Si se busca "Ferlinghetti Nerja" en internet, aparecen, entre otras publicaciones, distintas menciones del poeta y editor norteamericano Lawrence Ferlinghetti a una noche de 1965 en la que encajó una de las peores resacas en su vida (enlaces aquí y aquí). El que fuera uno de los principales impulsores de la Generación Beat en los 50 y 60, con su templo literario en forma de librería con el nombre de City Light Books y su homónima editorial, falleció a los 101 años de edad hace unos días en la ciudad californiana de San Francisco. Era el último superviviente de esa generación literaria que aulló sobre los callejones oscuros del sueño americano. Y precisamente en estos días de frontera entre el invierno y la primavera de hace 56 años Ferlinghetti vivió en Nerja junto a su mujer y sus dos hijos , concretamente desde febrero hasta mayo, en el núnero 68 de calle Carabeo. Llegó tras la huella de George Orwell y su "Homenaje a Cataluña", también siguiendo la poderosa llamada del mundo lorquiano. Menciona en numerosas ocasiones al poeta granadino y señala que su familia tiene casa en la misma calle Carabeo. Como trotamundos, con sangre sefardí por sus venas, en búsqueda de poetas comprometidos, de versos que apelaran a una visión transformadora de la realidad, fue dejando constancia de sus viajes por medio planeta en libretas de viaje, que posteriormente trasladó al diario de viajes "Writing Across the Landscape: Travel Journals 1950-2013".
Fotografía de la libreta de viajes de Lawrence Ferlinghetti que recoge sus experiencias en Nerja en 1965. Origen de la foto aquí.