Este año el desfile carnavalero, santo y seña de esta fiesta pagana, el momento cumbre para el que muchos le echan imaginación y esfuerzo con la aguja de coser, el maquillaje y la actitud se ha mostrado muchísimo más anárquico que otras ediciones. Partiendo desde calle Jaen ya podíamos ver algunos de los disfraces más espectaculares e ingeniosos. Bravo por su trabajo. Pero se notaban las ausencias que en esta ocasión por unas razones u otras, han sido muy numerosas y se han echado en falta, pese a que en esa zona y en aledañas la aglomeración de personas disfrazadas era tremenda.
Para presenciar el pasacalles nos colocamos en calle Granada para verlo en perspectiva y porque ya en ese lugar la comitiva va más espaciada. Así disfrutamos y admiramos más detenidamente cada uno de los disfraces, tanto en solitario, y grupos desde los menos numerosos a los más multitudinarios. Sin embargo, aquello no es que estuviera espaciado, sino que había huecos durante bastante tiempo y distancia entre distintos puntos del pasacalles. Esta circunstancia deslucía este acontecimiento que echa a tanta gente a la calle, participantes y espectadores.
También se echó mucho en falta la ambientación musical. Sólo al principio una batucada y las distintas carrozas, pero dentro del desfile no había ni agrupaciones musicales (este año las locales desaparecidas en combate) ni bandas de música, ni charanga. La música es un elemento fundamental en cualquier desfile, incluso simplemente para marcar el paso, como también sirve como elemento integrador dentro del propio pasacalles y marca el ritmo. Se comentaba que en la entrada de calle Granada, en Plaza Cavana, se detenían no se sabe muy bien por qué. Y metros más arriba el público se preguntaba el por qué de esos parones. Hubo incluso momentos, casi al final del pasacalles por esta calle, que los espectadores pensando que había terminado la comitiva se encontraban con rezagados. Y no se sabía muy bien cuándo acababa al tampoco estar la Peña Nerjeña. No se contaba con un grupo que funcionara como coche escoba.
De cualquier forma, hay personas que siempre nos sorprenden, que nos arrancan unas risas por su imaginación y trabajo. A ellos que nos traen color y guasa en estos grises días, mi eterno aplauso y agradecimiento.
Próximamente podréis ver en Nerja Pop un montaje en vídeo del pasacalles de Carnaval de Nerja 2012.