
Todavía en el año 2008 quedan aventureros. No se trata de ir con un
salakov con machete en mano
abriéndose paso en busca de una civilización perdida en la selva. O tampoco buscar reliquias mitológicas a golpe de látigo, ni tan siquiera ir a ver
una peli en el
CCVN (todos sabemos que cualquier cosa puede pasar cuando el
proyeccionista apaga las luces). Puede ser simplemente sacar un disco a la venta en la era del Emule y del P2P. A eso se ha lanzado José María Rico, más conocido en el mundillo artístico por
Spencer.
Casi como un parto, nueve meses de grabaciones, retoques, trámites burocráticos, búsqueda de músicos y colaboradores, ya tenemos en la calle "
Follow the Flow".
Spencer no ha estado sólo, con él han estado hombro con hombro rafa maura y
Karl Hoffmann en la composición de las letras y en los arreglos musicales. Pero no han sido los únicos y algunos de ellos se encontraban en la pequeña fiesta de presentación que dio el
polifacético Spencer en el restaurante Ágape en calle Granada. En el
cd nos podemos encontrar con la vuelta de
José María C
ecilia,
ex lider de La Criatura y P
orco Jones. Aporta la letra de la canción "Así" y voces en esta y en ""Qué más da". también escuchamos el acordeón de Susana
Oetiker,
miembro de los
Curricanes, la guitarra de
Antonio Sánchez, la
armónica de J
avier Pérez, la guitarra de Gabriel Cabrera o el
saxo alto de José
Pedro Almendro, director de la
Banda Municipal de Música, entre otros más.
ya hablando del propio disco "
Follow the flow" es el reflejo del
espíritu inquieto de sus autor.
Lo que
en principio iban a ser unas cuatro
canciones fue creciendo
oco a poco hasta completar el listado de 12. En él nos podemos encontrar muchos estilos,
soul blanco de ojos azules (la siempre presente referencia a
Simply Red, que dio nombre a su anterior proyecto, Simplemente Pepe) en la canción que da nombre al disco. No faltan las referencias al
pop español de los Ochenta (dedicación
incluída a
German Coppini) de Golpes Bajos, Danza Invisible, por señalar algunos en temas como "Fuerza encantada" y "
Abrázame". El toque de
rock urbano con
Cecilia en "Así" y "Qué más me da". También se deja llevar por las melodías al más puro estilo "
crooner" con "
The touch I
never lose". Porque
Spencer prueba nuevos caminos en el
rock sureño e influenciado por las
pelis de serie de ciencia ficción de los años 50 con "
Nightlights" y el
house sedoso de "
Ocean Lio Lands", que como otras que hemos nombrado cantadas con su
personalísma voz en inglés. Pero ahí no se queda la cosa, incluso se
atreve con la versión de "El río", que hiciera famosa Miguel Ríos. para cerrar el listado, la duodécima es una sorpresa,
Spencer se nos pone flamenco con "Rosita".
Puro eclecticismo musical, que posiblemente podamos ver dentro de poco en directo. También se podrá comprar su disco, a la espera de que sea distribuido por
Producciones Bujío.
Fotos de
Spencer con amigos y colaboradores que le acompañaron el presentación.

Echando un poco la mirada atrás,
reomo un concierto que hicieron en la noche de San
juan en el
Palenque allá por 1995. Se trata de "una rosa en i jardín" contenida en el
cd de Simplemente Pepe.
4 comentarios:
He visto el video y me ha sorprendido gratamente. Creo que pega demasiado gritos sin sentido, pero me ha gustado su voz y ha sonado bien. Sí, me ha gustado. Enhorabuena.
Es cosa mía o acabo de verle en un anuncio de Hojiblanca? sorprendido me he...
Lejos de esto, muy bueno y diferente... y mira que es difícil eso de ser diferente ultimamente.
Bezuuu
Pues venia precisamente a eso mismo......
www.hojiblanca.es
Si no es el que baje Dios y lo vea :s
Ostias, que bueno el anuncio de Hojiblanca, lo hace genial.La verdad es que lo hace muy bien y me ha sorprendido bastante al verlo. Creo que no nos lo esperabamos ninguno, pero en verdad es que es un puntazo la expresión de su cara, porque transmite confianza y si es eso los del aceite lo que buscaban, pues lo han logrado con el rostro de spencer. Desde aquí enhorabuena y que siga sorprendiendonos.
jorge
Publicar un comentario