Comparto algunos de los momentos vividos durante la última Confabulación organizada por la asociación Cortos de Vista y promovida por los arquitectos/as Jerónimo Junquera y Beatriz Pérez Doncel bajo el lema "Huertos de Carabeo: Buscando un proyecto en el corazón de Nerja".
Jerónimo Junquera ofreció una visión panorámica de en qué punto se encuentra la localidad.
En esa tormenta de ideas entre profesionales y también asistentes surgieron temas como la vivienda, el aparcamiento y la movilidad, zonas verdes, equipamientos públicos, reconfiguración a distintas cotas con miradores, la identidad de ese espacio en relación a su entorno… numerosas cuestiones que al final desembocan en una palabra: gestión.
Aquí entramos en un punto peliagudo. A este encuentro no asistió ninguna representación del esquipo de gobierno del ayuntamiento, pese a tener conocimiento directo de este acto, que contaba con la participación de prestigiosos arquitectos, alguno de ellos nada sospechoso de “veleidades revolucionarias”. Ni el alcalde, José Alberto Armijo, ni los concejales de Urbanismo, José Alberto Tomé, e Infraestructura, Nieves Atencia, consideraron interesante la aportación de un Premio Nacional de Arquitectura al desarrollo urbanístico de su pueblo. Su ausencia denota la falta de interés en el debate público cuando escapa a su control.
Desde la asociación Cortos de Vista estamos orgullosos de generar foros en torno a la Cultura, el Arte y el Conocimiento, contar con ponentes de relevancia que aportan reflexiones y conocimiento, para en la medida de nuestras posibilidades, provocar el enriquecimiento cultural y social de nuestra comunidad.
Nuestro agradecimiento infinito a Jerónimo Junquera, Beatriz Pérez Doncel, Curro Sánchez, Guillermos Blanco, Juana Sánchez, Bernardo Pozuelo y Marta Arias por su generosidad y participación. También al público asistente, que participó en el debate.
Fotografías Rita Sánchez.
Gracias al Museo de Nerja por abrirnos las puertas.
La programación de actividades de la asociación Cortos de Vista es posible gracias a los mecenas culturales: Alarife Arquitectos, Cafetería Cavana, E-E Gallery Spain, Lessaggro seguros Nerja, Libreria Europa Nerja, Hijas de Recaj Seguros, grupo de Óptica Chaves, Nerjavisión y Nueva Óptica, clínica dental Moreno Clavero, Autoescuela Narixa, Navas Carrillo SL, Nerja Coworking, Hotel Plaza Cavana, Milar Rogelio Nerja, Restaurante Sekai y Tetería Zaidín.
También nuestro agradecimiento a M.A. Moreno por el apoyo técnico.