Al final uno no lo puede remediar. Acaba mimetizado con el ambiente y terminas gritando cada uno de los nombres que se corean en la carpa o mejor dicho te chillan al lado de la oreja. Pasas un rato divertido en plan petardo viendo la "Gala".
Este año con menos participantes que ediciones anteriores, tampoco hay que destacar grandes novedades, a lo mejor la presencia de un nuevo presentador, Iván Rebolledo. Hizo un buen trabajo, bastante desenvuelto y demostró química con Charo García, que este año volvió al tono de su primera aparición. Nuevamente tuvo la presentadora la oportunidad de lucir cinco modelos distintos. También su pareja sobre el escenario recibió piropos de algunas asistentes (mis pobres tímpanos pueden dar buena fe).
En cuanto al desarrollo misma de la elección destacar algunas cosas: la simpática la presentación de los candidatos, el trabajado decorado que sostenía una pantalla circular central en la que se proyectaban imágenes de la sabana africana, con muchos leones y zebras dando "barquinazos". También el pasado mundial africano estuvo presente con los inevitables temas de Waka Waka y el ricitos Bisbal. Hubo momentos emocionantes para los ausentes. Se comprobó que, aunque pocas, las chicas eran guapas y estilosas, con, según me comentaban, un buen derroche económico en vestidos de flamenca y de noche. Y es que ellas y ellos terminan siendo los protagonistas, más si los interludios musicales no tienen la fuerza de años atrás, sin restar el impacto de la percusión africana. Que cantar en esa caseta es misión casi imposible o entender con cierta claridad los audios (ya sea por las deficiencias sonoras de la caseta o por el ruido infernal). Todo duró poco más de dos y cuarto sin sobresaltos y con una caseta que registró una asistencia menor a la de otros años (se podía encontrar asientos con relativa facilidad).
En lo que se refiere a las chicas y chicos, ganaron los que tenían que ganar. La nueva reina, Cristina Gutiérrez, una vez que salió en traje de noche estaba claro quién se llevaba el gato al agua, pese al nivel más o menos igualado y entre los chicos era obvio que Fernando Rosa se llevaría el fular de primer caballero.
Otra noche de petardeo y divertida frivolidad, que nunca vienen mal, si uno se las toma en su justa dosis.
Esta feria que viene marcada por los corrillos alrededor de ese éxodo al más puro estilo "Vacaciones en el mar" inició su andadura con el tradicional pregón. Como viene siendo habitual, la Banda Municipal de Música deleitó con parte de su repertorio los momentos iniciales, a pie del portal entonces apagado que da la bienvenida a los visitantes a la feria. Poco a poco se iba congregando el público para presenciar y disfrutar del pregón.
Pasadas las 21h. de la noche el pregonero del año anterior, Paco Haro hizo una breve semblanza de los protagonistas de ese acto, el Coro Rociero de la Peña Nerjeña. Este entre sus canciones y coplas se presentó como colectivo, recordando su historia y los momentos vividos en la feria y alabaron la belleza de su pueblo y el carisma de sus habitantes.
Tras su actuación, el ayuntamiento agradeció con una placa el pregón de esta formación musical y junto al presidente de la peña Nerjeña, Manolo Peña se pulsó el botón de encendido del portal, con el que se daba inicio la Feria de Nerja 2010. Y la gente se lanzó a gozar de esta fiesta y hubo quien raudo mantuvo la costumbre de jugarse unos cartones en la tómbola. La feria echaba a andar.
Horas antes del inicio de la feria me gusta darme un paseo por los Huertos de Carabeo. supongo que me viene de esa ilusión infantil de cuando la feria se situaba en el Balcón de Europa. Me gusta comprobar la tranquilidad previa al jolgorio, las luces, el fluir de gente por las calles, la ilusión de los niños por los carricoches. Y ver también cómo cambia la fisonomía del lugar y sus novedades.
Me asomo con cuidado, para ver el escenario de la gala de esta noche, promete ser colorido y muy africano. Compruebo cómo la caseta "El cortijo" ya ha desaparecido definitivamente de la feria y es ocupado su lugar por una gran atracción. También aparecen nuevas casetas y desaparecen otras, ya no existe la del Club de Fans de Nuria Fergó (¿es consecuencia de casarse en Mallorca? ) ni la de la Peña Madridista y aparecen otras como la Alternativa en una mejor ubicación y otra denominada 30ytantos que promete conciertos de Javier Ojeda, Los Guachis y otras bandas a partir de 5 euros la entrada. Además esta nuevas casetas en lugar de chapa tienen paredes de madera.
Los coche.choques están esperando la electricidad y la música de Camela para circular. Los chochajos de temporada (este año parece ser protagonista Bob Esponja) cuelgan listos para ser sorteados. Se disponen las barras en la mega carpa de la juventud y el arco se erige como entrada ahora apagada, esta noche luminosa.
En la plaza Tutti Fruti y calle Antonio Millón se preparan para acoger de nuevo tras mucho tiempo la fiesta y el despiporre feriante, colocando barras por doquier y con tiras de farolillos y banderolas. Nos queda por delante un largo y entretenido fin de semana. A disfrutarlo.
Tras un largo periodo de producción, en el que la ilusión de un equipo técnico de contar en imágenes una historia de horror se ha unido con la experiencia frente a las cámaras del actor nerjeño Miguel de Miguel, ya tenemos el primer trailer del cortometraje "El libro". Este relato de terror dirigido por Carlos Guerrero y Rubén Jiménez, que también cuenta en el apartado interpretativo con la participación Miguel Hermoso promete proporcionarnos fuertes emociones y algún que otro "repullo". De las imágenes que se ven en el siguiente trailer se deduce un especial cuidado por los efectos especiales y en la creación de una atmósfera inquietante. Y todo ello en parajes nerjeños. Seguro que pronto tenemos la posibilidad de ver completo este interesante trabajo audiovisual.
Al margen de lo que se ofrece en la programación oficial de la Feria de Nerja (que podéis consultar aquí), también la iniciativa privada nos propone conciertos, con lo cual se abre más el abanico de diversión y disfrute que en este año tendrá dos puntos de interés, Los Huertos de Carabeo y la Plaza Tutti fruti y calle Antonio Millón .
En el recinto ferial nos encontraremos con la Caseta Alminares que ofrecerá todo los días de la feria una actuación en vivo. el primer día a las 22h. su pregón, la academia de baile de Elena y el dúo Compás. Al siguiente a eso de las 23h. Los Hados Negros llevarán sus versiones sesenteras. El ecuador feriante lo traspasarán los ritmos salseros de Son del Caribe. El día 11 las versiones del pop español llegará de la mano de Alfonso Moreno & Los Buhos. Y dirán adiós a la feria 2010 con la estupenda banda soul malagueña Free Soul Band. Variado menú musical el que ofrecen en esta caseta, uno de los lugares más concurridos de la feria.
El año pasado comenzaron su aventura dentro de los día de fiesta de feria, y apostaron por directos de bandas. la Caseta La Alternativa se mantiene como tal, aunque parece que afortunadamente, con cambio de emplazamiento (ya no disfrutaremos de los charcos de aguas residuales) . Si en el 2009 los concierto tenían lugar por la tarde, esta edición de la feria con la existencia de la feria de día, se retrasa el horario hasta la medianoche. De este modo, su programación será la siguiente: el domingo 10 el flamenco pop de Sonyké y el lunes 11 repetirán en el recinto ferial los Hados Negros con su guateque ye-yé. Esta banda sigue con el buen ritmo de actuaciones que han tenido durante todo el verano y a la que extraña no ver dentro de la programación de la caseta oficial (siempre tiene una buena respuesta por parte del público).
En la plaza Tutti Fruti el flamenco pop de Luna Flamenca, con los Gumersindo a la cabeza, será la protagonista de las actuaciones. De momento no sé si habrá otros conciertos en otros establecimientos o si se ampliará los directos que pueda haber en la zona de los bares.
Para acabar un comentario final. pensaba que era una errata, lo había visto en un primer momento en la web del ayuntamiento, pero ahora viene ratificado en el programa oficial de la feria. Estos días de fiesta se cerrarán en la caseta oficial con un concierto de los grupos nerjeños de rock. Se resalta por parte de los responsables políticos de que se tiene en cuenta a la gente del pueblo..- pero quién es el lumbreras al que se le ocurre poner como horario de comienzo de la actuación a las 2 de la noche con 5 actuaciones ¿a qué hora va a acabar el última banda? Para mí, hay comportamientos y decisiones que me son muy difíciles de entender.
Poco a poco se a acercando la fecha de entrega de trabajos para participar algunos ya tienen su pieza más que finiquitada, mientras otros haciendo alarde de su personalidad hispánica lo dejamos para última hora. Por otro lado, a lo largo del año algunos directores van colgando en internet sus cortos que han participado en ediciones anteriores para una mayor difusión. Recientemente Yaumate Films ha subido a Vimeo "Como en las películas", uno de las proyecciones más aplaudidas y comentadas del año pasado, Cortos de Vista 7.
Pedro Carlos, que había participado anteriormente en varios cortos como actor, en esta ocasión se estrenaba como guionista y director, contando con la inestimable colaboración técnica de Yaumate Films. Humor sobrenatural y ternura angelical se dan la mano en esta pieza en la que el propio director lleva el peso interpretativo en un papel que le encaja como un guante. Disfrutadlo.
Curioso el libro que se presentó anoche en la sala municipal de exposiciones de calle Cristo. El polifacético Ortuño, junto con la escritora Lucía Muñoz y la asociación Aula 4 han sacado a la luz " Si hay alguien ahí... que Dios nos pille confesados". En él se conjugan fotografías y textos, partiendo según señala la portada de una idea original del propio Ortuño. Como modelo fotográfico, cuenta con la colaboración del profesor del IES Sierra Almijara, Joaquín Rodríguez, que se pone en la piel de personajes arquetípicos de un pueblo de comienzos de los 40, como el alguacil, el cura, el señorito, el capataz, incluso un republicano, entre otros.
A partir de estas representaciones, las escritoras han elaborado unos perfiles de ficción de cada una de estas figuras que entretejen la vida rural de una villa inventada. Y se logra junto con el diseño gráfico con referencias a los documentos de la época, el asesoramiento en el atrezo de Miguel Hermoso una simpática publicación.
En la presentación, con el típico boato de su autor, se desgranó, bien arropados por amigos, el proceso de creación de este libro y cómo se fueron sumando colaboradores y patrocinadores. Además se señaló una buena causa para ponerle el precio de 5 euros, como es a beneficio de la Banda Municipal de Música de Nerja. Muchos de los asistentes se hicieron con un ejemplar y con la consiguiente firma de sus autores.
Durante el pasado Festival Internacional de Danza y Música de la Cueva de Nerja destacaba el concierto que la Orquesta Sinfónica de RTVE realizó el 16 de julio. Pero además de la propia actuación, la importancia de su presencia se subrayaba con la grabación por parte de TVE de dicho concierto.
Ahora ha llegado el momento de la emisión, que tendrá lugar el sábado 2 de octubre a las 7,50 horas de la mañana en La 2. Será en el programa Los Conciertos de La 2, que tendrá una duración aproximada de 85 minutos (por si alguien pasa de levantarse y prefiere programar el vídeo o el disco duro). Hasta Nerja se trasladaron cerca de 40 personas para captar cada uno de los detalles de este histórico concierto, que fue recogido por 8 cámaras y que seguro que mostraran el espectacular escenario natural que es la Cueva de Nerja.
Los melómanos disfrutarán con la interpretación del siguiente repertorio: W. A. Mozart (1756-1791), con la Sinfonía nº. 34 en re mayor ( KV 385). Joaquín Rodrigo, (1901-1999). Concierto de Aranjuez para guitarra y orquesta. A F. Delius (1862-1934). Dos piezas para pequeña orquesta: "Al escuchar el primer cuco en primavera". Y terminar con "Noche de verano en el río", de F. Mendelssohn
En estos días también se emitirá por Telenerja un reportaje que realicé con los entresijos de la grabación de este concierto. A continuación un resumen del 51º Festival de la Cueva de Nerja.
En ocasiones se nos presentan hechos sintómáticos de cómo se hacen las cosas. En esta feria de Nerja 2010 repite el autor del cartel anunciador, Ortuño. Habrá a quien le guste más o menos el diseño final ¿siempre tiene que aparecer una señorita vestida de flamenca? Pero da la sensación de un eterno sota, caballo y rey, que el factor sorpresa está desterrado por estos lares. Y eso que hay una concejalía dedicada en exclusiva a la Fiesta Mayor.
Hace unos días se presentó junto al cartel algunas de las actividades que se irán desarrollando desde el 8 de octubre hasta el 12. Y este año contará con algunas novedades que vienen dadas posiblemente por el ajuste económico. La Caseta Oficial tendrán un color eminenemente local con las actuaciones que contará. Por otro lado, se potenciará la feria de Día en la plaza Tutti Fruti y la posibilidad para los bares del centro de colocar barras en el exterior de sus establecimientos. Así habrá que ver cómo evoluciona el flujo de gente y si le da nueva vida a estos días de fiesta. Seguro que al caer el comienzo en fin de semana ayudará a que Nerja se eche a la calle. Sin embargo, me cuentan que pese a la crisis, seguirá produciéndose el éxodo vacacional por esos días.
Se abrirá la feria con el pregón que este año correrá a cargo del Coro de la Peña Nerjeña. eso será alrededor de las 21h, con un concierto previo de la Banda Municipal de Música. Más Tarde, sobre las 23:30 tendrá lugar la elección de la Reina y Caballero, que este año estará dedicado al continente africano y en el que habrá también espacio para homenajear a la campeona del mundo, y que contará con la habitual presencia de los bailes de Dani, Elena y Juany. Este será el único espectáculo de los que se desarrollen en la caseta que no sea gratis. La entrada será como otros años de 10 euros.
El sábado la elección infantil se traslada a la plaza Tutti Frutti mientras la de los mayors se mantiene en la caseta oficial con las actuaciones de Alalba y Pacoyo. En el mismo emplazamiento habrá un concierto denominado tributo al Pop Español, en el que participarán viejas glorias de los 80 como Modestia Aparte, Miguel Costas, que fuera cantante y guitarrista de Siniestro Total y el líder de La Guardia, Manuel España. Atrás quedan los tiempos cuando venían las primeras figuras del momento, pero la nostalgia y las arcas mandan .
El domingo la acción se traslada a la calle,con el desfile de carrozas al mediodía y la procesión de los Santos Patronos. Y el lunes en la caseta oficial se celebrará un festival de coros rocieros con la participación de Cosas Nuestras de La Herradura, La Amistad de Frigiliana, La peña Nerjeña y la presentación en sociedad del Coro El Sarao. El martes nuevamente tendrá protagonismo la música local, como ya os comenté hace unos días, con el festival de grupos locales, con la participación de Nación Zero, Spencer, La Cría, Organized Confusion y Locura Precoz. La entrada será gratuita.
la feria de día en la tutti fruti, como ocurre en otras ciudades, se desarrollará desde el mediodía hasta la tarde, con algunas actuaciones en directo y sin la lucha de vatios que se producía años atrás en calle Antonio Millón, al ser ahora la misma música para todos los establecimientos. Y la caseta oficial a la largo de la feria también albergará por la tarde actuaciones de artistas locales y academias de baile.
Esto es lo que oficialmente deparará la feria de Nerja 2010. Ya cada cual la vivirá a su modo y en los próximos días iré añadiendo las propuestas que surjan desde la inciativa privada.
Este mes de octubre va a ser una continua sucesión de actos dentro de la programación cultural nerjeña. Y se cerrará por todo lo alto con una nueva edición de NerjaDanza, la sexta.
Poco a poco este festival de la danza contemporánea nos trae espectáculos de compañías de España e internacionales, y se convierte en un foro de encuentro para los amantes de esta disciplina escénica. Como viene siendo habitual,algunas de las puestas en escena se trasladan a la calle y convierten el Paseo Balcón de Europa en un escenario al alcance de cualquiera. También el Centro Cultural será punto neurálgico que acogerá funciones didácticas para los más jóvenes y la colaboración de Fenando Hurtado con el Ballet Nacional de Paraguay en un espectáculo llamado "Mano a mano".
Todos los años hay alguna novedad y en esta edición será la presencia de la videodanza. Se realizarán proyecciones en el Balcón de Europa a partir de las 20h. Se mantendrá la formación con talleres y encuentros.
Es de agradecer que esta actividad no se haya convertido en flor de un día y que se mantenga como una opción cultural en otoño (no todo se tiene que dejar para el verano). La belleza de la conjunción del ritmo y el cuerpo humano es un magnífico antídoto para estos tiempos grises.
Esta es la programación del VI Nerjadanza:
Miércoles 27 de octubre
ALADETRES ¡DANZA! (Sevilla)
Un Patito no tan Feo
Función Didáctica
Lugar: Centro Cultural Villa de Nerja. Hora: 12:00 h.
SóLODOS (Nozomi; Vigila en Ausencia)
Lugar: Balcón de Europa. Hora: 13:00 h.
Jueves 28 de octubre
VAIVÉN CIRCO-DANZA (Granada)
Cayuco
Función Didáctica
Lugar: Centro Cultural Villa de Nerja. Hora: 12:00 h.
Cía de DANZA FERNANDO HURTADO (Málaga)
Vórtice (Versión Calle)
Lugar: Balcón de Europa. Hora: 13:00 h.
Viernes 29 de octubre
ELÍAS AGUIRRE y ÁLVARO ESTEBAN (Madrid)
Entomo
Lugar: Balcón de Europa. Hora: 13:00 h.
JORDI CASANOVAS (Barcelona)
Jukebox
Lugar: Balcón de Europa. Hora: 14:00 h.
Intérprete:
Cía de DANZA FERNANDO HURTADO (Málaga)
Vórtice (Versión sala)
Función Didáctica
Lugar: Centro Cultural Villa de Nerja. Hora: 12:00 h.
CENTRO COREOGRÁFICO NACIONAL DE NANTES (Francia)
Soirée Duos
Lugar: Centro Cultural Villa de Nerja. Hora: 21:00 h.
Sábado 30 de octubre
XIMENA CARNEVALE (Málaga)
Correr Frente a Ti
Lugar: Balcón de Europa. Hora: 13:00 h.
BALLET NACIONAL DE PARAGÜAY y FERNANDO HURTADO
Mano a Mano
Lugar: Centro Cultural Villa de Nerja. Hora: 21:00 h.
Videodanza en el Balcón de Europa.
FERNANDO MARCOS (Venezuela)
Cinco Minutos Antes (CND)
Miércoles, 27 de Octubre de 2010. Hora: 20:00 h.
IKER GÓMEZ (San Sebastián)
Existencial Question
Jueves, 28 de Octubre de 2010. Hora: 20:00 h.
ANA CEMBRERO / JORGE PIQUER (Valencia / Almería / Bruselas)
Premio del jurado mejor cortometraje 38th Dance on Camera Festival (Nueva York)
Cinética
Viernes, 29 de Octubre de 2010. Hora: 20:00 h.
Aunque no haya aún confimarción oficial de la programación de la feria de Nerja, si se va filtrando más información sobre los actos que se sucederán desde el 8 de octubre hasta el ¿12-13? Así me ha llegado onda que en la caseta Oficial tendrán especial protagonismo los colectivos artísticos de la localidad. De este modo el 12 de octubre se celebrará un noche especial de bandas pop rock nerjeño, siguiendo la estela del Fábrica rock. En esa velada ellos tendrán el protagonismo absoluto sin tener que coger el papel de teloneros, como ocurrió hace unos años con los extintos Curricanes, el colectivo Buena Ente y los Hados Negros, con una aceptación desigual.
Parece que la Concejalía de Fiestas mantuvo una reunión con los músicos y las bandas que se subirán al escenario de la caseta serán Spencer, La Cría,Organized Confusion, Locura Precoz y Nación Zero. No se conoce aún el orden o si habrá que pagar entrada para verlos en acción. habrá que esperar que haya al menos una buena asistencia, después de que se haya apostado por la música local, tal y como sucediera en el pasado concierto de Burriana. Menos público seguro que no habrá como sucediera en alguno de los conciertos celebrados el año pasado con una entrada paupérrima. Nuevas estrategias para tiempos de crisis.
Para recordar algunos de los grupos que podremos ver el próximo 12 de octubre, echadle un vistazo a los siguientes vídeos en los que aparecen.
Poco a poco vamos conociendo más cosas de lo que será la próxima Feria de Nerja. pero en primer lugar hablemos de unos de los actos que sirven de aviso de que las fiestas están cercanas. esta noche se ha inaugurado la exposición fotográfica de las y los participantes de la elección de Reina y Caballero de las Fiestas Patronales.
Nada más llegar ya te encuentras la cinta cortada por algún concejal en la puerta de la Sala Mercado y gente en la puerta fumando. Como viene siendo habitual, mucha afluencia de público para contemplar (y cotillear) a la chavalería en pose de modelo frente a la cámara. Una pena que otras exposiciones no tengan el mismo tirón. Pero así somos. Lo que sí este año se puede constatar es que el número de participantes ha disminuido de forma considerable. 6 chicos (alguno repite con respecto a la edición pasada) y 6 chicas, una cifra muy por debajo a lo acostumbrado ¿la crisis ha afectado?¿menos gente interesada en mostrarse delante de centenares de personas?¿fórmula agotada? Vosotros diréis. Hay que apretarse el cinturón y veremos si también se nota en el momento "cumbre" de la gala que tendrá lugar el 8 de octubre.
Ese mismo día, pero horas antes, tendrá lugar el pregón, que este año año recaerá la responsabilidad en el Coro de la Peña Nerjeña, colectivo que ya pregonó la feria en el 2001. En este año seguramente escuchemos los elogios y panegíricos en torno a Nerja y sus fiestas en forma de cantes.
Otra confirmación es la del autor del cartel anunciador. Por segundo año consecutivo, Ortuño realiza el diseño. Como véis pocas sorpresas por ahora las que nos va a deparar la Feria 2010.
Spencer parece consolidarse como la banda más activa en el panorama musical nerjeños. Actuaron en el concierto de verano en Burriana, han pasdo por algunas televisiones locales presentando su última maqueta, renovaron imagen en myspace, grabaron un videoclip. Su próximo hiro será tocar en el Fnac de Málaga el próximo 14 de octubre. Una buena manera de promocionarse, pues su actuación aparecerá anunciada en la agenda de este establecimiento, lo que supondrá que bastante gente conocerá de la existencia del grupo liderado por José María Rico y que sirva como aval para abrir puertas en otros locales de conciertos.
La cosa no quedará ahí. En noviembre actuarán junto a la Criatura en el Centro Cultural de Villa de Nerja y en próximas fechas viajarán hasta Madrid para tocar en directo y otras propuestas que van surgiendo. Paso a paso, con la veteranía a cuestas, cogiéndole tablas al asunto, Spencer, con casi 25 años a su espalda en el mundo musical, va recogiendo sus frutos.
A lo largo de la mañana del domingo ha tenido lugar el primer Certamen de Pintura Rápida Villa de Nerja. Unos 25 pintores, tras la inscripción, se fueron colocando estratégicamente para captar con sus paletas de colores y pinceles el lugar idóneo. Durante 3 horas, hasta las 13h, la mayoría se distribuyeron por el Balcón de Europa y la playa de Calahonda. Tampoco el tiempo era muy amplio para buscar otras estampas, en el resultado final se ha podido comprobar que muchos han pintado esta céntrica playa como el entorno del paseo, aunque alguno no ha dudado en coger el coche y trasladarse hasta los Acantilados de Maro.
Con los cuadros finalizados, se ha abierto una exposición que permanecerá hasta el 15 de octubre en la sala de exposiciones de Calle Cristo. Evidentemente al ser un concurso sin restricciones y abierto a la participación de cualquier aficionado, los resultados artísticos siempre son desiguales, pero sí hay uns cuantas obras interesantes. De este modo, la Asociación Nerjeña de Arte que ha sido la promotora e esta idea, junto con el patrocinio y colaboración de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento, han otorgado 1500 euros como premio único al ganador de este certamen y dos menciones honoríficas. El cheque ha ido a parar a Pedro María Iglesias y las menciones a Sofía García y Miguel San Pedro.
Ciertamente era una estampa muy bella ver a los pintores desperdigados por el centro de Nerja, parapetados tras el caballete, mezclando colores y atrapando la luz. A ver si en ediciones próximas aumentan los participantes y las miradas son más diversas.