sábado, 9 de mayo de 2009
Noche de gala para el deporte nerjeño.
viernes, 8 de mayo de 2009
Para pasar la noche en blanco, mejor irse a Málaga.

Yo por afinidades os recomendaría la clase magistral que realiza los dibujantes de tebeos Carlos Gimenez, autor de "Paracuellos" y "Los Profesionales", entre otras obras, y Carlos Pacheco, que fue uno de los pioneros en dar el salto al charco (aunque siga dibujando desde su casa gaditana) y trabajar para Marvel y DC Comics. Será a las 23h en el Fnac de Malaga Plaza. Tampoco me perdería la exposición del fotógrafo Chema Madoz en la sala temporal del Museo de Patrimonio Municipal (subida a la Coracha) en horario desde las 20h hasta las 03:00h. Para los seguidores de la música en vivo, una nueva posibilidad de ver a Russian Red, la última sensación del pop indie patrio. Este concierto es gratuito en los jardines contiguos al ayuntamiento de Málaga a las 24h.
Otra propuesta musical interesante es la que ofrece "Santos de Goma", banda malagueña de pop que cuenta en sus directos con la presencia de Álvaro Gastmans, músico que pasó largas temporadas en Nerja (por cierto, está a punto de sacar disco y promete por lo que he escuchado en su myspace. Hace unos meses lo pudimos ver junto a los Hairy Nipples en el Habichuela Rock en Maro). La actuación del grupo malagueño será a las 21h. en laplaza de Félix Saenz.
Unas alternativas lúdicas y de ocio al sota, caballo y rey de las noches nerjeñas. Una muestra, un videoclip de Russian Red (¿ha sonado alguna vez alguna canción suya en la Plaza Tutti Frutti)
jueves, 7 de mayo de 2009
Deporte para todos, andando o en bici.


El Fotoclub Nerja en busca del increíble blanco y negro.

miércoles, 6 de mayo de 2009
Organized Confusion a por su maqueta.
Este disco o cd contará con 6 canciones ya conocidas por los que seguimos a esta banda, "Bomser", "Jump", "City of shame", "Cosmic travel", "Jack unknown" y una versión acústica de "Recycled". Una vez esté listo se destribuirá de forma gratuita, buscado la mayor repercusión posible y que sean muchos los que se engachen su enérgico rock. Internet puede ser una herramienta fundamental en la promoción de los grupos y sus temas, pero el soporte físico todavía tiene sus encanto, para escucharlos en el equipo de música del salón o del coche.
En el pasado II Fábrica Rock pudimos comprobar su evolución encima de un escenario, su mejora en sonido, su mayor seguridad y descaro frente al público. Parece que ya ha encontrado la estabilidad, después de cierto parón debido a los estudios. Ahora han hecho su inversión en nuevos instrumentos y en locales de ensayo que seguro que sirven para que Organized Confusion al menos disfruten tocando y haciendo música.
Una muestra, el vídeo de su actuación que realizamos José Antonio Jimena y yo con dos temas de su concierto: "Cosmic Travel" y "Recycled".
La cinefilia nerjeña de enhorabuena en Nerja.
No sé si actualmente la infancia vive de igual manera el hecho cinematográfico, si lo que recordamos de entonces está difuminado en una neblina de amable nostalgia. Por suerte en Nerja aún podemos entrar en una sala de cine si tener que trasladarnos a los multicines. estos pueden ser muy cómodos, verse de manera espectacular las películas, pero hay algo que me falta... no es lo mismo.
Dejando al margen la melancolía de una manera de disfrutar el cine, en las próximas semanas se podrán ver en el Centro Cultural dentro del Circuito Andaluz de Cine interesantísimos filmes que además fijan su mirada en el actual estado de cosas. Son en su mayoría películas europeas, que se proyectarán los miércoles a las 21h. con un precio de 3 euros. No sé si las películas están en versión original con subtítulos, desde luego que sería lo conveniente.
Empieza esta noche con "La Clase", dirigida por Laurent Cantet, que ganó la Palma de Oro en le Festival de Cannes 2008. Una buena manera de ver el día a día de un centro de estudios francés.
El miércoles 13, llega el turno al cine italiano, que se muestra con renovada pujanza tras los éxitos de "Gomorra" y "Romanzo Criminale", con "Il Divo", acercamiento a la figura de Giulio Andreotti. Tengo muchas ganas de verla.
Una semana después otra interesante película, en esta ocasión británica, de la mano de Shane Meadows, que ya dirigiera otras dos pelis que me gustaron aunque no fueran redondas: "Dead man shoe´s" y "This is England", en la que aparecía el prota adolescente de Somers Town, que será la podamos ver en Nerja.
El cine español tiene también su espacio el 26 de mayo con "Tiro en la cabeza", que en su momento levantó cierta polémica por la mirada de su director al terrorismo vasco, cercana al cine experimental, como bien muestra su trailer.
Para cerrar este primer ciclo, se proyectará el film argentino Leonera, que narra las peripecias de una mujer encarcelada con su hijo recién nacido en el interior de la prisión.
Una programación más que atractiva para los cinéfilos de Nerja y alrededores.
martes, 5 de mayo de 2009
La Palabra vuelve a ser protagonista en mayo.
En primer lugar, no sé si os habréis dado cuenta que hace tiempo que no hablo de "La Casa de las Palabras". El caso es que este proyecto cultural se fue por desgracia al garete por diversos motivos. Afortunadamente sus integrantes tras un periodo de asimilación de la nueva situación han continuados sus actividades a distintos puntos. Por un lado, la Asociación Cultural La Aventura de Escribir, se reune todos los miércoles a partir de las 21h en el centro Clara Campoamor (el antiguo cuartel de Carabeo) para compartir textos, lecturas y el juego con la escritura. Para este mes tiene prevista la siguiente programación:
MIÉRCOLES 6 a las 21h. : El Taller de poesía
Crearemos poemas con técnicas muy sencillas, si no te has atrevido nunca con la poesía, estas técnicas facilitarán tu creatividad y tal vez descubras en ti al poeta o poetisa que llevas dentro. Si ya has escrito poemas, maravilloso, puede que tus musas revoloteen ese día y nos inspiren a los demás.
DOMINGO 10 a las 11h. : Ruta literaria entre ruinas
Conoceremos el poder evocador de las ruinas, el ingenio y la torre almenara de Maro.
Esperemos que este domingo no nos llueva como el anterior. Hay que llevar calzado cómodo, pasearemos un poco, instrumentos de escritura y ganas de pasar una mañana distinta y divertida. A las 1h. en la plaza de Maro
MIÉRCOLES 13 a las 21h.: Técnicas narrativas
Rafa Cabrera nos impartirá técnicas narrativas durante una hora.
Después disfrutaremos de lecturas que traemos escritas de casa. Tienes 15 días para escribir un texto poético, cuento, relato, el tema propuesto es BRAULIO SE QUEDÓ SIN BLANCA
MIÉRCOLES 20 a las 21h.: Escribiendo a vuelapluma “CINE”
Con el cine como tema de fondo escribiremos, cada uno a su ritmo, una práctica que ya es habitual
MIÉRCOLES 27 a las 21h.: El club de lectores
El libro elegido UN MUNDO FELIZ de Aldous Huxley
Tertuliaremos sobre lo que este libro nos ha transmitido, compartiremos y nos enriqueceremos con las aportaciones de todos y todas.
(Es fácil encontrar el libro y lo tenemos muchos, si no lo quieres comprar me lo dices y te lo consiguimos)
Los talleres de escritura en Nerja, como la energía, ni se crean ni se destruyen, simplemente se

Taller de escritura creativa
Viernes de 19 a 22 h. En el taller practicamos la escritura creativa, jugamos con los borradores, intercambiamos lecturas y experiencias, nos expresamos, nos comunicamos, compartimos, aprendemos unos de otros y nos divertimos. Que no te dé vergüenza, pásate y prueba.
Taller de proyectos
Un sábado al mes, de 19 a 22 h. En mayo, sábado 9. En el taller de proyectos abordamos la fase de corrección y acabado de un texto, ya sea un poema, un relato o una novela.
Esta programación propuesta tanto por La Aventura de Escribir como El Duende en la Palabra está dirigida a todos los públicos. Pero personalmente la siguiente iniciativa se la recomendaría especialmente a algunos políticos que día tras día nos dan la brasa con sus absurdas cuitas (¿os habéis dado cuenta que algunas veces en Telenerja parece que se están hablando nuestros regidores entre ellos vendiendo su programa ¿ideológico? sin importarles los pobres televidentes que damos cabezadas de sopor?). Una buena solución sería que se apuntaran al curso de Dicción y Oratoria que organiza la Asociación de Mujeres Progresistas de Nerja. Lo impartirá el profesor de Arte Dramático y Oratoria, Germán Mesta Alencatre. Las clases tendrán lugar en el centro Clara Campoamor, con una duración de 30 horas desde el 9 hasta 30 de mayo, en horario de lunes a viernes de 20h.-22h. y los sábados de 18h.-20h. El precio es de 10 euros para personas pertenecientes a la Asociación y de 20 euros para el resto. Quien tenga interés en formar parte de esta actividad (las plazas son limitadas) puede ponerse en contacto con Mª Victoria Jiménez (teléfono 952521408 movil 653049906 mailto:miavjg@gmail.com y mv.carabeo@hotmail.com)
Ligado a que el domingo se celebró el Día Internacional por la Libertad de Expresión y lo antes mencionado, en su íntima relación con la palabra, he creído como oportuno ilustrar este vídeo, creo que uno de los momentos más emocionantes, valientes, libres y comprometidos (y me quedo corto) de la Historia del Cine e incluso diría del Arte. Estuvo prohibida en varios países durante décadas, España uno de ellos, tras su estreno en 1940. Vosotros ponedle los calificativos que queráis y haced todas las lecturas que veáis posibles.

En búsqueda de la canción pop perfecta (LXVIII)

Así que una vez escuchada esa canción y la visita de rigor a su myspace (además el nombre hace que ya sienta uno cierta debilidad por ellos), ya les tengo entregado mi corazón pop. Una muestra el videoclip de su tema "Everything with you". Por fin sale el sol como Dios manda y el viento amaina.
lunes, 4 de mayo de 2009
Lo que el viento no se llevó: las Cruces de Mayo en Nerja.
40 años de niños jugando con los colores.
Emotivas fueron sus palabras de recuerdo para todos como él que dedicaban su tiempo como monitores del "Estudio Pintura" como los niños lo llamábamos. Allí nos encontrábamos con Rafael Ruiz, Rafael Cuenca, Don Mariano y Don Isidro. En la actualidad son José María y Esperanza quienes potencian las habilidades infantiles hacia la pintura. Pascual en su intervención también hizo un desglose de los premios y de la gran cantidad de exposiciones internacionales que e realizaron años atrás. Para mí eso queda en un segundo plano. Ver a unos niños con los pinceles en la mano, manipulando los colores, buscando con su incipiente talento el plasmar lo que sus ojos ven alrededor, debe ser muy enriquecedor. Ver como miradas apenas contaminadas rompen reglas e interpretan su propio mundo.
Algo de eso podremos ver en esta retrospectiva en la que se recogen trabajos de la década 1971-1981. Una pena que haya dibujos de niños recientes, para entonces comprobar si esa mirada infantil en verdad ha evolucionado como también lo ha hecho nuestra sociedad. Ver si los años de televisión en blanco y negro y juegos sin fin en la calle se reflejaba sobre el lienzo y el papel. No deja de tener su gracia comparar la publicidad de esos primeros años de actividad con la actual. Os recomiendo que os acerquéis, alguno os trasladaréis como en una máquina de tiempo a una época que algunos entierran para olvidar y otros les abren ventanas para que refresquen nuestro interior a través de la infancia.
Esta exposición se podrá visitar en la sala situada en calle Cristo hasta el 17 de mayo y en horario de tarde de 18h-21h.
jueves, 30 de abril de 2009
En alas de la danza nerjeña.
En estos tiempos paree que ha retomado fuerza eso de mover la cadera, los pies y la cabeza al ritmo de la música. En la programación televisiva triunfan los bailes de todos los estilos y los más pequeñajos se desviven por los musicales de la Factoria Disney (sólo hay que ver que nunca falta una coreografía de estos en las actuaciones de las academias de baile locales). Con estas premisas y sin duda bajo el impulso de disfrutar del lenguaje universal que supone la danza en sus distintos estilos. Y el que más y el que menos alguna vez ha intentado comunicarse a través de unos pasos de baile.
El 29 de abril se celebra el Día Internacional de la Danza y con este motivo se realizó un espectáculo colectivo con los distintos colectivos dedicados a esta disciplina artística. De este modo sobre el escenario del CCVN se vieron las evoluciones de las bailarinas (y un único bailaor) de la Escuela Mpal. de Danza de Nerja, la Compañía de Danza de Fernando Hurtado y las academias de baile de Juani, Belén, Elena y Dani. Se comprobó la buena salud que tiene la danza en nuestra localidad, una de las mimadas dentro de la programación cultural y con mayor aceptación entre el público (la pasada velada estaba casi completo el aforo). Eso sí, una parte de la audiencia parece o no estar preparada o no tener la suficiente educación para respetar la actuación de la compañía de danza contemporánea. Por lo demás, el espectáculo colectivo fue dinámico, hubo de todo, flamenco, danza clásica, contemporánea, sin faltar por supuesto los bailes modernos que se ven tanto en la sobremesa o en los reproductores de dvd en hogares con niños.Os dejo con un resumen de las distintas actuaciones que se pudieron ver.
Rockanroleando en el Día del Trabajo.

No se si ondearán las banderas rojas al lado de centro social de Maro, pero unas cuantas bandas se van a reunir para festejar el Día Internacional del Trabajo. Estas serán por orden de actuación Underpunk (joven banda de rock que aún no he visto en directo), Nación Zero, que más decir obre ellos que no haya escrito en este blog, diversión ácrata asegurada. Cerrarán Kosmic Debris, grupo venido de Frigiliana con claras influencias del rock psicodélico. Las actuaciones empezaran sobre las 7 de la tarde. Previamente a partir de las 2 para todos aquellos que se quieran pasar a la hora del papeo podrán disfrutar de una parrillada. Una manera cañera de empezar el puente de mayo.
Cosmic Debris en el Splashtonbury de septiembre 2008 (Frigiliana)
Nación Zero con Oli interpretando "Papeples pa ké" en el II Fábrica Rock de Nerja
MG15 con los amplis echando fuego por el Youtube
miércoles, 29 de abril de 2009
El Nerja Cultural cumple 100 portadas.

En este mes de mayo Nerja Cultural llega a su número 100, desde que en 1998 empezara su andadura con Rafael Acosta al frente. Posteriormente le tomó el relevo Ángel Ruiz que continúa coordinando dicha revista. Tras bastantes años con una edición bicolor desde hace unos meses pasó a ver la luz en color. Por sus portadas y por ello por el escenario del CCVN han pasado figuras renombradas, sobre todo del flamenco y el teatro, como Diego Carrasco, Carmen Linares, Rafael Álvarez "El Brujo", Vicente Amigo, Dorantes, Rafael Amargo, entre otros. Para algunos incluso es un entretenimiento recopilar estas revistas (yo los colecciono desde el 2000 y algunas veces realizo el tonto juego de ver cuantas veces han repetido espectáculos o me sirven como archivo de actividades culturales el que buscar nombres, fechas y espectáculos).
En la portada 100 tenemos el cartel de la Romería de San Isidro 2009 realizado por Ortuño. Además viene cargado en su interior de multitud de actos, espectáculos organizados tanto por el área municipal de Cultura así como por colectivos culturales que utilizan en algunos casos dependencias municipales tanto en mayo como para junio. Conforme se vayan acercando las fechas y según el interés con las afinidades de Nerja Pop os la iré anunciando y proporcionando información ampliada sobre ellas con vídeos, fotografías y textos.