
Este cartel que veis a vuestra izquierda se realizó hace 10 años, parece que el mundo del diseño ha cambiado un poco, ¿o por Nerja no se ha notado todavía la aparición de las nuevas tecnologías? Creo que en otras ocasiones he hablado de los carteles que se realizan en Nerja para anunciar las distintas festividades o actos culturales y ocio que se celebran en el pueblo. Me parece que casi nunca se ha tenido como un elemento representativo del acto sino como un complemento que se mantiene casi en el último nivel de prioridades de los organizadores. Entiendo que se debe cuidar con especial mimo el diseño de los carteles porque es la primera toma de contacto que el público tiene con respecto a los acontecimientos y espectáculos. Una primera imagen que sirve para demostrar la calidad de las fiestas. Todos sabemos que la vista es un sentido muy condicionante con relación a cualquier toma de opinión que se pueda hacer. Claro está que un buen cartel tiene que estar respaldado por una programación de calidad porque no se trata de vender humo ¿o sí? En los últimos años el tema ha estado un poco olvidado o dejado de la mano de Dios. El diseño ha sido bastante irregular, obras de cierta calidad con otras que provocan vergüenza ajena. Unos hechos con mucho cariño y cuidado y otros con demasiadas prisas y sin ningún criterio, únicamente teniendo en cuenta el ofrecimiento del, como él se ha denominado jocosamente, el cartelero oficioso del Reino, Ortuño.

A continuación algunos ejemplos de la cartelería "made in Nerja". Vosotros valoraréis cuáles son los mejores y cuáles son los peores. Si tenéis por vuestras casas más ejemplos de diseños os rogaría que me los mandarais al correo electrónico que se indica en mi perfil.





1 comentario:
De buena tinta sé, que un tal Ortuño ve peligrar su hegemonía.
Publicar un comentario