Portada de La Criatura, cd recopilatorio que recoge una veinena de canciones, algunas de ellas auténticos himnos callejeros en noches algo subidas de alcohol y canalleo. El diseño es del propio cantente José Cecilia. En la actualidad algunos de sus miembros siguen en el mundo de la música en otras formaciones (Los Curricanes, Tabletom...) Todavía esperamos con ganas que José Cecilia vuelva a escena tras su anterior proyecto, Porco Jones.
"El Album Negro", último disco en la calle del combo nerjeño MG15. Esta banda, precursora del crust punk en España, despues de unos años guadiana, retoma su carrera discográfica con esta obra que salió a la calle en el 2007. Diseño del cd de Elbert Drum
Portada de "Hogar en tu corazón" de Simplemente Pepe. Diseño del cd
Portada de "¡¡Natural!!" de Spencer. Diseño del cd de Rafa Maura y J.M. Rico.
Los dos discos anteriores pertenecen a distintos proyectos musicales del cantante y actor José María Rico, aunque siempre con la colaboración de músicos como Rafa Maura y Karl Hoffmann, salvo en su primera incursión musical allá por mediado de los 80 con La Sagrada Presencia. Muchos estilos confluyen en su obra: tecno pop, soul blanco, blues... En la actualidad trabajan en un nuevo disco, "Follow the flow".
Portada de "...ah dao en laha!! may" de La Vihen Zanta. La banda de punk rock liderada por Felix Guerrero plasmó parte de su cancionero en este disco lleno de sexo sucio, denuncia social y gamberrismo cafre. Después de unos años parecen con ganas de revivir glorias pasadas y volver a los escenarios. Diseño de Litoral Gráfico. Editado en el 2002.
Portada de "Luna de Abril" de DeNea. Los antes llamados El Tete y el Nene, se lanzan al duro mercado discográfico llenos de ilusión a principios de este año. Su flamenco pop bebe de los Chunguitos, de los Chichos, del Tijeritas y demás grupos y solistas e incluso se atreven a incluir gotitas de pop electrónico a lo Camela.
Portada de "Los Curricanes" de los Curricanes. Tras un periplo a través del rock andaluz con Sentido Común, la búsqueda de un sonido étnico con "Mundo Cigarra" en los últimos tiempos Domingo Guerrero, David y José Raya probaron suerte con una suerte de agrorock, crónica con sorna y humor ácido del día a día en pueblos como Nerja y Frigiliana. Sus canciones han logrado atraer a un grupo de fieles seguidores. Recientemente reverdecieron los laureles de su primer grupo Sentido Común con un concierto conmemorativo en la que demostraron estar en plena forma.
Portada de "The Real Rap Simulator" de Marmaster y Mna Productions. Disco editado hace un par de años, su hip hop extrovertido, sus rimas gamberras y sus ritmos vacilones se han propagado de lo lindo por internet con sus webs, sus vídeos, fotografías y temas colgados en la Red.
1 comentario:
Me ha parecido muy muy interesante este recorrido que has hecho sobre la música nerjeña. Me ha hecho pensar lo difícil que es dar ese salto que te permita vivir de la música. La Criatura pudo dar el pelotazo, y si el Koala ý su opá fue el pelotazo del verano pasado, por qué no los Curricanes. Que pienso que los Curricanes tienen muchísima más calidad que el Koala de aquí a Pekín. Supongo que el factor suerte cuenta muchísimo en el mundo de las artes, pero dicen y yo quiero creerlo, que el que persevera llega. De todas formas, para mí como el Y Dime de Sentido Común no hay nada.
Publicar un comentario