domingo, 30 de septiembre de 2012

Mirando a las musarañas (89) - ¿Ensalada malagueña?

Era domingo 30  de Mayo del 2010, siendo las 20 horas y 10 minutos. Y dirán quien esto lea a qué viene tantos datos cronológicos. Acababa  de presenciar en directo, y sin tomarme ningún analgésico o antidepresivo, lo más grande. Era La elaboración de una ensalada malagueña por el "chef", que así gustan llamarse los que se ganan la vida entre fogones, el cocinero  de un conocido hotel de no sé cuantas estrellas de nuestra querida Málaga.
 
Los malagueños que lo vieron se quedarían -"estupefacientes"- como diría aquel. Las papas o patatas base principal eran de color violeta, junto a junto a otros ingredientes como bacalao, la naranja, la cebolleta, las aceitunas y el aceite. Se llamaban patatas bayolet, vaya Ud. a saber qué nombrecito. Según comentó el cocinero, digo "chef", son originarias del Perú y se pueden encontrar en cualquier frutería.


Foto vía Enfocax

Viene a mi recuerdo la anécdota de aquella señora que tomó nota de los ingredientes de una receta, y al llegar a la harina, la que explicaba para indicar la cantidad a emplear, dijo harina la que admita y la buena señora interpretó "Harina la Carmita". Entenderán  que no hubo forma de hacer la receta.
 
Pues eso les  pasaría a los millones de seguidores de España Directo, que con gran atención seguirían  este espacio del programa, dedicado a los platos de la variopinta cocina española. Señor "chef" o cocinero, como se dice por aquí, se quedaría descansando. HIzo flaco favor a la exquisita ensalada malagueña.
 
He retomado los datos escritos en presente y ahora en pasado, al ver en un programa de la televisión local, la elaboración por un cocinero de la autentica ensalada malagueña, con papas o patatas de la rica vega antequerana.


Por Ricardo Bajo León.

jueves, 27 de septiembre de 2012

En los libros todos amamos el ardor en la piel.


Fue Julio Cortázar quien dio la definición de erotismo más deslumbrante: "El erotismo es ojos más inteligencia, oídos más inteligencia, tacto más inteligencia, lengua más inteligencia, pituitaria más inteligencia, lo demás es pornografía." 
 Marguerite Duras nos reveló una verdad universal, y es esta: el amor no tiene definición. No existe por sí mismo, no tiene entidad, ni dimensión, ni término. No es algo que se pueda tomar o dejar. El amor solo existe en seres que aman. Por tanto, el amor solo es en los amantes. Esta grandísima mujer tuvo que esperar cuarenta y un años para alcanzar la inmortalidad: es el tiempo que transcurrió desde la publicación de su primera novela hasta la de El Amante, título que la convierte de la noche a la mañana en una autora solicitada en todo el mundo y por el que además recibió poco después el prestigioso Premio Goncourt. A todos emociona esta narración en la que la autora expresa, con la intensidad del deseo, la historia de amor entre una adolescente de quince años y un rico comerciante chino de veintiséis. Esa jovencita bellísima y pobre, que vive en Indochina, no es otra que la propia escritora quien recuerda las relaciones apasionadas, de intenso amor y odio, que desgarraron a su familia y que grabaron prematuramente en su rostro los implacables surcos de la madurez.  El Amante apenas sobrepasa las 100 páginas, párrafos que cuentan momentos, instantes, emociones independientes pero que conforme vas leyendo conforman un todo que expone la idea que del amor tiene la autora. Pero hasta que esa unión se produce, los párrafos son como puñaladas o como esputos en la cara.  Brutal es el amor según Durás. Brutal de deseo, de locura, de dolor, de muerte. 

En otoño retozaremos con "el amante del invierno".

El próximo sábado 29 de septiembre la banda malagueña de pop Santos de Goma hace la oficial presentación de su segundo disco El amante del invierno. Desde tiempo atrás conocíamos ya muchos de sus temas, por escucharlos en spotify y por las varias actuaciones en las que he tenido oportunidad de verlos en directo. Este verano los hemos visto en dos estupendos conciertos acústicos en el Papagayo de Nerja (incluso tuvieron en cuenta una dedicatoria personal de su canción "En el parque"). El sábado en la Sala París 15 a partir de las 21h. los veremos en formato eléctrico y con nueva formación, con el cambio de Gatsmans (busca dedicación plena con su propio proyecto musical) en el bajo. Y Nerja Pop estará presente gracias a ser agraciados en un divertido que la banda organizó en facebook. A raíz de la interesante técnica de mercadotecnia de vender el disco "El amante del invierno" junto al diario Sur por un módico precio (hay que buscar nuevas vías de acceder el público y esta parece más que adecuada) Santos de Goma invitó a los compradores del cd a que les enviaran fotos con la reciente adquisición y como premio regalarían dos entradas dobles. Pues he tenido la enorme suerte de ser premiado, así que estaremos presentes en esta tan especial cita para el pop malagueño. Y la foto, muy simple, "El amante del invierno" arropado por el superlativo y mítico disco de los Beach Boys, The Smile Sessions, porque ellos han sido los particulares Beach Boys en el Papagayo situado en la playa de Calahonda.

Para ir abriendo boca este divertido videoclip del tema Té y desilusión, su primer

miércoles, 26 de septiembre de 2012

El Museo de la Historia de Nerja organiza unas charlas por el Día del Turismo.

Con motivo del Día Internacional del Turismo el Museo de la Historia de Nerja abre mañana sus puertas de forma gratuita para poder visitar sus instalaciones, así como visitar la exposición de iconos rusos que se clausura el día 28 de septiembre. La programación de actividades se amplía con dos charlas taller a las 12h. y a las 17h. en torno a los archivos y documentación (fotografías y libros) de la Fundación Cueva de Nerja y su estrecha relación con el turismo.






martes, 25 de septiembre de 2012

Antonio Cortés nominado en los Grammy Latinos.

A este ritmo le vamos a tener que dedicar a Antonio Cortés una sección fija en Nerja Pop dedicada a su figura. En estos días atrás he comentado en esta página su designación como pregonero en la Feria de Nerja 2012 y su actuación en la misma el próximo 12 de octubre en la caseta municipal. Hoy se ha conocido que su segundo disco Cuando quieras... ha sido nominado en la categoría de mejor disco de flamenco en los Grammy Latinos. Y no es una cuestión baladí ya que junto a él hay nominados nombres como el de Paco de Lucía y Niño Josele. Su presencia en estos premios puede suponer un estupendo trampolín en los grandes mercados sudamericanos. Una nueva y merecida mención a la portentosa voz de nuestro vecino.

Vamos a hacer un ejercicio de viaje en el tiempo, desde casi su primera actuación en público, en la Semana santa del 2006 hasta la presentación de su segundo disco en el 2011.





En búsqueda de la Canción Pop Perfecta (CCVII)

Encuentras canciones por casualidad, sin buscarlas, o ellas te encuentran a ti. Aquí tenemos a Sean Rowe, con estampa sacada de un relato de la América Profunda, pero sonriente. Incluso silba y le acompañan alegres coros que puntúan el twang de la guitarra eléctrica. Vamos a dar un paseo con este ritmillo imitando un Luis Ciges en un corto de Javier Fesser.

lunes, 24 de septiembre de 2012

Antonio Cortés pregonará la Feria 2012 desde el balcón del ayuntamiento.

Ya se ha anunciado de forma oficial frente a los medios de comunicación locales que Antonio Cortés será el pregonero de la Feria de Nerja 2012, como se rumoreaba hace unos días. Y como la programación viene bien apretada por la reducción de festejos en pos de ese mantra político que escuchamos a todas horas como el de la austeridad, el pregón este año será diurno, más concretamente a las 11:30h. de la mañana del día 10 de octubre, primera jornada de feria y festivo local. El cantante pregonará las fiestas desde el balcón del ayuntamiento (como ya lo hiciera Nuria Fergó hace 10 años en el 2002) y le precederá una actuación de la Banda de Música de Nerja, que precisamente fueron los responsables del pregón del año pasado y  de la que uno de sus músicos presentará a Antonio Cortés.

Este escenario no será nuevo para el triunfador moral de la primera edición de "Se llama copla" pues ya en el 2008 desde el mismo lugar recibió el homenaje del consistorio y de muchos nerjeños. Vamos a recordarlo en el siguiente vídeo.




Cortos de Vista (69) -Pre-estreno "La hora Zulú".

Hacía mucho, mucho tiempo que no me reía tanto. Las lágrimas se me saltaban ante lo que estaba viendo y oyendo. Anoche en el adelanto de una especie de "trabajo en construcción" del mediometraje La hora zulú se dio la magia. Desde meses atrás tenía conocimiento de la grabación de este film en el que participa José María Rico y dirige Fernando Barranquero, que nos ayudó hace poco en la grabación de 3 meses, 12 semanas, 90 días. La verdad es que acudíamos a la cita en La Viñuela casi a ciegas, poco más sabía que era un rodaje loco, con continuos cambios, en el que reinaba la improvisación en el guión. José María Rico comparte protagonismo con Fernando Gil, y los dos hacen un trabajo soberbio, desmelenado, divertidísimo, en donde se palpa la complicidad que hay entre ellos y de la que ha surgido un torrente de creatividad.

Fotografía de Manuel Expósito

domingo, 23 de septiembre de 2012

Mirando a las musarañas (88) - Multiculturalidad.

Me contaba mi madre vivencias que por mi temprana edad me hacía imposible recordar, como que cierto día del caluroso verano disfrutábamos como todas las tardes del balcón de nuestra casa.  Y ahora, con una visión de adulto, me parece pequeño aquel balcón para que cupieran muchas personas y mobiliario. Aún hoy permanece flanqueado por dos cierres. 

Mi madre, mi abuela y demás familiares se entretenían en las conversaciones y vivencias de la familia y amigos, supongo que agitando un abanico para mitigar el calor y disfrutando de los colores del cielo en la puesta del sol veraniego. En uno de los recesos en sus charlas mi madre me echo en falta.  Me buscaría y llamaría, pero yo no respondía, hasta que advirtieron desde el balcón que yo estaba abajo, en la calle, junto a un señor negro pasando mi pequeña mano por su brazo para comprobar si "desteñía". Él había llegado desde Guinea cuando era una Colonia española. Con el paso del tiempo fue profesor del Instituto.

En estos tiempos que vivimos, a ningún niño se le ocurre ese gesto para comprobar lo del color. Hoy convivimos con multitud de gentes venidas de otros Continentes y nuestros hijos y nietos en sus colegios estudian y juegan  con jóvenes y niños, sin tener en cuenta su raza y color. Se dice que vivimos en una aldea global o multicultural.



Y sin embargo, en esta España de las diecisiete Comunidades hay quién se empeña  en que seamos menos, no por el mero hecho de restar, sino por diferenciarse de los demás. Ahora cuando más necesitamos de la unión para superar la difícil situación que vivimos, cuando sumando esfuerzos  podemos hacer más fácil el camino, hay quién ve la solución en restar y dividir. Lo del multiculturalismo una gran ventaja, lo demás ganas de incordiar.

Por Ricardo Bajo León.

viernes, 21 de septiembre de 2012

El teatro da inicio a la 15ª Temporada del CCVN

El arte de Thalia abrirá oficialmente la decimoquinta temporada del Centro Cultural Villa de Nerja y lo hará con una divertida revisión del clásico de Calderón de la Barca "La vida es sueño" a cargo de la compañía Deucalión Teatro. Será este sábado 22 de septiembre a las 21h. con entrada gratuita, que se podrán retirar dos horas antes del comienzo de la función.

En este nuevo curso en el espacio escénico de calle Granada se mantendrán los ciclos de teatro infantil Imagina, la danza con Nerjadanza, Nerjazz y se pondrán en marcha nuevas propuestas donde los jóvenes serán los protagonistas.

jueves, 20 de septiembre de 2012

Antonio Cortés, el más firme candidato para ser pregonero de la Feria de Nerja 2012.

La "rumorología" aumenta a medida que se acerca el inicio de la Feria de Nerja 2012 y más si no hay noticias oficiales de los festejos locales. Uno de los asuntos que más se comentan es quién será la persona o colectivo responsable de pregonar nuestra feria y muchas opiniones apuntan a que este honor recaiga finalmente en Antonio Cortés. Si ya otros rumores apuntaban a que el cantante nerjeño actuaría en la caseta municipal el 12 de octubre, ahora todo parece señalar que será el encargado de ser pregonero. Así se le haría otro reconocimiento a su éxito artístico, pues ya fue pregonero de los Carnavales de Nerja 2009  y también distinguido como embajador turístico de Nerja en el 2008.

Además como en bastantes pregones anteriores la música tiene un especial protagonismo, el año pasado la Banda Municipal de Música de Nerja fue quien dio inicio oficialmente a la feria como también lo han   hecho los Hados Negros, Alalba, el Coro Rociero de la Peña Nerjeña, Nuria Fergó y Carlos Campos, Miguel Joven y Paco Haro acompañados por la Banda de Música de Nerja.

Veremos si los rumores se confirman y el cantante que saltó a la fama gracias al programa "Se llama copla" nos ofrece un gran pregón.

Recordemos una de las últimas ocasiones en la que ha actuado en nuestra localidad.

miércoles, 19 de septiembre de 2012

Conoce la historia de la Ermita de la mano de Paco Capilla.

Uno de los mayores conocedores de la Historia local nerjeña es, sin lugar a dudas, el doctor en historia del Arte Francisco Capilla. Muestra de sus conocimientos han sido las dos visitas guiadas que ha organizado la Asociación La Volaera, en pos de divulgar el patrimonio histórico nerjeño (próximamente volveremos a la carga con más actividades). También como fruto de sus trabajos de investigación y documentación el próximo 5 de octubre se presentará en el Museo de Historia de Nerja el libro que ha elaborado en torno a la Ermita de Ntra. Sra. de las Angustias, uno de los edificios más emblemáticos de la localidad y en cuya restauración colaboró directamente. Como preámbulo a dicha presentación, Paco Capilla organiza una nueva visita a la ermita, guiada por el mismo, y que tendrá lugar el viernes 21 de septiembre a las 21:30h, una actividad cultural altamente recomendable para conocer parte de nuestro pasado.

Para aquellos que no han podido asistir, a continuación una prueba de lo interesante de esta visita guiada.




Posiblemente Antonio Cortés actúe el 12 de octubre en la Feria de Nerja 2012.

Nos seguimos apuntando a la rumorología de los conciertos de la Feria de Nerja 2012. Si el día 11 posiblemente tengamos a David De María teloneados por Ñ Clan y el día 13 los festejos lo cierren los Mojinos Escozíos, tenemos un par de días en feria sin concretar actuación. Todo parece indicar que el día 10 será bastante animado, con el pregón, aún si conocer oficialmente al responsable de pronunciarlo, la procesión de los santos patronos y la elección de la reina y caballero de las Fiestas. De esta forma nos queda por resolver la incógnita de qué actuación tendrá lugar el 12 de octubre. Según comentarios por el facebook y pistas que han dado en alguna radio local, esa jornada podría tener sones nerjeños, siendo el protagonista Antonio Cortés. El cantante nerjeño volvería a actuar en la caseta municipal 4 años después y cumpliría así el rito de tener una actuación al año en su pueblo, para satisfacción de sus numerosos seguidores locales.

Echemos una mirada al pasado y recordemos un fragmento del concierto que dio en 2008 en la caseta municipal.

martes, 18 de septiembre de 2012

En búsqueda de la Canción Pop perfecta (CCVI).

Calexico vuelve y vuelven sus fotografías sonoras del desierto recortado por el Joshua Tree, de las carreteras norteamericanas sin fin, de los moteles con letreros de neón que señalan que están vacíos, del polvo que seca gargantas y corazones. El dúo John Convertino y Joey Burns publica su último album, Algiers, que se podría presentar como una perfecta banda sonora para las novelas Cormac McCarthy.



Los Mojinos Escozíos cerrarán la Feria de Nerja 2012.

Por mucho que se intente no hay manera, pero la información en la Red vuela, el Gran Hermano que adelantara George Orwell en su libro 1984 se ha convertido en realidad y a través de internet tenemos acceso a casi cualquier información antes incluso de que se haga oficial. A través de distintos buscadores ha aparecido la noticia de que los Mojinos Escozíos actuará en la Feria de Nerja. En la web oficial de la banda liderada por el Sevilla se anuncia que el día 13 de octubre estarán actuando por estos lares. De este modo el rock jevilón cargado de humor de trazo grueso cerrará la programación de actividades en la Feria de Nerja 2012.

A continuación el videoclip de uno de sus clásicos, que esta ocasión está revisado con la participación de David De María, precisamente otra de las actuaciones que tendrán lugar en los festejos locales, como ya os adelanté hace unos días.

lunes, 17 de septiembre de 2012

Talleres y cursos para todos los públicos.

Con septiembre comienza no sólo el curso para los escolares y estudiantes sino que se abre la temporada de cursos y talleres desde diferentes concejalías nerjeñas. Dentro de la de Igualdad se ofertan multitud de posibilidades formativas para todos los intereses, casi 73. Los interesaos podrán aprender idiomas, manualidades, expresiones artística (escritura, pintura, baile, fotografía y vídeo) o técnicas de relajación y terapias alternativas. Aquí podéis ver la relación completa de cursos. La mayoría de ellos se desarrollan en el Centro Clara Campoamor, situado en calle Carabeo y el precio de asistencia al mes es de 15 euros.

Dentro de la Concejalía de Juventud, otros monitores han propuesto otros talleres para los más jóvenes, en disciplinas como la informática, el teatro, bailes salseros y funky e idiomas, entre otros. Para mayor información en la web de dicha concejalía.

La formación se muestra un elemento decisivo para la salida de una situación de estancamiento laboral y la posibilidad de abrir nuevos caminos económicos. Igualmente habría que plantear cursos de más largo recorrido y ambiciosos, un amplio plan de formación que se pudiera adaptar a las necesidades empresariales y sociales de nuestra localidad, para jóvenes que no encuentran empleo como para adultos que necesitan reciclar. Esperemos que surjan nuevas ideas y haya imaginación para plantear la formación más allá del mero entretenimiento (que tampoco es moco de pavo).



domingo, 16 de septiembre de 2012

Mirando a las musarañas (87) - Recordaba mal.


Busqué  para documentarme sobre quién hizo famosa la frase que daba titulo al relato de la semana pasada-¡Qué contento estoy!-, búsqueda por otra parte infructuosa, que no dio resultado. Por lo que tuve que memorizar y para salvar mis dudas, recurrí, a al artimaña de-Si mal no recuerdo-. Y recordaba mal, pues la frase que atribuía a Tony Leblanc, recordando a dos de sus personajes míticos, el boxeador Kid Tarao y a Cristobalito Gazmoño, de los que creía era la frase, en la realidad no era de ellos. Ese mal recordar me lo hizo ver con su pregunta Adeli ¿Esta frase no es de Macario?  personaje que daba voz el ventrílocuo José Luis Moreno.



No tuve duda al leer el comentario, pero para confirmarlo visioné varios vídeos de José Luis Moreno con la representación de Macario y al final de toda una retahíla de frases, unas coherentes y otras menos, terminaba con "¡Qué contento estoy!". 

La inmediatez que nos proporciona internet, el poder opinar, desmentir o corregir no pasaba en los años 40 del siglo pasado. El bisabuelo del titular de este blog, Manuel Gaviño Rios, era el regente de "La Tarde" (regente era el jefe de los talleres) diario vespertino de la prensa malagueña. Un día en plena segunda guerra mundial, llamó al director, que a la sazón era Juan Cortés, para decirle que se acababan de recibir dos teletipos. En uno le informaba que un bombardeo habían muerto diez mil japoneses y en el otro teletipo que treinta mil. El director no quiso complicarle ni complicarse la vida y le contestó-Pues pon veinte mil, como nadie va a contarlos-, anécdota extraída del libro "Recuerdos de mi Málaga" de Francisco Cortés Jaén "Pacurron".  En estos tiempos hubiera sido imposible el tomar esa decisión salomónica, cuando en las redes sociales se está al corriente de cualquier noticia por los profesionales del periodismo o por tantos internautas ajenos al periodismo, pero sí curiosos, que habrían averiguado la exactitud de la noticia y desmentido el número de muertos publicado.

¡Qué contento estoy! por haber podido corregir mi equivocación con la ayuda de un comentario.

Por Ricardo Bajo León

viernes, 14 de septiembre de 2012

El Taller de la Amistad lleva a la calle sus reivindicaciones.

Voy a abrir un paréntesis y abordar un tema que se sale del ámbito cultural nerjeño. El Estado de Bienestar corre peligro y eso no lo digo yo, para constatarlo hay que asomarse a la ventana y estar en la calle para ver el número de recortes que en áreas fundamentales como Sanidad, Educación y prestaciones sociales en las capas más desfavorecidas de la sociedad. Aquellos que luchan para mantener una vida digna ven cómo sus pilares se derrumban y en esta situación se encuentra la Asociación del Taller de la Amistad, colectivo de la Axarquía oriental que después de más de 15 años dando servicios de atención e inserción social a discapacitados intelectuales de la zona, desde bebés hasta adultos. Ahora debido a los impagos por parte de la Junta de Andalucía de partidas presupuestarias de alrededor de 160.00 euros, se ven en una situación crítica en la que mucho de los programas que llevan a cabo corren serio peligro y provocar el paro de decenas de personas.


David De María actuará el 11 de octubre en la Feria de Nerja.

Entre las rendijas del torrente continuo de información por las redes sociales se cuela información que no aparece de forma oficial. La banda Ñ-Clan, que actuara en el pasado concierto de verano en la playa de Burrriana , ha anunciado en su perfil de facebook que actuará el próximo 11 de octubre en la feria de Nerja y lo harán como teloneros del cantante David De María. Así que ya conocemos a uno de los artistas que pasarán por la caseta municipal, que como el año anterior, estará gestionada por la promotora Espectáculos Mundo. Supongo que en los próximos días conoceremos otros nombres protagonistas de la feria de Nerja 201. Aún no se conoce de forma pública ni el nombre del encargado de dar el pregón ni las fechas en las que transcurrirán los festejos, ni el responsable del cartel anunciador, es decir, nada de nada. De esta forma no entiendo cómo después algunos se preguntan por qué muchos nerjeños cogen las maletas y se pegan unas buenas vacaciones, si desde los propios responsables de organizar la feria no se crea expectación.






jueves, 13 de septiembre de 2012

Santos de Goma se ofertan en su videoclip "Té y desilusión".

Por fin podemos ver el videoclip del tema Té y desilusión, que sirve de presentación audiovisual del segundo disco del grupo malagueño Santos de Goma. Esta banda que hemos tenido la oportunidad de disfrutar en dos ocasiones este verano en Nerja, se encuentra en el periodo de promocionar de su trabajo, El amante del invierno. A partir del 23 de septiembre se podrá adquirir físicamente y en una acertada estrategia de mercadotecnia, ese mino día se venderá conjuntamente con el diario Sur por el precio de 4, 95 euros. El 29 de septiembre, en la sala París 15, tendrá lugar el concierto de presentación de dicho disco en el que producirá el relevo en el puesto de bajista, diciendo adiós Álvaro Gastmans para centrarse en su propia banda.

El videoclip, una divertida fábula en la que los miembros del grupo se colocan como artículos de consumo a la venta, se muestra como una desenfadada reflexión sobre el estado actual de un músico, siempre en venta buscando no ya al mejor cliente sino meramente un cliente dispuesto a comprar su talento. En el vídeo, dentro del reparto actoral, nos encontraremos un rostro conocido por los nerjeños como el de Noemí Ruiz.