El mes de mayo al tiempo que es le mes de la flores también parece que estará dedicado a las palabras, porque varias son las actividades que se desarrollarán en los próximos días en torno a ellas tanto en su expresión escrita como oral.
En primer lugar, no sé si os habréis dado cuenta que hace tiempo que no hablo de "La Casa de las Palabras". El caso es que este proyecto cultural se fue por desgracia al garete por diversos motivos. Afortunadamente sus integrantes tras un periodo de asimilación de la nueva situación han continuados sus actividades a distintos puntos. Por un lado, la
Asociación Cultural La Aventura de Escribir, se
reune todos los miércoles a partir de las 21h en el centro Clara
Campoamor (el antiguo cuartel de Carabeo) para compartir textos, lecturas y el juego con la escritura. Para este mes tiene prevista la siguiente programación:
MIÉRCOLES 6 a las 21h. :
El Taller de poesíaCrearemos poemas con técnicas muy sencillas, si no te has atrevido nunca con la poesía, estas técnicas facilitarán tu creatividad y tal vez descubras en ti al poeta o poetisa que llevas dentro. Si ya has escrito poemas, maravilloso, puede que tus musas revoloteen ese día y nos inspiren a los demás.
DOMINGO 10 a las 11h. :
Ruta literaria entre ruinas
Conoceremos el poder evocador de las
ruinas, el ingenio y la torre almenara de Maro.
Esperemos que este domingo no nos llueva como el anterior. Hay que llevar calzado cómodo, pasearemos un poco, instrumentos de escritura y ganas de pasar una mañana distinta y divertida. A las 1h. en la plaza de Maro
MIÉRCOLES 13 a las 21h.:
Técnicas narrativasRafa Cabrera nos impartirá técnicas narrativas durante una hora.
Después disfrutaremos de lecturas que traemos escritas de casa. Tienes 15 días para escribir un texto poético, cuento, relato, el tema propuesto es
BRAULIO SE QUEDÓ SIN BLANCA
MIÉRCOLES 20 a las 21h.:
Escribiendo a vuelapluma “CINE”
Con el cine como tema de fondo escribiremos, cada uno a su ritmo, una práctica que ya es habitual
MIÉRCOLES 27 a las 21h.:
El club de lectoresEl libro elegido
UN MUNDO FELIZ de
Aldous HuxleyTertuliaremos sobre lo que este libro nos ha transmitido, compartiremos y nos enriqueceremos con las aportaciones de todos y todas.
(Es fácil encontrar el libro y lo tenemos muchos, si no lo quieres comprar me lo dices y te lo
consiguimos)
Los talleres de escritura en
Nerja, como la energía, ni se crean ni se destruyen, simplemente se

transforman. Este es el caso de las actividades planteadas por
Ricardo Sanz, uno de los pioneros en estos lares en esto de jugar con las palabras. Ahora bajo el epígrafe de "El duende en la palabra" y su lema ""
Escribir es jugar, escribir es vivir, escribir es gozar", sigue impartiendo sus consejos y coordina los siguientes talleres en c/
Rodríguez Acosta, 23-2. Podéis contactar con él a través del correo electrónico
elduendeenlapalabra@gmail.com o llamando al 952526233:
Taller de escritura creativa
Viernes de 19 a 22 h.
En el taller practicamos la escritura creativa, jugamos con los borradores, intercambiamos lecturas y experiencias, nos expresamos, nos comunicamos, compartimos, aprendemos unos de otros y nos divertimos. Que no te dé vergüenza, pásate y prueba.
Taller de proyectosUn sábado al mes, de 19 a 22 h. En mayo, sábado 9. En el taller de proyectos abordamos la fase de corrección y acabado de un texto, ya sea un poema, un relato o una novela. Esta programación propuesta tanto por La Aventura de Escribir como El Duende en la Palabra está dirigida a todos los públicos. Pero personalmente la siguiente iniciativa se la recomendaría especialmente a algunos políticos que día tras día nos dan la brasa con sus absurdas cuitas (¿os habéis dado cuenta que algunas veces en
Telenerja parece que se están hablando nuestros regidores entre ellos vendiendo su programa ¿ideológico? sin
importarles los pobres
televidentes que damos cabezadas de sopor?). Una buena solución sería que se apuntaran al
curso de Dicción y Oratoria que organiza la
Asociación de Mujeres Progresistas de Nerja. Lo impartirá el profesor de Arte Dramático y Oratoria, Germán Mesta
Alencatre. Las clases tendrán lugar en el centro Clara
Campoamor, con una duración de 30 horas desde el 9 hasta 30 de mayo, en horario de lunes a viernes de 20h.-22h. y los sábados de 18h.-20h. El precio es de 10 euros para personas pertenecientes a la Asociación y de 20 euros para el resto. Quien tenga interés en formar parte de esta actividad (las plazas son limitadas) puede ponerse en contacto con Mª Victoria
Jiménez (
teléfono 952521408
movil 653049906
mailto:miavjg@gmail.com y
mv.carabeo@hotmail.com)
Ligado a que el domingo se celebró el Día Internacional por la Libertad de Expresión y lo antes mencionado, en su
íntima relación con la palabra, he creído como
oportuno ilustrar este vídeo, creo que uno de los momentos más emocionantes, valientes, libres y comprometidos (y me quedo corto) de la Historia del Cine e incluso diría del Arte. Estuvo prohibida en varios países durante décadas, España uno de ellos, tras su estreno en 1940. Vosotros
ponedle los calificativos que queráis y haced todas las lecturas que veáis posibles.
Actualización 7 de mayo 17:50h:
No solo los amantes del intercambio cultural y de las tertulias literaria tiene otra opción junto con las anteriormente mencionadas, también en el centro Clara Campoamor se realiza la Tertulia Entrelíneas, con la frase de José Caballero Bonald "La gran literatura la han hecho siempre los desobedientes", como lema. La cita es los viernes a las 20:30h. El sábado 16 de mayo tendrán un encuentro de escritura creativa a las 19h en dicho centro. Y a mí que me da que esto es como los grupos de rock que se separan, que acto seguido monta cada uno de sus componentes otras bandas. Así hay más donde elegir según afinidades y preferencias, pero a este ritmo va a haber tertulias de dos personas. Supongo que mientras estén a gusto...