martes, 1 de abril de 2025

Maniobras de evasión (II) - con la investigadora multidisciplinar y desarrolladora de narrativas de videojuegos Marta García Villar.

Nos gusta que nos cuenten historias y necesitamos contarlas. Nos da igual en qué soporte o formato.
En el ciclo "Maniobras de Evasión", organizado por la asociación Cortos de Vista junto a la librería Europa de Nerja, pretendemos romper las jerarquías entre narrativas, ya sean a través de libros, cómics, videojuegos o producciones audiovisuales.


Disfrutamos de una velada mágica con la investigadora, divulgadora multidisciplinar y desarrolladora de narrativas de videojuegos
Marta García Villar.
Nos descubrió las claves del cine de Studio Ghibli, es coautora de los libros "Mi vecino Miyazaki" y "Antes de mi vecino Miyazaki".


Nos expuso los patrones narrativos de la saga "Final Fantasy" y sus influencias de los relatos arquetípicos.
Explicó las conexiones entre literatura, cine y videojuegos, tema de su tesis doctoral que se centra en dicha relación entre la novela "El nombre de la rosa" y su adaptación cinematográfica y el videojuego "La abadía del crimen". Otros ejemplos de narr que aparecieron en la conversación fueron "Blade Runner" y "The Witcher".



En el turno de participación del público se produjo uno de esos momentos que dan sentido a estos encuentros. Igual que rompemos barreras entre "Alta Cultura" y "Cultura Pop" también entre generaciones de lectores. Javier, con sus 10 años, pidió a Marta consejo para desarrollar su propio juego de rol y cómic, para posteriormente mostrarle el proyecto durante la firma de ejemplares.






Fotografías de Rita Sánchez.

Nos produce gran satisfacción generar estos encuentros entre lectores y autores para descubrir mundos rebosantes de imaginación.