No deja de sorprenderme algunos hechos que se producen dentro de la vida cultural local. En menos de dos semanas vamos a tener la oportunidad de profundizar en el conocimiento de nuestra historia local. Si el fin de semana pasado pudimos acercarnos al paisaje industrial nerjeño dentro de la celebración de la Jornada Europea del Patrimonio (podéis leer el artículo referido a dicha actividad aquí). Entonces comenté que particularmente me había quedado con ganas de saber más, pues parece que mis ansias de conocimiento se van a ver en principio saciadas con la propuesta organizada por parte de la Asociación de mujeres progresistas de Nerja.
En un email me informan de los actos que se van a desarrollar en los dos próximos sábados 15 y 22 de noviembre, bajo el nombre de "una aproximación a la historia de Nerja a traves de su patrimonio histórico-artístico" y la ponencia en ambas jornadas de Francisco Capilla Luque:
* Sabado 15 de Noviembre 2008,horario de 5 a 7 de la tarde,en el Centro cultural villa de Nerja 2ª planta. El contenido versará sobre:
a)Trazado urbano desde el s.XVII hasta el s.XIX
b)Arquitectura Religiosa
c)Arquitectura funeraria
d)Fortificaciones
e)Arquitectura industrial.
* Sábado 22 de Noviembre, horario de 4.30 a 7 de la tarde. Consistirá en unas vistas guiadas a la fabrica azucarera "S.Jose", actual IES el Chaparil,a las 4.30 de la tarde. Una vez visitada, nos desplazaremos a la Ermita Ntra.Sra. de las Angustias donde tendrá lugar una charla sobre su historia y restauración, con lo que concluiremos las jornadas a las 7 de la tarde.
Mª Victoria Jiménez, presidenta de esta asociación no s informa además que estas jornadas son posibles gracias a la aportación económica de la Fundación Cueva de Nerja y a la colaboración de la concejalía de Cultura del Ayto. de Nerja, la dirección del IES Chaparil y Mª Josefa, quien hará posible nuestra visita a la ermita Ntra. Sra. de las Angustias. Así mismo invita a todos los interesados en asistir a dichas jornadas.
Pues dicha queda la invitación, nueva oportunidad pra conocer mejor nuestra historia reciente.