La Danza es uno de los puntales dentro de la programación cultural de Nerja. Desde hace unos años se ha apostado por el baile en distintas modalidades, pasando por el escenario nerjeño grandes figuras del flamenco y reputadas compañías de Danza. También durante tres años, se ha sacado las coreografías a las calles y los viandantes podían disfrutar de espectáculos enmarcados dentro del proyecto Nerja Danza, que por cierto en 2008 aún no se ha anunciado si se va a celebrar o va a ser una de las víctimas de las penurias económicas del consistorio nerjeño. (Ver aquí artículo referido a Nerja Danza 2007)
Prueba de la apuesta firme de la Danza en Nerja es la consideración de una compañía profesional como la que dirige el coreógrafo y bailarín Fernando Hurtado como compañía residente (hecho que no sé qué significa). Como tal ha realizado ya distintos espectáculos que en primer lugar son estrenados en nuestra localidad y que posteriomente son llevados por otros escenarios españoles e internacionales. A principios de año Fernando Hurtado presentó "The Other Side", ambiciosa obra que contaba con la presencia de un grupo de rock, Dardem, en el escenario. Un espectáculo en el que había que zambullirse dejarse llevar por los moviemientos y las expresiones corporales (leed aquí reseña de The Other Side en Nerja Pop).
Prueba de la apuesta firme de la Danza en Nerja es la consideración de una compañía profesional como la que dirige el coreógrafo y bailarín Fernando Hurtado como compañía residente (hecho que no sé qué significa). Como tal ha realizado ya distintos espectáculos que en primer lugar son estrenados en nuestra localidad y que posteriomente son llevados por otros escenarios españoles e internacionales. A principios de año Fernando Hurtado presentó "The Other Side", ambiciosa obra que contaba con la presencia de un grupo de rock, Dardem, en el escenario. Un espectáculo en el que había que zambullirse dejarse llevar por los moviemientos y las expresiones corporales (leed aquí reseña de The Other Side en Nerja Pop).
Lo mismo ocurre con el nuevo espectáculo de la compañía de Danza de Fernando Hurtado, que en esta ocasión de alía con Juan Carlos García, director y coreógrafo de la compañía catalana L
Quizás los afectos sólo existan en la simulación que acaba con ellos. O en el acto de piadoso sentimentalismo, de astuta zozobra, que es la danza".
Esta tarde he tenido la oportunidad de acudir al ensayo general y presentación antes los
medios de comunicación (por raro que pueda parecer, el único en asistir he sido yo. Nuevamente interés nulo por parte de ciertos medios locales hacia la Cultura, pero de esto ya hablaremos en otro momento). Sobre el escenario casi desnudo, sin cortinajes, con una batería de luces en el lado izquierdo, con monitores de televisión y cuadros pictóricos colgando del techo, destaca la pared curvada en el lado derecho del escenario formada por varias planchas plateadas, con surcos en su superficie. En el ángulo izquierdo, al fondo de la tarima, una cascada de pequeñas luces azules caen desde el techo hasta el suelo. Desde luego que es una escenografía impactante para lo que hemos visto en otras ocasiones en el escenario del CCVN y que se mostrará posteriormente en festivales escénicos de Palmar del Río y en el Mercat de las Flores en Barcelona.
El cuerpo de baile, constituido por 6 bailarinas y 2 bailarines, se persigue, se repele, s
e sujeta, se alza, se revuelve y salta a lo largo y ancho del escanario. Sudan violencia, deseo, sensualidad y sexualidad. La iluminación refuerza los sentimientos, pero lo dicho soy poco dado a la lírica y me cuesta encontrar una interpretación a lo visto esta tarde. Si os aconsejo que os paséis a las 21h. los próximos días 26 y 27 de junio a experimentar por vosotros mismos este "De los afectos".
No hay comentarios:
Publicar un comentario