Acudamos al tópico que la realidad es más grande que la ficción. Los documentales nos proporcionan historias que en ocasiones sería difíciles de creer en una narración inventada por la mano de guionistas. Puede que ahí radique el creciente interés por la no ficción. Y apasionante fueron las historias que conocimos gracias a la proyección y posterior mesa redonda en torno al documental "Las Simsombrero 2". En él nos acercamos a las vivencias de mujeres que desde los años 20 y 30 vieron como su espacio de creatividad y libertad crecía para sufrir con la dictadura una represión de esos aires de cambio y ser olvidado su papel dentro de la cultura española. Esta producción como el anterior, cuyas responsables son las productoras Yolaperdono y Entropía, reivindican a esas figuras olvidadas. Y con este ciclo "29 Fotogramas" organizado por la asociación Cortos de Vista y el patrocinio de la concejalía de cultura de Nerja con el que se quiere acercar la cinematografía malagueña al público local se pretende aportar un granito de arena a esta labor divulgativa del documental.
Mostrando entradas con la etiqueta 29 fotogramas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 29 fotogramas. Mostrar todas las entradas
viernes, 5 de abril de 2019
miércoles, 28 de noviembre de 2018
Nos lanzamos a una nueva aventura de cine con el ciclo "29 Fotogramas".
Confieso que uno de mis sitios preferidos en el mundo es una sala de cine a oscuras. Y allí vivir mil vidas, y enamorarse, llorar, reír, aprender, reflexionar, levantar el puño ante la épica y encoger el corazón ante el drama. Sentir la piel de gallina cuando la poesía visual flota en el aire, entre las motas de polvo que se descubren en el haz de luz y que se convertirán en vida sobre un mural blanco durante casi dos horas. Me imagino a los hombres en las cuevas y el temblor de las antorchas que animan pinturas, o las cristaleras de las catedrales que muestran la grandeza de un Dios, que a lo mejor es pura ficción, quién sabe. O esos primeros artilugios mecánicos que con movimiento y luz arrancaban exclamaciones de asombro en las barracas de las ferias nómadas. Luz e ilusiones que se convierten en verdades, relatos que pueden conectarnos con nuestro entorno o evadirnos para reflexionar sin darnos cuenta sobre nuestra propia naturaleza humana. Y algunos somos inquietos, queremos seguir viviendo mil vidas, pero también conocer cuáles son los mecanismos que se esconden detrás de esa gran ilusión que es el cine.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)