jueves, 10 de diciembre de 2009

No hay salida, al menos no lo indican.

Que Nerja está enfrascada en obras es un hecho evidente si te das un paseo por la zona céntrica. Pero se puede convertir en un callejón sin salida a nada que te despistes. Tiene gracia el siguiente vídeo que ha colgado Nerjatoday en youtube. O somos unos despitados o hay lumbreras que levantan calles y no señalizan adecuadamente las obras (sea quien sea quienes las financien), aunque sea como ya vimos hace unos meses en un lenguaje inventado.

Dos hombres y una piedra de moler tienen el protagonismo.


Buscaba una imagen potente, con un diseño claro, sencillo y directo. A través de la foto de Jorge Urbano quería mostrar la relación de los dos de los personajes del corto Trasiego. Tenía esta idea en mente que el fotógrafo supo plasmar a la perfección. Gracias Jorge por tu participación.

Por otro lado, Daniel Escobar, con el que he tenido la oportunidad y suerte de colaborar en varias ocasiones (carteles de los conciertos Fábrica Rock, logo de Nerja Pop, el cartel del corto Pequeñas Culpas...) es el responsable del sencillo diseño del cartel "Trasiego". Gracias Daniel por tu paciencia. No quería que la foto perdiera su fuerza y que tuviera uprotagonismo en el resultado. Ahí están Carlos Farinós en el contraluz, observando a Miguel Ángel muñoz en su actitud de cierta derrota y cansancio.

El próximo 29 de diciembre lo estrenaremos en Cortos de Vista 7 y espero que lo disfrutéis al igual que yo al hacerlo. La verdad es que poco a poco le estoy cogiendo un especial cariño a este corto.

Como la fecha de la fiesta del corto nerjeño se va acercando, los medios se van haciendo eco de esta actividad. Así lo hacen Nerjaviva y NoticiasFrigiliana.com, que hay que reconocer que se vuelcan con Cortos de Vista.

martes, 8 de diciembre de 2009

En búsqueda de la canción pop perfecta (LXXXII)



Me parece la siguiente una canción perfecta para estar tumbado en el sofá en una tarde de diciembre. La propia canción se titula "Flowers in december" y es interpretada por el dúo de pop atmosférico Mazzy star. Su cantante Hope Sandoval aún se mantiene en activo entregando dulces y ensoñadoras composiciones. Es una melodía ideal para entregaros a la lectura, al goce en pareja o a reflexionar sobre lo que nos espera en la precampaña electoral tras la decisión de Armijo a volverse a presentar (ese alcalde que no se distingue precisamente por sus inquietudes pop).

Atrapando la magia de la ciudad con Montse Santamaría.

Andar por las calles puede tener su punto de fascinación. Cruzando las aceras, deteniéndonos ante los escaparates o apartando la mirada del asfalto podemos encontrar elementos que nos atrapen, que desvelen la belleza escondida entre hormigón y ruido de fondo de la ciudad. Probad a quitaros los cascos del reproductor de mp3 y zambulliros en los laberintos de calles una ciudad (en Nerja no lo hagáis que ahora sólo vais a encontrar obras municipales).







Montse Santamaría, cámara en ristre, se detiene a contemplar a través de la lente y captura imágenes unas inquietantes (los maniquíes se muestran en sus instantáneas muy fotogénicos), otras poéticas y todas con un halo de irrealidad. Ahora tenemos la oportunidad de ver “Magia en la ciudad”, organizada por el Fotoclub Nerja , con fotografías de Montse Santamaría.
 






Esta noche ha tenido lugar la inauguración, una de la más concurrida de los últimos tiempos, haciendo justicia a una muestra fotográfica muy interesante y que se podrá visitar hasta el 2 de febrero en horario de 10-14h.

domingo, 6 de diciembre de 2009

Maqueijan tocado por las musas de la creación musical.

Hace unos dias escribía que La Criatura aún mantenía el pulso creativo. Surgía este com,entario a raíz de dos canciones que Karl Hoffmann había subido a su myspace. Pues en el pentagrama de José María Cecilia siguen apareciendo nuevas canciones, que se añaden a las recientemente mostradas en internet. Son "De nada sirve llorar",  "Te quiero más" y "Voy a seguir". Se mantienen las mismas claves en sus letras, épica cotidiana, de proclamas amorosas, con el sabor del rock clásico que tanto le tira a Maqueijan. Además cuelga un videoclip de "Aprendí" (para verlo pinchad aquí).


(Foto extraída de La factoría del ritmo)
Parece que están ahora más dispuestos que nunca a volver s los directos y como indican en el myspace de La Criatura buscan conciertos, tanto en formato acústico como eléctrico. A ver si hay suerte y podemos escucharlos de nuevo encima de un escenario. Para recordr otros tiempos heróicos he encontrado este vídeo en youtube de La Criatura en Canal Sur.


sábado, 5 de diciembre de 2009

"Naidie", una visión sobre el acontecimiento del año en Nerja.

Primero fue "Taponazo Guillermos", más tarde le siguió "Feliz obsesión" y el 29 de diciembre en Cortos de Vista 7 en la pantalla del CCVN veremos el nuevo trabajo de Producciones Maenda. "Naidie", así se llama el nuevo corto dirigido por Enriqe López, acompañado de sus habituales colaboradores. Ellos son una muestra de la nueva generación que utiliza internet como herramienta para comunicarse y mostrar su visión del mundo tanto a través de Youtube y de las redes sociales como Facebook, Twitter y Tuenti. "Taponazo Guillermo" nació como vídeo "chorra" y que se transformó en una suerte de gamberrada audiovisual. Conocedores de que la red es su mejor aliado han hecho una convocatoria por Tuenti con el estreno de su corto el 29 de diciembre y han colgado un avance en youtube. Aquí va. Y se lo he comentado a ellos, (yo ya lo he visto completo), no sé si este corto dará que hablar por sus posibles distintas lecturas (yo me he reído un rato viéndolo).

viernes, 4 de diciembre de 2009

Maro se pone las pilas en Navidad.

Como anticipo de las fiestas navideñas tenemos este Puente de la Constitución y la Inmaculada. La Constitución parece ser que con motivo de las obras que se realizan en el Balcón de Europa la vamos a dejar para otro año, aunque para los que no se quieran quedar sin el "placer" de disfrutar de un acto político en breves minutos el PP de Nerja celebra por todo lo alto el 30º aniversario de la Democracia en los ayuntamientos en el CCVN, en el que según se rumorea se hará oficial la candidatura de Armijo a la alcaldía.


Como a mí me molan más otro tipo de verbenas, señalaros que mañana sábado en Maro la Junta de Festejos de la pedanía celebra la Verbena de la Virgen de la Inmaculada. Tendrá lugar en la corrida de la Bartolina, en calle Maravillas a partir de las 17h. Estará amenizada por los amigos de Alalba y sortearán una cesta de Navidad. Pero ahí no queda la cosa, porque dos semanas después organizan un concurso de roscos y repostería navideña. Me gusta esta idea. No hay nada más navideño que el olor de unos roscos en una casa. esto será el 19 de diciembre, a eso de las 7 de la tarde y el Hotel Playamaro pondrá el chocolate calentito, que junto a los dulces se degustrá en el Centro de Usos Múltiples de Maro. pues habrá que pasarse, nada más escribir esto me ha dado antojo de roscos y chocolate. Y es que lo mejor de las fiestas en este país es la gastronomía que las acompaña (unos cuantos huesos de santo me metí en el cuerpo a principios de noviembre) . Pues habrá que comprobar cómo salen esos roscos y dulces navideños. ¿Me dejarán llevar una fiambrera?

Sego la lía parda con Pocoyó.

Este Antonio no deja de sorprendernos. Si hace unos meses atrás triunfaba el videojuego de Play Chapas desarrollado por él y el equipo de Zinkia para la PSP (ya hablamos de ello en  Ojalá el Sego se forre jugando a las chapas.  Entretenimiento desde Load "" .,  El Sego lo clava con PlayChapas Footbal edition y El Sego pilla premios a pares.)  ahora tiene la bonita tarea de trasladar el universo Pocoyó (uno de los mayores éxitos internacionales del audiovisual español,ya sea películas, series de tv o como en este caso programa de animación).

Co este nuevo trabajo están consiguiendo un éxito arrollador. En un par de meses han logrado más de 55.000 registros, en donde los niños, siempre bajo el tutelaje de los padres,pueden vivir mil aventuras dentro del mundo creado ex profeso para ellos con sus personajes favoritos ( aquí se dan números de vértigo). Detrás de este universo infantil está un amigo como cerebro coordinador, Antonio Segovia, (aquí aparece su curriculum), qeu si habéis leído las anteriores entradas enlazadas ha logrado un triunfo profesional bien merecido. Con este proyecto de mundopocoyó.com ha cosechado un nuevo premio, el FICOD (en el III Foro Internacionacional de Contenidos Digitales) al modelo de negocio de contenido digital innovador por crear "un mundo virtual donde los niños pueden compartir experiencias y aventuras".

Buena prueba del boom mediático que supone Pocoyó se pudo ver en el programa dedicado el mundo de los videojuegos de La 2 el lunes pasado. El Sego paseaba por las calles de Madrid acompañado por Pocoyó a tamaño de real y muchos viandantes los paraban para hacerse fotos con el personaje (por ahora no con Antonio), incluos se toparon con la ministra de Cultura que desaprovechó la ocasión para conseguir una imagen de un auténtico embajador internacional de nuestra industrial aduiovisual.

Como dice Sego, "Hay que ver, apenas salimos a la calle la que liamos... todo el mundo te quiere, eres... la caña, Pocoyó".

Podéis ver el reportaje pinchando aquí.

miércoles, 2 de diciembre de 2009

Ya en youtube "El otro lado del águila".

Vamos a ir abriendo boca para Cortos de Vista 7. El plazo de entrega para esta edición está ya cerrada y en total se han recibido 9 nuevas obras. En los próximos días avanzaremos lo que podremos ver el 29 de diciembre en doble sesión de 20:30h y 22:30h. a un precio de 1 euro. Echemos un vistazo a un corto que pudimos ver el año pasado. Se trata de "El otro lado del águila", un ramillete de breves historias situadas en un indeterminado pueblo del Sur. Con cierto halo de realismo mágico (lo sé, esto son palabras mayores), se suceden las pequeñas vicisitudes de los personajes. Fue escrito y dirigido por M.A. Muñoz Ortiz, con la colaboración por mi parte en la dirección de fotografía e iluminación. Creo que en este corto vamos avanzado en la constante aventura de atrapar la luz.

Hay que destacar el magnífico trabajo que realiza el reparto con Inma Álvarez, Miguel Hermoso, Damián Bueno, María Rivas y Pedro Carlos en cada una de sus piezas. Cabe realizar un especial recuerdo para Inma, deseando de todo corazón que pronto se recupere.

Al margen de la participación de "El otro lado del águila" en Cortos de Vista 6, esta producción fue presentada en el II Festival de Cortos de la Mancomunidad de la Axarquía, logrando pasar a la final y llevarse el Premio del Público, que no está nada mal.

Ahora podéis disfrutar de él en internet.


Otra referencia a "El otro lado del águila":
El otro lado del águila: breves historias cercanas

lunes, 30 de noviembre de 2009

Nerja Cultural a reventar para diciembre.

A la vuelta de la esquina un mes lleno de actividades en el casi todas las semanas hay importantes acontecimientos y el que la participación de los colectivos nerjeños alcanza un gran protagonismo. La mayor parte de la programación cultural que se realiza en diciembre viene reflejada en el Nerja Cultural, que nos ofrece una agenda bien apretada.

Tras los actos de celebración de los 30 años de democracia en los ayuntamientos (de los que por ahora no tengo ninguna información, continúa el ninguneo del gabinete de prensa hacie Nerja Pop, ni convocatorias ni notas de prensa. 30 años y no sé si vamos hacia atrás como los cangrejos) (Actualización 02-12-09: es una fiesta organizada por el PP de Nerja para sus simpatizantes) y de la celebración de la verbena popular en Maro, llega una novedad, las matinales de teatro infantil. estas tendrán lugar los tres primeros domingos en el Centro Cultural. Allí a partir de las 12h el Teatro La Carpa representará para toda la familia las obras "festival Disney" (6 de diciembre), Mariposas en la barriga (13 de diciembre) y El Príncipe Pablito. Todas ellas a un precio de 4 euros. Una buena manera de asistir todos juntos al teatro.

La música en diciembre es la dueña y señora del escenario del CCVN, con nerjeños como sus intérpretes. Nerja Players el jueves 10 a las 20h. cantarán villancicos, relatarán cuentos e interpretarán escenas cómicas en la lengua del Shakespeare. para verlos habrá que soltar 10 eurillos. El coro Cantilena ofrecerá un concierto a capella de canciones tradicionales europeas en la Ermita de las Angustias. La entrada es libre el día 17 a las 21h.

En el tercer fin de semana del mes dos citas importantes, en las que se conmemoran aniversarios. El 19 de diciembre, la Coral Alminares, dentro de sus conciertos especiales con motivo de los 25 años de existencia, actuará como vine siendo costumbre en la Iglesia de El Salvador a las 21h con entrada libre. Al día siguiente la Banda Municipal de Música de Nerja demostrará su buen estado de forma en sus 20 años de historia con una actuación en el CCVN a las 20h. La entrada es de 5 euros. Esta efemérides se verá además respaldad por una exposición fotografías y carteles en la Sala Mercado que servirá para recorrer estas dos décadas de música.

Los alumnos de la Escuela de Música de Nerja mostrarán su pericia artística los días 21 y 22 en disciplinas como el piano y la guitarra o la danza. De los noveles a los maestros con la muestra de jóvenes intérpretes a cargo de Sax a trois el 23 a las 20h. con un precio de 5 euros. Y de los maestros a los veteranos con la Rondalla Municipal y su repertorio de cancionero popular. Ideal para una noche dominical de invierno. A las 21h y por 5 euros.

Un día antes y una tradición ya ineludible es el festival de artistas locales de Navidad, que mantiene la misma fórmula del año pasado con dos sesiones distintas para permitir una mayor asistencia de público (que a través de esta fórmula parece indicar que los asistentes sólo acuden a ver el espectáculo de su familiar y lo demás le importa un rábano)

Cortos de Vista 7 cerrará la programación cultural del 2009 con una doble sesión a las 20:30h y a las 22:30h con entrada de un euro. En estos días estamos recibiendo los últimos cortos y por lo que llevo visto este año darán que hablar algunos de los trabajos participantes.

A lo largo del mes se podrán visitar distintas exposiciones. Estára en la Sala Mercado la de ANEDA hasta el día 18, siendo sustituida por la de los 20 años de la Banda Municipal de Música de Nerja. En el salón del CCVN el día 7 expondrá la fotógrafa Montse santamaría con su trabajo "La magia de las ciudades".

Una de las novedades más llamativas del Nerja Cultural no es ninguna nueva actividad sino la inclusión de noticias. En una página aparecen varias informaciones sobre el ayuntamiento, algunas de ellas en nada relacionadas con la cultura. No acabo de entender esta nueva sección.

Muchas actividades para este fin de año, al margen de las propias de las fechas festivas que se avecinan. Hay crisis, pero los colectivos culturales nerjeño se muestran muy activos.

sábado, 28 de noviembre de 2009

A La Criatura le sigue latiendo el corazón.

Desde el II Fábrica Rock le había perdido la pista a La Criatura. Sabía que Maqueijan estaba participando en las jam sesions que dirigían Barrio Azul en Casa María. También es cierto que José María no ha parado de escribir canciones durante todo este tiempo y algunas se pudieron escuchar en marzo en la Sala La Fábrica.

Hace un par de días Karl Hoffmann, apoyo fundamental de mucho de lo que se cuece musicalmente en Nerja, ha colgado en su myspace dos canciones nuevas de La Criatura (aunque en el reproductor de la web aparece el nombre de su autor, José María Cecilia). estas son "y sigo aquí" y "Dejé escapar mi tren". Canciones de autoafirmación personal, demostración de que todavía tiene arrestos para seguir en la brecha musical. A ver si podemos verlo con más frecuencia en directo.

Como recuerdo de esa vuelta al directo después de quince años de silencio en el II Fábrica Rock, esta canción "El Rey de 4 Caminos". La he escogido por tener algo en común con el prota de este tema y no es que me vaya los domingos de p... y al bingo.

jueves, 26 de noviembre de 2009

ANEDA muestra cuadros para todos los gustos en la Sala Mercado.

ANEDA puede presumir tener un buen fondo de obras. En lo que va de año con la expo que actualmente tiene lugar en la Sala Mercado es la tercera que realizan en poco menos de un año. En esta ocasión alredededor de 35 pintores exponen y más de 100 cuadros son los que se exponen.

Como es lógico en una exposición colectiva, la mirada de los artistas ees muy dispar, aunque los paisajes priman y la presencia del Balcón de Europa como espacio capturado por los pinceles sobresale por encima de cualquier otro lugar. Hay cuadros para todos los gustos, algunos gustan y otros horripilan, pero el nivel medio no está mal. Además algunos se venden. He visto precios de desde los 3.000 euros hasta unos pocos de cientos. Posiblemente muchos de los pintores no tienen suficiente obra como para exponer por su cuenta y este tipo de colectivos sirve como punto de encuentro para aquellos que tienen similares inquietudes artísticas.



La muestra estará abierta al público en horario de 11-13:30h. y 18-20:30h. hasta el 18 de diciembre.

miércoles, 25 de noviembre de 2009

Para los grupos que buscan conciertos, NConcierto.

Me entero a través de BAMAX, que Yeyo, bajista de Nación Zero, se ha metido a promotor musical. A través de NConcierto, con la experiencia adquirida junto a Producciones Obsesivas (gracias a ellos dieron unos cuantos conciertos), se propone servir de intermediario en Andalucía entre las salas de conciertos y grupos con ganas de tocar. Entre los lugares que se nombran están la Vivero, EventualMusic en Málaga y El Tren en Granada.

En principio la dinámica de los conciertos será reunir a tres bandas para que actúen en una sesión. Este nuevo proyecto abre fuego con el grupo de Nerja Locura Precoz y lo hará en la sala Eventual el próximo viernes 27 a las 22:30h. Junto a los Manu, Ismael y David tocarán las bandas Com.pulsión y Snegla. Esa noche habrá pop rock, electropop y rock progresivo al precio de 5 euros en anticipada y 8 euros en taquilla.



Esperemos que siga adelante esta propuesta y que los conciertos tengan buena acogida entre el público y que no signifique que las bandas tengan que pagar por tocar en una sala importante y apenas cubran gastos (aunque se compense con la publicidad de tocar en estos locales),





Cómo se hace un corto, contado en Noticiasfrigiliana.com

La grabación de Trasiego le ha servido a Noticiasfrigiliana.com para realizar una disección del proceso de producción de un cortometraje.

Días atrás me hicieron una entrevista donde les comentaba cómo surgía la idea para hacer un corto y cómo la llevábamos a cabo. Les conté a título personal qué era lo que me movía a contar una historia en imágenes.

Parte de esa charla aparece en la última noticia publicada en esta web de información sobre lo ocurre en nuestro pueblo vecino. Para leerla, pinchad aquí.


Las fotos que aprecen han sido cedidas por Noticiasfrigiliana.com y pertenecen a la jornada de grabación del sábado.

martes, 24 de noviembre de 2009

Nos deja Miguelillo, todo un ejemplo de entrega y sacrificio.

A través de una nota de prensa del Club Nerja de Atletismo he tenido conocimiento de la triste noticia del fallecimiento de Miguel Prados Ruiz, más conocido por "Miguelillo". Durante mucho tiempo ha estado luchando contra una larga enfermedad, hasta que esta ha vencido.


Miguelillo era y es todo un ejemplo de entrega y amor hacia el deporte. Aquellos que nos manteníamos como espectadores en las pruebas de atletismo en nuestro pueblo guardábamos los aplausos más calurosos y cariñosos para este corredor. En muchas ocasiones me lo encontraba entrenando o corriendo por las calles nerjeñas, posiblemente para alcanzar un futuro que finalmente se ha visto truncado.


Casi 19 años ha estado este deportista ligado al atletismo nerjeño, y seguramente, como bien dice en muchas ocasiones Enrique López Cuenca, por sus venas corría sangre no roja sino celeste, el color emblemático de este colectivo.


La última vez que lo vi, fue precisamente en otra de esas multitudinarias pruebas que organiza el Club Nerja de Atletismo. Fue allá por el mes de mayo en la caminata hacia la Cueva de Nerja. Entonces lo vi sentado en una silla de rueda, pero con la misma ilusión y entrega que en otras ocasiones. Una reflexión final, lo importante no es llegar el primero sino hacerlo con toda la dignidad del mundo, con la cabeza bien alta y la satisfacción de que lo has entregado todo.



Desde Nerja Pop mi más sentido pésame a su familia y a todos los miembros del Club Nerja Atletismo.


Descanse en paz, Miguelillo.

Actualización 26-11-09:
El Club Nerja Atletismo en justo homenaje a la dedicación de Miguel Prados pasará denominar a la Milla de Navidad como Memorial MIguel Prado, siendo este año su primera edición. Una magnífica manera de recordar el esfuerzo y entrega que este atleta derrochó para su club.

domingo, 22 de noviembre de 2009

Se acabó el "trasiego" en Frigiliana.

Si el fin de semana tuvimos un domingo de trasiego, ayer concluimos la gradación del nuevo corto de Popbelmondo Audiovisual. En una jornada marotiniana de 10 horas, con el tiempo justo para descansar y comer algo, terminamos la grabación del corto "Trasiego". Ayer se incorporaron Pedro Carlos y Olivier García con dos interpretaciones de unos particulares personajes.


Como suele ser habitual, el trabajo fue a contrarreloj, pues teníamos el problema de que cerca de la localización se iba a celebrar como preámbulo al campeonato de de Andalucía de Trial una concentración. Afortunadamente apenas hicieron acto de presencia pocas y las interferencias ruido no fueron muchas.

A lo largo de estas dos sesiones de grabación, además de las fotografías de Jorge Urbano, también ha estado acompañándonos la redactora de Noticiasfrigiliana.com Arantxa Uribe-Echeverría. Ayer publicó en su web la notcia del rodaje de trasiego en Frigiliana. Podéis leerla aquí.

Las fotos han sido cedidas por noticiasfrigiliana.com y pertenecen al primer día de grabación.

jueves, 19 de noviembre de 2009

MG15 metidos en la furgo camino de Almería

Todavía no se han lanzado a la conquista de la tierra de Moctezuma, pero viendo el número de fans mejicanos que tiene la banda de punk crust MG15 ya están tardando. Antes de poner paz con su música en el jaleo mejicano estarán de nuevo en la carretera este fin de semana en Brutalmería. El 21 de noviembre tocará el cuarteto con otro buen número de formaciones cercanas al metal y al rock extremo, por lo tanto no es una cita para melómanos de espíritu sensible. Pronto tendremos más noticias de MG15 en el ámbito punk. Dentro de poco se encerrarán en un estudio para grabar un e.p. "Estado de gracia" con versiones y su cuarto album con nuevas canciones. De momento han sido incluidos en un recopilatorio de bandas malagueñas dentro de la serie "Collector´s series", todas ellas cercanas al espíritu punk. Recordemos uno de los momentos de su concierto en 2008 dentro del I Fábrica Rock donde fueron cabezas de cartel. Este vídeo es nuevo e incluye el tema "grita", perteneciente a su último cd "El álbum negro".

miércoles, 18 de noviembre de 2009

A pasar susto en Málaga con el Festival de Cine Fantástico.

Si hace un par de días comentaba que en Nerja se estaba realizando un proyecto ambicioso de cortometraje de terror, a partir de hoy los amantes del cine fantástico tienen una cita en el Teatro Alameda. Desde esta noche hasta el próximo viernes 26 de noviembre se proyectarán una buena cantidad de películas de terror, fantástico y ciencia ficción (estas por desgracia, en mucho menor medida).

Desde casi sus comienzo, allá por principios de los años 90, siempre he asistido al festival de Cine Fantástico de Málaga. Aún recuerda uno esas proyecciones con traducción simultánea, en las que se tenía que hacer un verdadero acto de fe para enterarse del argumento de alguna peli. En este certamen descubrí a un tal Tarantino con Reservoir Dogs, me sobrecogí con la historia de Henry, Retrato de un asesino, vi en persona a Roy Battie, el lider de los replicantes o me echaron unas firmitas Brian Yuzna y Paul Naschy, entre otros muchos divertimentos propios de este tipo de cine y acontecimiento.

En todos estos años no sé si ha cambiado en algo el espíritu del festival, acaso era más frikilón, pero al final lo que cuentan son las películas. Este año hay bastantes estrenos y algunas películas que despiertan interés. Habrá para todos los gustos en las distintas secciones, terror psicologógico, animación, sustos provenientes de Oriente, asesinos en serie con mala leche, chupasangres, viajes a la luna (en blanco y negro). También habrá espacio para recordar a Edgard Allan Poe con las adaptaciones cinematográficas de su obra.

La entrada cuesta 2 euros y en la web oficial del festival podéis encontrar horarios, sinopsis de las películas y demás información. Me permito seleccionar 5 pelis, que son las que en principio me han llamado más la atención después de ver sus trailers. Al menos prometen ser entretenidas.










martes, 17 de noviembre de 2009

Domingo de "Trasiego".

La chispa que enciende el motor de la narración puede provenir de distintos estímulos. En algunas ocasiones es algo que has leído, o películas que te influyen, o las propias aventuras y desventuras vividas en primera persona. Para el corto Trasiego se han combinado dos situaciones, una conversación de sobremesa con Antonio Sánchez sobre cómo elabora su propio vino y la existencia de un lagar en el que parecía que el tiempo se había detenido. De ahí surge una idea sobre las relaciones paterno-filiales, los recuerdos y su perdurabilidad.

Este domingo pasado comenzamos el proceso de grabación del cortometraje "Trasiego". Una historia, que como comenté hace unos días es sencilla en planteamiento, y en principio también en su consecución, aunque siempre aparecen circunstancias que complican el trabajo. Os aseguro que en el lugar de grabación de un corto se suele dar muchas leyes de Murphy.

Desde primera hora de la mañana nos pusimos manos a la obra para preparar el lugar, maquillar y vestir a los actores y dar las primeras instrucciones. No miras en principio la hora, pero en muchas ocasiones se convierte en una carrera en contrarreloj. La luz natural puede ser tu mejor aliada, pero en también un enemigo difícilmente domable, sobre todo con los medios que contamos. Así realizamos las primeras secuencias en las que participan Carlos Farinós, Miguel Ángel Muñoz ortiz y María Rivas.


El espacio en el que estamos grabando tiene ese sabor a otros tiempos, a lo artesano, a otra manera de entender la vida, pero lo que es seguro que no es el lugar más conveniente para los alérgicos. A unos cuantos del equipo les dio un mal rato unas cuantas plantas de un patio trasero y el polvo suspendido. Se arregló con una dosis extra de kleenex.

En este corto estamos probando algunas procedimientos nuevos en sonido e intentamos que la iluminación tenga su significación dramática.


Como en "Pequeñas culpas" contamos con la inestimable colaboración y ayuda de la Familia Sánchez Ruiz. Cada uno aporta su granito de arena en esta loca aventura de realizar cortos. El fin de semana continúa la acción.


Las fotografías que aparecen en esta entrada están realizadas por el fotógrafo Jorge Urbano.

domingo, 15 de noviembre de 2009

En búsqueda de la canción pop perfecta (LXXXI)

Estoy cansado, con agujetas en las meninges después de una buena jornada de grabación del corto "Trasiego". Me apetece escuchar esta oscura canción.