jueves, 9 de octubre de 2008

La Feria de Nerja 2008 levanta el vuelo a los sones de Serrat, Arcángel y el ruido de las atracciones.

Mientras llueve, saco ya la ropa de invierno del armario. Miro a través de la ventana para comprobar si la meteorología nos dará una tregua esta noche en la que disfrutaremos de la elección de la Reina y el Caballero (según los organizadores se van a ver algunas innovaciones en el espectáculo y por lo que hemos podido ver su escenario recuerda bastante al retrofuturismo industrial de Metrópolis, la peli de Fritz Lang), que como siempre, ha creado mucha expectación previa.

Anoche se inició la feria de Nerja 2008 con el pregón, que en esta ocasión estuvo a cargo de Carlos Campos. Antes la Banda Municipal de Música ofreció el tradicional concierto de apertura de la feria y como siempre seguido por bastante público. Abrió el fuego Miguel Joven "Tito", que como pregonero del año anterior dio entrada a sus predecesor.

Carlos campos hizo un pregón sentido y emotivo. Rememoró sus ferias de la infancia y la adolescencia, las que la nostalgia nos hace recordar con más brillos, siempre con más luces que sombras. Como hicieron anteriores pregoneros como Los hados Negros y Alalba su pregón tuvo sus momentos musicales. En una primera parte se ayudó de la Banda de Música de Nerja para puntuar con interludios musicales su intervención, para posteriormente hacer un breve repaso por el repertorio de Serrat con "La fiesta", "Para la libertad", canción que dedicó en homenaje a personas que ya no están con nosotros y para finalizar el himno de los que vivimos junto a este mar milenario "Mediterráneo". La Banda de música hizo un gran trabajo de acompañamiento. Buen inicio para nuestra feria, que espero suponga unos grandes momentos de diversión.

En los siguientes dos vídeos podéis ver en primer lugar el pregón y en segundo la actuación de Carlos Campos junto a la Banda Municipal cantando temas de Serrat



Acto seguido se le hizo entrega de una placa conmemorativa por parte de las autoridades y se procedió al protocolario encendido del pórtico de entrada al real. Con la iluminación de sus miles de puntos de luz se iniciaba oficialmente la feria. En las primeras horas se podía comprobar un gran ambiente por las calles del recinto ferial. En un primer vistazo, no parece que este año haya ningún chochajo que pueda triunfar de manera categórica, veremos cuál se destaca. Eso sí, siguen las tómbolas, los puestos de venta de bocadillos, hamburguesas y demás. Los padres siguen disfrutando viendo como sus hijos no se cansan de dar vueltas en los carricoches, en su amplia mayoría cuelgan en la taquilla el precio de 2,50 euros.

La primera noche en cuanto al aspecto musical prometía uno de los platos fuertes de la feria, la presencia del cantaor flamenco Arcángel, que recientemente había triunfado en la prestigiosa Bienal de de Flamenco de Sevilla. Le precedió el cuadro flamenco de La Lupi con Curro de María a la guitarra. Y los peores presagios se cumplieron. Una caseta de feria no es le lugar más adecuado para disfrutar de la música y menos del flamenco. Un atronador ruido proveniente de las atracciones aledañas impedían disfrutar de cualquier matiz de la música que se interpretaba encima del escenario. Peor fue con Arcángel. No acabo de entender por qué llevar un cantaor de su prestigio a la Caseta Municipal. Es una lucha tremenda la que deben mantener los músicos contra el ruido exterior. Tanto el cantaor como sus acompañantes al cajón y a la guitarra hicieron lo que pudieron en una actuación que no llegó a la hora. El propio Arcángel señaló que ellos había hecho lo que habían podido en esas circunstancias. El público supo agradecer el esfuerzo, pero entendió que no valía la pena pedir un bis.

Al término de la actuación pregunté su opinión a unos cuantos entendidos de flamenco y me comentaron su disgusto por lo presenciado, que para ellos era tirar el dinero el llevar un espectáculo como ese a la caseta, en lugar de un espacio más apropiado. Y eso se volverá a vivir con cuanto músico o banda pase por la caseta oficial. No se sabe bien si es la única ubicación que puede tener la carpa, rodeada de atracciones por todos lados, pero se hace evidente que celebrar conciertos en ella es un martirio para los amantes de la música. Además la entrada de público alcanzó la mitad del aforo. Ahí queda el debate por si vosotros, lectores de Nerja Pop podéis dar alguna solución u opinión al respecto. Yo soy de la idea de celebrar un gran concierto único en el Pabellón de la ciudad deportiva Enrique López Cuenca.

Una vez terminada la actuación, un grupo de amigos decidimos dar una vuelta para disfrutar del ambiente. Era lógico que por ser el primer día hubiera poca animación y así era. Una cervecita en la caseta de la peña La Soleá, charla con los amigos, compartir conversación con los amigos del grupo Alalba y desde luego lo que tiene que ser una feria, un punto de encuentro para la charla y la diversión más desenfadada. En busca de ello nos dirigimos hacia la zona joven. Hubo quien quiso llevarse un recuerdo para casita y se lió a perdigonazos en el tirapichón. Consiguieron su objetivo. Como la música en la Carpa no era muy atractiva para nuestros gustos musicales, decidimos desplazarnos al único lugar alternativo que se ofrece en esta feria, la tetería de Calle Carabeo. por desgracia, llegamos tarde para escuchar la actuación en vivo del grupo de pop rock británico Big Vacations. Charlamos un rato con ellos y los responsables del establecimiento y nos comentaron que durante la feria habrá conciertos y djs. Al menos en el rato que estuvimos se escuchaba a Jimi Hendrix y Led Zeppelin. Además nosotros también el pusimos nuestro toque musical cuando nos arrancacamos a tocar las palmas de manera improvisada y se nos unieron un cajón y un timbal, al Juan Palomo , yo me lo guiso, yo me lo como. Posiblemente sea la tetería de Calle carabeo donde pare más durante la feria, al menos se promete como un refugio musical.

La feria acaba de empezar, ojalá el tiempo sea benévolo con el disfrute, aunque también es verdad que actualmente la lluvia debe ser siempre bienvenida. Podéis ir opinando de este primer día de feria y ofrecer vuestra particular opinión (por cierto ya he tenido la oportunidad de charlar con algunos files lectores y siempre es agradable conversar en persona con ellos).

martes, 7 de octubre de 2008

¿Cual será el "chochajo" estrella de esta feria de Nerja 2008?.


Esta tarde he dado un paseo que me ha recordado momentos de mi niñez. Los días previos a la feria me acerca con los amigos a ver los carricoches que montaban y el ambiente previo a las fiestas. Así pude observar la evolución de los festejos. De unos pocos cacharros y casetas que cabían en el Balcón de Europa al mogollón que se liaba en el Chaparil. Eso rememoraba cuando transitaba por los Huertos de Carabeo.

Por las calles más céntrica ya cuelgan los juegos de bombillas que se encenderán en estos días festivos. Según se informa en nota de prensa del ayuntamiento 109.113 (jolines, qué exactos) serán las que se utilicen para tal menester en estos días. Para los más preocupados por el medio ambiente también se señala que sus tres cuartas partes son de bajo consumo.

Una vez entrado en el real de la feria, me encuentro con unos cuantos niños que ya hacen su inspección previa para ver cuales serán las atracciones elegidas para gastarse los euros de sus padres (se comenta, se dice, que este año rondarán los tres euros cada viaje). estos días atrás el concejal de Fiesta mayor anunció alguna que otra novedad. Pues ésta parece consistir en la presencia de una gran montaña rusa. esta estará situada junto a la caseta Municipal y ha tomado el sitio de la Caseta "El Cortijo". Y yo me pregunto ¿eso no hace un ruido infernal como para colocarlo junto al espacio destinado a las actuaciones en directo? Veremos si los grupos teloneros, cuyo escenario está a pocos metros de esta atracción se van a desgañitar para hacerse oír.

Mientras, el número de casetas de sigue siendo el mismo de todos los años, cinco he creído contar. Ya se estaban montando casi montadas La Peña Alminares y la Peña Nerjeña, la s otras supongo que serán la Peña Madridista, la Peña La Soleá y la última pues ni idea. No encontré en primer vistazo la nueva ubicación de la caseta del Cortijo.


De nuevo tendremos pórtico iluminando la entrada principal a los Huertos de Carabeo. Al fondo ya se veía montar la carpa joven, o de las barras o el bujío como le queráis llamar. Este año no tengo noticias de que se haya establecimientos alternativos como los que se instalaban en la cafetería Cibeles o en la Cafetería Carabeo. Algo he escuchado de la tetería de calle Carabeo, pero con su horario tan impredecible cualquiera sabe.



Veremos lo que nos depara la feria de Nerja. Todo dependerá de nuestras ganas de pasarlo bien, de disfrutar, de pasar un buen rato con las amistades y aquellos que tengan descendencia en edad de montarse en los carricoches hacer decenas de fotos con sus caras de inmensa felicidad. Sólo queda saber cuál será el peluche estrella o el "chochajo" más vendido en estos días.
Ya os lo iremos relatando y vosotros podréis opinar sobre cómo veis y vivís esta feria de Nerja 2008.

´Revitalizar una asociación para menear el rock en la Axarquía.

El asociacionismo me parece importantísimo para articular la vida social y cultural de de nuestro pueblo. Hace poco pudimos ver la cantidad de colectivos constituidos en la guía de Asociaciones de Nerja, editada por la concejalía de Participación Ciudadana de Nerja.

Así me hago eco d una iniciativa muy interesante para todos aquellos que nos gusta la música rock. A través de la web BAMAX (Blog de Actualidad Musical de la Axarquía) se hace un llamamiento para revitalizar la asociación "Axarquía Rock". La primera toma de contacto tendrá lugar este miércoles día 8 de octubre en la cafetería Casarte Azul (Cno. Viejo de Málaga, nº22, Vélez-Málaga) a las 21,00h en primera convocatoria y a las 21,30 en segunda.

Creo que es una propuesta más que interesante para poder mover el ambiente pop rock en la comarca, que tiene en estos tiempos una gran agitación, con grupos surgiendo constantemente y que podemos seguir por internet a través de Myspace.

Videoclip de El País Musicano, grupo de pop rock de Vélez que ha conseguido este año los triunfos en los concursos Costa Pop y Malaga Young Festival

lunes, 6 de octubre de 2008

A la revista Sé Lector no se le caen las hojas en otoño.


Me gusta seguir los medios de comunicación locales, no todos, pero sí aquellos que pese a las evidentes faltas de medios cuentan cosas que pasan a nuestro alrededor.

Hace un par de años apareció la revista sé Lector que quería cubrir el hueco que existía en Nerja en cuanto a publicaciones mensuales. Ofrecer contenidos relacionados con la cultura, el medio ambiente, las terapias alternativas, convertirse en un referente entre aquellos con ciertas inquietudes intelectuales. Como me pareció un proyecto la mar de interesante decidí que podía colaborar escribiendo reseñas referidas a tebeos (unas de mis pasiones) y posteriormente entrevistando a personajes creativos de nuestro pueblo. Me gustaba que la revista tuviera cierto apego con respecto a lo que sucedía en la zona.

Pero no sé si ha llegado un momento de hacer un poco de autocrítica sobre la revista y la quiero hacer sin acritud. Posiblemente yo tenga un enfoque distinto al de la redacción de la revista Sé Lector. Personalmente creo que su identidad debería estar más relacionada con los acontecimientos que ocurren en esta zona. Sí puede estar impregnada por este aspecto al estar elaborada en gran parte por colaboradores residentes aquí, pero sus contenidos son muy generalistas, poco implicados con nuestro entorno. Ofrecemos lo mismo que ofrecen centenares de publicaciones en toda España y sin embargo salimos en un ámbito muy restringido. Si nuestro público objetivo es la Axarquía y parte de la costa tropical granadina, ¿Por qué no centrarnos más en esta audiencia?

Cierto es que hay artículos y entrevistas interesantes, pero igualmente hay otros apartados, que a mí no me resultan tan atractivos. No digo que con ello se rebaje el listón de los textos, pero una vez superada la etapa de la novedad, hay que mantener una fidelización en los lectores con temas cercanos. Así como abrir un poco más las puertas a la creación literaria a través de microrrelatos, referencias a artistas plásticos (pintores, fotógrafos, escultores...)

No sé si entre quienes leéis Nerja Pop hay seguidores de Sé Lector, así que me gustaría saber vuestra sincera opinión sobre este proyecto tan interesante, tan necesario como es la revista Sé Lector. espero que sus responsables tomen esta mi opinión como un sentimiento sincero, detrás del cual hay un gran afecto y admiración hacia el trabajo que realizan.

Una vez planteada esa pregunta de qué os parece en general la revista Sé Lector, destacar que en el número 16 correspondientes a los meses de octubre y noviembre hay cosa muy interesantes. Entrevistas al cantante de reggae malagueño Little Pepe (a cargo de Iolanda Martínez) y al escritor Juan Eslava Galán. Continúan sus habituales apartados de teatro, cine, prensa, medio ambiente, salud. También continua el humor gráfico de la mano de Juan Ramón Carneros. Por desgracia en este número no contamos con la viñeta de Luis Santiago. Así que muchos ingredientes que hacen de Sé Lector una lectura más que recomendable. Se me olvidaba, la llamativa portada está a cargo de Baldo Ramírez.

En referencia a la entrevista a Little Pepe, componente junto al nerjeño Shabu One Shant del combo Pinnacle Rockers, a continuación un vídeo.

sábado, 4 de octubre de 2008

Las palabras, con amor, entran.


Cómo pasa el tiempo. Dentro de poco se celebrará el primer aniversario de la apertura de La casa de las Palabras, una experiencia pionera dentro de la cultura local. Tal y como estamos acostumbrados los componentes de los distintos colectivos artísticos y sociales de buscar financiación en las arcas públicas, los amigos de la Aventura de Escribir y Artes Libres se lanzaron a la aventura de autogestionar sus propio espacio y actividades viendo el poso respaldo e interés que recibían de las instituciones públicas. Por ahora se puede calificar de notable esta experiencia.

Mientras se acerca la celebración de la efemérides el 29 de noviembre, La Casa de las Palabras sigue adelante con sus actividades y este es su calendario:

Ricardo Sanz retoma el taller de literatura a partir de noviembre con los siguientes horarios y precios (En el taller practicamos la escritura creativa, jugamos con los borradores, intercambiamos lecturas y experiencias, nos expresamos, nos comunicamos, compartimos, aprendemos unos de otros y nos divertimos. Que no te dé vergüenza, pásate y prueba) :
Martes de 19 a 21 h.
Martes de 21 a 23 h.
Viernes de 19 a 21 h.
Viernes de 21 a 23 h.
Precio: 40 € al mes (20 € socios y colaboradores)

Taller de proyectos (A partir de noviembre)
Un sábado al mes, de 19 a 23 h.
En noviembre, sábado 1
Precio: 30 € al mes (15 € socios y colaboradores)
Coordina: Ricardo Sanz (lacasadelaspalabras@gamail.com)
En el taller de proyectos abordamos la fase de corrección y acabado de un texto, ya sea un poema, un relato o una novela.

Continúan las tertulias Telees los miércoles a partir de las 21h.

El sábado 11 tendrá lugar la charla informativa “Viaje solidario a la India”a cargo de Nele Van Impe sobre su experiencia de apertura de un orfanato en una aldea del norte de la India. Será a las 21h.

Como todos los meses el sábado 25 de octubre se desarrollará el maratón de escritura. Desde las 18h hasta las 22h.

El 30 de octubre se realizará la presentación de los últimos números de la revista "Utopía poética". En esta ocasión a partir de las 20h.

A la actual exposición de Patricia Galgani “Del rojo y otros colores” (pinchad aquí para leer la entrada en Nerja Pop sobre su exposición) le tomará el relevo el 18 de octubre en su inauguración a las 20:30h la muestra de fotografías de Bodhinirav.

Aunque lo comento con ningún tiempo de antelación (se celebra hoy sábado), en Maro se está celebrando una jornada de Personas Libros (como los personajes de la novela de Ray Bradbury Farenheit 451, en los que un futuro distópico los libros están condenados a la hoguera y la resistencia se encarga de preservarlos en la memoria de las personas. Cada una se encarga de recordar íntegramente el texto de un libro que consideren esencial). Esta tarde desde la 18h, en el centro de usos múltiples de Maro se realizarán narraciones por parte de Personas libros. La asistencia es libre.

En homenaje a esta novela, el trailer de la película que realizó François Truffaut en 1966, con la presencia de la maravillosa Julie Christie (¿qué paso con la versión de Mel Gibson?)

jueves, 2 de octubre de 2008

Octubre en Nerja, después de Feria, plagado de cultura


No sé si a través de este blog me estoy ganando una merecida fama de protestón y de criticón. En mi defensa, mi madre me dice que siempre he sido así, desde chiquitillo, con las orejas bien "desabrochás". Si es así, veremos si aún tengo la posibilidad de rehabilitarme. Pero eso tiene que ser poco a poco y bien podría empezar destacando la interesante programación cultural que se nos ofrece en este último trimestre de este año olímpico.

Echando un vistazo al nuevo Nerja Cultural, el que abre ya la undécima temporada del CCVN, la cosa promete al menos variedad en las propuestas, pero sobresaliendo las artes escénicas. Como se destaca en la portada con la foto del televisivo Paco Tous (Los hombre de Paco), nos visitarán la compañía Los Ulem con su obra teatral "Cum laude". Humor disparatado alrededor de la enseñanza. Será el viernes 17 de octubre a las 21h con una entrada de 10 euros.

El humor también es el protagonista en la representación de "Fiesta" de la mano de la compañía Malaje Solo. Promete ser una función que haga honor al título de la obra. Su precio es de 10 euros y tendrá lugar el sábado 25 de octubre a las 21h. y como "Cum laude" pertenece al circuito andaluz de teatro.

Afortunadamente y parece que ajeno a la crisis monetaria (y de ideas) se mantiene el teatro para los más pequeños con el exitoso programa Imagina, una magnífica oportunidad para acercar a la infancia el arte de Thalia. No lo harán solamente como espectadores, sino que también a través de La Carpa, se representarán obras interpretadas por nuestros infantes. Estos son algunos de los previstos: La edad del pavo (taller Imagina Nerja-Vélez-Torre del Mar) Fecha 27-11-08; Ojos pequeños (La carpa) fecha 21/23-01-09; El príncipe Pablito (La Carpa) fecha 11/13-03-09.

Pero no sólo de teatro vivirá la programación del CCVn. Para aquellos que los que le guste la danza y el flamenco la oferta es bien amplia. En primer lugar destacar la celebración de Nerjadanza, que ha se ha visto retrasada en el calendario hasta el presente mes de octubre. Habrá espectáculos didácticos en el CCVN y espectáculos en la calle desde el 22 hasta el 24 a las 19h en el Balcón de Europa, escenario inmejorable si el buen tiempo lo permite. Estas son las coreografías programadas:
- Miércoles 22 Abajo el telón. Compañía Eva Bertomeu; Tres piezas. Compañía Xsiacaso.
Vídeo de Eva Bertomeu

Vídeo de Xsiacaso

- Jueves 23 Instrucciones de uso. Cía Rea Danza.

- El orden de los factores sí altera el producto. Siempre en compañía

Pasando de la danza contemporánea al más clásico flamenco vuelve a Nerja Juan de Juan que ya estuvo por estos lares hace unos años con la compañía de Antonio Canales. Ahora lo hace con su espectáculo "A mi aire". Eso será el sábado 18 e octubre a las 21h con un precio en la entrada de 15 euros.


En cuanto al apartado de exposiciones continuarán las del Fotoclub Nerja con "Series" hasta fin de octubre. El 15 de octubre toma el relevo a la actual exposición de los/as candidatos/as a la elección de la Reina y el Caballero de la feria una más que interesante muestra de dibujos y pinturas del pintor e ilustrador Luis Santiago. Actualmente colabora con la revista Sé Lector con tiras cómicas y realizó el cartel de actividades culturales del verano´08 de Nerja. A mí su estilo, con referencias al al comentario social, contemporáneo de la mejor Codorniz y al humor gráfico español (Chumy Chumez, Forges, Summers, Mingote, entre otros) me interesa especialmente. Así que señalo con lápiz rojo en el calendario el 15 de octubre la inauguración.

Que no se me olvide señalar, continuando con el teatro, que a finales de octubre se inicia el undécimo festival de Teatro Aficionado. Cuando sepamos las obras a representar y las compañías que participan os las adelantaré.

miércoles, 1 de octubre de 2008

Que no se pare de hacer cortos en Nerja.


También los guiris hacen cortos en Nerja. No sé si os habréis fijado, pero en setos días en bastantes paredes del pueblo aparecen carteles tanto en inglés como español anunciando el estreno de un cortometraje. Se trata de "First night in Nerja", una producción de Nerja Film Club Production.

Según recoge el cartel, ha sido producido por Heidi Williams, pintora que ha realizado diversa exposiciones en Nerja, y dirigido por Will Watson. En el reparto participan la propia Heidi Williams, el cantante Fernando Del Paso, Charlie jackson, Cintia Romano, Paco Heavy, Ricky V (al que vimos participar en el casting de Factor X) y Garlic Head. Y como extras cerca de 40 personas de Nerja y Frigiliana.

La duración de esta película es de 25 minutos y se podrá ver el 2 de octubre en el CCVN a las 20:30 pagando 1,5 euros. Está versión original (inglés) con subtítulos en castellano.

A ver qué tal está, tiene pinta de ser bastante curioso.

Pero el tema de los cortos en nuestra localidad no queda ahí. Responsables de Producciones Maenda, que el año pasado sorprendieron con su humor gamberro en el el corto "Taponazo Guillermo", ya han adelantado información sobre su próximo corto "Feliz Obsesión". Su director Enrique López Armijo adelanta algunas claves sobre este su nuevo corto. Podéis leerlo en el blog Producciones Maenda. promete ser un corto bastante interesante.

martes, 30 de septiembre de 2008

Encuesta sobre la programación Feria de Nerja 2008

Según la anterior encuesta alrededor de la movida nocturna en Nerja, esta no ha quedado en muy buen lugar. He aquí los resultados a la pregunta ¿qué os parece la movida nocturna en Nerja? Muy bien: 13 (14%); Bien: 5 (5%); Regular: 21 (22%); Mal: 23 (25%); Muy mal: 30 (32%).

Ahora os pregunto por vuestra opinión sobre la programación prevista de la feria de Nerja 2008, que se desarrollará dentro de poco más de una semana. La pregunta es fácil: ¿Qué os parece la programación de la Feria de Nerja 2008? Ya después de la feria os preguntaré vuestra opinión nuevamente.

Las opciones sencillitas: Muy mal, mal, regular, bien, muy bien. Sí os pediría que por favor sólo emitierais un voto por persona, para auqnue sea mínimamente sea representativa.

Gracias por vuestra participación.

Pincha para obtener información sobre las actividaeds que se realizarán en la feria Ya conocemos la programación de la Feria de Nerja 2008

viernes, 26 de septiembre de 2008

Actos previos para la elección de la Elección de la Reina y el Caballero.


Hay quien en algún comentario dice que pierdo el sueño pensando en La Gala (me hace gracia la denominación). Pues no, la elección de la Reina y el Caballero es para pasar un buen rato y yo particularmente alucinar en colores.

Alucino con la capacidad de congregación que tienen los organizadores. Han logrado no dejar indiferente a nadie, por un lado hay quien se entrega en cuerpo y alma a este espectáculo y hay quien lo detesta profundamente. Eso no lo consigue cualquiera. Ningún otro tema en Nerja Pop ha logrado crear tanta controversia. Sigo alucinando.

La organización ha preparado una serie de actos previos a la elección de la reina y el caballero, el concurso de belleza del que dicen hablan en toda la comarca, el buque insignia de la feria y para muchos el acto lúdico por excelencia de nuestro pueblo (no sé si la gala corre la misma suerte en recorte de presupuesto como la semana cultural de la Asociación Balcón de Europa, el Festival Flamenco de la Peña La Soleá, la Coral Alminares y otros tantos colectivos nerjeños). Pero eso siempre habrá que achacárselo a la organización que ha logrado este status.

El jueves se presentó el segundo ejemplar de la revista La Gala. Buena asistencia de público para presenciar las primeras evoluciones de los candidatos y las candidatas. Allí había amistades, familiares y patrocinadores. También había un ágape (fui sin cenar). Hubo desfile y los vimos lucir palmito. Además pude agenciarme una revista, que guardaré en mi archivo particular de publicaciones hechas en Nerja. Como en el número anterior su contenido gira alrededor de la elección del año pasado y entrevistas a personajes relacionados con este acontecimiento, que interesará a los seguidores.No lo tendrán difícil para conseguir una, se han editado 4.500 ejemplares sufragados con el patrocinio de comercios locales.


Esta misma noche se ha abierto la exposición de fotografías de los y las participantes. Todos muy estilosos, colgados de las paredes, siendo admirados por la avalancha de personas que rara vez volverán a pisar esta sala de exposiciones. Se podría abrir un debate del por qué interesa tanto ver a unos jóvenes en poses glamurosas, que a tanto público atrae y que después genera polémicas tan encendidas como delirantes. ¿Ayuda a ello toda la parafernalia que se crea alrededor de la elección de la Reina y el Caballero? A los organizadores les gusta y ven en ello una manera de dar mayor enjundia, caché y publicidad a su desarrollo. Como no hacen daño a nadie, son felices haciéndolo y hacen felices a otros disfrutándolo, que no llegue la sangre al río.

El Sego lo clava con PlayChapas Footbal edition

Durante el paseo que me di por el nuevo Fnac que han abierto en Málaga, me di cuenta de cómo poco a poco el espacio dedicado a los videojuegos va creciendo. Según dicen las estadísticas este área del ocio electrónico supone una de las principales fuentes de ingresos de la industria audiovisual. Incluso algunos videojuegos tienen estrenos equiparables a las superproducciones de Hollywood y sus presupuestos no tienen nada que envidiar a estas, como también sus campañas publicitarias.

Hace unos meses, casi a principio de año, le realizaba una entrevista a Antonio Segovia para la revista Sé lector en su número 12. Este nerjeño afincado en Madrid es guionista y diseñador de proyectos de vieojuegos dentro de Zinkia, la empresa que creó pocoyó. Entojces me habló de cual sería el videojuego con el que podría dar el pelotazo y comentó que eso era bastante complicado, que sería uno mu adictivo y fácil de utilizar. Pues oarece que está en ello y que ha dado un gran paso dentro de la industria.

Como ya comenté en una entrada anterior, siempre lo recuerdo jugando al subteo, al ZX Spectrum, a los juegos de rol y fue el primero en hablarme de comics como Watchmen y The Spirit cuando aún estaba yo enganchado al "Espadachín enmascarado" y "El Guerrero del Antifaz". Por todo ello me alegro muchísmo por el éxito qu está cosechando con el juego para la PSP de Sony "Playchapas Football Edition" y que contó con la presencia de Pau Gasol como padrino en la presentación ante los medios. Allí estaba nuestro amigo sacando cabeza para ponerse a la altura, pero fue el jugador de la NBA el que se arrodilló para echarse un partidillo con las chapas. También seguro que habréis visto los anuncios por la televisión.

Este videojuego supone un hito dentro de la PSP. Se trata de la primera producción que realiza Sony España para esta videoconsola y detrás como uno de los cerebros tenemos a un nerjeño. No se trata de hacer patria, pero es la recompensa al esfuerzo y al trabajo bien hecho. No es más ni menos que la consecución de un sueño. Nos sirve como inspiración para todos aquellos que quieren buscarse la vida en algo más que, por otro lado muy respetable, en la construcción y la hostelería.

A continuación una serie de vídeos de youtube en el que podemos comprobar la repercusión que ha tenido este juego.
ver aquí entrevista que le hicieron en el programa de la 2 Zoom Net (aparece en el minuto 9).

Trailer promocional del videojuego




Entrevista a los creadores de Playchapas, Antonio Segovia y Roberto López-Yeste en el congreso Gamelab a cargo de faseextra


Pau Gasol en la presentación de Playchapas junto a Antonio Segovia.


Spot de tv de Playchapas Football Edition

jueves, 25 de septiembre de 2008

Pintura abstracta a cargo de Galgani en al Casa delas Palabras.

Yo de pintura y arte abstracto ando más que pegado, posiblemente tenga poca sensibilidad para descifrar que hay detrás de cada golpe de pincel sobre el lienzo. Como me comentaba el pintor Daniel Soresa detrás de cada pincelada hay toda una historia, no hay arbitrariedad, sino una serie de circunstancias que llevan a esa decisión. Aunque puede que en algún momento surja el azar en la creación artística, pero no creo el Arte sea tal si se apoya en él. Bueno dejando al margen semejantes disquisiciones mentales, todo esto viene a cuento de la nueva exposición que se puede disfrutar en La casa de Palabras. Desde el sábado 20 de septiembre la pintora Patricia Galgani expone sus obras en el local de calle Bronce nº 11. Como siempre un agradable encuentro para hablar de arte, para hablar de creación, charlar con los amigos y siempre abiertos a la posibilidad de que surjan nuevos proyectos.





Ya conocemos la programación de la Feria de Nerja 2008


De nuevo con bastante antelación con respecto a años anteriores vamos completando la programación de las actividades que se irán desarrollando en la Feria de Nerja 2008.

En un primer vistazo y cómo ya comentaba el año pasado, más de lo mismo. La imaginación la tendrán que poner los nerjeños y sus ganas de pasarlo bien. Novedades ninguna, excepto la participación de los grupos locales como teloneros y como en estos días comentaba con varios músicos por el messenger he acertado de pleno. Para telonear a Triana, actuarán Los Curricanes cuyo anterior proyecto, Sentido Común, tenía fuertes influencias del rock andaluz. para preceder a Segio Contreras, los únicos representantes del hip hop local que yo conozca, Marmaster, Mna productions, Dj Cruz y no sé si ya colaborando con ellos la Buena Ente Band con la participación de Enrique cardoza al bajo y Deivi a los teclados. Y por último antes del esperado debut en solitario de Antonio Cortés los ritmos sesenteros de los Hados Negros. No era muy difícil acertar la quiniela de los grupos locales y en cierto modo eran los que más se podrían acercar estilísticamente hablando a los conciertos de la feria. A lo mejor, incluso tienen mayor interés, como en el caso de Los Curricanes, que tras un tiempo de reflexión retoman los escenarios con ilusiones renovadas.

El pregón de esta año a cargo de Carlos Campos tendrá su momento musical. Interpretará junto a la Banda Mpal. de Música de Nerja varias canciones de Serrat como ya hiciera años atrás. Será presentado por el pregonero del año pasado Miguel Joven, "Tito".

En cuanto a lo demás, pues como todos los años la procesión de los Santos patronos, el desfile de carrozas y la caseta del Cortijo para que los mayores, como diría el torero beodo, "estén muy a gustito". (Contad las actividades destinadas a este colectivo)

A continuación horarios de las actividades:

MIERCOLES 8 DE OCTUBRE

20'30 horas - Pórtico de entrada al Real de la Feria:
Concierto amenizado por la Banda Municipal de Música de Nerja.

21’00 horas - Pórtico de entrada al Real de la Feria:
Pregón de Feria a cargo del conocido nerjeño CARLOS CAMPO SOM, acompañado por la Banda Municipal de Nerja. Presentado por el MIGUEL JOVEN “TITO”, pregonero de la Feria de Nerja 2007.

21’30 horas - Pórtico de entrada al Real de la Feria:
Iluminación del Pórtico de Entrada y del Real de la Feria con gran espectáculo de Fuegos Artificiales.

23’00 horas - Caseta Municipal:
NOCHE FLAMENCA FERIA DE NERJA 2008, con las siguientes actuaciones:
Al Baile, el Cuadro Flamenco de LA LUPI, Al Cante, ARCANGEL. Entrada 10,00 €

JUEVES 9 DE OCTUBRE

10'00 horas
Pasacalle del Grupo Musical Nerja. El recorrido será el siguiente: Bajos del Ayuntamiento, C/. Carmen, C/ Granada, Ermita, C/. Cruz, C/. Pintada, C/. Alejandro Bueno, C/. Herrera Oria, C/. Ruperto Andúez, C/. Frigiliana, con final en el Recinto Ferial.

11’00 horas - Caseta Municipal:
Espectáculo de animación a cargo del grupo “LA CARPA” y comienzo de las inscripciones para participar en la elección de la Reina y Caballero Infantil de las Fiestas 2008. (para edades comprendidas entre 5 y 10 años).

12’00 horas - Caseta Municipal:
Elección de la Reina y Caballero Infantil de las Fiestas 2008. La elección se realizará por sorteo entre todos los niños y niñas de 5 a 10 años que estén ataviados con el traje típico.

13’30 horas - Caseta Municipal de Mayores “El Cortijo”: (Todos los días)
Apertura de la Caseta Municipal El Cortijo con las actuaciones de FRANCISCO PRADOS TRIGUERO “PACOYO” y de la conocida Orquesta ALALBA que nos harán bailar durante toda la tarde.

22’00 horas - Caseta Municipal de Mayores “El Cortijo”: (todos los días)
Apertura de la Caseta con entrada libre, con las actuaciones de las Orquestas ALALBA y AROMAS que cada noche de feria nos acompañarán desde esta Caseta.

23'00 horas - Caseta Municipal:
Gran Gala de Elección de la Reina de las Fiestas y Caballero de Nerja 2008.
Actuaciones de Ramón, Patricia Lan, Ballet de Elena, Ballet de Silvia y Dani, Ballet de Belén y, Ballet de Juani. Entrada 10,00 €

VIERNES 10 DE OCTUBRE

10’00 horas:
Disparo de cohetes anunciando el comienzo del Día Grande de nuestra Feria.

12'00 hora - Iglesia de El Salvador:
Misa en Honor de los Santos Patronos, cantada por el Coro de la Peña Nerjeña.

13’00 horas:
Gran Desfile de Carrozas acompañadas por Banda Municipal de Cornetas y Tambores, Grupo Musical Nerja, Charanga Calipso y Espectáculo de Animación de La Carpa. Itinerario: Parque Verano Azul, Antonio Ferrandis Chanquete, Jaén, Diputación, P. Cavana, Carmen, Puerta del Mar, Pintada, Avda. de Pescia, Ruperto Andúez, Torrox, Huertos y Frigiliana con final en el Recinto Ferial.

17 horas - Caseta Municipal de Mayores “El Cortijo”:
Actuación de la Academia de Baile de ELENA.

14’00 horas - Caseta Municipal:
Apertura de la Caseta Oficial (entrada con tiquet). Coronación de la Reina y su Caballero de las Fiestas 2008 de la Tercera Edad. Degustación de los tradicionales “Callos” para nuestros mayores.

21'00 horas - Paseo Balcón de Europa:
Procesión: Traslado de Nuestra Señora de las Angustias a su Ermita acompañada por San Miguel Arcángel. Espectáculo Pirotécnico-Musical a la Salida de las Imágenes en el Balcón de Europa.

22'30 horas - Caseta Municipal:
Apertura de la caseta Municipal con la Actuación de CURRICANES

24’00 horas - Caseta Municipal:
Gran actuación del más puro pop-rock andaluz de la inconfundible mano de TRIANA. Entrada 10’00 €.

SABADO 11 DE OCTUBRE

17 horas - Caseta Municipal de Mayores “El Cortijo”:
Actuación de la Academia de Baile de JUANI.

22'30 horas - Caseta Municipal:
Apertura de la caseta Municipal con la actuación del conocido grupo nerjeño MARMASTER y MNA PRODUCTIONS con DJ CRUZ VALERO (antiguos Curro Playera)

24'00 horas - Caseta Municipal:
Actuación de SERGIO CONTRERAS, ENTRADA 10 €.

DOMINGO 12 DE OCTUBRE

12'00 horas - Iglesia de El Salvador:
Santa Misa en Honor de la Virgen del Pilar. Patrona de la Guardia Civil. Cantada por el coro de la Peña Nerjeña

13’30 horas - Caseta Municipal de Mayores “El Cortijo”:
Actuación de la Academia de Baile de BELÉN.

14'00 horas - Caseta Municipal:
Homenaje a nuestros Mayores: Elección de los abuelos 2008, con entrega de premios.
Baile para todos los mayores con la formidable actuación del conocido FERNANDO DEL PASO.

22’00 horas - Caseta Municipal de Mayores “El Cortijo”:
Apertura de la Caseta con las actuaciones de las Orquestas AROMAS y ALALBA.

22'30 horas - Caseta Municipal:
Apertura de la caseta Municipal con la actuación del reaparecido grupo local LOS HADOS NEGROS.

24’00 horas - Caseta Municipal:
Debut en solitario de nuestro vecino, triunfador del programa “Se llama Copla” ANTONIO CORTÉS. Entrada 10’00 €.


LUNES 13 DE OCTUBRE

Durante este día, las atracciones costarán a mitad de precio.

13’00 horas - Caseta Municipal de Mayores “El Cortijo”:
Actuación de la Academia de Baile de SILVIA.

13’30 horas - Caseta Municipal de Mayores “El Cortijo”:
Despediremos la Caseta El Cortijo durante este año bailando con la magnífica Orquesta AL ALBA y FRANCISCO PRADOS TRIGUERO, conocido por todos como “PACOYO”.

18’00 horas - Caseta Municipal:
Gran espectáculo infantil: Menudos Gemelos, Jesús y Daniel, los dos simpáticos niños que se han hecho populares gracias al programa de Canal Sur TV, “Menuda Noche”, presentado por Juan y Medio, presentarán su espectáculo “Dos mejor que uno”, en el que se incluyen canciones, juegos y anécdotas que harán divertirse a niños y mayores.

20'00 horas - Pórtico de Entrada del Real:
Vista de fuegos artificiales y GRAN TRACA FINAL DE FIESTAS, que despedirán las fiestas hasta el año que viene.

Otras entradas realcionadas con la feria de Nerja 2008:
los cotilleos se hacen realidad para la Feria de Nerja 2008
Cotilleos sobre la Feria de Nerja 2008 (II)
Cotilleos sobre la Feria de Nerja 2008.

lunes, 22 de septiembre de 2008

Recién salido del horno el nuevo disco de Spencer: Follow the flow

Todavía en el año 2008 quedan aventureros. No se trata de ir con un salakov con machete en mano abriéndose paso en busca de una civilización perdida en la selva. O tampoco buscar reliquias mitológicas a golpe de látigo, ni tan siquiera ir a ver una peli en el CCVN (todos sabemos que cualquier cosa puede pasar cuando el proyeccionista apaga las luces). Puede ser simplemente sacar un disco a la venta en la era del Emule y del P2P. A eso se ha lanzado José María Rico, más conocido en el mundillo artístico por Spencer.

Casi como un parto, nueve meses de grabaciones, retoques, trámites burocráticos, búsqueda de músicos y colaboradores, ya tenemos en la calle "Follow the Flow". Spencer no ha estado sólo, con él han estado hombro con hombro rafa maura y Karl Hoffmann en la composición de las letras y en los arreglos musicales. Pero no han sido los únicos y algunos de ellos se encontraban en la pequeña fiesta de presentación que dio el polifacético Spencer en el restaurante Ágape en calle Granada. En el cd nos podemos encontrar con la vuelta de José María Cecilia, ex lider de La Criatura y Porco Jones. Aporta la letra de la canción "Así" y voces en esta y en ""Qué más da". también escuchamos el acordeón de Susana Oetiker, miembro de los Curricanes, la guitarra de Antonio Sánchez, la armónica de Javier Pérez, la guitarra de Gabriel Cabrera o el saxo alto de José Pedro Almendro, director de la Banda Municipal de Música, entre otros más.

ya hablando del propio disco "Follow the flow" es el reflejo del espíritu inquieto de sus autor. Lo que en principio iban a ser unas cuatro canciones fue creciendo oco a poco hasta completar el listado de 12. En él nos podemos encontrar muchos estilos, soul blanco de ojos azules (la siempre presente referencia a Simply Red, que dio nombre a su anterior proyecto, Simplemente Pepe) en la canción que da nombre al disco. No faltan las referencias al pop español de los Ochenta (dedicación incluída a German Coppini) de Golpes Bajos, Danza Invisible, por señalar algunos en temas como "Fuerza encantada" y "Abrázame". El toque de rock urbano con Cecilia en "Así" y "Qué más me da". También se deja llevar por las melodías al más puro estilo "crooner" con "The touch I never lose". Porque Spencer prueba nuevos caminos en el rock sureño e influenciado por las pelis de serie de ciencia ficción de los años 50 con "Nightlights" y el house sedoso de "Ocean Lio Lands", que como otras que hemos nombrado cantadas con su personalísma voz en inglés. Pero ahí no se queda la cosa, incluso se atreve con la versión de "El río", que hiciera famosa Miguel Ríos. para cerrar el listado, la duodécima es una sorpresa, Spencer se nos pone flamenco con "Rosita".

Puro eclecticismo musical, que posiblemente podamos ver dentro de poco en directo. También se podrá comprar su disco, a la espera de que sea distribuido por Producciones Bujío.

Fotos de Spencer con amigos y colaboradores que le acompañaron el presentación.


Echando un poco la mirada atrás, reomo un concierto que hicieron en la noche de San juan en el Palenque allá por 1995. Se trata de "una rosa en i jardín" contenida en el cd de Simplemente Pepe.

sábado, 20 de septiembre de 2008

El proyecto de una nueva versión de Verano Azul en TVE


Se acerca el fin de los tiempos. No es que la puertas el infierno se vayan a abrir y los cancerberos se lleven por delante a todo cotilla como un servidor. No es que me vaya a colocar de presentador de la gala de Reina y del Caballero con afectado acento venezolano. No, nada de eso. Anoche viendo el messenger leí en el nick de un amigo la siguiente frase: "TVE prepara Verano Azul `09". Así que intrigado le pregunté por ella. Este amigo me remitió a las webs vayatele y formulatv, así como la web oficial de RTVE. Allí se confirmaba el notición.

Por lo que se ve TVE, con esta fiebre nostálgica y retro que estamos viviendo en los último tiempos tanto en anuncios de tv (un refresco recuperaba a Mayra Gómez Kemp), como en series de tv, quiere recuperar uno de los mayores éxitos de la pantalla catódica española. Todo lo que rodea a Verano Azul pertenece al nuestra memoria más sentimental. ¿Y qué vamos a decir los nerjeños? tenemos algunas calles, restaurantes, hoteles, empresas, parques con referencias a la serie de Antonio Mercero. Nuestro pueblo se dio a conocer en el mundo entero (se vendió a decenas de países) y fue una ventana en la que muchos conocieron las excelencias de nuestro pueblo.

¿Ahora qué va ocurrir con este remake? Desde luego que el impacto que provocó en ningún momento se va a repetir. Hay quien dice que ciertas cosas no hay que tocarlas. Posiblemente lo que se haga no tenga mucho que ver con el original, difícil lo veo. Esa inocencia de los primeros 80 posiblemente se haya perdido y el público seamos distinto. ¿Cómo veremos esos argumentos llenos de buenos sentimientos, amistad intergeneracional y de candidez? habrá que esperar al año que viene y sólo queda la pregunta de saber si contarán de nuevo con Nerja como escenario natural de un verano ideal. (Igual por fin se hacen muñequitos, figuras, camisetas, juegos... to para el friki que llevo dentro)

Para ilustrar esta noticia, buscando en el baúl de los recuerdos me he encontrado un reportaje que realizamos Paco Haro y yo para Nerja TV en los tiempos en los que aún pagaban los sueldos. Se trata de la conmemoración de los 20 años de Verano Azul, a la que asistieron todo los protagonistas de la serie, a excepción de Antonio Ferrandis

Primera parte

www.Tu.tv


Segunda parte

www.Tu.tv