que le daban el premio por parte de AERTEDI, a ver si solucionamos el problema de la señal digital da la TDT en Nerja, que muchos hogares no ella y por otro lado saber algo más de la próxima TDT municipal que gestionarán conjuntamente Nerja y Torrox, que parece otro proyecto más empantanado.

miércoles, 2 de julio de 2008

La programación cultura veraniega hecha con papel de calcar.

A raíz del avance que se ofrecía desde el Ayuntamiento de Frigiliana sobre las actuaciones que iban a tener lugar durante la celebración del III Festival de las 3 Culturas, me preguntaba qué pasaba con la programación cultural en Nerja en la entrada "Coherente cartel en el III Festival da las 3 Culturas de Frigiliana 2008". Pues ya tenemos respuesta y desde luego que no es para tirar cohetes, ni siquiera para encender una cerilla. Más de lo mismo que se ha repetido años atrás, el sota, caballo y rey de las academias de baile locales, que tienen todo su derecho a mostrar su arte, pero que me resulta insuficiente.

Mirando entre las actividades no encuentro tampoco el concierto de verano en la playa. Se rumorea que este año no se va a celebrar y en su lugar se realizará una fiesta, pero de esto no se conoce más datos. En caso de cumplirse esto se perdería una tradición veraniega, que desde hace bastantes años traía grupos de rock a la playa Burriana, incluso en sus principios fue autogestionada por el Consejo de la Juventud, con bandas locales que tenían su oportunidad para tocar en directo. Veremos si se cumplen los peores presagios.

La mayoría de las actividades tendrán lugar en la Plaza de los Cangrejos, aunque el CCVN acogerá algunos espectáculos, iniciándose la programación con la Orquesta Nacional de Moldavia el 10 de julio en dicho escenario (a mí escuchar una orquesta de Moldavia en un teatro creeado en verano es como tragrme unplato migas en agosto). El precio es de 10 euros. En el mismo lugar pero al día siguiente el flamenco llegará de la mano de la Compañía Pilar Ortega con su espectáculo Compás a Dos. Para verlo habrá que pagar 15 euros.

Ya al aire libre y con la celebración de la verbena de San Cristobal en la Barriada de los Poetas habrá actividades lúdicas manteniendo la misma línea estilística de años atrás. De este modo el viernes 11 actuarán Dessy, María Navas, el humorista El Morta y Aromas. En la siguiente jornada de las fiestas de la Barriada contarán con las Academias de Elena y Juany, Los Hados Negros, José, Diego Bejumea y Aromas. Me extraña que no aparezca en esta programación el dúo de flamenco pop DeNea, sobre todo cuando ellos mismos me comentaron la posibilidad de cantar frente a su gente. Misterios de las contrataciones artísticas. El mismo sábado 12 de julio, mientras se celebra la verbena popular en el CCVN el Taller de Teatro de la Compañía Interno realizará una representación. La entrada es libre.

Al margen de los festejos propios de la Virgen del Carmen los espectáculos empiezan el jueves 17 con, redoble de tambores... adivinen con quién... efectivamente, la mayoría habéis acertado, empezamos con una academia de baile y más concretamente con la de Elena Gálvez. El 18 de julio se celebra el Foro de la Luna Llena que organiza la Aventura de Escribir. Pasan esta actividad del Papagayo a sus orígenes en la Plaza de los Cangrejos, pero en esta ocasión utilizando la tarima. Supongo que este año no se producirán la situaciones un poco surrealista de la edición anterior (leed artículo "Poezía y jarras de cerveza bajo la luna llena"). El 19 Jazz con el dúo Contraste.

El cine también tendrá su hueco y lo hará en su formato breve con los cortos. Tanto el 22 y el 23 tendrá lugar la muestra de cortometrajes Villa de Nerja en la que posiblemente se vean las obras ganadoras del I Festival de Cortometrajes de la Axarquía.

Unos que se lo están currando de lo lindo son Los Hados Negros, que después de actuar en la Feria de Frigiliana, San Juan y la verbena de San Cristobal, repetirán con sus versiones del pop anglosajón y español el 24 en la Plaza de los Cangrejos. Esta banda ha vuelto con las pilas bien cargadas y sacándole buen partido a las horas y horas de ensayo en las instalaciones públicas del Giner de los Ríos. Casi la totalidad de este grupo repetirá dos días después con la rondalla municipal "Sierra Almijara" en el mismo escenario. Habrá más música popular con las actuaciones de los coros del Centro de Día de Mayores y la Peña Nerja los días 28 y 30 respectivamente.

Estas son algunas de las actuaciones previstas para el mes de julio, donde predomina la participación local (casi diría que en un 90%). En ese sentido, no tengo peros en cuanto a la promoción de los artistas locales, pero por lo demás me parece de lo menos atractivo, según mi gusto. ¿Con esto queremos plantearnos la Cultura como un atractivo turístico? A mí me parece viejuno, viejuno, un calco de lo mismo año tras año, sin apenas innovación. No digo que los espectáculos locales no deben tener sus espacio (que ya lo tienen a lo largo del año también), pero habrá que echarse a la carretera para ver conciertos y espectáculos un mayor nivel.

Comparad la programación en el artículo de Nerja Pop del verano pasado y el de este y veréis como vivimos en una corriente temporal perpetuo retorno.

Actualización 03-07-08 22h: Los amigos de DeNea se han puesto en contacto conmigo para confirmarme que actuarán en la verbena de San Cristobal el sábado 12. Están trabajando en la cartelería para publicitar dicha actuación.

"El Sego" perdido entre la muchachada.



Esta noche cierra sus segunda temporada de emisión uno de los mejores programas de televisión que se hacen en España. Muchachada Nui ha logrado la proeza de reunir frente al televisor y, más si cabe, frente a los monitores de ordenador a una legión de fieles seguidores de su humor marciano, extravagante, surrealista y lleno de referencias pop. Ha encandilado con su propio diccionario de expresiones que no paran de escucharse desde las tascas de carajillo matutino hasta los afters más molones de chupitos multicolor. Hace unos años este colectivo de humoristas, dibujantes, actores y otros oficios de mal vivir, pero que permiten fardar bastante, ya la habían liado en con La Hora Chanante cuyas imitaciones desquiciadas con acento manchego se propagaron por internet. Después de todo esto se puede entrever que soy seguidor de las ocurrencias de Joaquín Reyes y sus huestes. Pero no soy el único, evidentemente, sino que incluso me relaciono con gente que está dispuesta a vivir en primera persona cómo realiza un programa esta muchachada. Este ha sido el caso de Antonio Segovia, "El Sego", que participó en un sketch dirigido por Nacho Vigalondo (cortometrajista y director de la recién estrenada "Los Cronocrímenes"). En el blog de Nacho Vigalondo aparecen vídeos de este sketch llamado "Regreso al Futuro 4". A través de su web meses atrás, Muchachada Nui invitó a sus fans a participar en dicha grabación y allí que se plantaron unos cuantos y entre ellos "El Sego", que gentilmente nos ha cedido una foto con toda la caterva que se congregó ese día.



Si ya de por sí es una cita ineludible la de los miércoles por la noche en La 2, esta lo es más por la presencia de un nerjeño. Habrá que rebuscarlo (una pista, lleva el pelo largo y camiseta violeta). Si no podéis esta noche verlo, en su propia página web cuelgan sus vídeos y ahora está colgado el "así se hizo" del sketch de Nacho Vigalondo con la trupe de Muchachada Nui.

lunes, 30 de junio de 2008

En búsqueda de la canción pop perfecta (LII)

Esta canción de The The me parece perfecta para estos días de victoria.

This is the day - The The

La alegría reprimida se desbocó de rojo y amarillo.

Los chinos habrán hecho el negocio del mes con la venta de banderas. Hacía mucho, mucho tiempo que no veía ondear tantas enseñas rojo y gualda, tanta gente con la cara maquillada en tonos bicolores. Un orgullo patrio explayado a todo plan por las calles de toda España y Nerja no fue menos. En otra ocasiones desde mi terraza escuchaba los gritos de distintas nacionalidades celebrando los éxitos de sus selecciones e intentaba olvidar la enésima desilusión futbolística, mientras que otros deportes si lograban levantar la Copa de Campeones. Por fin en estos días he podido salir a la terraza y gritar hasta desgañitarme ¡¡¡GOL!!!

Se han dejado atrás ciertos fantasmas del pasado, hemos podido vivir de primera mano algo que muchos de nuestros mayores contaban como un cuento cuando ganaron hace más de 44 años. La copa era en blanco y negro y salía en el NO-DO un bigotudo dictador aplaudiendo. Ahora las cosas han cambiado, el rojo y amarillo refulgen en las pantallas planas, de plasma y retropectores de bares, plazas y hogares. Nerja también se lanzó a la calle y no estoy seguro si alguien pudo dormir en Avenida Castilla Pérez con el desfile de todo tipo de vehículos con las banderas, los pitos y trompetas expresando una alegría reprimida durante largo tiempo.

He aquí unas cuantas fotos que me dio tiempo a hacer.

viernes, 27 de junio de 2008

Coherente cartel para el III Festival de las 3 Culturas de Frigiliana 2008.

Por estos lares costeros, turísticos, veraniegos de Nerja aún estamos a la espera de ver que nos tienen preparadas las distintas concejalías para disfrute de lugareños y foráneos. Pasan los días del verano y nadie ha movido ni una ceja para organizar absolutamente nada. Posiblemente tengan bien guardado las programación de actividades en el baúl de las sorpresas para alumbrarnos con su inmensa capacidad de gestión y organización dos días antes de la celebración de los actos en sí. Este año se rumorea que este año en la plaza de los Cangrejos no va a haber ninguna actividad, ya casi definitivo cuando no se ha presentado ninguna programación como años anteriores, pese a que la mayoría de las actuaciones no fueran para tirar cohetes, pero al menos había algo. En este verano ni las academias de baile locales van a poder mostrar sus cualidades, ni siquiera la rondalla. Estaremos a la expectativa, porque un pueblo como este que vive del turismo y de su oferta hacia los turistas no se puede permitir esta situación.

Mientras en Frgiliana, no se trata de hacer comparaciones sino de mostrar una realidad, acaba de aparecer en la recientemente remozada página web del ayuntamiento vecino los conciertos que tendrán lugar en la tercera edición del Festival de las 3 Culturas de Frigiliana, que trascurrirá entre los días 28 y 31 de agosto y que tanto éxito ha cosechado estos dos años atrás. De eso se trata de publicitar con suficiente tiempo y amplitud para que llegue al mayor número de personas posible.

Por otro lado el cartel de este año se presenta bien atractivo, tocando los diversos palos estilísticos dentro de las tres culturas sobre las que versan el Festival de las Tres Culturas de Frigiliana 2008: la cristiana, la judía y la musulmana. Así dentro de esta web se anuncia la siguiente programación:

* Para abrir el festival el día 28 de agosto, Concha Buika, la cantante de origen guineano, presentará su reciente disco , con el que fusiona flamenco, copla y jazz de la mano del productor Javier Limón y que tan buen resultado obtuvo con esta fórmula con "Lágrimas negras" junto con Bebo Valdés y Diego "El Cigala". Buen arranque con el objetivo de un certamen musical con la fusión musical como bandera.
myspace de Concha Buika
Concha Buika - Mi niña Lola


* El día 29 de agosto continúa el Festival en cuanto a actuaciones con Eliseo Parra, músico e investigador del folclore español que fusiona con ritmos actuales canciones tradicionales.
Eliseo Parra en directo


* El exotismo del Extremo oriente vendrá de la mano de Dhoad Gipsy Of Rajastán desde la India, que una vez vista su web, su myspace y algunos vídeo por Youtube prometen vibrantes ritmos hindúes, coreografías espectaculares. Un espectáculo más que atractivo.
myspace Dhoad Gipsy Of Rajastán
Dhoad Gpsies of Rajastán


* La música de raíces judía interpretada por el trío español Klezmatica. Música festiva de la cultura judía de la Europa del Este y Central. También por lo visto y escuchado por internet puede ser un concierto muy, muy interesante.
myspace Trío Klezmática


Esto es por encima en cuanto a conciertos lo que se podrá vivir durante el último fin de semana de agosto de 2008 en el tercer Festival de las 3 Culturas de Frigiliana, un acontecimiento cultural que parece que se va asentando y que mantiene unas propuestas musicales más que interesantes, sin perder la cabeza con grandes nombres populares, con un rumbo estilístico acorde con un certamen que quiere ahondar en el conocimiento de las tres culturas monoteístas.

Viendo este cartel, los conciertos, la antelación con que se anuncia, cuestiones que parecen no muy difíciles de lograr, ¿Por qué co*** no se logra organizar algo similar en Nerja?

Hay más cosas además del fútbol, aunque parezca lo contrario

En los balcones se ven más banderas españolas que nunca. hacen falta acontecimietnos de la magnitud del fútbol para que mostremos sin ningún prejuicio nuestros símbolos patrios. En todas las tertulias se habla de fútbol y sobre todo del buen fútbol que está desplegando nuestra selección. Después de años de incertidumbre y mala suerte, pues por fin parece que se están alcanzando las metas que en principio se merece un deporte tan importante en nuestro país. Pero no sólo de balompie vive el hombre, al menos no debería ser así y a la espera de disfrutar la final de la Eurocopa este domingo hay una serie de actividades culturales para desconectar.

Hoy viernes tendremos una segunda oportunidad de disfrutar del espectáculo de danza "De los afectos" presentado por la Compañía de Fernanco Hurtado y Lánomina Imperial. Será a partir de las 21h en el CCVN y con una entrada de 10 euros. Más tarde, a partir de las 22:30h Nazión Zero ofrecerá un nuevo concierto de su harcore metalero reivindicativo en un lugar aún inédito para los conciertos y que esperemos continúe como escenario de actuaciones en directo, se trata del Pub Shiva, en la plaza Tutti Fruti. La entrada es libre. También es libre la asistencia al cineforum que tendrá lugar en La Casa de las Palabras con la proyección de "La lengua de las mariposas", película de José Luis Cuerda basada en un relato de Manel Rivas.
Trailer de "la lengua de las mariposas"


Pasando al sábado, el día se presenta tranquilo con la única actividad a destacar del concierto que ofrecerá la Banda Municipal de Música de Nerja, pero previamente lso ganadores del certamen de Jóvenes Intérpretes enmarcado dentro de la Semana Cultural organizada por la Asociación Cultural Balcón de Europa. Entre otras obras la Banda dirigida por José Pedro del Pino interpretará bandas sonoras de John Williams, fragmentos de "El fantasma de la Ópera" y un popurrí de Glenn Miller. La entrada es de 5 euros.
Como muestra un fragmento de la interpretación de bandas sonoras de John Williams


Ya en el domingo, el fútbol con toda seguridad lo eclipsará todo. Pese a ello, no sé si llamarlos valientes o inconscientes, a la misma hora se celebrará la V Muestra Malagueña de los talleres de Danza dirigidos por el coreógrafo Thomas Araujo. Actuarán los talleres correpondientes a las localidades de Algodonales, Antequera, Nerja y Ronda. Desde luego, esta semana viene bien caragda de actos relacionados con la danza contemporánea.

Dentro de las películas estrenadas este fin de semana, la que más interés me despierta es la ópera prima de Nacho Vigalondo, cortometrajista multipremiado y figura mediática dentro del mundo friki. Se trata de "Los cronocrímenes", un largometraje sobre viajes en el tiempo, muy curiosa, interesante, que junto a la nueva ola de directores españolas que apuestan por el cine de género y más concertamente por la ciencia ficción, pero es sí, aportando nuevos conceptos un tanto diferenciados a los norteamericanos.
Trailer de "Los Cronocrímenes"


Como lectura en estos días devorados por la marabunta balompédica os recomiendo la lectura del escritor británico Nick Hornby, futbolero a tope y que ha escrito alrgo y tendido sobre la pasión por ese deporte de 22 tíos corriendo de trás de una pelota. pero sobre todo os recomiendo la lectura de su novela "Alta fidelidad", divertido relato sobre los encuentros y desencuentros amorosos del dueño de una tienda de discos de segunda mano, con lo que las referencias hacia la cultura pop son constantes y en estos tiempos en los que los vinilos son objeto de culto parece más bien una novela histórica.

miércoles, 25 de junio de 2008

"De los afectos", grito sordo de la angustia existencial.

La Danza es uno de los puntales dentro de la programación cultural de Nerja. Desde hace unos años se ha apostado por el baile en distintas modalidades, pasando por el escenario nerjeño grandes figuras del flamenco y reputadas compañías de Danza. También durante tres años, se ha sacado las coreografías a las calles y los viandantes podían disfrutar de espectáculos enmarcados dentro del proyecto Nerja Danza, que por cierto en 2008 aún no se ha anunciado si se va a celebrar o va a ser una de las víctimas de las penurias económicas del consistorio nerjeño. (Ver aquí artículo referido a Nerja Danza 2007)

Prueba de la apuesta firme de la Danza en Nerja es la consideración de una compañía profesional como la que dirige el coreógrafo y bailarín Fernando Hurtado como compañía residente (hecho que no sé qué significa). Como tal ha realizado ya distintos espectáculos que en primer lugar son estrenados en nuestra localidad y que posteriomente son llevados por otros escenarios españoles e internacionales. A principios de año Fernando Hurtado presentó "The Other Side", ambiciosa obra que contaba con la presencia de un grupo de rock, Dardem, en el escenario. Un espectáculo en el que había que zambullirse dejarse llevar por los moviemientos y las expresiones corporales (leed aquí reseña de The Other Side en Nerja Pop).


Lo mismo ocurre con el nuevo espectáculo de la compañía de Danza de Fernando Hurtado, que en esta ocasión de alía con Juan Carlos García, director y coreógrafo de la compañía catalana Lanònima Imperial. "De los afectos", según palabras de sus creadores, "es nuestra manera de poner en escena esa sensación de pérdida, de íntima desolación ante la aparición de la realidad como un inmenso plató de televisión que nos deja con la impresión de que la banalidad es el único lugar posible”. Además cuenta con la participación del escenógrafo Jorge Menchero y el dramaturgo Roberto Fratini. Este último sobre esta obra dice:"La historia enseña que, muerto el sentimiento, queda la labor, esa sí, sin fecha de caducidad, del sentimentalismo: de un romanticismo furtivo, tal vez carrinclón e inane, que sólo ha sobrevivido en cierta subcultura, en el cuartucho adolescente de toda conciencia, en el indefectible latido de esos miles de leds que van encendiéndose y parpadeando, que van apasionándose en medio del gran apagón pasional de la postmodernidad.
Quizás los afectos sólo existan en la simulación que acaba con ellos. O en el acto de piadoso sentimentalismo, de astuta zozobra, que es la danza
".


Esta tarde he tenido la oportunidad de acudir al ensayo general y presentación antes los medios de comunicación (por raro que pueda parecer, el único en asistir he sido yo. Nuevamente interés nulo por parte de ciertos medios locales hacia la Cultura, pero de esto ya hablaremos en otro momento). Sobre el escenario casi desnudo, sin cortinajes, con una batería de luces en el lado izquierdo, con monitores de televisión y cuadros pictóricos colgando del techo, destaca la pared curvada en el lado derecho del escenario formada por varias planchas plateadas, con surcos en su superficie. En el ángulo izquierdo, al fondo de la tarima, una cascada de pequeñas luces azules caen desde el techo hasta el suelo. Desde luego que es una escenografía impactante para lo que hemos visto en otras ocasiones en el escenario del CCVN y que se mostrará posteriormente en festivales escénicos de Palmar del Río y en el Mercat de las Flores en Barcelona.



En cuanto al desarrollo del espectáculo, en honor a la verdad soy poco dado a la abstracción y a la lírica. Me tira más la narración, presentación, nudo y desenlace. Posiblemente de esto haya también en "De los afectos". Son los sentidos los que se tienen que poner en marcha, nuestro lado menos racional y más sensitivo. No deja de ser bello las evoluciones plásticas de unos cuerpos ágiles moviéndose alternativamente al ritmo de músic clásica, bases electrónicas, rock o simple murmullo del viento grabado.




El cuerpo de baile, constituido por 6 bailarinas y 2 bailarines, se persigue, se repele, se sujeta, se alza, se revuelve y salta a lo largo y ancho del escanario. Sudan violencia, deseo, sensualidad y sexualidad. La iluminación refuerza los sentimientos, pero lo dicho soy poco dado a la lírica y me cuesta encontrar una interpretación a lo visto esta tarde. Si os aconsejo que os paséis a las 21h. los próximos días 26 y 27 de junio a experimentar por vosotros mismos este "De los afectos".

La rigidez en una pareja puede serlo todo.

Hace más de un año, dirigidos por M.A. Muñoz Ortiz comenzamos a grabar su anterior cortometraje "Enséñamela que la vea" (en la actualidad estamos en fase de realización de su nueva obra audiovisual, aún sin título). En Nerja Pop pudisteis seguir el proceso de producción de este corto protagonizado por María Rivas, Miguel Hermoso y Concha Olalla. Se estrenó el 29 de diciembre de 2007 dentro de Cortos de Vista, aunque unos meses antes hubo un preestreno para los participantes de la obra. El director mareño siempre ha contado con bastante buena aceptación con sus diferentes cortos, que hasta la fecha son, "Tú te quedarás ahí", "¿Y esta sartén?, "Azucena" y "Enséñamela que la vea", casi todos ellos con las relaciones de pareja como eje argumental.

A continuación podéis disfrutar de "Enséñamela que la vea"


En el buscador Nerja Pop podéis encontrar los cortos antesmencionados y los artículos relacionados con el proceso de grabación.

En búsqueda de la canción pop perfecta (LI)

Canción de amores encontrados en el verano. J se acuerda de aquel día en la playa, cuando los celos se lo llevaban. "La playa", una de mis canciones preferidas del grupo granadino "Los planetas"

Los Planetas - "La playa"

martes, 24 de junio de 2008

El verano, tiempo dificil para la Cultura.

El verano es tentador, las ofertas de ocio se multiplican y atraer al público a algunas de ellas se hace complicado. Esta tarea se vuelve más cuesta arriba aún si debes compartir fechas con alguna competición futbolística. Si por medio se encuentra la selección española y encima pasando los cuartos de final se convierte en un objetivo de dificil consecución.

En estos días se han vivido un par de pinchazos en cuanto a asistencia de público se refiere. El primero tuvo lugar en sábado en la proyección de la última semifinal del Festival de Cortometrajes de la Axarquía. No logró reunir a más de 20 personas. La verdad es que en ese día coincidieron multitud de actividades, pero en esta fue verdaderamente significativa el poco interés despertado. Me pregunto que puede haber fallado, si es que el mundo de los cortos no interesa, falta de publicidad (desde Nerja Pop se ha hecho lo posible para darlo a conocer) o que en el verano apetece poco encerrarse en una sala de cine y ver historias breves en imágenes.

Al día siguiente, en el Varadero del Playazo daban un concierto Trilobites. Habían colgado el cartel anunciando la actuación por toda Nerja, pero tuvieron la mala suerte que a la hora que deberían empezar a tocar la selección española de fútbol se estaba jugando los cuartos. Así que el concierto se retrasó más de hora y media esperando la finalización del encuentro de deporte rey. Una vez conseguida la victoria, excepto familiares y unos pocos amigos se acordaron o estuvieron interesados de presenciar el potente rock del trío nerjeño de rock.

Muchas veces me he preguntado de qué depende de que una actividad cultural tenga más o menos éxito, cómo conseguir que la gente se sienta interesada. ¿Está la batalla perdida? En Nerja hay que trabajar duro, ser conscientes de que al público hay casi que arrancarlo de su rutina diaria para que invierta parte de su tiempo en cultura local. Se puede lograr, lo he podido comprobar en la estupenda respuesta que hasta la fecha ha recibido Cortos de Vista o el recientemente celebrado Festival Fábrica Rock, pero también es verdad que siempre se ha vivido la inquietud de la respuesta del público. En un par de días se celebra el estreno del nuevo espectáculo de la compañía de Fernando Hurtado, residente en el CCVN. "De los Afectos" coincide en hora con la semifinal de la Eurocopa. Veremos como aguanta el envite la Danza frente al fútbol.

Breve repaso a la música nerjeña (2).

Portada de "Pinceladas" de Fernando del Paso. Flamenco pop de este cantante granadino en Nerja, bien conocido por sus conciertos en distintas salas de fiesta de la localidad. Con este disco Fernando del Paso intenta plasmar su querencia por las baladas aflamencadas. Diseño gráfico del propio Fernando del Paso. No indica fecha de grabación


El día pasado al realizar el repaso por las portadas de discos hechos en Nerja me dejé un par de ellos atrás

Portada de "Sin título" de Rotabato Machine. Banda de hardcore a la que no se le puede negar ingenio a la hora de ponerle nombre a la formación. Formada por Olivier (del pub Tantra) Luis Mena, Hugo, Salva Relaño y David, estuvo en activo a finales de los años 90, cantando a la desesperanza, a la angustia vital y reivindicando justicia social en sus canciones contestarias. En esta maqueta se incluyen las canciones "Todos a bordo", "Todos iguales, todos diferentes", "Hombre verdadero" y "Montañas de arena". En la actualidad, únicamente el batería Luis Mena se mantiene en activo dentro de la música. Diseño del cd: Litoral Gráfico.



Portada de "Pinceladas" de Fernando del Paso. Flamenco pop de este cantante granadino en Nerja, bien conocido por sus conciertos en distintas salas de fiesta de la localidad. Con este disco Fernando del Paso intenta plasmar su querencia por las baladas aflamencadas. Diseño gráfico del propio Fernando del Paso. No indica fecha de grabación

lunes, 23 de junio de 2008

San Juan, fuego, ritos, espeto y conciertos.

En el tránsito del 23 al 24 se vive una de las noches más especiales dentro del calendario festivo nerjeño. Las moragas proliferan en las playas, iluminando las miradas de quienes se congregan alrededor. Las llamas calientan los pinchitos, esos que hay que vigilar para que ni estén crudos ni demasiados pasados, pero normalmente hay alguien capaz de encargarse de la plancha, de elaborar en su punto la sangría. Los demás nos quedamos hipnotizados por las ascuas del fuego. Hay que quien se acuerda de traer las pilas para el radiocasette, pero como es habitual se gastan enseguidas y se recurren al cancionero lúdico festivo y a los chascarrillos. Cuandos se acerque la medianoche dentro del grupo empezará a dar instrucciones de cómo meterse en el mar y seguir el ritual para obtener nuestros deseos. Eso puede ser una noche de San Juan. También lo puede ser irte a la playa Burriana hacer cola para pillar unos espetos con su respectiva cerveza, cortesía de la concejalía de Fiestas. ¿Que quieres bailar? Pues Plácido con su guitarra y centenares de samplers tocará las melodías de éxito en la actualidad. Como novedad este año Los Hados Negros con su melodías pop retro, al menos un poco de pop sesentero.
Los Hados Negros en el Pub Orihuela



Si os apetece un ambiente menos viejuno y estar rodeado de muchachada hedonista, buen rollista, el Papagayo ofrecerá una entretenida noche con los ritmos percusivos de la batucada interpretada por Tantatrampa, que ya se han hecho habituales las noches veraniegas nerjeñas. También a los platos hará mover las caderas, los pies y lo que se tercie los Dj Cruz Valero y Miles.
Tantatrampa en el Festival de 3 Culturas de Frigiliana

No queda ahí el asunto, sino que el Varadero del Playazo una banda de punk Rock, Not to Fall, hará versiones del pop rock británico más intenso. Seguro que alguno de los ocupantes de las decenas de tiendas de campaña y chambaos establecidos desde hace unos días en la playa nerjeña.
Not to fall en Splashtonbury 2008

Se me olvidaba dentro del "apasionante" programa de festejos de la noche de San Juan, como "júa", muñeco que se quema para celebrar con el elemento fuego la entrada del verano, se convertirá en cenizas la proa del Titanic que se paseó por las calles nerjeñas en el carnaval 2008. Ya se sabe, a las hogueras de verano se lanzan los viejos e inservibles objetos y los apuntes de selectividad. La diversión y el entretenimiento lo debe llevar uno encima porque si algo debemos esperar de la imaginación y del trabajo de ciertas cabezas pensantes de nuestro municipio es el sota, caballo y rey del perpetuo retorno y repetición de las mil y unas actividades vistas ya con anterioridad.

domingo, 22 de junio de 2008

Banda sonora para una victoria histórica.

Se rompió el maleficio. Las calles gritaron al unísono ¡¡¡España!!!, ¡¡¡España!!!. Las banderas otean en la noche al viento. Pasamos a semifinales.

Como canción pop para estos momentos esto es lo mejor que podemos escuchar.

Los Nikis - "El Imperio Contraataca" (videoclip de la Bola de Cristal)