Continuamos con los Encuentros Enérgica en torno a la creación artística en Nerja y en esta ocasión conversamos con tres profesionales de diseño gráfico: Inés Cabra, Rodrigo Hernández y Javier Unciti. Tres diseñadores que vuelcan en sus trabajos su propio sello estilístico, así dotando de personalidad distintiva sus diseños. A continuación tenéis el vídeo con dicha conversación a cuatro bandas.
jueves, 14 de enero de 2021
miércoles, 13 de enero de 2021
martes, 12 de enero de 2021
Declaración de cinefagia con la webserie "Terrores son Amores".
Cinéfago. adj. Persona que devora compulsivamente celuloide de cualquier género o temática. No hace ascos a ningún tipo de cine. Incluso se deleita con la serie Z.
El amor al cine sin prejuicios, con apertura de miras, nos ha motivado a homenajear a las películas de terror que han supuesto un hito en la historia del séptimo arte. Para ello encontramos un cómplice perfecto en Olivier García. Es un cinéfago con todas las letras, como bien demuestra día tras día, publicación tras publicación en sus perfiles de facebook, porque como buen personaje amante del terror, se desdobla en dos personalidades, Olivier García y Olivier Elm Street.
Desde la asociación Cortos de Vista le propusimos hacer un recorrido por sus cinco películas favoritas de este género cinematográfico. No solo que nos explicara el por qué, sino a través de un juego de ficción y realidad en el que cual Alicia bien puesta de psicotrópicos, viajara a uno y otro lado del espejo con la piel de sus personajes favoritos y rindiendo tributo a un personaje fundamental en nuestra educación audiovisual, el maestro del terror Chicho Ibáñez Serrador.
Además la webserie "Terrores son Amores" es un banco de prueba, un experimento narrativo para ver cómo funciona ante la audiencia este tipo de producciones. Nosotros nos divertimos a lo grande con este ejercicio de guerrilla audiovisual grabado en día y medio. A continuación tenéis el resultado en una lista de reproducción con las cinco piezas, cuya duración oscila entre los tres y los cincos minutos.
martes, 5 de enero de 2021
El resumen de actividades de la asociación Cortos de Vista en el año de la pandemia.
Aquí va un tochaco que no leerá ni Dios, pero dentro de uno, y de dos y de tres años y más lo recordará el facebook. Y no queremos olvidar todos los momentos organizados y disfrutados en torno a la Cultura durante 2020.
domingo, 27 de diciembre de 2020
miércoles, 23 de diciembre de 2020
Cuarto vídeo del paseo histórico y arquitectónico por calle Carabeo de Nerja.
Ahora que echo la mirada atrás al paseo cultural por calle Carabeo confieso sentirme muy afortunado por poder contar con la participación del historiador Francisco Capilla y el arquitecto Héctor Sequero como cicerones. Cuando semanas atrás les propuse llevar a cabo dicha actividad los dos encantados respodieron afirmativamente. Y posteriormente el delicioso e instructivo caminar por esa emblemática arteria de Nerja que encadiló a los asistentes. Uno de los momentos más significativos fue el acercarnos a unas de las edificaciones más representativas de la arquitectura residencial turística de la localidad. Los apartamentos Carabeo son obra de los prestigiosos arquitectos Estanislao Pérez Pita y Jerónimo Junquera. Es la única vivienda residencial de Nerja recogida en la GUÍa Digital del patrimonio de Andalucía. Gracias a las aportaciones de Héctor y Paco conocimos más detalles sobre estas viviendas.